España y la dictadura de los partidos políticos

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

perreta# escribió:
Sí, igual el reparto que en la Ley de Sedes, reparto exquisito en el que las sedes de Gran Canaria tienen hasta el 80% del personal en TFE...

Sí, claro... es un asunto de la metrópoli...

GRAN CANARIA AUTÓNOMA.
Tú los haz dicho, una ley que se la pasan por el forro, pero la culpa la tienen todos los partidos del parlamento de Canarias se la consienten.

Metiendo el reparto de centros de poder en una futura constitución, se soluciona el problema, ya que el reparto debe de ser al partes igual porque lo dice la constitución.

Y ningún partido podria proponer quitar sedes en una capital para pasarla a la otra porque estaria en contra de la constitución.

Que es la ley de leyes, y ningún tribunal permitiría a los políticos violar la constitución.
Metiendo en una constitución el reparto de sedes por igual, no se atreverán a tocar nada, porque hiria en contra de la constitución.
Sí, como la alternancia del Parlamento, que ESTÁ en el Estatuto y se lo pasan por el forro de...

Yo no quiero nada con los de enfrente, ya han demostrado de qué son capaces y lo demuestran día a día en su panfleto más leído.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Hombre un estatuto, donde la justicia no vigila que se cumpla, pasa lo que pasa.

Con una constitución eso no pasa, por mucho pique que tengas con la isla de Tenerife, lo mismo pasa con Fuerteventura y Lanzarote que no nos pueden ver, o con La Palma, que no pueden ver a Tenerife.

Lo que se trata, es que Gran Canaria y Tenerife, no son el ombligo del mundo, hay 5 islas mas la graciosa, que sufren el pleito insular.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

perreta# escribió:Hombre un estatuto, donde la justicia no vigila que se cumpla, pasa lo que pasa.

Con una constitución eso no pasa, por mucho pique que tengas con la isla de Tenerife, lo mismo pasa con Fuerteventura y Lanzarote que no nos pueden ver, o con La Palma, que no pueden ver a Tenerife.

Lo que se trata, es que Gran Canaria y Tenerife, no son el ombligo del mundo, hay 5 islas mas la graciosa, que sufren el pleito insular.
Sufren el pleito insular, pero el voto de un conejero o el de un herreño vale más que el de un grancanario o chicharrero.

Así nos luce el pelo.

Canarias es un desastre.

Y no tengo pique con la isla, sino con los listillos que callando callando siguen votando a ATI-CC, que son el problema de la comunidad. Es lo que hay.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

¿Para cuando la república? Ya esta bien! :?

A POR LA TERCERA Y DEFINITIVA!!!
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

perreta# escribió: Esto es lo que ha logrado España desde 1819 desde que se frustro la independencia de Canarias y la integración de esta en la Gran Colombia.
El insularismo es un mecanismo colonial, para mantener peleados a los propios canarios, y que esto se maten entre ellos, mientras tanto España sigue espoliando.
Esto es lo que ha logrado Canarias desde la creación del estatuto de autonomías y que frustó el avance de Gran Canaria tras la división provincial de 1927. El independentismo canario es un mecanismo colonial para mantener peleados a los propios grancanarios y que se maten entre ellos, mientras Tenerife sigue expoliando.
perreta# escribió: Las diferencias de Canarias se puede arreglar hablando, Canarias al ser una república federal, los cabildos tendrá mayor peso y protagonismo en la nueva canaria.
Los problemas de Gran Canaria se pueden arreglar hablando. Gran Canaria al ser una república federal tendrá mayor peso y capacidad para desarrollarse sin el yugo de Tenerife.
perreta# escribió:
El pleito se soluciona repartiendo los centros de poder en ambas capitales canarias, yo ya lo comente por aquí, yo vería interesante tener una capital legislativa y otra administrativa. Que en una capital este el Senado y en la otra el Parlamento, y que el reparto de ministerio sea el mismo a partes iguales.
El pleito se soluciona otorgando a Gran Canaria y a su capital, Las Palmas de Gran Canaria, sus centro de poder. Los grancanarios deberíamos tener una capital con los poderes legislativos y administrativos para así tener todo el autogobierno en nuestras manos. Que el senado y el parlamento estén presentes en nuestra Ciudad y que por supuesto tengamos nuestro propio ministerio.

perreta# escribió: Porque los que han fomentado el pleito insular siempre lo han hecho por interés económico y político, y para echar a pelear a los canarios entre ellos, para desviar del punto de atención la grave crisis económica que vive Canarias.
Porque los que han fomentado el pleito con los peninsulares siempre lo han hecho por interés económico y político, y para echar a pelear a los españoles entre ellos, para desviar el punto de atención y la grave crisis economica que vive Gran Canaria.

Perreta, todo depende del cristal con el que se mire.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Tamarán escribió:
perreta# escribió: Esto es lo que ha logrado España desde 1819 desde que se frustro la independencia de Canarias y la integración de esta en la Gran Colombia.
El insularismo es un mecanismo colonial, para mantener peleados a los propios canarios, y que esto se maten entre ellos, mientras tanto España sigue espoliando.
Esto es lo que ha logrado Canarias desde la creación del estatuto de autonomías y que frustó el avance de Gran Canaria tras la división provincial de 1927. El independentismo canario es un mecanismo colonial para mantener peleados a los propios grancanarios y que se maten entre ellos, mientras Tenerife sigue expoliando.
perreta# escribió: Las diferencias de Canarias se puede arreglar hablando, Canarias al ser una república federal, los cabildos tendrá mayor peso y protagonismo en la nueva canaria.
Los problemas de Gran Canaria se pueden arreglar hablando. Gran Canaria al ser una república federal tendrá mayor peso y capacidad para desarrollarse sin el yugo de Tenerife.
perreta# escribió:
El pleito se soluciona repartiendo los centros de poder en ambas capitales canarias, yo ya lo comente por aquí, yo vería interesante tener una capital legislativa y otra administrativa. Que en una capital este el Senado y en la otra el Parlamento, y que el reparto de ministerio sea el mismo a partes iguales.
El pleito se soluciona otorgando a Gran Canaria y a su capital, Las Palmas de Gran Canaria, sus centro de poder. Los grancanarios deberíamos tener una capital con los poderes legislativos y administrativos para así tener todo el autogobierno en nuestras manos. Que el senado y el parlamento estén presentes en nuestra Ciudad y que por supuesto tengamos nuestro propio ministerio.

perreta# escribió: Porque los que han fomentado el pleito insular siempre lo han hecho por interés económico y político, y para echar a pelear a los canarios entre ellos, para desviar del punto de atención la grave crisis económica que vive Canarias.
Porque los que han fomentado el pleito con los peninsulares siempre lo han hecho por interés económico y político, y para echar a pelear a los españoles entre ellos, para desviar el punto de atención y la grave crisis economica que vive Gran Canaria.

Perreta, todo depende del cristal con el que se mire.
Jejeeeeee....

Muy bueno.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Cómo ha devariado el post, yo sólo hablé de los parttidos en España y de la falta de democracia, nunca hablé de república
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

:D :D
que interesante
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Antes que nada, me gustaría felicitar a todos los foreros que aquí han participado en este tema por el respeto que se ha mantenido en el mismo.

Ahora, centro mi post en mis ideas y lo que yo creo que es lo más adecuado para TODOS.

En primer lugar, no me gustaría pensar en una Canarias independiente. Y es por el simple motivo de que no quiero nada con Tenerife, ni con ninguna isla de la provincia occidental. Que lo que vote un herreño valga 10 veces más de lo que vota un grancanario, me parece como mínimo detestable.

Por lo tanto, me considero español. Soy partidario de una república, por el simple hecho de que nosotros, todos, gente de derecha, de izquierdas, del Partido Comunista, de IU, del PP, del PSOE, de cualquier partido pagamos a una familia para vivir como 'reyes', y nunca mejor dicho.

Pero prefiero centrar mi post en otra cosa y aislarme un poco del tema central, si me lo permiten. Expuestas ya mis ideas, creo que el gran problema de España es la justicia. Y esto es, claramente, una reacción en cadena. Una vez mejore la justicia, mejorarán muchísimas cosas. ¿Y alguien aquí piensa que la justicia española es eficiente? Sí, el gobierno actual, que deja a la izquierda española como la más floja de todo el planeta. Y es indignante para los que nos consideramos de izquierdas. Yo siempre tengo en mi mente un país, Cuba. Un país en el que la deluncuencia no existe, o es mínima. Olvidemos la historia de cubana por un momento. ¿No creen que es un país en el que la justicia funciona de maravillas?

Una vez se haga sentir el cambio en la justicia, se notará un cambio social. Habrá responsabilidad. Palabra que la tenemos en nuestro vocabulario unos pocos. El 'todo vale' es muy usual en España.

El siguiente punto a batir es la educación. Muy importante este apartado. Y vuelvo a poner el ejemplo de Cuba. Educación de calidad y gratuita. Un lujo. La educación española hace aguas por todos lados. Un niño en un colegio da la asignatura de inglés desde los 2 años. ¿Cómo es posible que a los 16 años no sepa hablar inglés?. LLeva 14 años de su vida dando una media de 3 clases de inglés a la semana. Y acaba 4º de la ESO sin saber hablar inglés. Penoso cuanto menos.

En resumen, que con estos dos PUNTOS CLAVES que he mencionado, este país mejoraría de forma increíble. Piensen ustedes que España se puede explotar, ya que tiene condiciones para ello. Más de un país envidia las condiciones que tiene España para triunfar. Es una pena que social y judicialmente deje mucho que desear. Algún día, espero que más pronto que tarde, España sea una gran potencia económica, política y social.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

takiroud escribió:Antes que nada, me gustaría felicitar a todos los foreros que aquí han participado en este tema por el respeto que se ha mantenido en el mismo.

Ahora, centro mi post en mis ideas y lo que yo creo que es lo más adecuado para TODOS.

En primer lugar, no me gustaría pensar en una Canarias independiente. Y es por el simple motivo de que no quiero nada con Tenerife, ni con ninguna isla de la provincia occidental. Que lo que vote un herreño valga 10 veces más de lo que vota un grancanario, me parece como mínimo detestable.

Por lo tanto, me considero español. Soy partidario de una república, por el simple hecho de que nosotros, todos, gente de derecha, de izquierdas, del Partido Comunista, de IU, del PP, del PSOE, de cualquier partido pagamos a una familia para vivir como 'reyes', y nunca mejor dicho.

Pero prefiero centrar mi post en otra cosa y aislarme un poco del tema central, si me lo permiten. Expuestas ya mis ideas, creo que el gran problema de España es la justicia. Y esto es, claramente, una reacción en cadena. Una vez mejore la justicia, mejorarán muchísimas cosas. ¿Y alguien aquí piensa que la justicia española es eficiente? Sí, el gobierno actual, que deja a la izquierda española como la más floja de todo el planeta. Y es indignante para los que nos consideramos de izquierdas. Yo siempre tengo en mi mente un país, Cuba. Un país en el que la deluncuencia no existe, o es mínima. Olvidemos la historia de cubana por un momento. ¿No creen que es un país en el que la justicia funciona de maravillas?

Una vez se haga sentir el cambio en la justicia, se notará un cambio social. Habrá responsabilidad. Palabra que la tenemos en nuestro vocabulario unos pocos. El 'todo vale' es muy usual en España.

El siguiente punto a batir es la educación. Muy importante este apartado. Y vuelvo a poner el ejemplo de Cuba. Educación de calidad y gratuita. Un lujo. La educación española hace aguas por todos lados. Un niño en un colegio da la asignatura de inglés desde los 2 años. ¿Cómo es posible que a los 16 años no sepa hablar inglés?. LLeva 14 años de su vida dando una media de 3 clases de inglés a la semana. Y acaba 4º de la ESO sin saber hablar inglés. Penoso cuanto menos.

En resumen, que con estos dos PUNTOS CLAVES que he mencionado, este país mejoraría de forma increíble. Piensen ustedes que España se puede explotar, ya que tiene condiciones para ello. Más de un país envidia las condiciones que tiene España para triunfar. Es una pena que social y judicialmente deje mucho que desear. Algún día, espero que más pronto que tarde, España sea una gran potencia económica, política y social.

Coincido casi plenamente, pero muchos te van a poner el pero del ejemplo cubano, que es una dictadura.

Sobre el tema de la justicia, coincido contigo en que es una de las mayores lacras de este país, pero yo la subordino al principal problema que es la CORRUPCIÓN. Si la corrupción, en cualquiera de sus vertientes, se castigara con CÁRCEL, yo te digo a tí que más del 30% de políticos de este país estaría en LA TRENA.

La corrupción política está íntimamente relacionada con la de la justicia, ya que unos delinquen, y los otros tapan los delitos delinquiendo también. O sea, justicia DE FERIA.

Al menos tendremos siempre el consuelo de tontos.... POR LO MENOS NO MANDA UN BERLUSCONI !!!

Imagen
Última edición por AzoteAmarillo el Mar Jul 28, 2009 12:10 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Yo, en concreto, soy de una ideología política concreta a la cual apoya uno de los dos partidos, citados en este post. Pero eso no quita que "adore" a ese partido. Sin ir mas lejos, a nivel autonomico canario, en las próximas elecciones, mientras siga una persona en concreto dirigiendo ese partido aquí en canarias, no votare a dichas siglas. Con esto quiero decir que este país lo que hace falta es mas educación política y menos fanatismo.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Pues yo no quiero una república española, quiero una Canarias Libre, y si no me dejan elegir no me quedara otro remedio que luchar por la independencia de mi país.

Lo que ustedes no pueden permitir es silenciar a los independentistas y borrarles de tomar las decisiones, porque terminara por aparecer otro MPAIAC, porque la historia se repite y, el independentismo esta creciendo y el que niegue eso es un mentiroso.

Canarias esta en África, y la Unión Africana no es la primera vez que ordena ha España la descolonización de Canarias.
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

Si España nos da la independencia... Marruecos nos la quita...
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

SaTaN escribió:Si España nos da la independencia... Marruecos nos la quita...
Canarias tendrá ejercito, no te preocupes, aparte ningún país logro nunca tomar Canarias y eso que hasta el siglo XIX estaba defendida por milicianos, por las milicias populares de Canarias.
Invadir una país no es fácil, la ONU ordenaría una intervención militar en segundos, otra cosa es que España haga lo que hizo con el Sahara, que lo entrego a Marruecos sin que los saharauis pudiesen montar nada.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

perreta# escribió:Pues yo no quiero una república española, quiero una Canarias Libre, y si no me dejan elegir no me quedara otro remedio que luchar por la independencia de mi país.

Lo que ustedes no pueden permitir es silenciar a los independentistas y borrarles de tomar las decisiones, porque terminara por aparecer otro MPAIAC, porque la historia se repite y, el independentismo esta creciendo y el que niegue eso es un mentiroso.

Canarias esta en África, y la Unión Africana no es la primera vez que ordena ha España la descolonización de Canarias.
Hablar de independentismo es muy general. Tambien son independentistas los que luchan por la doble automonía en Canarias o los que piden una GRAN CANARIA independiente que no cohabite con Tfe.

El independentismo crece, en efecto. Pero no sólo en el sentido que indicas. Cada vez son más los que piden una GRAN CANARIA libre y autónoma.
Responder