¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.

¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes para cambiar los ingresos de TV entre otras cosas?

Sí, el reparto es totalmente injusto y es hora de que se cambien muchas cosas.
52
96%
No, prefiero que las cosas sigan como hasta ahora.
1
2%
NS/NC.
1
2%
 
Votos totales: 54

Avatar de Usuario
carloslp
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9183
Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
Ubicación: 110% ''Orlandista''

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por carloslp »

acosta escribió:a eso voy carloslp...porque los grandes son los grandes con mas o con menos dinero de tv ( generan lo que no hacen para su desgracia los demas ) o acaso crees que el villareal cuando roig se canse del futbol no volvera a donde estaba ( tercera division )es inadmisible que equipos como el getafe o mallorca pidan mas dinero a la tv cuando van 7 mil cagados a ver a u equipo en 1ª division
No es inadmisible puesto que,por ejemplo en la Premier,habria un minimo general y otro porcentaje por posicion y otro por audiencia y ahi es donde esos equipos saldrian perdiendo pero solo por jugar en primera merecen llevarse mas de lo que se llevan.
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14591
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por acosta »

a todo esto porque me he desviado del post, la ud debe de hacer lo que la mayoria diga ( no esta en posicion de hacer nada mas ) se este de acuerdo o no con muchas cosas
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14591
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por acosta »

carloslp escribió:
acosta escribió:a eso voy carloslp...porque los grandes son los grandes con mas o con menos dinero de tv ( generan lo que no hacen para su desgracia los demas ) o acaso crees que el villareal cuando roig se canse del futbol no volvera a donde estaba ( tercera division )es inadmisible que equipos como el getafe o mallorca pidan mas dinero a la tv cuando van 7 mil cagados a ver a u equipo en 1ª division
No es inadmisible puesto que,por ejemplo en la Premier,habria un minimo general y otro porcentaje por posicion y otro por audiencia y ahi es donde esos equipos saldrian perdiendo pero solo por jugar en primera merecen llevarse mas de lo que se llevan.
de eso nada, que generen es lo que tienen que hacer que sin la pasta desmedida que da la tv estos equipos serian el getafe como el villarreal ( equipos de tercera ) y el mallorca lo que siempre fue un equipo ascensor.( joder, es que no sacan canteranos ni borrachos, solo fichar y fichar y fichar, aunque habra alguna excepcion me imagino )
Avatar de Usuario
carloslp
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9183
Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
Ubicación: 110% ''Orlandista''

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por carloslp »

acosta escribió:
carloslp escribió:
acosta escribió:a eso voy carloslp...porque los grandes son los grandes con mas o con menos dinero de tv ( generan lo que no hacen para su desgracia los demas ) o acaso crees que el villareal cuando roig se canse del futbol no volvera a donde estaba ( tercera division )es inadmisible que equipos como el getafe o mallorca pidan mas dinero a la tv cuando van 7 mil cagados a ver a u equipo en 1ª division
No es inadmisible puesto que,por ejemplo en la Premier,habria un minimo general y otro porcentaje por posicion y otro por audiencia y ahi es donde esos equipos saldrian perdiendo pero solo por jugar en primera merecen llevarse mas de lo que se llevan.
de eso nada, que generen es lo que tienen que hacer que sin la pasta desmedida que da la tv estos equipos serian el getafe como el villarreal ( equipos de tercera ) y el mallorca lo que siempre fue un equipo ascensor.( joder, es que no sacan canteranos ni borrachos, solo fichar y fichar y fichar, aunque habra alguna excepcion me imagino )
Me da igual lo que serian,son lo que son y se merecen el dinero ¿o vetamos la primera y que ningun equipo de barrio de Madrid o de donde sea pueda subir? El Getafe o Mallorca deben recibir un dinero equilibrado con los demas.
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14591
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por acosta »

pero carlos lp, ya lo tienen y equilibrado, lo que ellos como muchos otros no dan para mas y aqui dejo el tema porque me resulta cansino y se esta desviando el post
Avatar de Usuario
futbol16
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1292
Registrado: Mar Jun 16, 2009 8:39 pm

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por futbol16 »

Definitivamente la situación debe cambiar, la competición está totalmente adulterada.
Epi
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3697
Registrado: Sab Ene 26, 2008 11:43 pm

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por Epi »

El barça y el madrid son los grandes de España cierto, pero para ser los grandes de España necesitan al resto de equipos españoles. El reparto justo de los derechos de TV ayudaría a ciertos equipos a no tener que desprenderse de sus mejores jugadores año tras año, a pagar mejores fichas ,a invertir en infraestructuras (ciudad deportiva, residencias), a tener mejores profesionales, etc,etc...En definitiva a mejorar.
Es triste ver como el Valencia por ejmplo tiene que largar en una temporada a Villa, Silva, albiol... o como el atletico tiene que largar a forlan porque no tiene dinero pa su ficha, o como nosotros sin ir mas lejos no podemos mantener a un trashorras o aun nauzet por las fichas paupérrimas que pagamos.

Evidentemente las diferencias seguiran existiendo (economicas básicamente) pero un reparto mas justo de los derechos de tv ayudarán y mucho.

PD: te puede gustar o no pero creo que el modelo de club a seguir es el del Barça. Grandes jugadores de la cantera mezclados con cracks de fuera, es decir gran labor de captación y formación y todo esto aderezado con unos buenos millones gastados en lo que necesitan y no encuentran en casa. Para mi este es el camino.
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por riki raka »

acosta escribió:
carloslp escribió:
acosta escribió:el que se crea que la bipolaridad es por el reparto de tv esta en otro mundo, el barcelona esta en el mejor momento de su historia con una camada de jugadores irrepetible y el madrid esta ahi porque genera dinero como nadie, el que diga que el villarreal ( como dijo roig ) que con 25 millones mas si lucharian por la liga yo digo que nanai de la china.
El presupuesto de los grandes andan sobre los 500 millones de euros, si pasaran a cobrar la mitad del reparto televisivo actual se quedarian en 430 millones
( ¿de verdad no seguiria todo como esta ahora ?)
Me da igual como seguiria pero sigue siendo injusto.Y a lo mejor por la liga no pero con 25 millones mas,igual a un Villarreal le seria mas facil competir por la UEFA o pasar de rondas en Champions lo que seria ganar mas dinero.
claro que seria mas justo, yo no lo niego pero lo de europa me hace gracia, el atletico de madrid por ejemplo recibe 16 millones mas que el bayern de munich, entonces ¿ porque los alemanes estan por delante de los madrleños ? ( un simple ejemplo este )
Están por delante basicamente porque en su liga nadie cobra muchísimo más que el resto de equipos, con lo cual unido a la mentalidad alemana son siempre competitivos.

Y por otro lado el Bayer es un equipo plenamente saneado, y por tanto aunque cobre menos que el At. de Madrid, puede destinar todos sus ingresos a buenas fichas y a buenos fichajes sin hacer las locuras de los más ricos.

El At. de Madrid pese a ganar más dinero, tiene una deuda acumulada muy alta que le impide poder invertir todas sus ganancias en mejorar, y tiene que destinar mucho dinero a dicha deuda, ya que no pueden permitirse pérdidas al final de temporada.

Es un caso similar a otros equipos como Valencia y demás, que si bien han ingresado cantidades decentes de televisión y de traspasos, apenas lo pueden usar en mejorar sus plantillas o fichas, ya que deben invertir el dinero en reducir deuda.

Ese es el gran problema actual, que está alimentando las diferencias económicas. Madrid y Barca tienen deuda también, el problema es que no son sociedadesd anónimas y sus altísimas ganancias les permiten tener dichas deudas cubiertas o seguras, cosa que no pasa con el resto de equipos.

Un cambio en el reparto televisivo, no será la solución a todos los males, pero sería el inicio del camino para comenzar a recortar las diferencias y que no sigan aumentando, permitiría a muchos clubes acelerar sus reducciones de deuda, y al mismo tiempo impedir que sus mejores jugadores se marchen tan facilmente como está pasando ahora.

Es el comienzo del cambio, y el comienzo de un camino que debería mejorar la competitividad de todos y acabar a largo plazo con esta manía de tener que ser todos de Madrid o de Barca.

Será un proceso largo, pero el camino merecerá la pena si volvemos a tener la oportunidad de ver a más equipos disputar la liga, y quien sabe, volver a ver a Las Palmas como en los años 60, cosa que hoy sería inviable salvo que entrara alguien con muchísimo dinero al club.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12138
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por perreta »

de eso nada, que generen es lo que tienen que hacer que sin la pasta desmedida que da la tv estos equipos serian el getafe como el villarreal ( equipos de tercera ) y el mallorca lo que siempre fue un equipo ascensor.( joder, es que no sacan canteranos ni borrachos, solo fichar y fichar y fichar, aunque habra alguna excepcion me imagino )
Pues el Getafe en los últimos 10 años ha jugado más temporadas en primera división que la UD Las Palmas. El Villareal leva 10 temporadas o más seguidas en primera división y está un puesto por debajo de la UD Las Palmas en la clasificación historia de la primera división. Y el Mallorca lleva casi 15 temporadas seguidas en primera división. Yo tengo 29 años, y sólo he podido disfrutar de ver a la UD Las Palmas, dos temporadas en primera división

En este foro habrá gente que nunca ha visto jugar a la UD Las Palmas en primera división, hay que tener humildad, en está vida hay que aprovechar el momento, joder a mi me gustaría estar en el pellejo de los aficionados de Villareal o sufriendo cómo los del Mallorca. Pero sin humildad no podemos ir a ningún lado.
Avatar de Usuario
Luko46
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10686
Registrado: Vie Ene 12, 2007 6:20 pm

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Mensaje por Luko46 »

Epi escribió:El barça y el madrid son los grandes de España cierto, pero para ser los grandes de España necesitan al resto de equipos españoles. El reparto justo de los derechos de TV ayudaría a ciertos equipos a no tener que desprenderse de sus mejores jugadores año tras año, a pagar mejores fichas ,a invertir en infraestructuras (ciudad deportiva, residencias), a tener mejores profesionales, etc,etc...En definitiva a mejorar.
Es triste ver como el Valencia por ejmplo tiene que largar en una temporada a Villa, Silva, albiol... o como el atletico tiene que largar a forlan porque no tiene dinero pa su ficha, o como nosotros sin ir mas lejos no podemos mantener a un trashorras o aun nauzet por las fichas paupérrimas que pagamos.

Evidentemente las diferencias seguiran existiendo (economicas básicamente) pero un reparto mas justo de los derechos de tv ayudarán y mucho.

PD: te puede gustar o no pero creo que el modelo de club a seguir es el del Barça. Grandes jugadores de la cantera mezclados con cracks de fuera, es decir gran labor de captación y formación y todo esto aderezado con unos buenos millones gastados en lo que necesitan y no encuentran en casa. Para mi este es el camino.
Epi el Valencia ha tenido que largar a Silva, Villa y Albiol entre otros porque cada año fichaba a 15 jugadores y a cada cual más fiasco. Posteriormente se vendieron el pisto con el estadio nuevo y con la crisis pues ya me dirás. Endeudados hasta las cejas, lo mismo le ha pasado al Atlético de Madrid.
Responder