Publicado: Mié Mar 07, 2007 8:34 pm
				
				A mi me la hicieron por teléfono, yo me siento más canario que español...
                
                
			Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Koookeee Koookeee escribió:Aprovecho este post para colocar un poema "La patria"de Nicolás Estévanez de 1878 y que muchos sólo lo conceran como el nombre de una calle....
La patria es una peña,
la patria es una roca,
la patria es una fuente y una choza
Mi patria no es el mundo;
mi patria no es Europa;
mi patria es de un almendro
la dulce, fresca, inolvidable sombra.
A veces por el mundo
con mi dolor a solas
recuerdo de mi patria
las rosadas, esplendidas auroras.
A veces con delicia
mi corazón evoca
mi almendro de la infancia,
de mi patria las peñas y las rocas.
Y olvido muchas veces
del mundo las zozobras,
pensando en las islas
en los montes, las playas y las olas.
A mi no me entusiasman
ridículas utopías,
ni hazañas infecundas
de la razón afrenta y la historia
Ni en los Estados pienso
que duran breves horas,
cual duran en la vida
de los mortales las mezquinas obras.
A mi no me conmueven
inútiles memorias,
de pueblos que pasaron
en épocas sangrientas y remotas.
La sangre de mis venas,
a mi no se me importa
que venga del Egipto
o de las razas celtas y godas.
Mi espíritu es isleño
como las patrias rocas,
y vivirá con ellas
hasta que el mar inunde aquellas costas.
La patria es una fuente,
la patria es una roca,
la patria es una cumbre,
la patria es una senda y una choza.
La patria es el espíritu,
la patria es la memoria
la patria es una cuna
la patria es una ermita y una fosa.
Mi espíritu es isleño
como las patrias costas
donde la mar se estrella
en espuma rompiéndose y en notas.
Mi patria es una isla
mi patria es una roca
mi espíritu es isleño
como los riscos donde ví la aurora.
 
   
   
 Que es españa? ni sikiera e estado 2 dias seguidos en la peninsula.
Ese pensamiento lo tienen la mayoría que luego se quejan de la Inmigración y que los "putos sudacas" lo están ocupando todo, que no hay trabajo para los canarios, bla bla bla bla.... En fin...perreta# escribió:Pues yo viví 5 años en España. Y mi sentimiento de canariedad crecía cada vez más. Yo en España me sentía como un extranjero esa gente tiene poco a nada que ver con nosotros. Nosotros tenemos mas cosas comunes con suramericanos que con los españoles
 "donde no hay no se puede solía decir mi abuela."
 "donde no hay no se puede solía decir mi abuela."  
  