Consumir Productos de Gran Canaria (o canarios en general)

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Consumir Productos de Gran Canaria (o canarios en general)

Mensaje por AnSiTe »

Hace poco salía en un desinformativo el ministro de economía comentando que había que consumir productos españoles para crear puestos de trabajo en el país y fortalecer la economía nacional. Mira por donde por una vez en mi vida le escuché decir algo coherente. Porque por ejemplo con lo del regalo de las bombillas de bajo consumo que anunció hace ya un tiempo, más vale apagar la luz y nos vamos.

Yendo un poco más allá, yo soy de aquellos que cuando voy al super, al hiper miro las etiquetas para ver la procedencia de los productos. En igualdad de condiciones y calidad mi preferencia es siempre el producto made in Gran Canaria, sé que con ello colaboro en la medida de lo posible con la economía insular. Ese dinero que he gastado consumiendo productos de aquí se revertirá en esta isla y no estaré apoyando la "importación" indiscriminada de toda clase de productos. Eso sí, esta isla está invadida, en las grandes superficies en muchas ocasiones los productos canarios -particularmente grancanarios- brillan por su ausencia. Por ejemplo en estas navidades en el Carrefour podías comprar polvorones de Sevilla, Madrid, Tenerife... pero de los polvorones de Tejeda de toda la vida ni rastro. Y como digo Carrefour, puedo decir Mercadona o cualquier otra gran superficie, los productos Made in Gran Canaria se quedan sin salida en nuestra propia isla. Y eso supone muchos dividendos y puestos de trabajo perdidos.

Otra ventaja de consumir productos del mercado local es su alto valor ecológico, uno de los factores más contaminantes de la economía mundial actualmente, es el transporte mundial de mercancías. Por ejemplo cada día o semana salen galletas de Dinamarca para vender en Nueva York, de igual forma cada día o semana parten de Nueva York galletas sucedáneas de las famosas galletas danesas hacia... Dinamarca.

Saludos.
Última edición por AnSiTe el Vie Ene 23, 2009 10:27 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

AnSiTe, Me parece una gran iniciativa ( aunque mas bien es un recordatorio ) ... y para darle mayor interés al asunto .... ¿porqué no vamos poniendo productos de consumo netamente canarios y si me llegas a apurar GRANCANARIOS? Porque mas de uno ( me incluyo ) no sabe la gran variedad de productos que tenemos en esta isla. Se que la publicidad está prohibida , pero en este caso creo que se debería hacer una excepción.

A ver lo que opina la gente.
Avatar de Usuario
Canary
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8758
Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
Ubicación: Donde nace el sol

Mensaje por Canary »

Bueno, ya que tiene algo que ver, lo contaré.

A cierto político le pregunté una vez, que que debía hacerse para solucionar el tema de la cesta de la compra (la mas cara de España en alimentos y demás), me dio largas.
No quise dejarlo en evidencia delante de mis compañeros de clase, porque la mejor forma no es bajar el precio del petróleo y subvencionar traslados de mercancías.

La mejor manera de combatir a una crisis de carácter mundial, es hacer que el dinero no se evapore, es decir, vivimos en un archipiélago, pues aprovechemos esa situación.

Compremos productos autóctonos, nuestros, que por ejemplo, la calidad a la hora de hacer unos spaguettis es la misma, sea La Isleña o quien sea.

Además de fuera entra mucho dinero gracias al turismo, si nosotros no soltásemos hacia fuera sería mucho mas fácil nuestra situación.

Las artesanías, y productos típicos, lácteos, Turrón de Moya, Chorizo de Teror, Queso Tierno de Tejeda o cualquier otra parte de la isla, Vinos con denominación de origen canaria (los de Lanzarote, por lo que he oido son muy buenos), Bienmesabe de Tejeda, irse a comer un bocata de vuelta a La Aldea de San Nicolás. El gasto en lo nuestro, reactivará nuestra economía, cosa que no ocurrirá si pagas por algo de fuera.

Pensemos en las ventajas que tiene comprar productos canarios en pequeños comerios (suelen venir con una marquita de fabricado en Canarias):
Al pagar el producto estamos pagando al vendedor, al proveedor y al fabricante. Si el producto es canario, necesariamente, por todas las manos que hayan pasado serán manos de gente que viva aquí.

No se perderán tantos puestos de trabajo, podemos reactivar nuestra economía, y presionar al Gobierno de Canarias, para una mayor inversión en lo nuestro.

Es mi modesta opinión, mejor pagar por algo de aquí 3 cent mas, que un hermano pierda su trabajo.

PD: Las crisis económicas hacen que aumente la tasa de suicidios robos y demás... se pueden frenar siendo todos mas solidarios.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Canary, creo que has expresado mejor que yo lo que yo mismo quería decir. :)

Y tal como comenta Herivega voy a citar algunos productos isleños de los que conozco;

-Kalise y Sandra (lácteos) -esta última adquirida por Kalise, patrocinador del Granca-.

- Tirma; ¿quién no ha probado en su vida alguna chocolatina Tirma? -patrocinadores del fútbol base grancanario-.

- La Isleña (pastas y derivados)

- Postres Adriansito (flanes, arroz con leche y demás)

- Postres la Abuelita (al igual que Adriansito)

- Marcas de agua embotellada; Firgas, Aguas de Teror, Roque Nublo...

- Ron Arehucas, Artemi, Armiche, ron de Telde

- Quesos de Valsequillo

- La Caja de Canarias (patrocinadora de la UD LAS PALMAS) y Caja Rural de Canarias

- Productos secos Emicela, Vego

- Clipper, nuestro refresco :wink:

- Polvorones y mazapanes de Tejeda

- Helados Ártico y Helados Bakoka

- Canarimiel

- Acebiño, productos químicos, productos de limpieza

- Huevos frescos de Gran Canaria

- Cárnicas Davinia

- CRUZBE, aves y carnes


y muchos más...
Última edición por AnSiTe el Vie Feb 20, 2009 3:42 pm, editado 1 vez en total.
GranCanario en Graná
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 513
Registrado: Jue Sep 18, 2008 10:38 pm

Mensaje por GranCanario en Graná »

Es cierto, el consumir productos canarios ayuda a la economía de las islas, y si son grancanarios a nuestra isla, creando empleo o al menos evitando que se destruyan más. Además, si el empresario es inteligente y no demasiado egoísta, al aumentar las ventas podrá permitirse el bajar el precio de venta al público, lo que redundará en los bolsillos de todos, para volver a comprar más productos de aquí.

Aún aquí, cada mes hago que me manden algunos productos de allá, como el gofio, las chocolatinas Tirma...

Y siguiendo la iniciativa de Herivega y de Ansite, ahí van algunos productos más:

De mi pueblo, Bizcochos y Suspiros de Moya, además de queques y bollos.

Galletas Bandama, con sus cubanitos y galletas con crema (qué recuerdos del aroma a vainilla y mantequilla al pasar junto a la fábrica).

Miel de abeja de Tejeda, Firgas, Arucas...

Café Ortega.

Edito, porque me he acordado de unos pocos, que son históricos e imprescindibles:

JSP, café y más...

Millac, productos lácteos.

Trabel, galletas, pasteles, barquillos para helados...

Panaderías Pulido.
Última edición por GranCanario en Graná el Vie Ene 23, 2009 5:55 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

El problema es que aquí en vez de abastecer directamente a los mercados, se hacen muchos intermediarios que incrementan el producto en más de 200 %. Aunque como todo tiene ventaja y desventajas, el quitar intermediarios haría aumentar el desempleo. Es decir que al final nunca lluve a gusto de todos.
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

Cerveza Tropical coñooooo.

Los Tomates de la aldea.

Puros Olimpo , Montecanario , Flor de Oro , Flor de plata y Gran Duque ( Me autopublicito) :wink:

Agrupapas ( siempre que sean papas de la tierra )

Pan domingo
Avatar de Usuario
Otacon
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1295
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:13 pm
Ubicación: Gáldar
Contactar:

Mensaje por Otacon »

Productos GRANCANARIOS siempre.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Y Plátanos de Canarias, por supuesto.

Y qué mejores aportes para nuestras comidas que los sabrosos quesos de Guía, o el tierno de San Mateo o Valsequillo, o el "chorisito" de Teror...
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Es algo tan fácil como mirar siempre el envasado el producto de procedencia.

Por mi parte procuro llenar siempre la cesta de la compra con productos de GRAN CANARIA. Por ejemplo teniendo huevos de GRAN CANARIA me niego a comprarlos de Tenerife o de la península. Prefiero ayudar a alguien de mi tierra antes que del de afuera.

Si no me quedan más alternativas ya busco otro producto pero la prioridad la marcan los productos de GRAN CANARIA.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Es una gran iniciativa (aunque más bien recordatorio, como dijo HeriVega). Bueno, aportaré mi granito de arena con un producto más, en este caso son papas (de paquete):

Cumba. (Únicas papas fritas en Canarias, concretamente en Gran Canaria)
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

El consumir productos isleños no solo de Gran Canaria es algo que practico habitualmente. Las políticas agrarias de la Unión Europea no ha tenido en cuenta la ultraperiferia y la insularidad de Canarias y las restricciones y las cortapisas que se ponen afecta a los canarios.

Luego hay que tener cuidado con los falsos productos del país.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Las Quesadillas Herreñas :wink: ¿No lo has probado? !Coño, anda veta al super! ¡Tamos loco!
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Herreño escribió:Las Quesadillas Herreñas :wink: ¿No lo has probado? !Coño, anda veta al super! ¡Tamos loco!
Y el queso ahumado herreño... me está entrando jilorio... :wink:
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12332
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Yo no miro de que isla es el producto que yo compro, yo suelo comprar muchos productos made in Canarias sin distinción de islas.

saludos
Responder