SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Ya yo estoy viejito para investigaciones,a mi lo mismo me da juana que la hermana,yo lo que me quedo con las cosas y obsevo y analizo,y Cospedal que me citas llegó a gobernar en las elecciones de Mayo y que me dices que ya está mamando,porque si es de antes habrá estado mamando en su partido.
PD:Y supongo que podré saltar con lo que me apetezca,si lo hago del Psoe,es porque ultimamente han estado gobernando,si a lo que han hecho se le puede llamar gobierno,que mira lo que han dejado desde lo de los Brotes Verdes.
PD:Y supongo que podré saltar con lo que me apetezca,si lo hago del Psoe,es porque ultimamente han estado gobernando,si a lo que han hecho se le puede llamar gobierno,que mira lo que han dejado desde lo de los Brotes Verdes.
- Morete-Markov.
- Administrador concursal
- Mensajes: 5660
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
LAS PALMAS SIEMPRE escribió:yo flipo, soria corrupto??? a caso ha sido juzgado y condenado???? me lo explican por favor, podras ser de la tcla politica de tal o cual politico pero despretigiar y difamar por difamar....no se ustedes pero yo ya apredi a no enjuiciar a la gente, despues de muchos casos en los que la prensa los condenaba y despues nada de nada.
1- SORIA DECLARA POR INJURIAS A LA POLICÍA DE CANARIAS
2-
EL SUP PRESENTA ANTE EL TSJC UNA DENUNCIA CONTRA SORIA Y NAVARRO POR ACUSAR A LA POLICÍA DE FALSEAR INFORMES
3- EL TSJC ADMITE A TRÁMITE LA QUERELLA DE LA POLICÍA CONTRA SORIA
4- EL PRESIDENTE DEL PP CANARIO Y ÉPOCA TIENDEN UNA "ENCERRONA" A UN DENUNCIANTE DE LA CORRUPCIÓN POPULAR
5- EL LÍDER DEL PP CANARIO SE DECLARA VÍCTIMA DE UNA "CACERÍA" POLICIAL (En su primera declaración judicial, Soria negó haber participado en aquel debate. Traicionado por un vídeo, ayer reconoció ante la juez lo que ya había admitido ante la prensa: que votó en el debate. Y votó sí. )
6- EL LÍDER DEL PP CANARIO DECLARA POR SEGUNDA VEZ ANTE LA JUEZ POR EL 'CASO SALMÓN'
7- LAS CUENTAS DE SORIA (La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias Margarita Varona ha accedido a la petición de la Policía Nacional de recabar el listado completo de cuentas bancarias de las que sean titulares o autorizados el vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, José Manuel Soria, y su esposa, la procuradora María del Carmen Benítez.)
8- UN EX DIRIGENTE DEL PP CANARIO IMPLICA A SORIA EN LA CORRUPCIÓN
9- EL VICEPRESIDENTE CANARIO SE EXPLAYA EN UN ACTO: "AQUÍ, SORTEANDO HIJOS DE PUTA"
10- SORIA VOTÓ A FAVOR DEL PROYECTO URBANÍSTICO DEL CASO SALMÓN
11- 'JUSTICIA Y SOCIEDAD' SE PERSONA COMO ACCIÓN POPULAR EN EL 'CASO SALMÓN'
12- MANTIENEN LA IMPUTACIÓN POR COHECHO Y COOPERACIÓN NECESARIA A SORIA Y FERNÁNDEZ
13- LA MAGISTRADA MANTIENE IMPUTADO POR COHECHO AL LÍDER DEL PP CANARIO
14- EL CABILDO QUE PRESIDÍA SORIA AVALÓ UN PLAN HOTELERO ILEGAL
15- LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN RESPALDA LA DENUNCIA CONTRA JOSÉ MANUEL SORIA POR COHECHO
16- SORIA PASA DE UN PEQUEÑO CHALET A UNA MANSIÓN DE MÁS DE 1,2 MILLONES

http://www.losgenoveses.net/Personajes% ... soria.html
http://www.laopinion.es/secciones/notic ... aso-Salmon
http://canariasahora.es/opinion/7083/
http://carlossosa.canariasahora.es/archives/307
Condena al vicepresidente canario por amedrentar a periodistas
http://www.elpais.com/articulo/espana/C ... nac_13/Tes
La justicia le propina un varapalo a José Manuel Soria y absuelve a Francisco Cabrera de todas las acusaciones de éste
http://www.eldigitaldecanarias.net/noticia.php?idn=3669

-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
El cesped de la mansión está como el del Gran Canaria,¡Habrá actuado Maná ó los 3 de Canarias?,vyaa casoplón.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
https://twitter.com/#!/jmsoria/status/1 ... 5309764610
Menos mal que no es el ministro de educacion...
Menos mal que no es el ministro de educacion...
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
es que sino, no entran tantos caracteressoycarlo15 escribió:https://twitter.com/#!/jmsoria/status/1 ... 5309764610
Menos mal que no es el ministro de educacion...
- michaelscott
- Administrador concursal
- Mensajes: 7214
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Cuanto peor persona eres y más inepto más lejos llegas.
Me hacen gracia lo que en un post de Soria hablan de Zapatero. Así va españa, "pues tu peor", "el otro es más feo", en vez de ser crítico con cada cosa indenpendientemente. Así va España. Echen la culpa a los políticos, cuando los realmentes culpables somos nosotros.
Me hacen gracia lo que en un post de Soria hablan de Zapatero. Así va españa, "pues tu peor", "el otro es más feo", en vez de ser crítico con cada cosa indenpendientemente. Así va España. Echen la culpa a los políticos, cuando los realmentes culpables somos nosotros.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12317
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Que chalobazo tiene el cabron
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Acaba salir en las noticias de tve de canarias que quiere impulsar las propecciones en las aguas de Canarias como una de las primeras medidas y Paulino le dijo que antes de hacer nada que hable con el Gobierno de Canarias
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Pues para una Leire Pajín,Bibianas Aido y demás especimenes con curriculum falsificado,me quedo con Soria,aunque tenga el cesped hecho unos zorros.
PD:Sin olvidar a Solbes el que decia que no habia crisis.....................desde luego para el no.
PD:Sin olvidar a Solbes el que decia que no habia crisis.....................desde luego para el no.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Alomejor hay quienes preferirían en el lugar de Soria, tener un vasco, un catalán, un andaluz... Como grancanario y teniendo en cuenta el Ministerio que representa, espero que Soria sepa mirar para su tierra y en particular, Gran Canaria. Como ya he escrito esa conexión Soria-Bravo de Laguna-Cardona puede ser muy importante para los intereses de la isla, más cuando se ha hablado en las últimas semanas de proyectos paralizados en Gran Canaria en un momento de crisis como el actual.soto y fernandez escribió:Pues para una Leire Pajín,Bibianas Aido y demás especimenes con curriculum falsificado,me quedo con Soria,aunque tenga el cesped hecho unos zorros.
PD:Sin olvidar a Solbes el que decia que no habia crisis.....................desde luego para el no.
Espero que puedan apretarles bien las clavijas al Paulinato. Ya esta semana, Paulinito se despachaba en unas declaraciones hacia el empresariado grancanario (seguro que del empresariado tinerfeño no lo diría nunca), que no venían a cuento y que pueden mostrar cierto recelo y malestar desde la cúpula de ATI, únicamente por el nombramiento de Soria como ministro.
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
+1 lo mas razonable que leo por aquí, nos encanta quejarnos de todo, no dar un palo al agua y ser insolidarios, luego pedimos y pedimos y volvemos a pedir y como no nos dan lo que queremos, todos son malos y la culpa es de los dem-as.michaelscott escribió:Cuanto peor persona eres y más inepto más lejos llegas.
Me hacen gracia lo que en un post de Soria hablan de Zapatero. Así va españa, "pues tu peor", "el otro es más feo", en vez de ser crítico con cada cosa indenpendientemente. Así va España. Echen la culpa a los políticos, cuando los realmentes culpables somos nosotros.
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13449
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Eso es lo que pienso, que con la entrada de Soria como Ministro y mas de Industria y mas sabiendo que el Cabildo de Gran Canaria está siendo gobernado por Bravo de Laguna (PP), buen amigo de Soria al igual que el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, el señor Cardona (PP) pués puede ser todo beneficios para Gran Canaria y mas con la guerra empresarial grancanaria contra paulinito y berriel. Yo veo muy positivo este nombramiento de Soria.AnSiTe escribió:Alomejor hay quienes preferirían en el lugar de Soria, tener un vasco, un catalán, un andaluz... Como grancanario y teniendo en cuenta el Ministerio que representa, espero que Soria sepa mirar para su tierra y en particular, Gran Canaria. Como ya he escrito esa conexión Soria-Bravo de Laguna-Cardona puede ser muy importante para los intereses de la isla, más cuando se ha hablado en las últimas semanas de proyectos paralizados en Gran Canaria en un momento de crisis como el actual.soto y fernandez escribió:Pues para una Leire Pajín,Bibianas Aido y demás especimenes con curriculum falsificado,me quedo con Soria,aunque tenga el cesped hecho unos zorros.
PD:Sin olvidar a Solbes el que decia que no habia crisis.....................desde luego para el no.
Espero que puedan apretarles bien las clavijas al Paulinato. Ya esta semana, Paulinito se despachaba en unas declaraciones hacia el empresariado grancanario (seguro que del empresariado tinerfeño no lo diría nunca), que no venían a cuento y que pueden mostrar cierto recelo y malestar desde la cúpula de ATI, únicamente por el nombramiento de Soria como ministro.
- Morete-Markov.
- Administrador concursal
- Mensajes: 5660
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Nunca podré entender que a los ciudadanos de este pais las causas judiciales de un político manifiestamente corrupto, juzgado y condenado, le importen un pimiento. Es evidente que en un estado minimamente serio y decente, este señor estaría no sólo inhabilitado para la política, sino incluso cumpliendo condena en un centro penitenciario, algo que sus amistades y las de su esposa procuradora han evitado hasta la náusea. La prescripción del caso Salmón, por una manipulación de fechas, resultó el cúlmen de la decadencia: hubo delito, como así reconocería la sentencia, pero el virrey salió de rositas gracias a esa ingeniosa ingeniería y además el premio es ser nombrado ministro de España. Ni en Bostwana, oiga.
Los que piensan que el virrey tiene en cuenta algo que no sea él, su sport fino, su Jaguar, sus modales refinados, la reforma de su despacho, las apariencias y codearse, ahora, con la élite madrileña, no lo conocen. Quienes si lo van a conocer son todos los funcionarios del ministerio, sus escoltas y los que no cumplan sus estrictas órdenes: los gritos van a llegar al Valle de los Caídos. Luego se vestirá de cordero y le publicarán una entrevista en Época muy almibarada. Es la marca de la casa. ¿Que va a tener en cuenta a Gran Canaria? No lo duden. En donde haya negociete, ya sea eólico, gas, petróleo, carbón o ciclo combinado, ahí estará el virrey con testaferro por delante, y si tiene jet privado, mejor que mejor, que ya se ocupará la esposa de hacer facturas en servilletas para proclamar que él, el virrey, siempre se paga sus vacaciones y sus viajes en avión. Que para eso fue educado en Inglaterra, odia la mantequilla y está varios escalones por encima del resto de la humanidad.
Hispanistán, ah, que bonito y modélico pais, con una casta que ya la quisiera Sicilia. ¡Donde va a parar!!
LA PRIMERA CONEXIÓN ELECTRICA DEL MINISTRO SORIA.
Leer estos días las primeras entrevistas concedidas por José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo nos transportan a muchos a sus primeros pasos como político y sus primeras decisiones electrificantes. Aunque pueda parecer imposible por la nulas competencias eléctricas que tiene un Ayuntamiento, el primer contacto político al más alto nivel que el ministro Soria tuvo con una eléctrica fue en 2001. Por entonces era alcalde de Las Palmas de Gran Canaria por una abrumadora mayoría, 19 concejales de 29, y tocaba llevar al pleno de la Corporación un acuerdo controvertido: ratificar la privatización de la compañía municipal de distribución de agua de abasto después de muchas vicisitudes que habían concluido provisionalmente en una sentencia del Supremo anulando la operación por la ausencia de un trámite administrativo, el informe del interventor municipal. Al alcalde Soria se le presentaban dos posibilidades, corregir las deficiencias manteniendo así la privatización que de manera muy chapucera habían ejecutado antecesores suyos a principios de los noventa, o cumplir con su compromiso electoral de recuperar aquella empresa, Emalsa, para el Consistorio. Eligió lo primero, pero veamos cómo y por qué fue eléctrica la decisión.
La privatización parcial de la compañía Emalsa, o por ser más precisos, la venta del 66% de sus participaciones, fue una decisión de un alcalde socialista, Emilio Mayoral, animado sin recato de ningún tipo por un personaje imprescindible en la mayoría de las componendas políticas que tuvieron a Canarias como escenario en los últimos treinta años, José Carlos Mauricio. El Ayuntamiento vendió entonces (1993) la joya de la corona a la la francesa Saur (33%) y a la histórica compañía Unelco, integrada ahora en Endesa (otro 33%), tras un concurso al que se presentó una filial de Aguas de Barcelona, Aquagest, que aún hoy sigue litigando en los tribunales (su último recurso tuvo entrada en el Constitucional la semana pasada) contra aquel concurso que considera ilegal y amañado. Cuando Soria llegó a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria se dilucidaba en los tribunales aquella compraventa, y una sentencia del Supremo inclinó la balanza en favor de Aquagest al darle la razón en un error puramente administrativo que invalidaba la operación. El Ayuntamiento podía corregirlo y mantener la privatización, o darle la razón a Aguas de Barcelona en el fondo de la cuestión, es decir, reconociendo que su oferta era más ventajosa para los intereses de la ciudad que la de Saur-Unelco. Fue entonces cuando entró en acción la mano ejecutora de Soria, Francisco Fernández Roca, conocido por Curro.
Llegado el momento de tomar una decisión, el alcalde Soria solo dependía de sí mismo, no tenía nada que pactar fuera de la Corporación porque le avalaba suficientemente su holgada mayoría absoluta. Tampoco esperaba grandes grescas desde la oposición socialista, que no estaba para presumir de aquella operación de la que siempre se han contado rocambolescos movimientos de financiación de partidos, viajes a Francia y dádivas sin fin. Pero había que mantener la emoción hasta el final, y el director de escena fue Francisco Fernández Roca, un inspector fiscal en excedencia que acompañó a Soria durante muchos años como concejal de Hacienda y eficaz constructor de fabulosos expedientes con apariencia de legalidad que en el fondo solo eran la fachada para operaciones millonarias que beneficiaron a empresarios del régimen y supusieron para la ciudad graves quebrantos de los que todavía no ha terminado de recuperarse. El más sonado de los pelotazos propiciados por Soria a través de Curro Fernández Roca fue el de La Favorita, una vieja factoría tabaquera que el Ayuntamiento compró por 12 millones de euros con un préstamo europeo cuando se vendía en el mercado por 5 millones a través de un intermediario también del PP, el hoy diputado regional Jorge Rodríguez, imputado años más tarde, y hoy pendiente de juicio, en el caso Faycan. Curro viajó a Suiza un día antes de aprobar aquel expediente del que salió beneficiado el empresario Santiago Santana Cazorla, que utilizó para la operación una empresa efímera que sin embargo llegó a tiempo de abrir cuenta en Zurich, como demostró en su día CANARIAS AHORA.
Pero volvamos a la privatización de Emalsa. Unos pocos días antes del pleno de 2001 que definitivamente iba a consagrar la privatización de Emalsa, los nervios hacían mella en las cúpulas de Saur y de Unelco-Endesa. La decisión de un solo hombre, José Manuel Soria, podía truncar un magnifico negocio que años después dio sus primeras plusvalías en la venta que la eléctrica hizo en favor de Sacyr. Soria no tenía nada que perder inclinando la balanza en favor de Aquagest-Aguas de Barcelona, encabezada entonces en Canarias por el influyente abogado, ya retirado, José Juan Gonzalez Batista, que nunca se plegó a exigencias económicas que no pudieran recogerse en contrato. Así que las dudas se detectaban en la otra parte, la que sí tenía mucho que perder. En un despacho discreto de la calle de Los Malteses, a pocos días del pleno del Ayuntamiento, Curro Fernández Roca explicaba a sus dos interlocutores esos sentimientos del alcalde, sobre el que él influía notablemente. Los dos empresarios escucharon impasibles a aquel hombre del que conocían muchas más cosas de las que él imaginaba, y se marcharon con la impresión de que no iban a poder alcanzar su propósito. Pero el impulso necesario, tras una genialidad de la cúpula de Endesa, llegó desde Chile, donde trabajaba como directivo de la eléctrica un canario que poco después se convirtió en gerente de Emalsa y, acto seguido, en director general de Endesa en Canarias, cargo que ocupa en la actualidad. El acuerdo se adoptó y las cosas se quedaron tal como estaban en la compañía del agua de Las Palmas de Gran Canaria. Ahora el debate está abierto en torno a la venta del 34% que aún posee el Ayuntamiento, de nuevo en manos del PP. Pero ésa es otra historia.
Y AHORA PREGUNTO, ¿ES ESTO POLÍTICA O NEGOCIO? Ustedes mismos.
http://www.canariasahora.es/topsecret/
Los que piensan que el virrey tiene en cuenta algo que no sea él, su sport fino, su Jaguar, sus modales refinados, la reforma de su despacho, las apariencias y codearse, ahora, con la élite madrileña, no lo conocen. Quienes si lo van a conocer son todos los funcionarios del ministerio, sus escoltas y los que no cumplan sus estrictas órdenes: los gritos van a llegar al Valle de los Caídos. Luego se vestirá de cordero y le publicarán una entrevista en Época muy almibarada. Es la marca de la casa. ¿Que va a tener en cuenta a Gran Canaria? No lo duden. En donde haya negociete, ya sea eólico, gas, petróleo, carbón o ciclo combinado, ahí estará el virrey con testaferro por delante, y si tiene jet privado, mejor que mejor, que ya se ocupará la esposa de hacer facturas en servilletas para proclamar que él, el virrey, siempre se paga sus vacaciones y sus viajes en avión. Que para eso fue educado en Inglaterra, odia la mantequilla y está varios escalones por encima del resto de la humanidad.
Hispanistán, ah, que bonito y modélico pais, con una casta que ya la quisiera Sicilia. ¡Donde va a parar!!
LA PRIMERA CONEXIÓN ELECTRICA DEL MINISTRO SORIA.
Leer estos días las primeras entrevistas concedidas por José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo nos transportan a muchos a sus primeros pasos como político y sus primeras decisiones electrificantes. Aunque pueda parecer imposible por la nulas competencias eléctricas que tiene un Ayuntamiento, el primer contacto político al más alto nivel que el ministro Soria tuvo con una eléctrica fue en 2001. Por entonces era alcalde de Las Palmas de Gran Canaria por una abrumadora mayoría, 19 concejales de 29, y tocaba llevar al pleno de la Corporación un acuerdo controvertido: ratificar la privatización de la compañía municipal de distribución de agua de abasto después de muchas vicisitudes que habían concluido provisionalmente en una sentencia del Supremo anulando la operación por la ausencia de un trámite administrativo, el informe del interventor municipal. Al alcalde Soria se le presentaban dos posibilidades, corregir las deficiencias manteniendo así la privatización que de manera muy chapucera habían ejecutado antecesores suyos a principios de los noventa, o cumplir con su compromiso electoral de recuperar aquella empresa, Emalsa, para el Consistorio. Eligió lo primero, pero veamos cómo y por qué fue eléctrica la decisión.
La privatización parcial de la compañía Emalsa, o por ser más precisos, la venta del 66% de sus participaciones, fue una decisión de un alcalde socialista, Emilio Mayoral, animado sin recato de ningún tipo por un personaje imprescindible en la mayoría de las componendas políticas que tuvieron a Canarias como escenario en los últimos treinta años, José Carlos Mauricio. El Ayuntamiento vendió entonces (1993) la joya de la corona a la la francesa Saur (33%) y a la histórica compañía Unelco, integrada ahora en Endesa (otro 33%), tras un concurso al que se presentó una filial de Aguas de Barcelona, Aquagest, que aún hoy sigue litigando en los tribunales (su último recurso tuvo entrada en el Constitucional la semana pasada) contra aquel concurso que considera ilegal y amañado. Cuando Soria llegó a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria se dilucidaba en los tribunales aquella compraventa, y una sentencia del Supremo inclinó la balanza en favor de Aquagest al darle la razón en un error puramente administrativo que invalidaba la operación. El Ayuntamiento podía corregirlo y mantener la privatización, o darle la razón a Aguas de Barcelona en el fondo de la cuestión, es decir, reconociendo que su oferta era más ventajosa para los intereses de la ciudad que la de Saur-Unelco. Fue entonces cuando entró en acción la mano ejecutora de Soria, Francisco Fernández Roca, conocido por Curro.
Llegado el momento de tomar una decisión, el alcalde Soria solo dependía de sí mismo, no tenía nada que pactar fuera de la Corporación porque le avalaba suficientemente su holgada mayoría absoluta. Tampoco esperaba grandes grescas desde la oposición socialista, que no estaba para presumir de aquella operación de la que siempre se han contado rocambolescos movimientos de financiación de partidos, viajes a Francia y dádivas sin fin. Pero había que mantener la emoción hasta el final, y el director de escena fue Francisco Fernández Roca, un inspector fiscal en excedencia que acompañó a Soria durante muchos años como concejal de Hacienda y eficaz constructor de fabulosos expedientes con apariencia de legalidad que en el fondo solo eran la fachada para operaciones millonarias que beneficiaron a empresarios del régimen y supusieron para la ciudad graves quebrantos de los que todavía no ha terminado de recuperarse. El más sonado de los pelotazos propiciados por Soria a través de Curro Fernández Roca fue el de La Favorita, una vieja factoría tabaquera que el Ayuntamiento compró por 12 millones de euros con un préstamo europeo cuando se vendía en el mercado por 5 millones a través de un intermediario también del PP, el hoy diputado regional Jorge Rodríguez, imputado años más tarde, y hoy pendiente de juicio, en el caso Faycan. Curro viajó a Suiza un día antes de aprobar aquel expediente del que salió beneficiado el empresario Santiago Santana Cazorla, que utilizó para la operación una empresa efímera que sin embargo llegó a tiempo de abrir cuenta en Zurich, como demostró en su día CANARIAS AHORA.
Pero volvamos a la privatización de Emalsa. Unos pocos días antes del pleno de 2001 que definitivamente iba a consagrar la privatización de Emalsa, los nervios hacían mella en las cúpulas de Saur y de Unelco-Endesa. La decisión de un solo hombre, José Manuel Soria, podía truncar un magnifico negocio que años después dio sus primeras plusvalías en la venta que la eléctrica hizo en favor de Sacyr. Soria no tenía nada que perder inclinando la balanza en favor de Aquagest-Aguas de Barcelona, encabezada entonces en Canarias por el influyente abogado, ya retirado, José Juan Gonzalez Batista, que nunca se plegó a exigencias económicas que no pudieran recogerse en contrato. Así que las dudas se detectaban en la otra parte, la que sí tenía mucho que perder. En un despacho discreto de la calle de Los Malteses, a pocos días del pleno del Ayuntamiento, Curro Fernández Roca explicaba a sus dos interlocutores esos sentimientos del alcalde, sobre el que él influía notablemente. Los dos empresarios escucharon impasibles a aquel hombre del que conocían muchas más cosas de las que él imaginaba, y se marcharon con la impresión de que no iban a poder alcanzar su propósito. Pero el impulso necesario, tras una genialidad de la cúpula de Endesa, llegó desde Chile, donde trabajaba como directivo de la eléctrica un canario que poco después se convirtió en gerente de Emalsa y, acto seguido, en director general de Endesa en Canarias, cargo que ocupa en la actualidad. El acuerdo se adoptó y las cosas se quedaron tal como estaban en la compañía del agua de Las Palmas de Gran Canaria. Ahora el debate está abierto en torno a la venta del 34% que aún posee el Ayuntamiento, de nuevo en manos del PP. Pero ésa es otra historia.
Y AHORA PREGUNTO, ¿ES ESTO POLÍTICA O NEGOCIO? Ustedes mismos.
http://www.canariasahora.es/topsecret/
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
- Morete-Markov.
- Administrador concursal
- Mensajes: 5660
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm
Re: SORIA, MINISTRO DE INDUSTRIA
Biba!! Biba!!
Y los chorizos de Teror, tamién:

Y los chorizos de Teror, tamién:

