Tamarán escribió:Hincha del Universidad escribió:
Gracias amigo Radio-Macuto. Yo también espero ver no sólo al UNI en 2ªA sino también a la UD Las Palmas, al Vecindario, al Castillo, al Playas, al Lanzarote y al Fuerteventura y así ir invadiendo poco a poco las categorías superiores. ¡¡FORZA AL FUTBOL CANARIO!!
Yo espero que no y lo argumento: nuestra sociedad no podría sostener a tantos clubes en la élite. Siempre seríamos clubes débiles, estaríamos divididos, tanto en afición como en recursos económicos. Hace no muchos años tuvimos 4 clubes en la máxima categoría de fútbol-sala. La desunión los llevó a todos al fracaso y hoy no queda ninguno. La solución pasa porque un equipo sólido y fuerte sea el que reciba el apoyo de todos y el que nos vuelva a representar dignamente en las más altas cotas de nuestro fútbol.
En el fútbol está todo inventado y la mejor prueba está en nuestros abuelos. Ellos enseguida se dieron cuenta que estando divididos GRAN CANARIA nunca estaría representada en la élite del fútbol nacional e internacional, y decidieron crear un equipo ÚNICO y que representara nuestro fútbol. A ese club le pusieron nombre y apellidos, UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS. Y vaya que sí lo consiguieron.
UNIÓN: Porque nacía de la unión del fútbol de Gran Canaria
DEPORTIVA: No hace falta ni explicarlo.
LAS PALMAS: Se barajó el nombre de Gran Canaria, pero como este nombre ya venía de uno de los clubes fundadores, decidieron ponerle Las Palmas y abarcar no sólo a Gran Canaria sino también a Lanzarote y Fuerteventura.
Amigo Tamarán:
Aunque me parece muy lógico lo que dices, respeto pero no comparto tu punto de vista. Creo que desde 1949 ha habido muchos cambios en la Ciudad de Las Palmas y en Canarias en general. El nivel de vida en nuestra ciudad no tiene nada que ver con el de hace tan siquiera una década.
Con esto no quiero decir tampoco que el dinero nos sobre, y menos en un tema como es el deportivo en el que tenemos al CB Gran Canaria en lo mas alto y sin patrocinador. Pero creo que dinero haberlo haylo, porque precisamente ahora que lo necesitaba la UD, lo ha obtenido. Que haya que repartirlo un poco mas, quizás, pero hay muchas formas y técninas de marketing y de merchandising (vamos, de abrirse mercado y vender camisetas y mas) que pueden hacer algún que otro apaño. También creo que una buena gestión tiene mucho que ver en que un equipo (que no son mas que empresas deportivas) prospere.
Pero si dejamos aparte el tema del dinero, también creo que las islas de Lanzarote y de Fuerteventura tienen la misma pasión y el mismo derecho que nosotros de ver cómo sus equipos suben. Y eso por no mencionar el derecho que tienen en Vecindario o en el Castillo de Romeral... o el que tengo yo y muchos de ver al UNI subir...
En fin, que la UD también tiene el mismo derecho (o mas) es algo que no te discuto por ser mas que evidente. Pero sería triste tener un gran potencial como lo tiene el fútbol grancanario y canario hoy por hoy, y no aprovecharlo, no darle via libre. Y también seria triste quitar la diversidad de equipos que se lo curran con ilusión para reducirlos todos a uno. Si me dices que un sólo equipo debería concentrar a todos los buenos jugadores canarios, entonces te diré que sí, que ese honor sería (y es ) de la Selección Canaria.
Saludos
