Guía impulsa un gran mercado para comercializar los productos agrícolas, ganaderos y pesqueros del norte de Gran Canaria
►Tendrá cuatro plantas, con 70 puestos y 130 plazas de parquin
►Está previsto que dentro de dos o tres años se abra el nuevo edificio
24-01-2009

El alcalde de Guía, Fernando Bañolas, con el presidente del DesGobierno de Canarias, Pollino Rivero, ayer. ANDRÉS CRUZ
ALBERTO CASTELLANO - SANTA MARÍA DE GUÍA. El Ayuntamiento de Santa María de Guía presentó ayer la maqueta del nuevo mercado agrícola de la comarca, que estará ubicado en la entrada desde La Atalaya al casco urbano del municipio, junto a la rotonda denominada de la mujer campesina, y en el que se crearán unos 70 puestos de venta de alimentos.
Esta nueva infraestructura, cuyo proyecto está previsto que se termine en un plazo aproximado de dos meses y la obra se ejecute en un tiempo de entre dos y tres años, viene a "apoyar" la actividad del sector primario de la comarca Norte de Gran Canaria, según apuntó durante la presentación el alcalde de la localidad, Fernando Bañolas.
Para el regidor del municipio, la construcción del mercado es también un "homenaje" a toda la vega agrícola del noreste de la Isla. Además, Bañolas adelantó que estará abierto todos los días y que no sólo los agricultores de la comarca son los se van a beneficiar de este nuevo proyecto, sino que "ganaderos, queseros y pescadores" de Puerto de las Nieves también se han interesado por él.
El futuro edificio aprovechará la estructura del actual estanque que se sitúa en el espacio para crear en su interior el inmueble. Con una altura de cuatro plantas, tendrá 130 plazas de aparcamiento en los dos sótanos previstos, en donde, además, se habilitará una zona para carga y descarga, mientras que en los dos pisos superiores se construirán los puestos de venta y una cafetería.
CUBIERTA. El mercado se localizará en una nueva urbanización y estará rodeado por un parque infantil, una plaza y una zona deportiva. Sobre los muros de piedra grisácea del estanque flotará una gran cubierta con paneles fotovoltaicos considerada por los arquitectos como "esencial", y que tendrá un gran lucernario a lo largo de un eje peatonal.
En el acto también estuvo presente el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, que ayer visitó Santa María de Guía. Rivero destacó que el edificio se situará "en una zona privilegiada no sólo para fomentar el comercio de productos agrícolas en toda la comarca, sino incluso pensando en el puerto de Agaete y su conexión con Tenerife".
El mercado agrícola, que se denominará Cuatro Caminos, tendrá un coste aproximado de 4,5 millones de euros, para el que "se está buscando financiación externa", declaró el alcalde de la localidad. En la actualidad, el Cabildo de Gran Canaria subvenciona la obra con dos millones de euros, la Mancomunidad del Norte con uno y el gobierno estatal con 600.000 euros.