¿La igualdad entre hombres y mujeres existe?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política

¿Se va por buen camino para que haya igualdad?

SI
7
23%
NO
23
77%
 
Votos totales: 30

Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Herreño escribió:No, ahora tiene mas derechos las mujeres. Me temo que en el intento de igualar la cosa, se han pasado y han dejado el derecho del hombre muy atrás. :wink:
Totalmente de acuerdo. Hoy en día naciendo mujer tienes la vida mucho más fácil.

Saludos
El_Niño_13
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1776
Registrado: Sab Jun 27, 2009 7:17 pm

Mensaje por El_Niño_13 »

Aday escribió:
Herreño escribió:No, ahora tiene mas derechos las mujeres. Me temo que en el intento de igualar la cosa, se han pasado y han dejado el derecho del hombre muy atrás. :wink:
Totalmente de acuerdo. Hoy en día naciendo mujer tienes la vida mucho más fácil.
Saludos
Estoy de acuerdo con tigo en eso Aday.
Pero ha una mujer no le puedes pedir lo mismo q ha un hombre, para un trabajo como policia tmbn hay hombre todos gordos como van a cojer a un tio si esta sobrepasao de peso, alomejor la mujer con menos fisico pero con mas inteligencia o extrategia lo coje antes.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

El_Niño_13 escribió:
Aday escribió:
Herreño escribió:No, ahora tiene mas derechos las mujeres. Me temo que en el intento de igualar la cosa, se han pasado y han dejado el derecho del hombre muy atrás. :wink:
Totalmente de acuerdo. Hoy en día naciendo mujer tienes la vida mucho más fácil.
Saludos
Estoy de acuerdo con tigo en eso Aday.
Pero ha una mujer no le puedes pedir lo mismo q ha un hombre, para un trabajo como policia tmbn hay hombre todos gordos como van a cojer a un tio si esta sobrepasao de peso, alomejor la mujer con menos fisico pero con mas inteligencia o extrategia lo coje antes.
Si hay que coger a un tio hay que tener resistencia, fuerza y rapidez... para inteligencia ya estan los que investigan y le dan caza... si estas de poli en la calle tienes que tener unos requisitos minimos y tienen que ser iguales unos a otros...

De nada te sirve ser mas inteligente si el otro tiene mas fuerza que tu y es mas rapido corriendo
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Mentiras del feminismo ‘de género’ o hembrismo

1. La mujer española está discriminada laboralmente: gana menos y ocupa cargos de menor responsabilidad.

Mentira. Lo que nunca nos han querido contar es que:

* La mujer trabaja de promedio 35 horas a la semana, y el hombre 42.
* La mujer es mucho menos emprendedora que el hombre. Entre la población activa femenina, tan sólo el 3% son empresarias con trabajadores, frente al 7% de empresarios con trabajadores entre la población activa masculina.
* La mujer elige oficios y carreras peor pagados. Por ejemplo en las carreras técnicas, mejor remuneradas que las de letras, la presencia femenina apenas supera el 30%.
* El hombre se distribuye sectorialmente, sin embargo, el 87% de mujeres trabajadoras se concentra en el sector Servicios. No es de sorprender, que el 90% de accidentes laborales los padezca el hombre.
* Según el estudio realizado en España y el Reino Unido por la prestigiosa socióloga británica Catherine Hakim, el 20% de mujeres trabajadoras prefiere volcarse en el trabajo, otro 20% en la familia, y el 60% restante prefiere compaginar familia y trabajo. En cuanto al hombre, el 50% se vuelca en el trabajo, y el otro 50% prefiere compaginar familia y trabajo.

Voceros del feminismo de género, sostienen que la mujer gana menos por hora por exactamente el mismo trabajo. Esto no es cierto, y además fue desmentido en su día por el ministro de Trabajo (El País, 12/03/2006) y el secretario general de CCOO (Los Desayunos de TVE, 10/10/2007). Si esto fuera cierto, las empresas contratarían mujeres antes que hombres, cosa que no ocurre.

2. En los casos de violencia doméstica, la mujer siempre es víctima y el hombre agresor.

Mentira. La mujer también ejerce violencia contra hombres, otras mujeres y niños. Concretamente, contra niños, según varios estudios, alrededor de un 25% más que el hombre.

En el año 2006 por ejemplo, según el anuario estadístico del Ministerio del Interior, hubo al menos 62.168 mujeres y 10.801 hombres víctimas de maltrato por parte de sus parejas, y 54 mujeres y 12 hombres muertos a manos de sus parejas. ¿Por qué gobierno y medios de comunicación, se ensañan en hacer publicidad sobre la violencia contra la mujer únicamente? ¿Existe el observatorio de violencia sobre el hombre? ¿Existen los juzgados de violencia sobre el hombre? ¿Existe alguna ley, que permita realizar detenciones preventivas de supuestas maltratadoras, tal y como se hace ahora con supuestos maltratadores? ¿Acaso vale más la vida de una mujer que la de un hombre? ¿Pero qué farsa macabra es esta? Además, se cometen en total, el doble de asesinatos de hombres que de mujeres. Sin olvidar el suicidio de hombres separados o divorciados (unos 400 en el año 2008 y subiendo a raíz de unos 30 al año), destrozados la mayoría a base de denuncias falsas y sentencias injustas. ¿Qué es esto último sino violencia sexista?

Pero aun así, esto está muy lejos de lo que realmente ocurre en nuestros hogares. Numerosos estudios, entre ellos los realizados por la Asociación para el Estudio del Maltrato y del Abuso (AEMA), desvelan que la violencia en la pareja heterosexual es bidireccional y simétrica, es decir, que la mujer ejerce tanta violencia como el hombre. La única diferencia estriba en la fuerza física, en la capacidad para lesionar. Nos atrevemos a conjeturar, que debido a circunstancias psicológicas, culturales y jurídicas, el hombre prefiere sufrir en silencio, por miedo entre otras cosas, a perder su casa, hijos y parte de la nómina, ya que tiene todas las de perder, por haber nacido hombre. La mujer en cambio, tiene todas las de ganar, sólo tiene que interponer una denuncia por maltrato falsa o absurda, y esperar a que la maquinaria de género haga su trabajo. No es de extrañar, que haya seis veces más denuncias de mujeres que de hombres.

3. La mujer española es víctima de un patriarcado machista que la oprime y discrimina.

Mentira. El estado español concede a la mujer toda clase de privilegios, favoritismos y prebendas por el simple hecho de haber nacido mujer, mientras que al hombre le son arrebatados derechos fundamentales consagrados en la Constitución, entre ellos:

- El derecho a ser o no ser padre: Hoy en día las funciones paternales de un hombre se reducen a las dos efes: fecundar y financiar. Ante un eventual embarazo, una mujer puede unilateralmente obligar a un hombre a ser padre biológico, y encima arrebatarle de su nómina más de 600 euros mensuales durante 18 años.
Tener un hijo es cosa de dos, y por lógica e igualdad, debe decidirse por consenso. Tener un hijo no es parir un bebé, sino un proyecto entre dos personas que dura 18 años.
Aun así, el 85% de fallos judiciales por separación o divorcio, conceden la custodia exclusiva de los hijos (y por lo tanto, el disfrute de la vivienda y la pensión) a la mujer. Resulta irónico que las feministas de género, abanderadas ellas de la igualdad, se opongan ferozmente a la custodia compartida. Es de sentido común, que igualdad y custodia compartida son inseparables. Pero ellas lo quieren todo para la mujer, sin importarles lo más mínimo ni la justicia ni la igualdad de verdad.

- El derecho a amparase en el principio de presunción de inocencia: Ante una denuncia por supuesto maltrato interpuesta por una mujer contra un hombre, la Ley Integral Contra la Violencia de Género (o bien, Ley del Por Si Acaso), promulgada por el PSOE, invierte la carga de la prueba, correspondiendo al hombre la obligación de demostrar su propia inocencia. Es decir, todo hombre es culpable hasta que se demuestre lo contrario, algo totalmente contrario a los artículos 9, 14 y 24 de la Constitución, y sin ninguna cabida en un estado de derecho. Aparte de esto, establece penas más duras para maltratadores que para maltratadoras. Si un hombre insulta a una mujer, puede acabar en la cárcel, si una mujer insulta a un hombre, son 30 euros de multa. Qué profundo sentido de la igualdad.

Sin pruebas, ni testigos, ni investigación alguna, el denunciado es detenido, y dictada contra él una orden de alejamiento. En la mayoría de casos, el juicio se celebra a puerta cerrada, y al denunciado no se le deja ni elegir abogado, ni tiempo para reunir pruebas o testigos a su favor, y a veces, ni asistir al juicio. Lo cual ha provocado que miles de mujeres y abogados sin escrúpulos, buscando un divorcio rápido y ventajoso, hayan presentado una avalancha de denuncias falsas o absurdas, que colapsan recursos policiales y juzgados, cuyas repercusiones son: Falta de debida protección para las mujeres verdaderamente maltratadas por un lado, y miles de hombres inocentes detenidos, encarcelados, destrozados y arruinados (pagando aún la hipoteca de la vivienda en la que no pueden entrar), y estigmatizados de por vida, por otro.

- El derecho a no ser discriminado por su sexo: La Ley de la “Igualdad”, promulgada también por el PSOE, promueve todo un paquete de medidas discriminatorias contra el hombre, denominado “discriminación positiva”. Como en todos los casos de discriminación, hay un lado positivo (la beneficiada), y uno negativo (el perjudicado).

La mujer en España, entre otras cosas, goza de:

* Privilegios en oposiciones para la administración pública: si un hombre y una mujer son finalistas, la plaza es sistemáticamente para la mujer.
* Pruebas físicas mas fáciles para entrar en la policía, bomberos o ejército.
* Toda clase de ayudas, formación y asistencias gratuitas, más subvenciones, y créditos a menor interés.
* Mayor cantidad de fondos destinados a cubrir la sanidad de la mujer que la del hombre, a pesar de que la mujer vive más, pero cotiza menos en la seguridad social.
* Rebajas fiscales y poder jubilarse cinco años antes, a pesar de que vive más y cotiza menos.
* Viviendas de protección oficial y casas de acogida para maltratadas, pero no para maltratados.
* Tres meses de maternidad, frente a uno sólo de paternidad del hombre.
* A pesar de que el paro masculino supera al femenino, el INEM reserva el 60% de empleos para mujeres, y el resto para mujeres y hombres.

Cabe decir, que tales privilegios feudales, resultan peyorativos respecto a la mujer, por considerarla “menos” que el hombre, por considerar que una mujer necesita una ayuda para llegar a ser lo mismo que un hombre.

Aparte de esto, la Ley de la “Igualdad”, protege celosamente la dignidad de la mujer, pero abandona la del hombre. Criminaliza cualquier conducta por parte de un hombre, que por inocente que fuera, pudiera suscitar indignidad o acoso en una mujer. Es ella quien decide. El hombre queda totalmente desamparado, pendiente de la buena o mala fe de la mujer con quien tope. La mujer es intocable, pero al hombre se le puede ofender, denigrar, marginar y discriminar, es lo políticamente correcto.

¿Acaso debemos los hombres de ahora pagar por los pecados de los hombres de antaño? ¿Acaso deben las mujeres de ahora ser indemnizadas por lo ocurrido a las mujeres de antaño? ¿Pero qué disparate es ese?

Estas políticas hembristas, aparte de aberrantes, son contrarias a nuestra Constitución, y a los artículos 2, 7, 9, 11 y 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. ¿Pero cuál es la explicación a tanta sinrazón? ¿Qué se esconde detrás de todo esto? VOTOS Y DINERO. Una auténtica orgía presupuestaria, miles de millones de euros, destinados a mantener y subvencionar los numerosos organismos, entidades, cargos públicos y organizaciones sanguijuela, que han florecido alrededor de la boyante industria del maltrato y la igualdad, la mayoría de ellos afines al PSOE, y en menor grado al PP. Lógicamente, ambos partidos apoyan estas políticas de manera incondicional.

TENLO MUY EN CUENTA LA PROXIMA VEZ QUE VOTES.

Es evidente que existen desigualdades entre hombres y mujeres. Pero no se deben a aquello que la acientífica ideología de género, mediante un ejercicio de censura y desinformación brutal, nos pretende hacer creer, tomándonos por idiotas. Ese patriarcado, ese enemigo inexistente, y por lo tanto imposible de vencer, y por lo tanto eternamente lucrativo. Numerosos estudios, demuestran que cerebro y sistema endocrino de hombres y mujeres son innatamente diferentes. Por lo tanto el camino hacia la igualdad, no consiste en igualar discriminatoriamente a quienes son diferentes, sino en fomentar al máximo el potencial de cada uno de ellos.

Para más información:

http://mentirashembrismo.hostse.com/
http://mentirashembrismo.orgfree.com/
http://members.lycos.co.uk/mentirashembrismo/
http://www.ellibrepensador.com/2009/09/ ... hembrismo/
crackmor
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1562
Registrado: Sab Ago 16, 2008 4:58 pm

Mensaje por crackmor »

soycarlo15 escribió:
Mentiras del feminismo ‘de género’ o hembrismo

1. La mujer española está discriminada laboralmente: gana menos y ocupa cargos de menor responsabilidad.

Mentira. Lo que nunca nos han querido contar es que:

* La mujer trabaja de promedio 35 horas a la semana, y el hombre 42.
* La mujer es mucho menos emprendedora que el hombre. Entre la población activa femenina, tan sólo el 3% son empresarias con trabajadores, frente al 7% de empresarios con trabajadores entre la población activa masculina.
* La mujer elige oficios y carreras peor pagados. Por ejemplo en las carreras técnicas, mejor remuneradas que las de letras, la presencia femenina apenas supera el 30%.
* El hombre se distribuye sectorialmente, sin embargo, el 87% de mujeres trabajadoras se concentra en el sector Servicios. No es de sorprender, que el 90% de accidentes laborales los padezca el hombre.
* Según el estudio realizado en España y el Reino Unido por la prestigiosa socióloga británica Catherine Hakim, el 20% de mujeres trabajadoras prefiere volcarse en el trabajo, otro 20% en la familia, y el 60% restante prefiere compaginar familia y trabajo. En cuanto al hombre, el 50% se vuelca en el trabajo, y el otro 50% prefiere compaginar familia y trabajo.

Voceros del feminismo de género, sostienen que la mujer gana menos por hora por exactamente el mismo trabajo. Esto no es cierto, y además fue desmentido en su día por el ministro de Trabajo (El País, 12/03/2006) y el secretario general de CCOO (Los Desayunos de TVE, 10/10/2007). Si esto fuera cierto, las empresas contratarían mujeres antes que hombres, cosa que no ocurre.

2. En los casos de violencia doméstica, la mujer siempre es víctima y el hombre agresor.

Mentira. La mujer también ejerce violencia contra hombres, otras mujeres y niños. Concretamente, contra niños, según varios estudios, alrededor de un 25% más que el hombre.

En el año 2006 por ejemplo, según el anuario estadístico del Ministerio del Interior, hubo al menos 62.168 mujeres y 10.801 hombres víctimas de maltrato por parte de sus parejas, y 54 mujeres y 12 hombres muertos a manos de sus parejas. ¿Por qué gobierno y medios de comunicación, se ensañan en hacer publicidad sobre la violencia contra la mujer únicamente? ¿Existe el observatorio de violencia sobre el hombre? ¿Existen los juzgados de violencia sobre el hombre? ¿Existe alguna ley, que permita realizar detenciones preventivas de supuestas maltratadoras, tal y como se hace ahora con supuestos maltratadores? ¿Acaso vale más la vida de una mujer que la de un hombre? ¿Pero qué farsa macabra es esta? Además, se cometen en total, el doble de asesinatos de hombres que de mujeres. Sin olvidar el suicidio de hombres separados o divorciados (unos 400 en el año 2008 y subiendo a raíz de unos 30 al año), destrozados la mayoría a base de denuncias falsas y sentencias injustas. ¿Qué es esto último sino violencia sexista?

Pero aun así, esto está muy lejos de lo que realmente ocurre en nuestros hogares. Numerosos estudios, entre ellos los realizados por la Asociación para el Estudio del Maltrato y del Abuso (AEMA), desvelan que la violencia en la pareja heterosexual es bidireccional y simétrica, es decir, que la mujer ejerce tanta violencia como el hombre. La única diferencia estriba en la fuerza física, en la capacidad para lesionar. Nos atrevemos a conjeturar, que debido a circunstancias psicológicas, culturales y jurídicas, el hombre prefiere sufrir en silencio, por miedo entre otras cosas, a perder su casa, hijos y parte de la nómina, ya que tiene todas las de perder, por haber nacido hombre. La mujer en cambio, tiene todas las de ganar, sólo tiene que interponer una denuncia por maltrato falsa o absurda, y esperar a que la maquinaria de género haga su trabajo. No es de extrañar, que haya seis veces más denuncias de mujeres que de hombres.

3. La mujer española es víctima de un patriarcado machista que la oprime y discrimina.

Mentira. El estado español concede a la mujer toda clase de privilegios, favoritismos y prebendas por el simple hecho de haber nacido mujer, mientras que al hombre le son arrebatados derechos fundamentales consagrados en la Constitución, entre ellos:

- El derecho a ser o no ser padre: Hoy en día las funciones paternales de un hombre se reducen a las dos efes: fecundar y financiar. Ante un eventual embarazo, una mujer puede unilateralmente obligar a un hombre a ser padre biológico, y encima arrebatarle de su nómina más de 600 euros mensuales durante 18 años.
Tener un hijo es cosa de dos, y por lógica e igualdad, debe decidirse por consenso. Tener un hijo no es parir un bebé, sino un proyecto entre dos personas que dura 18 años.
Aun así, el 85% de fallos judiciales por separación o divorcio, conceden la custodia exclusiva de los hijos (y por lo tanto, el disfrute de la vivienda y la pensión) a la mujer. Resulta irónico que las feministas de género, abanderadas ellas de la igualdad, se opongan ferozmente a la custodia compartida. Es de sentido común, que igualdad y custodia compartida son inseparables. Pero ellas lo quieren todo para la mujer, sin importarles lo más mínimo ni la justicia ni la igualdad de verdad.

- El derecho a amparase en el principio de presunción de inocencia: Ante una denuncia por supuesto maltrato interpuesta por una mujer contra un hombre, la Ley Integral Contra la Violencia de Género (o bien, Ley del Por Si Acaso), promulgada por el PSOE, invierte la carga de la prueba, correspondiendo al hombre la obligación de demostrar su propia inocencia. Es decir, todo hombre es culpable hasta que se demuestre lo contrario, algo totalmente contrario a los artículos 9, 14 y 24 de la Constitución, y sin ninguna cabida en un estado de derecho. Aparte de esto, establece penas más duras para maltratadores que para maltratadoras. Si un hombre insulta a una mujer, puede acabar en la cárcel, si una mujer insulta a un hombre, son 30 euros de multa. Qué profundo sentido de la igualdad.

Sin pruebas, ni testigos, ni investigación alguna, el denunciado es detenido, y dictada contra él una orden de alejamiento. En la mayoría de casos, el juicio se celebra a puerta cerrada, y al denunciado no se le deja ni elegir abogado, ni tiempo para reunir pruebas o testigos a su favor, y a veces, ni asistir al juicio. Lo cual ha provocado que miles de mujeres y abogados sin escrúpulos, buscando un divorcio rápido y ventajoso, hayan presentado una avalancha de denuncias falsas o absurdas, que colapsan recursos policiales y juzgados, cuyas repercusiones son: Falta de debida protección para las mujeres verdaderamente maltratadas por un lado, y miles de hombres inocentes detenidos, encarcelados, destrozados y arruinados (pagando aún la hipoteca de la vivienda en la que no pueden entrar), y estigmatizados de por vida, por otro.

- El derecho a no ser discriminado por su sexo: La Ley de la “Igualdad”, promulgada también por el PSOE, promueve todo un paquete de medidas discriminatorias contra el hombre, denominado “discriminación positiva”. Como en todos los casos de discriminación, hay un lado positivo (la beneficiada), y uno negativo (el perjudicado).

La mujer en España, entre otras cosas, goza de:

* Privilegios en oposiciones para la administración pública: si un hombre y una mujer son finalistas, la plaza es sistemáticamente para la mujer.
* Pruebas físicas mas fáciles para entrar en la policía, bomberos o ejército.
* Toda clase de ayudas, formación y asistencias gratuitas, más subvenciones, y créditos a menor interés.
* Mayor cantidad de fondos destinados a cubrir la sanidad de la mujer que la del hombre, a pesar de que la mujer vive más, pero cotiza menos en la seguridad social.
* Rebajas fiscales y poder jubilarse cinco años antes, a pesar de que vive más y cotiza menos.
* Viviendas de protección oficial y casas de acogida para maltratadas, pero no para maltratados.
* Tres meses de maternidad, frente a uno sólo de paternidad del hombre.
* A pesar de que el paro masculino supera al femenino, el INEM reserva el 60% de empleos para mujeres, y el resto para mujeres y hombres.

Cabe decir, que tales privilegios feudales, resultan peyorativos respecto a la mujer, por considerarla “menos” que el hombre, por considerar que una mujer necesita una ayuda para llegar a ser lo mismo que un hombre.

Aparte de esto, la Ley de la “Igualdad”, protege celosamente la dignidad de la mujer, pero abandona la del hombre. Criminaliza cualquier conducta por parte de un hombre, que por inocente que fuera, pudiera suscitar indignidad o acoso en una mujer. Es ella quien decide. El hombre queda totalmente desamparado, pendiente de la buena o mala fe de la mujer con quien tope. La mujer es intocable, pero al hombre se le puede ofender, denigrar, marginar y discriminar, es lo políticamente correcto.

¿Acaso debemos los hombres de ahora pagar por los pecados de los hombres de antaño? ¿Acaso deben las mujeres de ahora ser indemnizadas por lo ocurrido a las mujeres de antaño? ¿Pero qué disparate es ese?

Estas políticas hembristas, aparte de aberrantes, son contrarias a nuestra Constitución, y a los artículos 2, 7, 9, 11 y 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. ¿Pero cuál es la explicación a tanta sinrazón? ¿Qué se esconde detrás de todo esto? VOTOS Y DINERO. Una auténtica orgía presupuestaria, miles de millones de euros, destinados a mantener y subvencionar los numerosos organismos, entidades, cargos públicos y organizaciones sanguijuela, que han florecido alrededor de la boyante industria del maltrato y la igualdad, la mayoría de ellos afines al PSOE, y en menor grado al PP. Lógicamente, ambos partidos apoyan estas políticas de manera incondicional.

TENLO MUY EN CUENTA LA PROXIMA VEZ QUE VOTES.

Es evidente que existen desigualdades entre hombres y mujeres. Pero no se deben a aquello que la acientífica ideología de género, mediante un ejercicio de censura y desinformación brutal, nos pretende hacer creer, tomándonos por idiotas. Ese patriarcado, ese enemigo inexistente, y por lo tanto imposible de vencer, y por lo tanto eternamente lucrativo. Numerosos estudios, demuestran que cerebro y sistema endocrino de hombres y mujeres son innatamente diferentes. Por lo tanto el camino hacia la igualdad, no consiste en igualar discriminatoriamente a quienes son diferentes, sino en fomentar al máximo el potencial de cada uno de ellos.

Para más información:

http://mentirashembrismo.hostse.com/
http://mentirashembrismo.orgfree.com/
http://members.lycos.co.uk/mentirashembrismo/
http://www.ellibrepensador.com/2009/09/ ... hembrismo/
Fin del hilo.
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

El_Niño_13 escribió:
Aday escribió:
Herreño escribió:No, ahora tiene mas derechos las mujeres. Me temo que en el intento de igualar la cosa, se han pasado y han dejado el derecho del hombre muy atrás. :wink:
Totalmente de acuerdo. Hoy en día naciendo mujer tienes la vida mucho más fácil.
Saludos
Estoy de acuerdo con tigo en eso Aday.
Pero ha una mujer no le puedes pedir lo mismo q ha un hombre, para un trabajo como policia tmbn hay hombre todos gordos como van a cojer a un tio si esta sobrepasao de peso, alomejor la mujer con menos fisico pero con mas inteligencia o extrategia lo coje antes.
En concreto me refiero a lo que he visto y sufrido durante años en la universidad. En concreto en Ingeniería.

He ido a preguntar una duda al profesor durante un examen y éste decirme que no puede responderme. Y tras de mí, ir una chica también a preguntar una duda y a ella por lo visto sí puede responderle.

O en el despacho, en una tutoría, voy a preguntar lo que puede caer mas o menos en el examen y tampoco me lo puede decir. Y la chica que entra después de mí, sale hasta con un examen "muy parecido" del que puede caer.

La diferencia es que ellas tienen dos tetas. Yo no.

Saludos

PD: Por no comentar las ofertas esas que tienen algunos garitos, donde las mujeres tienen barra libre toda la noche. Las tetas te abren muchas puertas en la vida... Yo estoy pensando en ponerme unas :roll:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS JUZGADOS
Las condenas de maltrato de mujer a hombre aumentan entre los asturianos
El 11% de los juicios por violencia de género declara culpable a la mujer. Psicólogos afirman que al hombre "le da vergüenza denunciar por confesarse débil".

23/10/2007 RAMON MUÑIZ

MÁS INFORMACIÓN

* "Me pegó ella y me encerraron a mí"23/10/2007

Setenta y seis mujeres han muerto en España a manos de su pareja solo en lo que va de año, una lacra, la de la violencia machista, que lleva tiempo movilizando a la sociedad para darle visibilidad al problema. La causa tiene ya rango de prioridad, algo que tiene como contrapartida dejar en un segundo plano otras realidades. Y es que Asturias presenta una de las tasas más altas de mujeres condenadas por ser ellas las agresoras. Un 11% de los juicios de violencia doméstica que se celebran en la región acaban declarando a la novia, esposa o exmujer culpable por ejercer malos tratos.

Solo La Rioja, Cantabria y Extremadura presentan porcentajes levemente superiores según el registro central de maltratadores que el gobierno de la nación abrió en abril del 2004 y que en el país, sobre ellas recae el 8,5% de las condenas por violencia doméstica.

Para equilibrar el balance, hay que señalar que en el caso asturiano fueron 2.318 los hombres condenados por agresores desde esa fecha frente a 286 mujeres que cayeron en el mismo delito, es decir, que cada mes los jueces condenan a 55 varones y a cerca de siete mujeres.

Pero estos son solo los casos que llegan al juicio, "en realidad hay más mujeres y hombres víctimas en sus casas", coinciden los expertos consultados. El problema es que en la última década se ha hecho un esfuerzo notable para que la féminas que son víctimas no se sientan culpables por ello y sí arropadas socialmente, mientras que el varón que es pegado por su esposa queda como un "débil" si recurre a la justicia.

"La verdad es que los hombres están siendo maltratados desde el principio de los tiempos", comenta la psicóloga asturiana Natalia Lorenzo, quien matiza que en esa situación "están también las mujeres".

Esta experta ha estudiado el problema y concluye que "el hombre no suele denunciar porque la violencia que sufre es más difícil de demostrar en un juicio, es más de corte psicológico, pero es que además le da vergüenza presentarse como la parte débil". En ese sentido, Natalia Lorenzo entiende que "a la mujer se la está arropando más y gracias a eso hoy está más echada para adelante a la hora de pedir auxilio".

MACHO IBERICO"Tenemos una idea del macho ibérico cuya dignidad queda más lesionada en estos casos", responden desde una dependencia municipal encargada de activar políticas en favor de la mujer, una posición muy sensibilizada con la violencia machista y donde en todo caso valoran que "no se debe tratar la violencia contra los hombres como una realidad social alarmante porque más bien es algo anecdótico si lo comparas con el número de mujeres que acaban en el hospital".

No es de la misma opinión Felipe Celemin, de la Asociación de Padres Separados, y quien está persuadido de que en Asturias hay un mal funcionamiento o cierta "corruptela judicial" que impide la protección de la víctima "cuando es hombre". "Los abogados de oficio van a los casos en los que pueden ganar dinero, y ahí el gobierno está dejando miles de millones en un solo bando". "Habría que preguntarse" --agrega Natalia Lorenzo-- "por qué no hay casas para hombres maltratados".

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/ ... kid=373444
El_Niño_13
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1776
Registrado: Sab Jun 27, 2009 7:17 pm

Mensaje por El_Niño_13 »

Aday escribió:
El_Niño_13 escribió:
Aday escribió: Totalmente de acuerdo. Hoy en día naciendo mujer tienes la vida mucho más fácil.
Saludos
Estoy de acuerdo con tigo en eso Aday.
Pero ha una mujer no le puedes pedir lo mismo q ha un hombre, para un trabajo como policia tmbn hay hombre todos gordos como van a cojer a un tio si esta sobrepasao de peso, alomejor la mujer con menos fisico pero con mas inteligencia o extrategia lo coje antes.
En concreto me refiero a lo que he visto y sufrido durante años en la universidad. En concreto en Ingeniería.

He ido a preguntar una duda al profesor durante un examen y éste decirme que no puede responderme. Y tras de mí, ir una chica también a preguntar una duda y a ella por lo visto sí puede responderle.

O en el despacho, en una tutoría, voy a preguntar lo que puede caer mas o menos en el examen y tampoco me lo puede decir. Y la chica que entra después de mí, sale hasta con un examen "muy parecido" del que puede caer.

La diferencia es que ellas tienen dos tetas. Yo no.

Saludos

PD: Por no comentar las ofertas esas que tienen algunos garitos, donde las mujeres tienen barra libre toda la noche. Las tetas te abren muchas puertas en la vida... Yo estoy pensando en ponerme unas :roll:
+1, esto no pasa solo en la uni, sino en el cole y instituto. pero como tu ejemplo es en casi todo.
Tiran mas dos tetas q dos carretas xd.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

soycarlo15 escribió:
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS JUZGADOS
Las condenas de maltrato de mujer a hombre aumentan entre los asturianos
El 11% de los juicios por violencia de género declara culpable a la mujer. Psicólogos afirman que al hombre "le da vergüenza denunciar por confesarse débil".

23/10/2007 RAMON MUÑIZ

MÁS INFORMACIÓN

* "Me pegó ella y me encerraron a mí"23/10/2007

Setenta y seis mujeres han muerto en España a manos de su pareja solo en lo que va de año, una lacra, la de la violencia machista, que lleva tiempo movilizando a la sociedad para darle visibilidad al problema. La causa tiene ya rango de prioridad, algo que tiene como contrapartida dejar en un segundo plano otras realidades. Y es que Asturias presenta una de las tasas más altas de mujeres condenadas por ser ellas las agresoras. Un 11% de los juicios de violencia doméstica que se celebran en la región acaban declarando a la novia, esposa o exmujer culpable por ejercer malos tratos.

Solo La Rioja, Cantabria y Extremadura presentan porcentajes levemente superiores según el registro central de maltratadores que el gobierno de la nación abrió en abril del 2004 y que en el país, sobre ellas recae el 8,5% de las condenas por violencia doméstica.

Para equilibrar el balance, hay que señalar que en el caso asturiano fueron 2.318 los hombres condenados por agresores desde esa fecha frente a 286 mujeres que cayeron en el mismo delito, es decir, que cada mes los jueces condenan a 55 varones y a cerca de siete mujeres.

Pero estos son solo los casos que llegan al juicio, "en realidad hay más mujeres y hombres víctimas en sus casas", coinciden los expertos consultados. El problema es que en la última década se ha hecho un esfuerzo notable para que la féminas que son víctimas no se sientan culpables por ello y sí arropadas socialmente, mientras que el varón que es pegado por su esposa queda como un "débil" si recurre a la justicia.

"La verdad es que los hombres están siendo maltratados desde el principio de los tiempos", comenta la psicóloga asturiana Natalia Lorenzo, quien matiza que en esa situación "están también las mujeres".

Esta experta ha estudiado el problema y concluye que "el hombre no suele denunciar porque la violencia que sufre es más difícil de demostrar en un juicio, es más de corte psicológico, pero es que además le da vergüenza presentarse como la parte débil". En ese sentido, Natalia Lorenzo entiende que "a la mujer se la está arropando más y gracias a eso hoy está más echada para adelante a la hora de pedir auxilio".

MACHO IBERICO"Tenemos una idea del macho ibérico cuya dignidad queda más lesionada en estos casos", responden desde una dependencia municipal encargada de activar políticas en favor de la mujer, una posición muy sensibilizada con la violencia machista y donde en todo caso valoran que "no se debe tratar la violencia contra los hombres como una realidad social alarmante porque más bien es algo anecdótico si lo comparas con el número de mujeres que acaban en el hospital".

No es de la misma opinión Felipe Celemin, de la Asociación de Padres Separados, y quien está persuadido de que en Asturias hay un mal funcionamiento o cierta "corruptela judicial" que impide la protección de la víctima "cuando es hombre". "Los abogados de oficio van a los casos en los que pueden ganar dinero, y ahí el gobierno está dejando miles de millones en un solo bando". "Habría que preguntarse" --agrega Natalia Lorenzo-- "por qué no hay casas para hombres maltratados".

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/ ... kid=373444
Ten cuidado soycarlo, que como una de las feas/amargadas/odiadoras de los hombres/feministas lea esto te podrá denunciar por maltratador
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Mozart, xD
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

El_Niño_13 escribió:
Aday escribió:
En concreto me refiero a lo que he visto y sufrido durante años en la universidad. En concreto en Ingeniería.

He ido a preguntar una duda al profesor durante un examen y éste decirme que no puede responderme. Y tras de mí, ir una chica también a preguntar una duda y a ella por lo visto sí puede responderle.

O en el despacho, en una tutoría, voy a preguntar lo que puede caer mas o menos en el examen y tampoco me lo puede decir. Y la chica que entra después de mí, sale hasta con un examen "muy parecido" del que puede caer.

La diferencia es que ellas tienen dos tetas. Yo no.

Saludos

PD: Por no comentar las ofertas esas que tienen algunos garitos, donde las mujeres tienen barra libre toda la noche. Las tetas te abren muchas puertas en la vida... Yo estoy pensando en ponerme unas :roll:
+1, esto no pasa solo en la uni, sino en el cole y instituto. pero como tu ejemplo es en casi todo.
Tiran mas dos tetas q dos carretas xd.
Que pase en la universidad vale, pero...en el colegio???
:shock: :shock:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Angel escribió:
El_Niño_13 escribió:
Aday escribió:
En concreto me refiero a lo que he visto y sufrido durante años en la universidad. En concreto en Ingeniería.

He ido a preguntar una duda al profesor durante un examen y éste decirme que no puede responderme. Y tras de mí, ir una chica también a preguntar una duda y a ella por lo visto sí puede responderle.

O en el despacho, en una tutoría, voy a preguntar lo que puede caer mas o menos en el examen y tampoco me lo puede decir. Y la chica que entra después de mí, sale hasta con un examen "muy parecido" del que puede caer.

La diferencia es que ellas tienen dos tetas. Yo no.

Saludos

PD: Por no comentar las ofertas esas que tienen algunos garitos, donde las mujeres tienen barra libre toda la noche. Las tetas te abren muchas puertas en la vida... Yo estoy pensando en ponerme unas :roll:
+1, esto no pasa solo en la uni, sino en el cole y instituto. pero como tu ejemplo es en casi todo.
Tiran mas dos tetas q dos carretas xd.
Que pase en la universidad vale, pero...en el colegio???
:shock: :shock:
Hombre lo entenderia si dijera que se suele proteger mas a las niñas antes que a los niños por parte del profesor incluso en las notas (lo he visto) xD asi que mas o menos entendi lo que decia xD

A mi me paso algo curioso en Educacion Fisica ( mi profesor era un ex-entrenador de Las Palmas Atletico) y no se le ocurrio otra cosa que decir, como tiene buenas notas en todo y en educacion fisica no, le vamos a igualar la nota para que no le baje la nota final del curso...
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Existe desigualdad cuando una mujer cobra menos que un hombre por el mismo trabajo. Una desigualdad sustancial. Ese diferencial puede condicionar la vida de muchas mujeres, en este caso.

El ejemplo del garito que comenta Aday no me parece suficientemente transcendental como para afirmar que existe desigualdad en favor de las mujeres, aunque no se puede negar que en este caso sí existe.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

takiroud,
Mentira. Lo que nunca nos han querido contar es que:

* La mujer trabaja de promedio 35 horas a la semana, y el hombre 42.
* La mujer es mucho menos emprendedora que el hombre. Entre la población activa femenina, tan sólo el 3% son empresarias con trabajadores, frente al 7% de empresarios con trabajadores entre la población activa masculina.
* La mujer elige oficios y carreras peor pagados. Por ejemplo en las carreras técnicas, mejor remuneradas que las de letras, la presencia femenina apenas supera el 30%.
* El hombre se distribuye sectorialmente, sin embargo, el 87% de mujeres trabajadoras se concentra en el sector Servicios. No es de sorprender, que el 90% de accidentes laborales los padezca el hombre.
* Según el estudio realizado en España y el Reino Unido por la prestigiosa socióloga británica Catherine Hakim, el 20% de mujeres trabajadoras prefiere volcarse en el trabajo, otro 20% en la familia, y el 60% restante prefiere compaginar familia y trabajo. En cuanto al hombre, el 50% se vuelca en el trabajo, y el otro 50% prefiere compaginar familia y trabajo.

Voceros del feminismo de género, sostienen que la mujer gana menos por hora por exactamente el mismo trabajo. Esto no es cierto, y además fue desmentido en su día por el ministro de Trabajo (El País, 12/03/2006) y el secretario general de CCOO (Los Desayunos de TVE, 10/10/2007). Si esto fuera cierto, las empresas contratarían mujeres antes que hombres, cosa que no ocurre.

NDM
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Yo tambien quiero tener jornada reducida durante par de años cuando tenga hijos como le pasa a las mujeres... o que nos den mas meses por paternidad para poder estar con nuestros hijos como le dan a ellas

Las mujeres ocultan muchas verdades para conseguir mas beneficios que no les pertenecen... aunque tambien hay casos que son verdad de que trabajan en lo mismo que un hombre, las MISMAS HORAS, vamos todo lo mismo y cobran menos... esto si que hay que quitar... pero primero que se igualen en los derechos del hombre y en lo que nos quitan... cuando lo hagan y aun asi hay diferencias pues que se quejen...

Una compañera mia trabaja 1 hora menos que yo semanalmente y se queja de que muchos cobran mas que ella haiendo lo mismo... y encima muchas veces la ves mirando internet sin hacer una mierda (tambien pasa con los hombres) y aun asi se sigue quejando...
Responder