Canarion2006 escribió: ↑Mar Sep 17, 2024 2:28 pm
appc-canarion escribió: ↑Mar Sep 17, 2024 2:22 pm
Como perdamos este sábado, empezarán a sonar posibles candidatos.... ¿Quién hay libre? ¿Diego Martínez? ¿Setién?
Si fuera el Diego Martínez de su etapa en el Granada te lo firmaría con los ojos cerrados, pero sus experiencias con el Espanyol en 1ª y el Olympiacos de la liga griega lo echaron a los pocos meses por perder más partidos que ganarlos creo que pierde credibilidad y caché, y olvídate de Setién, mientras la oronda figura siga estando aquí ni va a venir en pintura aunque quieras forzarlo a la fuerza de que venga aquí y tengamos un ambiente tóxico y venenoso.
Te voy a recordar algunas cositas de Martínez porque me da que no lo ubicas del todo. Mira:
En 2014 se hizo cargo del Sevilla Atlético tras la marcha de Ramón Tejada del club, lo que supone un nuevo reto ilusionante para el entrenador gallego. Esa primera temporada salvó al equipo y lo mantuvo en Segunda B. Al año siguiente consiguió el ascenso, siendo el único filial que juega en la división de plata del fútbol español.
Pero es que la temporada que hace en segunda con el filial es de apisonadora, una oda al fútbol moderno de soluciones defensivas y contras de vértigo. También tenía jugadores para eso. Es que lo deja 3º.
Luego firma por Osasuna, con el objetivo de ascender. No lo consigue, por una serie de resultados como local. Sin embargo deja una impronta de seguridad defensiva y es estelar jugando como visitante.Era casi imbatible. No cumple su segunda temporada, simplemente, aunque se diga que fue destituído.
Tras dejar el Osasuna, firmó por el Granada Club de Fútbol. En la temporada 2018-19, consiguió el ascenso a la Primera División. El buen trabajo de la temporada y el éxito del ascenso le valieron para conseguir el Trofeo Miguel Muñoz.
Su temporada de debut con el Granada en la élite del fútbol español reivindicó sus habilidades como entrenador. El equipo nazarí, uno de los de menor presupuesto de la liga, acabó la temporada clasificándose para la UEFA Europa League. Un logro histórico para el club debido que era la primera vez en la historia que el Granada se clasificaba para competiciones europeas.8 Además, logró alcanzar las semifinales de la Copa del Rey.
La era Diego Martínez finaliza allí por todo lo alto, con un equipo matemático y ultra competitivo, Europa, cuartos de Copa del Rey y un magnífico 9º puesto en Primera.
En el Español no consigue nada, dada la situación con la propiedad, una plantilla desastrosa con el chino dando por culo y es destituído, como era obvio.
En Olympiakos no hay ningún fracaso, eso es falso, solo pierde 5 partidos, pero aquello hay que conocerlo y allí o eres primero y ganas la liga en octubre o te vas al carajo.
Es decir, no se puede estar diciendo eso de Granada y nada más porque es falso, y además, hay que contemplar más variables que Martínez las tiene y están documentadas.
Sus equipos, hasta ahora son fiables, trabajados, con la máxima de seguridad defensiva y bien plantados en el campo.
Contra: aquí le puede pasar como en el Español, se puede encontrar con una mierda de plantilla, con pocas soluciones, con un caos táctico en la cabeza de los jugadores y sobre todo con nuestro chino particular, experto en retales, jubilados, propensos a lesiones o directamente lesionados y tios en claro declive aunque tengan menos de 30.
Pero eso ya sería cosa de él y el riesgo que asuma.
Aquí lo que interesa ahora es el estilo y este cumple el perfil. Porque el disparate ese de aportar seguridad defensiva atacando más de "Luis Miguel", es para pegarse un tiro.
Si hay algo que mantiene Diego Martínez a dia de hoy es credibilidad, caché y prestigio.