Quique SETIÉN

Para seguir las progresiones de los jugadores cedidos a otros equipos o de los ex-jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas.
Avatar de Usuario
Grancanario1981
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5352
Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:05 am
Ubicación: Gran Canaria

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Grancanario1981 »

Quique Setién, Año I

Imagen

El técnico amarillo cumple este miércoles su primer año como entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas en una situación cómoda tras superar todas las expectativas puestas en él. Ha implementado un estilo reconocible y ha dotado de una identidad a un equipo valorado en todos los foros futbolísticos del mundo.

Quique Setién cumple este miércoles 365 días al frente del banquillo de la Unión Deportiva Las Palmas. Un periodo corto de tiempo que ha supuesto una auténtica revolución en cuanto a conceptos, credibilidad y exposición futbolística del representativo canario en la élite del fútbol español.

La llegada del técnico cántabro venía avalada por su trayectoria en el Lugo –estuvo seis temporadas en el cuadro lucense–, donde logró dar una personalidad al equipo gallego. Salida de balón lavolpiana, extremos abiertos, medio del campo poblado y querencia, siempre, por tener el balón. La UD caminaba errante, sin un patrón de juego, con una crisis de identidad importante tras su ascenso a Primera División. La debacle en Getafe hace un año (4-0) propició la destitución de Paco Herrera, que ya no contaba con la confianza de los directivos amarillos. Su recambio era algo absolutamente distinto en concepto.

Desde el primer entrenamiento Quique Setién lo tuvo claro: los que mejor entrenasen y más rápido entendieran el fútbol que quería sería los que jugarían. Muchos futbolistas vieron en la llegada de Setién una auténtica salvación. Por características innatas, el jugador grancanario prefiere asociarse y mantener el balón en su poder. Únicamente faltaba alguien que los colocara en su sitio y sacara lo mejor de sí.

Hoy, un año más tarde, se pueden sacar conclusiones de este Año I de Quique Setién al frente de la nave amarilla. El porcentaje de error ha disminuido de forma importante. Ha disputado un total de 38 encuentros en Primera División –hasta entonces el cántabro no había entrenador en la élite– consiguiendo 51 puntos. El pasado curso logró una segunda vuelta espectacular que le valió reconocimiento mundial a él y sus pupilos, consiguiendo la permanencia en la mejor liga del mundo con holgura y con un fútbol de alto valor. Como si fuera un sueño.

Una idea innegociable

Desde el primer momento Setién –acompañado por Eder Sarabia como segundo– dejó claro que su idea de fútbol era innegociable. Si no funcionaba, él se iría. Pero no mutaría en absoluto su forma de entender el fútbol. Llegó a decir que por talento estos futbolistas –hundidos en la tabla tras la debacle de Getafe– disfrutarían con el balón y harían grandes cosas. No falló ni un milímetro su apuesta.

Su primera rueda de prensa fue una carta de presentación y una lección táctica. Únicamente utilizaba dos sistemas: el 4-1-4-1 con dos interiores o el 4-2-3-1 con dos medioscentros posicionales. El balón sería el gran protagonista y el objetivo: hacer que 90 minutos de fútbol de la Unión Deportiva merecieran la pena para el espectador. Un sentido romántico que ha venido como anillo al dedo a la idiosincracia del futbolista de Gran Canaria.

Imagen
Quique Setién en su primer entrenamiento s / CanariasEnHora.com

Jugadores revalorizados

En este esquema los mediocampistas tienen un papel fundamental. Son los que consolidan el juego, los que dan equilibrio y los que ordenan, en defensa y en ataque. Con un juego pausado pero tremendamente efectivo –el porcentaje de éxito en los pases aumentó de forma considerable–, los amarillos fueron haciéndose con el balón partido tras partido, desde aquel estreno de Setién ante el Villarreal en el Estadio de Gran Canaria (0-0).

Los porcentajes de posesión crecían y crecían, hasta llegar a competir de forma real con grandes del fútbol español como el FC Barcelona y Real Madrid por la posesión. Sin perder el orden. Lo más interesante de la ‘revolución Setién‘ ha sido comprobar que menos es más. Antes futbolistas como Roque, Tana, Vicente o Jonathan Viera querían hacer más cosas de las estrictamente necesarias. Ahora están en la rampa de salida hacia la Selección Española. Saben lo que hacen, pero sobre todo saben lo que no tienen que hacer.

Roque se situó tras la lesión de Vicente Gómez en Mestalla como único mediocentro. Y su nivel fue extraordinario. Él solo ordenó y fue el termostato del equipo amarillo. La entrada de Jonathan Viera como interior en el perfil izquierdo dotó a los amarillos de más movilidad, presencia y criterio en el medio. Tana, en la otra posición de interior, demostró desde el primer instante que es un jugador distinto: siempre es el que más corre, nunca se cansa y su trabajo con y sin balón ha sido absolutamente indiscutible.

Vicente ha ganado protagonismo este curso teniendo la continuidad que tanto demandaba, sin perder la cualidad de llegar a área contraria desde segunda línea. Haciéndolo fácil, entendiendo el fútbol como algo sencillo, estos jugadores han aumentado sus prestaciones. Unas capacidades que tenían dentro, pero que ningún técnico había sabido entender. Setién, con su mentalidad ajedrecista, ha puesto las piezas, las ha ordenado en el tablero y ha hecho mejorar tácticamente a unos futbolistas necesitados de un maestro espiritual.

Hoy se cumple el Año I de Setién al frente del banquillo de la Unión Deportiva Las Palmas. Un año de crecimiento acorde al proceso de mejora y expansión que está experimentando la entidad grancanaria. Setién ha encontrado su sitio. Todos bendicen esta relación que muchos consideran un cambio histórico: el gran error fue abandonar en su momento los principios que mueven al fútbol en esta tierra. Y no es otro que la querencia por el balón.

http://www.udlaspalmas.net/2016/10/19/q ... ien-ano-i/
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10392
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

:plas: :plas: :plas:
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

:plas: :plas: :plas:
salmor
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2210
Registrado: Sab Jun 27, 2015 9:07 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por salmor »

Felicidades Mister, a repetir y mejorar si se puede y por favor siga con nosotros.
AncarUD
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7220
Registrado: Jue Ene 28, 2016 3:53 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por AncarUD »

Que gran salto de calidad hemos dado gracias a él. Felicidades
Avatar de Usuario
Grancanario1981
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5352
Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:05 am
Ubicación: Gran Canaria

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Grancanario1981 »

Morete-Markov. escribió:Algunas decisiones se podrán discutir, sin duda, como la tontería Varas-Raúl, que vete tu a saber si es que se hartó de las indecisiones del sevillano en balones altos en área chica, o lo de Aythami, Momo, Livaja o "El Fiestas".


Pero todo se cae como un castillo de arena cuando se juega al fútbol de élite a esa velocidad de fútbol de veteranos cincuentones con barriga cervecera. Así, puedes estar jugando, toqueteando y mareando la perdiz hasta el dia del juicio final, pero vete a marcar un gol, o crear peligro evidente.

O uno ve otro nivel en otras ligas, o ya directamente no tengo ni zorra de este deporte. O tal vez aquí se produce un contagio, porque guardame un cria con el Espanyol, y el Málaga tampoco se queda atrás.

Si no es el calor es el césped, si no la falta de ritmo, si no el parón, si no las lesiones, si no estar al 30%, siempre hay una excusa para jugar al tran tran, a jugar con un balón que parece medicinal, con pases en donde le balón circula a 0,1 km/h, con una lentitud exasperante, impropia de una competición de superélite como la liga española.

A mi me parece que se juega a cámara lenta, a fútbol de los 70, aparentemente bonito y agradable de ver, pero escasamente práctico.

No, yo lo siento, pero este no es el fútbol que me gusta. Sí me gusta la posesión, dominar el balón, mostrar exquisitez, hacer paredes, triangulaciones imposibles, cambios de juego... por supuesto.

Pero no con tortugas vestidas de amarillo.


Más que errores de Setién, que también, y estarán argumentadas por él mismo, lo peor es la insoportable lentitud. Y estaba claro que se veía, y se intentó poner algún remedio, y llegó "un banda" rápido, que de momento, es inservible.

Es obvio que el resultado es claramente insuficiente. Falla la velocidad en ejecución. Me parece impepinable. Y ya son varios partidos...
Imagen

:plas:
meridiano cero
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3795
Registrado: Dom Feb 06, 2011 6:28 pm
Ubicación: East London

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por meridiano cero »

Morete-Markov. escribió:Algunas decisiones se podrán discutir, sin duda, como la tontería Varas-Raúl, que vete tu a saber si es que se hartó de las indecisiones del sevillano en balones altos en área chica, o lo de Aythami, Momo, Livaja o "El Fiestas".


Pero todo se cae como un castillo de arena cuando se juega al fútbol de élite a esa velocidad de fútbol de veteranos cincuentones con barriga cervecera. Así, puedes estar jugando, toqueteando y mareando la perdiz hasta el dia del juicio final, pero vete a marcar un gol, o crear peligro evidente.

O uno ve otro nivel en otras ligas, o ya directamente no tengo ni zorra de este deporte. O tal vez aquí se produce un contagio, porque guardame un cria con el Espanyol, y el Málaga tampoco se queda atrás.

Si no es el calor es el césped, si no la falta de ritmo, si no el parón, si no las lesiones, si no estar al 30%, siempre hay una excusa para jugar al tran tran, a jugar con un balón que parece medicinal, con pases en donde le balón circula a 0,1 km/h, con una lentitud exasperante, impropia de una competición de superélite como la liga española.

A mi me parece que se juega a cámara lenta, a fútbol de los 70, aparentemente bonito y agradable de ver, pero escasamente práctico.

No, yo lo siento, pero este no es el fútbol que me gusta. Sí me gusta la posesión, dominar el balón, mostrar exquisitez, hacer paredes, triangulaciones imposibles, cambios de juego... por supuesto.

Pero no con tortugas vestidas de amarillo.


Más que errores de Setién, que también, y estarán argumentadas por él mismo, lo peor es la insoportable lentitud. Y estaba claro que se veía, y se intentó poner algún remedio, y llegó "un banda" rápido, que de momento, es inservible.

Es obvio que el resultado es claramente insuficiente. Falla la velocidad en ejecución. Me parece impepinable. Y ya son varios partidos...
Ya era hora decirlo tan claro. Totalmente de acuerdo.

Saludos.
AncarUD
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7220
Registrado: Jue Ene 28, 2016 3:53 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por AncarUD »

meridiano cero escribió:
Morete-Markov. escribió:Algunas decisiones se podrán discutir, sin duda, como la tontería Varas-Raúl, que vete tu a saber si es que se hartó de las indecisiones del sevillano en balones altos en área chica, o lo de Aythami, Momo, Livaja o "El Fiestas".


Pero todo se cae como un castillo de arena cuando se juega al fútbol de élite a esa velocidad de fútbol de veteranos cincuentones con barriga cervecera. Así, puedes estar jugando, toqueteando y mareando la perdiz hasta el dia del juicio final, pero vete a marcar un gol, o crear peligro evidente.

O uno ve otro nivel en otras ligas, o ya directamente no tengo ni zorra de este deporte. O tal vez aquí se produce un contagio, porque guardame un cria con el Espanyol, y el Málaga tampoco se queda atrás.

Si no es el calor es el césped, si no la falta de ritmo, si no el parón, si no las lesiones, si no estar al 30%, siempre hay una excusa para jugar al tran tran, a jugar con un balón que parece medicinal, con pases en donde le balón circula a 0,1 km/h, con una lentitud exasperante, impropia de una competición de superélite como la liga española.

A mi me parece que se juega a cámara lenta, a fútbol de los 70, aparentemente bonito y agradable de ver, pero escasamente práctico.

No, yo lo siento, pero este no es el fútbol que me gusta. Sí me gusta la posesión, dominar el balón, mostrar exquisitez, hacer paredes, triangulaciones imposibles, cambios de juego... por supuesto.

Pero no con tortugas vestidas de amarillo.


Más que errores de Setién, que también, y estarán argumentadas por él mismo, lo peor es la insoportable lentitud. Y estaba claro que se veía, y se intentó poner algún remedio, y llegó "un banda" rápido, que de momento, es inservible.

Es obvio que el resultado es claramente insuficiente. Falla la velocidad en ejecución. Me parece impepinable. Y ya son varios partidos...
Ya era hora decirlo tan claro. Totalmente de acuerdo.

Saludos.
Pues a mi no me parece que juguemos lento sino que los rivales, incluso con un nivel teóricamente superior, se nos están encerrando en su área y es muy muy difícil encontrar el hueco. Los rivales nos respetan y eso el año pasado no pasaba.
Puede gustarte o no este tipo de juego pero lo que es indudable es que de momento nos tiene en la 7 plaza con 12 puntos, mas del doble que el año pasado por estas fechas.
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10392
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

Morete-Markov. escribió:Algunas decisiones se podrán discutir, sin duda, como la tontería Varas-Raúl, que vete tu a saber si es que se hartó de las indecisiones del sevillano en balones altos en área chica, o lo de Aythami, Momo, Livaja o "El Fiestas".


Pero todo se cae como un castillo de arena cuando se juega al fútbol de élite a esa velocidad de fútbol de veteranos cincuentones con barriga cervecera. Así, puedes estar jugando, toqueteando y mareando la perdiz hasta el dia del juicio final, pero vete a marcar un gol, o crear peligro evidente.

O uno ve otro nivel en otras ligas, o ya directamente no tengo ni zorra de este deporte. O tal vez aquí se produce un contagio, porque guardame un cria con el Espanyol, y el Málaga tampoco se queda atrás.

Si no es el calor es el césped, si no la falta de ritmo, si no el parón, si no las lesiones, si no estar al 30%, siempre hay una excusa para jugar al tran tran, a jugar con un balón que parece medicinal, con pases en donde le balón circula a 0,1 km/h, con una lentitud exasperante, impropia de una competición de superélite como la liga española.

A mi me parece que se juega a cámara lenta, a fútbol de los 70, aparentemente bonito y agradable de ver, pero escasamente práctico.

No, yo lo siento, pero este no es el fútbol que me gusta. Sí me gusta la posesión, dominar el balón, mostrar exquisitez, hacer paredes, triangulaciones imposibles, cambios de juego... por supuesto.

Pero no con tortugas vestidas de amarillo.


Más que errores de Setién, que también, y estarán argumentadas por él mismo, lo peor es la insoportable lentitud. Y estaba claro que se veía, y se intentó poner algún remedio, y llegó "un banda" rápido, que de momento, es inservible.

Es obvio que el resultado es claramente insuficiente. Falla la velocidad en ejecución. Me parece impepinable. Y ya son varios partidos...
http://blogs.elpais.com/memorias-blanco ... almas.html

Un juego técnico, de posesión, pausado, bien hecho, servido por jugadores aptos e inteligentes. Una escuela, escuela canaria, que contrastaba con el fútbol-fuerza en boga. Y los que jugaban bien, que los había (el Madrid ye-yé, el Zaragoza de Los Magníficos) lo hacían con más rapidez. Pero todos admiraban ese juego elegante, pachorrón y preciso, en el que Guedes y Germán armaban el medio campo y definían la línea. Ellos dos, Tonono, Castellano y Martín II frecuentaron la selección. Un día, en Malmoe, jugaron juntos Tonono, Castellano (que entró por Gallego con el partido en marcha), Guedes y Germán. Más Santos, tinerfeño de Los Magníficos del Zaragoza. Cinco canarios juntos en el equipo nacional. España empató en el campo sueco.

De los 11 que saltaron al Bernabéu aquella noche crucial, sólo el meta, Oregui, no era canario, sino guipuzcoano. Curiosamente, tuvieron enfrente al canario que les faltaba, Betancort, que guardaba la portería del Madrid. Aquella alineación aún se repite de memoria en la isla: Oregui; Aparicio, Tonono, Martín II; Castellano, Guedes; León, Gilberto II, José Juan, Germán y Gilberto I. Un guipuzcoano, seis palmeños, cuatro tinerfeños, que eran Martín II, José Juan y los dos Gilberto. Con ellos solían alternar el meta Ulacia (también guipuzcoano), el lateral José Luis y el medio Niz. Niz fue el primer jugador de España que hizo saques de banda largos, como córners.

El Madrid les opuso a: Betancort; González, Zunzunegui, Sanchís; Pirri, Zoco; Miguel Pérez, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. Miguel Muñoz era el entrenador del Madrid; Luis Molowny, el de Las Palmas. Después de ser el fabricante del estilo, le había correspondido acudir al rescate el año anterior, cuando las cosas iban mal. Salvó el apuro, y ahora estaba aspirando al campeonato.

El partido fue intensísimo y duro, con un Bernabéu lleno a reventar. Pirri gritaba a los suyos: “¡Que no nos contagien, que no nos lleven a su ritmo!”.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5660
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Morete-Markov. »

Heraklitos escribió: Pirri gritaba a los suyos: “¡Que no nos contagien, que no nos lleven a su ritmo!”.


Entonces se confirma que hay contagio. :lol:


Y también que nuestro fútbol es maravilloso, estético y competitivo, pero eso si, dotándolo de velocidad, profundidad y remate.


Si no, somos una máquina del tiempo perfecta para volver a los años "yé yé, en donde, eso sí, fuimos subcampeones de liga. Para bien o para mal, estamos en 2016. Ya se pudo ver esta semana como le puso las pilas Setién a todos con lo del remate. Mientras él lo vea, vamos bien, y con lo de la velocidad, ídem. :wink:



Imagen
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10392
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

Morete-Markov. escribió:
Heraklitos escribió: Pirri gritaba a los suyos: “¡Que no nos contagien, que no nos lleven a su ritmo!”.


Entonces se confirma que hay contagio. :lol:


Y también que nuestro fútbol es maravilloso, estético y competitivo, pero eso si, dotándolo de velocidad, profundidad y remate.


Si no, somos una máquina del tiempo perfecta para volver a los años "yé yé, en donde, eso sí, fuimos subcampeones de liga. Para bien o para mal, estamos en 2016. Ya se pudo ver esta semana como le puso las pilas Setién a todos con lo del remate. Mientras él lo vea, vamos bien, y con lo de la velocidad, ídem. :wink:



Imagen

Nuestro juego tiene ese efecto contagioso y desesperante, parecido a cuando al "tikitaka" lo llaman pasenaccio.
Si el rival se suma a la cadencia solo retrasándose, cerrando líneas, con defensa posicional y basculación, cierra huecos pero tiende a enfriarse, pero si apuesta por la presión asfixiante, nos encomendamos a la calidad técnica de nuestros jugadores e incrementar la velocidad de circulación, por lo que el desgaste físico es mayor para el rival.
Ante el Villarreal, visto lo que hicieron ante el Celta, más bien espero el segundo escenario. Van a intentar cazar balones arriba presionando y esperando errores en la salida.

Normalmente prefiero dar continuidad en el once, pero en este partido daría la oportunidad al tándem Lemos-Bigas. D. Garcia y Aythami sufren muchísimo sacando la pelota jugada y tanto Bigas como Lemos necesitan ir sumando minutos.
meridiano cero
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3795
Registrado: Dom Feb 06, 2011 6:28 pm
Ubicación: East London

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por meridiano cero »

AncarUD escribió:
meridiano cero escribió:
Morete-Markov. escribió:Algunas decisiones se podrán discutir, sin duda, como la tontería Varas-Raúl, que vete tu a saber si es que se hartó de las indecisiones del sevillano en balones altos en área chica, o lo de Aythami, Momo, Livaja o "El Fiestas".


Pero todo se cae como un castillo de arena cuando se juega al fútbol de élite a esa velocidad de fútbol de veteranos cincuentones con barriga cervecera. Así, puedes estar jugando, toqueteando y mareando la perdiz hasta el dia del juicio final, pero vete a marcar un gol, o crear peligro evidente.

O uno ve otro nivel en otras ligas, o ya directamente no tengo ni zorra de este deporte. O tal vez aquí se produce un contagio, porque guardame un cria con el Espanyol, y el Málaga tampoco se queda atrás.

Si no es el calor es el césped, si no la falta de ritmo, si no el parón, si no las lesiones, si no estar al 30%, siempre hay una excusa para jugar al tran tran, a jugar con un balón que parece medicinal, con pases en donde le balón circula a 0,1 km/h, con una lentitud exasperante, impropia de una competición de superélite como la liga española.

A mi me parece que se juega a cámara lenta, a fútbol de los 70, aparentemente bonito y agradable de ver, pero escasamente práctico.

No, yo lo siento, pero este no es el fútbol que me gusta. Sí me gusta la posesión, dominar el balón, mostrar exquisitez, hacer paredes, triangulaciones imposibles, cambios de juego... por supuesto.

Pero no con tortugas vestidas de amarillo.


Más que errores de Setién, que también, y estarán argumentadas por él mismo, lo peor es la insoportable lentitud. Y estaba claro que se veía, y se intentó poner algún remedio, y llegó "un banda" rápido, que de momento, es inservible.

Es obvio que el resultado es claramente insuficiente. Falla la velocidad en ejecución. Me parece impepinable. Y ya son varios partidos...
Ya era hora decirlo tan claro. Totalmente de acuerdo.

Saludos.
Pues a mi no me parece que juguemos lento sino que los rivales, incluso con un nivel teóricamente superior, se nos están encerrando en su área y es muy muy difícil encontrar el hueco. Los rivales nos respetan y eso el año pasado no pasaba.
Puede gustarte o no este tipo de juego pero lo que es indudable es que de momento nos tiene en la 7 plaza con 12 puntos, mas del doble que el año pasado por estas fechas.
Nuestros triunfos han sido a zarpazo limpio en Valencia y al Granada. Lo de Malaga, te lo doy por valido.

Esta claro que la posesion esta en el adn de este equipo. Sin embargo, esos triunfos vinieron a zarpazo limpio, repito.

Saludos.
AncarUD
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7220
Registrado: Jue Ene 28, 2016 3:53 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por AncarUD »

meridiano cero escribió:
AncarUD escribió:
meridiano cero escribió:
Ya era hora decirlo tan claro. Totalmente de acuerdo.

Saludos.
Pues a mi no me parece que juguemos lento sino que los rivales, incluso con un nivel teóricamente superior, se nos están encerrando en su área y es muy muy difícil encontrar el hueco. Los rivales nos respetan y eso el año pasado no pasaba.
Puede gustarte o no este tipo de juego pero lo que es indudable es que de momento nos tiene en la 7 plaza con 12 puntos, mas del doble que el año pasado por estas fechas.
Nuestros triunfos han sido a zarpazo limpio en Valencia y al Granada. Lo de Malaga, te lo doy por valido.

Esta claro que la posesion esta en el adn de este equipo. Sin embargo, esos triunfos vinieron a zarpazo limpio, repito.

Saludos.
Es que en todos esos partidos marcamos y los que estaban obligados a irse arriba eran ellos porq si no fuera así jugaríamos igual. Contra el Espanyol si llegamos a marcar en la primera parte verías algo parecido a Granada porq nosotros con espacios somos muy peligrosos. Por eso se cierran y nos cuesta abrir la lata. Pero nuestro juego es de poseción y desd mi punto de vista es el que nos ha llevado a ser tan admirados.
canarion_92
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15838
Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por canarion_92 »

He encontrado esta interesante tabla en Twitter, estadísticas en La Liga desde el mismo día que Setién cogió las riendas de nuestro equipo hasta hoy, brutal se queda corto

Imagen

Gracias a Setién y a Sarabia, y a la gran actitud de los jugadores hemos pasado de ser un equipo condenado al descenso a ser un equipo con un estilo propio, muy diferenciado y atractivo, aplaudido en todo el país y en el extranjero. Últimamente sí, no pasamos por nuestro mejor momento de juego, pero en líneas generales, si miramos el global de lo que este cuerpo técnico ha hecho en un año, es impresionante

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Fuente: @jamiemkemp en Twitter

PD: Me gustaría ver la clasificación de la Liga desde que Setién llegó al equipo hasta ahora, imagino que ya habrá dirigido al club en 38 partidos de liga por lo que sería interesante de ver, seguro que estaríamos muy arriba
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10392
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

Sabíamos que el resto de equipos iba a intentar cogernos la medida. Es lo que toca y hay que seguir creciendo.

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Última edición por Heraklitos el Vie Oct 21, 2016 1:51 pm, editado 1 vez en total.
Responder