Análisis reflexivo personal e intransferible

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
Canary
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8758
Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
Ubicación: Donde nace el sol

Mensaje por Canary »

El mejor análisis que he leido sobre la UD, a lo largo de estos años en los que apenas conozco que ocurrió.

La verdad, nunca dejé de ser de la UD, pero desde su ascenso a primera, hasta final de la temporada en 2ªB, dejé de seguirla semana tras semana. No se por qué fue. No hubo otro equipo de fútbol que me gustase, así que no fue por cambiar de aires, ni que estubiese desencantado. Tal vez fue por el enfado que tenía con mi padre por el ir a ver los partidos de primera y yo nunca haber entrado a ver uno. Después de eso, se negó a abonarme hasta que volvimos a 2ª. De todas maneras, siempre que podía iba a ver algún partido y me pagaba la entrada como podía xD.
Avatar de Usuario
Kleenex
¡SALVE ESTUPIÑÁN!
¡SALVE ESTUPIÑÁN!
Mensajes: 181
Registrado: Mié Nov 09, 2005 8:27 pm

Mensaje por Kleenex »

Gracias a todos los comentarios de los compañeros de foro, voces con mucho recorrido y tradición en esta web. Quería hablar, a mi modo de ver, sobre la situación actual, y recordar el pasado cercano para darle perspectiva al asunto. Agradecer, también, porque todas las aportaciones completan el análisis. Y es muy interesante oír las distintas matizaciones que pueda tener cada uno. Sus puntos de vista. Datos que hayas olvidado.
Sin jugar a aprovechar la ventaja que nos ofrece el tiempo.

Tienen razón algunos compañeros como #Riki-Raka, o #Gradocurvo 1978. Es verdad, no cité a Sabino, máximo ejecutivo en los años del dispendio, ni a los Presidentes Suárez, Tadeo, López… que se turnaron a la novia para enseñársela a sus amigos. Mientras, bajo su falda, la novia perdía más de 10.000 millones en la ruleta. Sin embargo no quería juzgar, simplemente que los datos, lo hicieran. Y son claros. De 0 a -12.000, con parada en Primera y vuelta a la Segunda. Y he aquí la no-base de todo lo que vino después.

Lo que duele es que fueran tan pésimos gestores con algo tan grande, y más cuando se les presuponía cualidades para la gestión. Porque si hubieran tratado a la UD como a sus empresas, otro gallo hubiera cantado, y posiblemente estuviera cacareando todavía.

También es cierto que DON JUAN JOSÉ COBO-PLANA merece una mención más detenida. Y hablar por ejemplo, de cómo se enfrentó a los grandes accionistas sin importarle las represalias que tuvo que aguantar. Y su trabajo, mano a mano con la junta gestora de esos años, ahí está, de -72 millones a -24, con un crédito concedido para pagar la deuda. Ante su obra sobran palabras. Invito a que algún compañero realice un análisis con datos, y volverán s ser éstos quiénes hablen.

Sería un sueño igualar en Primera División los logros deportivos del ‘GranCa’ desde su austeridad, consiguiendo maximizar lo imposible sus recursos. Ése debe ser el objetivo a marcarse por UD. Incluso, Las Palmas tiene mayor potencial gracias a su cantera, único puntito negro, quizá, de nuestro representativo en el Basket. Pero ésto ultimo visto desde fuera sin conocer en absoluto el estado de la cantera claretiana.

Apunté lo del Baskonia porque ellos han traspasado el deporte. Son el equipo de la ciudad, con más influencia que el Alavés de fútbol. Desde una pequeña ciudad, paso a paso, han conseguido parcelas de poder, y están en el centro de la toma de decisiones del baloncesto español y europeo.
En mi opinión ese camino también tendrá que andarse, a su tiempo, pero andarse. Sería muy importante que la voz de UD se escuche en la Federación y en la LFP. Y que aglutine peso específico, y discuta el negociado de los convenios colectivos con las televisiones.

El Tau ha ayudado a expandir a la ACB, y utilizarla para expandirse él. ¿Saben que el Barcelona y el Real Madrid se llevan alrededor de 100 millones de euros cada uno al año por sus derechos televisivos? Un poco desequilibrado, ¿No? Igual no habría que decantar tanto la competición desde un principio. Ante esos y otros retos futuros habrá que estar preparado.

Respecto al campo de fútbol hay escritos ríos y ríos de ceros y unos. Evidentemente cada uno tiene su opinión bien válida, y este debate a día de hoy es más bien una especie de concurso de ideas. Pero tres apuntes: Primero estamos en una grave crisis económica mundial, el Estadio de Gran Canaria ha costado entre 9.000 y los 12.000 millones de dinero público. Y el Valencia casi quiebra por las deudas y el crédito no pagado por la construcción del Nuevo Mestalla. Lo que ha bligado a Bancaja a intervenir en el Club. Este 'Gran Canaria' a día de hoy no es el estadio definitivo, pero con las reformas adecuadas puede ser un nuevo 'Insular' mejorado.

Por último otro enlace sobre esta noticia: "La Liga BBVA acumula una deuda de 3.400 millones de euros", y lo alarmante es que son datos de hace dos años.
http://ecodiario.eleconomista.es/futbol ... uros-.html El fútbol no puede seguir en el ritmo que estaba metido. Grandes equipos perderán sus estatus. Las Palmas tendrá su oportunidad si acierta en sus decisiones y gestiona bien sus recursos.

Saludos, y que el análisis crezca lo que tenga que hacer.
Avatar de Usuario
Canary
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8758
Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
Ubicación: Donde nace el sol

Mensaje por Canary »

OFF TOPPIC: Le aposté a un amigo que el dinero que costó ronaldo fueron 18 millones de € porque lo vi en tu post xD, me puedes decir de donde sacaste la información?, es que de verdad... es tan antiUD que le tengo ganas de que se calle.
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

Por último otro enlace sobre esta noticia: "La Liga BBVA acumula una deuda de 3.400 millones de euros", y lo alarmante es que son datos de hace dos años.
http://ecodiario.eleconomista.es/futbol ... uros-.html El fútbol no puede seguir en el ritmo que estaba metido. Grandes equipos perderán sus estatus. Las Palmas tendrá su oportunidad si acierta en sus decisiones y gestiona bien sus recursos.
es la unica manera ke veo de estar en la elite con esta directiva....ke empiecen a descender a clubs por sus deudas...La burbuja tiene ke estallar.

lo malo ke se kedarian en categoria profesional 4 o 5 ekipos.

Reflexion: Si lo pensamos bien,no le estamos dando todo el valor ke tiene ser un club sin deudas.
Avatar de Usuario
SCoRpIo
¡SALVE ESTUPIÑÁN!
¡SALVE ESTUPIÑÁN!
Mensajes: 170
Registrado: Mar Mar 21, 2006 1:27 pm

Mensaje por SCoRpIo »

:shock: IMPRESIONANTE. Lo mejor que he leído nunca en este foro. :plas: :plas: :plas:
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

La verdad que es un análisis espectacular.
Enhorabuena Kleenex. :plas: :plas: :plas:
Responder