EL POST DE COLUMNISTAS, ARTÍCULOS DE OPINIÓN

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Equivocaciones
ALMUDENA GRANDES


Me he preguntado muchas veces por qué los políticos nunca reconocen sus errores. Por qué, si la capacidad de equivocarse es una condición universal de los seres humanos, ningún político de ningún partido se sienta nunca ante un micrófono para pronunciar unas palabras que todos decimos todos los días, y casi siempre más de una vez: lo siento, me he equivocado, he cometido un error, perdóname. Se diría que pretenden situarse al margen de las debilidades propias de su especie, pero al hacerlo, se excluyen también de su grandeza. Sólo aprendemos de los errores que hemos cometido, y reconocerlos es una prueba de honestidad intelectual y de integridad moral que, en teoría, debería mejorar las expectativas electorales.

Las de Zapatero han empeorado en el malabarismo verbal de los sinónimos que se dedica a espolvorear, como si fueran polvos mágicos, sobre una crisis que devora sustantivos, adjetivos y adverbios con idéntico apetito. Solbes, más sintético, porque es de ciencias, comenta las peores cifras económicas diciendo que no son datos positivos. Yo miro a mi alrededor, descubro que en otras crisis, las que sacuden a los partidos de la oposición, tampoco nadie ha roto nunca un plato, y concluyo que no se trata de un vicio del poder, sino de la política. Pero, ¿por qué lo hacen? ¿Qué ventajas extraen de su insistencia en perseverar en un error que crece en la misma proporción en que lo niegan?

Ellos saben que la teoría no es la práctica, y que su oficio jamás ha sido tan fácil como ahora, cuando los errores se pagan sólo cada cuatro años porque los ciudadanos creen que la política no va con ellos, que no tiene nada que ver con su vida cotidiana. Así, entre todos, la hemos convertido en la profesión de unos señores que nunca se sienten obligados a reconocer que se han equivocado. Y ésa es la mayor de las equivocaciones.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26407
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Amarilla escribió:
Equivocaciones
ALMUDENA GRANDES


Me he preguntado muchas veces por qué los políticos nunca reconocen sus errores. Por qué, si la capacidad de equivocarse es una condición universal de los seres humanos, ningún político de ningún partido se sienta nunca ante un micrófono para pronunciar unas palabras que todos decimos todos los días, y casi siempre más de una vez: lo siento, me he equivocado, he cometido un error, perdóname. Se diría que pretenden situarse al margen de las debilidades propias de su especie, pero al hacerlo, se excluyen también de su grandeza. Sólo aprendemos de los errores que hemos cometido, y reconocerlos es una prueba de honestidad intelectual y de integridad moral que, en teoría, debería mejorar las expectativas electorales.

Las de Zapatero han empeorado en el malabarismo verbal de los sinónimos que se dedica a espolvorear, como si fueran polvos mágicos, sobre una crisis que devora sustantivos, adjetivos y adverbios con idéntico apetito. Solbes, más sintético, porque es de ciencias, comenta las peores cifras económicas diciendo que no son datos positivos. Yo miro a mi alrededor, descubro que en otras crisis, las que sacuden a los partidos de la oposición, tampoco nadie ha roto nunca un plato, y concluyo que no se trata de un vicio del poder, sino de la política. Pero, ¿por qué lo hacen? ¿Qué ventajas extraen de su insistencia en perseverar en un error que crece en la misma proporción en que lo niegan?

Ellos saben que la teoría no es la práctica, y que su oficio jamás ha sido tan fácil como ahora, cuando los errores se pagan sólo cada cuatro años porque los ciudadanos creen que la política no va con ellos, que no tiene nada que ver con su vida cotidiana. Así, entre todos, la hemos convertido en la profesión de unos señores que nunca se sienten obligados a reconocer que se han equivocado. Y ésa es la mayor de las equivocaciones.
Yo creo que lo hacen porque nos toman por tontos. Y lo peor de todo es que se les premia votándoles, por lo que la población les da la razón de que verdaderamente es una sociedad estúpida y masoquista.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Algo peor
ROSA MONTERO


Hay algo peor que tener que convivir con el asesino de tu marido, como le sucede a Pilar Elías, viuda de Baglietto, desde hace tres años; es decir, desde que el etarra Kándido Aspiazu se instaló en la cristalería de los bajos de su casa. Hay algo aún peor que tener que aguantar las miradas desafiantes de Aspiazu y sus colegas, e incluso sobrellevar, con entereza y silencio, las imprecaciones de algún energúmeno procedente del entorno terrorista. Sí, todo esto parece inconcebible e insufrible en un Estado de derecho, todo esto es atroz, pero hay algo aún peor: que los vecinos le hurten la mirada a Pilar, que corran y se escondan como sabandijas para evitar cruzarse con ella, que el miedo envilezca de tal forma ese barrio. Y eso es lo que, al parecer, está sucediendo todos los días en Azkoitia.

Seguro que los conciudadanos que le hacen el vacío a Pilar (pero no a Kándido) han pergeñado alguna excusa con la que justificar su indignidad: a los humanos se nos da de maravilla maquillar nuestras miserias. Pero su vergonzosa actitud es el mejor ejemplo de hasta qué punto la violencia etarra corrompe y degrada la sociedad vasca. Siempre sucede así cuando se impone la mafia.

Dentro de una semana, De Juana Chaos vivirá en la misma calle que cinco de sus víctimas. Ya es bastante malo que un país democrático capaz de decretar alejamientos fulminantes a los maltratadores de mujeres (lo cual está muy bien) no consiga impedir este despropósito. Y supongo que Chaos irá por la vida, y por el barrio, con su careto pétreo habitual y su desplante chulesco. Pero el vecindario tiene algo que hacer, tiene un papel crucial en todo esto. Que no se rindan al miedo, que no se entreguen sin luchar a su propia miseria. Que levanten la cabeza y la dignidad y arropen a las víctimas contra los verdugos.
Me parece una aberración que Chaos pueda pasearse a sus anchas por la calle donde viven los familiares de algunas de sus víctimas. Realmente, me parece una aberración que un terrorista pueda pasearse por algún lado. No entiendo nada.
Última edición por Amarilla el Mar Jul 22, 2008 9:22 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Cuba, un cambio con vergüenza
ZOÉ VALDÉS


En mi libro La Ficción Fidel (Planeta, 2008) jamás propongo la venganza para el futuro de Cuba, pero sí la justicia que hace 50 años nos merecemos; justicia y transición pacífica con vergüenza. Además, cito tres países como ejemplos de transición pacífica: España, Chile y la República Checa. Esta última muy cercana a nosotros a causa del comunismo y que, además, ha crecido con gran dignidad. Ahora, a los pocos días del aniversario del hundimiento del remolcador 13 de Marzo, un 13 de julio de 1994, a manos de la dictadura cubana (74 personas perdieron la vida, entre ellas 12 niños), también comparto memoria con otras injusticias cometidas por la dictadura castrista y recuerdo a los fusilados el 13 de julio de 1989 en La Habana: el coronel Antonio de la Guardia, el general Arnaldo Ochoa y otros generales. Y también a enjuiciados en ese caso como el general Patricio de la Guardia (hasta hace poco encarcelado en Cuba y ahora bajo libertad condicionada).

Las cárceles cubanas están llenas de gente inocente. Sólo cuando se libere a los presos políticos, sólo cuando la disidencia interna y sus proyectos, y el exilio también con sus proyectos, sean reconocidos en un proceso de transición democrático, podremos hablar de cambios sustanciales. Hasta ahora esto no ha ocurrido y pienso que será un proceso difícil de conquistar por los demócratas. En una dictadura tan larga como la que está viviendo Cuba es probable que no haya tiempo para el arrepentimiento inmediato, pero sigo creyendo que, ante nuestro dolor, el dolor de las víctimas (entre las que cuento a los familiares de los militares), todos los militares cubanos deberían pedir perdón y sus hijos deberían callarse, quizás no para siempre, pero por un rato. Sería un hermoso gesto ante tantas hijas e hijos de fusilados a los que nadie ha querido escuchar (véase el documental de Luis Guardia Adiós a papá).

Alina Fernández, hija de Castro I, y otros hijos de militares cubanos, incluidos los de Patricio de la Guardia, han reservado sus opiniones durante un tiempo y después han contado las verdades que interesan desde el ángulo personal e histórico, siempre amparados por su trabajo, con sumo respeto hacia las demás víctimas. Han sabido ser discretos y han reconocido la culpa de sus padres. Nadie ha pedido fusilamiento para los hermanos Castro ni para los militares, como sí hicieron ellos ejecutando a tantos inocentes. Sólo sugiero que pidan perdón, lo considero necesario.

Es necesario que se reconozca que las víctimas del castrismo no son únicamente los propios castristas, que el pueblo cubano fue la primera víctima de la dictadura. Sin estos planteamientos será difícil llegar a una tranquilidad profunda (no olviden el caso chileno, en donde se ha reconocido hondo el sufrimiento). En el orden social, este reconocimiento es imprescindible en su esencia. Raúl Castro no ha dado ningún paso hacia ese reconocimiento y mucho menos hacia la democracia; su hermano, ahora es Fidel el que está a la sombra, tampoco. Algunas de estas realidades las apunto y las preciso en mi libro.

Nací pobre, fui pobre, no me avergüenzo de ello; mi familia fue pobre, muchos de ellos murieron pobres. La revolución no cambió para nada nuestras vidas, las empeoró. Con la revolución fuimos todavía más pobres; lo que no sucedió con algunas familias cubanas, que se enriquecieron aún más, dejaron de ser burgueses para devenir burgueses castrocomunistas. En mi libro La Ficción Fidel no hay incitación al odio, algo a no confundir con un análisis de la sociedad clasista cubana y del racismo. Dos fuertes realidades a resolver de inmediato para una Cuba futura.

Necesitamos un cambio sin venganza, pero con justicia y con vergüenza, en nombre de todos aquellos fusilados y desaparecidos en los juicios populares y públicos: de Mario Chanes (30 años de cárcel), de Eusebio Peñalver (22 años de cárcel), de Luis Boitel (asesinado en la cárcel), de Óscar Elías Biscet y de los 75 poetas y periodistas todavía encarcelados desde la Primavera Negra de Cuba de 2003.

El título de este artículo responde al de Ileana de la Guardia, Cuba, un cambio sin venganza, publicado aquí el 16 de agosto. En el mismo, la autora afirma que yo fui diplomática: falso. Durante cinco años fui esposa de diplomático ante la Unesco, que era y es escritor, nombrado diplomático a modo de castigo. En ningún momento tuve un alto cargo de funcionaria: ejercí durante dos años como jefa de redacción y otros dos años como subdirectora de la revista Cine Cubano.

Mi padre estuvo preso dos años en las cárceles cubanas, nunca le hicieron juicio, murió en el exilio sin saber por qué estuvo encarcelado; esto ocurrió en la época en la que el padre y el tío de Ileana de la Guardia gozaban de plenos poderes militares. Jamás se lo eché en cara; al contrario, le tendí la mano y la recibí en mi casa, junto a su esposo, Jorge Masetti, hijo del periodista argentino Ricardo Masetti, quien murió en Argentina, convertido en guerrillero, luego de haber creado en Cuba la agencia Prensa Latina. A los pocos años de edad, Jorge Masetti recibió la noticia por el comandante Manuel Piñero (Barba Roja) de la muerte de su padre, al que de inmediato transformaron en héroe. Todo cubano sabe lo que significa ser hijo de héroe en Cuba y en un régimen totalitario: el futuro comprometido bajo los signos de la heroicidad y la fidelidad más absoluta. Jorge Masetti, nacido en Argentina, en 1955, pero residente en Cuba, debió partir bajo la tutela de Barba Roja, convertirse también él en guerrillero, en espía, en pichón de terrorista (en época en que todavía esa palabra no poseía la connotación actual, para algunos era casi romántica); no sólo en América Latina, además en África y en Angola, como así cuenta en el libro El Furor y el Delirio (Tusquets, 1999). Es una víctima más del horror cubano. A los niños cubanos nos adoctrinaron ideológicamente, pero a un número siniestro de hijos de "héroes" los adoctrinaron para perros de presa. Es la razón por la que siento una inmensa lástima por ellos. Los apoyamos, mi marido, el cineasta Ricardo Vega, y yo cuando decidieron enjuiciar a Fidel Castro en un tribunal de París para que fuese juzgado por sus crímenes contra la humanidad.

Creo conveniente aclarar que no renunciaré nunca a mi derecho de escritora de contar las verdades que yo he vivido. No soy historiadora, la historia sólo me interesa en función de la novelista que soy.

Los hijos de los militares cubanos se preparan para tomar el relevo de sus padres. Lo vemos con Mariela Castro, hija de Raúl Castro, con Fidelito Castro, con Antonio Castro, hijos del Castro I, con Aleida Guevara, hija del Che. No me extrañaría que ahora que la vieja "guardia" ha retomado el poder, la Guardia ponga su apellido en cola y al servicio hereditario, pero antes, por un momento, que ceda la tribuna pública a las víctimas de su padre y de su tío. De cualquier modo, lo verdaderamente justo es que se ganara sus puestos en democracia y bajo elecciones libres.
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

EL PEOR AMIGO DEL NIÑO
ANTONIO JOSÉ FERNÁNDEZ


A principios de los 80 yo era un 'renacuajo' que se alzaba poco más de un metro del suelo y que vivía, como podía, su infancia en la casuística de la segunda fase del Polígono de Jinámar.

Sin ánimo de entrar en debate, y con el conocimiento de causa que otorgan casi 20 años de convivencia en un barrio marginado en su momento por todos, puedo asegurarles que muchos padres lograron ocupar algunas de las horas de las tardes de sus hijos con una sesión de televisión a falta de mejores alicientes.
Pues bien, pruebe ahora.

Pruebe ahora -si tiene un renacuajillo de cuatro o cinco años, o incluso un chiquillo de doce- a entretenerle ante la caja tonta tras cumplir con los deberes o con aquello que les toque. Bucee en la parrilla de las televisiones públicas de este país en un fatuo intento por encontrar algo simplemente decente que pueda ser visionado por esas 'esponjas' que son los críos. Ni Barrio Sésamo, ni Un, dos, tres... contacto, ni unos míseros dibujos animados con los que llenar esos tiempos muertos: la oferta que hay en la parrilla está saturada de Ricardos Albertos, Agustines Manueles, Dévoras Engracias, Chaxiraxis Atteneris y demás tropas inmersas en sus cuitas, desamores y macabras maquinaciones.

Tengo la suerte de contar en mi casa con algunas de aquellas series míticas de nuestra infancia y adolescencia en formato DVD y, créanme, las risas y la cara de felicidad que me pone la niña no difiere mucho de la que supuestamente se le quedaba a uno cuando esperaba a que pusieran, en aquellas sobremesas de sábado y domingo, los entrañables capítulos de Ruy, el pequeño Cid, Los Mosqueperros o David el gnomo.

Por todo ello, no consigo explicarme cómo las cadenas han terminado por dar de lado a este público objetivo -será porque no son consumidores- y lo más parecido a una serie de dibujos animados se llama Padre de familia, lo emiten en La Sexta y retrata las andanzas de una familia prototípica americana en la que el perro camina con dos patas, habla, se llama 'Brian' y asiste un día sí y otro también a una retahíla de insultos, exabruptos y demás groserías por parte del 'jefe' del núcleo y de otros personajes. Una serie muy ácida y puede que de culto para adultos, pero ¿ideal para emitir a las dos de la tarde?
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

EL HOMBRE DE LA MÁSCARA

FRANCISCO POMARES Pocas fotos han provocado en la red una reacción tan potente como la que se colgó hace algo más de una semana, y en la que se ve a un hombre blanco con una camisa blanca impoluta y una corbata gris, creo que en el muelle de la Gomera. El hombre está de pie a unos pocos metros de distancia de un inmigrante africano tendido sobre una camilla.

Bajo un sol de plomo, el hombre mira con cierta curiosidad al africano, un gigante derrumbado y cubierto hasta el cuello por una manta térmica dorada. El hombre observa desde una más que prudente distancia de seguridad, los brazos en jarras, cubriéndose la cara con una mascarilla blanca para evitar cualquier posible contagio por gérmenes y bacterias.

Es una foto terrible, en la que se percibe la distancia enorme que hay entre los dos hombres, una foto que bien podría representar la ausencia de empatía entre el poder y el infortunio. Yo diría que es la foto más triste y brutal de este último año, porque el hombre de pie enfundado en una máscara es el presidente.

El mismo hombre que ayer golpeó los tímpanos de esta región con una de esas frases llenas de ruido pero escasas de verdad con las que jalona su carrera. Dijo el hombre -para pedir más dinero a Madrid, por supuesto- que en el mar que nos separa de África han muerto ya más inmigrantes que en cualquier guerra de los últimos 30 o 40 años?

A los políticos de Coalición siempre ha parecido preocuparles mucho más los que llegan en pateras y cayucos que los que no llegan. Sólo hay que seguir las declaraciones en las hemerotecas y las propuestas recogidas en el boletín oficial. Las alegres propuestas de que la Armada blinde nuestras costas, o la reciente decisión de no contaminar la reserva de la biosfera con otro hotelito de africanos en Lanzarote.

Las declaraciones del hombre de la máscara siempre han estado en el saco del "¡no cabemos!", antes que en el de la solidaridad con los que no llegan con el riñón cubierto. Y desde luego que la inmigración clandestina es un drama, y la muerte de miles de humanos ahogados una evitable tragedia. Que no se arregla con frases impropias de un maestro de escuela: decir que en el mar que nos acerca a África ha muerto más gente que en cualquiera de las guerras de hace 30 o 40 años es una memez, un desprecio al dolor de millones de víctimas y una nueva demostración del ombliguismo ignorante de nuestros políticos: Vietnam, la Camboya de los jémeres rojos, las guerras que han desangrado África en Biafra, Sierra Leona, Congo, Somalia, Liberia? la matanza espeluznante de tutsis y humus moderados en los Grandes Lagos, Las Malvinas, el conflicto inacabable en Líbano y Palestina, Afganistán, Sri Lanka, Yugoslavia, Chechenia, las dos guerras del Golfo? Decenas de millones de personas han muerto en los últimos años lejos del ombligo de Canarias. Produce dolor que el hombre de la máscara ni siquiera lo sepa?
Se podrá entender mejor este artículo si añado la foto en cuestión. Me deja sin palabras. Sólo recordar que los propio voluntarios de Cruz Roja no se ponen la mascarilla en cuestión cuando atienden a las víctimas. Esta foto retrata una mentalidad obsoleta, y la inmoralidad de alguien que justamente pretendió salir en lla foto, sin entender que no era el momento oportuno. De encefalograma plano.

Imagen
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Pato escribió:
EL HOMBRE DE LA MÁSCARA

FRANCISCO POMARES Pocas fotos han provocado en la red una reacción tan potente como la que se colgó hace algo más de una semana, y en la que se ve a un hombre blanco con una camisa blanca impoluta y una corbata gris, creo que en el muelle de la Gomera. El hombre está de pie a unos pocos metros de distancia de un inmigrante africano tendido sobre una camilla.

Bajo un sol de plomo, el hombre mira con cierta curiosidad al africano, un gigante derrumbado y cubierto hasta el cuello por una manta térmica dorada. El hombre observa desde una más que prudente distancia de seguridad, los brazos en jarras, cubriéndose la cara con una mascarilla blanca para evitar cualquier posible contagio por gérmenes y bacterias.

Es una foto terrible, en la que se percibe la distancia enorme que hay entre los dos hombres, una foto que bien podría representar la ausencia de empatía entre el poder y el infortunio. Yo diría que es la foto más triste y brutal de este último año, porque el hombre de pie enfundado en una máscara es el presidente.

El mismo hombre que ayer golpeó los tímpanos de esta región con una de esas frases llenas de ruido pero escasas de verdad con las que jalona su carrera. Dijo el hombre -para pedir más dinero a Madrid, por supuesto- que en el mar que nos separa de África han muerto ya más inmigrantes que en cualquier guerra de los últimos 30 o 40 años?

A los políticos de Coalición siempre ha parecido preocuparles mucho más los que llegan en pateras y cayucos que los que no llegan. Sólo hay que seguir las declaraciones en las hemerotecas y las propuestas recogidas en el boletín oficial. Las alegres propuestas de que la Armada blinde nuestras costas, o la reciente decisión de no contaminar la reserva de la biosfera con otro hotelito de africanos en Lanzarote.

Las declaraciones del hombre de la máscara siempre han estado en el saco del "¡no cabemos!", antes que en el de la solidaridad con los que no llegan con el riñón cubierto. Y desde luego que la inmigración clandestina es un drama, y la muerte de miles de humanos ahogados una evitable tragedia. Que no se arregla con frases impropias de un maestro de escuela: decir que en el mar que nos acerca a África ha muerto más gente que en cualquiera de las guerras de hace 30 o 40 años es una memez, un desprecio al dolor de millones de víctimas y una nueva demostración del ombliguismo ignorante de nuestros políticos: Vietnam, la Camboya de los jémeres rojos, las guerras que han desangrado África en Biafra, Sierra Leona, Congo, Somalia, Liberia? la matanza espeluznante de tutsis y humus moderados en los Grandes Lagos, Las Malvinas, el conflicto inacabable en Líbano y Palestina, Afganistán, Sri Lanka, Yugoslavia, Chechenia, las dos guerras del Golfo? Decenas de millones de personas han muerto en los últimos años lejos del ombligo de Canarias. Produce dolor que el hombre de la máscara ni siquiera lo sepa?
Se podrá entender mejor este artículo si añado la foto en cuestión. Me deja sin palabras. Sólo recordar que los propio voluntarios de Cruz Roja no se ponen la mascarilla en cuestión cuando atienden a las víctimas. Esta foto retrata una mentalidad obsoleta, y la inmoralidad de alguien que justamente pretendió salir en lla foto, sin entender que no era el momento oportuno. De encefalograma plano.

Imagen
Imagen

Saludos
Estaba leyendo este artículo ahora mismo, Pato. Gracias por poner la foto, pues no la había visto. Deja sin palabras. La foto refleja la realidad de nuestra sociedad, en el grandioso siglo XXI.

Saludos.
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Es triste que este pseudo político y subhumano sea el presidente de esta comunidad. Si estuviera muriendose el chaval, ¿Creen que le prestaría ayuda? Seguramente no, porque al tocarlo podría pasarle algo a su cuerpo y matarlo. IGNORANTE
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Pato escribió:Imagen
Imagen

Saludos
Dan ganas de empujarlo.... :evil:

¡¡ Qué tengamos que soportar a este elemento como nuestro presidente !! ¡¡ Da asco !!
Avatar de Usuario
bylY
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5929
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
Ubicación: Con Periquín de Arucas

Mensaje por bylY »

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

RiverPlate escribió:
Pato escribió:Imagen
Imagen

Saludos
Dan ganas de empujarlo.... :evil:

¡¡ Qué tengamos que soportar a este elemento como nuestro presidente !! ¡¡ Da asco !!
Sólo una palabra que decir :

POLLINOOOO !!!! :evil: :evil:

Vergüenza da que este elemento maneje el poder "del pueblo" (qué ironía...) como si de un juego para niños de 5 años se tratara...
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

Hay otro artículo impagable de Alfonso González Jerez, de hace unas dos semanas, que abunda en la misma idea de los límites de la miseria moral
RETIRO LO ESCRITO

ALFONSO GONZÁLEZ JEREZ


Llega un cayuco en La Gomera, un pequeño infierno balanceándose sobre el abismo, un ataúd de cuerpos y espíritus. Sus ocupantes apenas pueden abrir la boca; muy pocos logran incorporarse al tocar tierra. En la travesía han muerto deshidratados varios compañeros que han tirado al mar antes de que comenzaran a pudrirse los cadáveres. En el fondo del cayuco se desparraman otros cuatro muertos, con los ojos abiertos, mirando fijamente hacia el cielo azul. Los servicios de emergencia, la Cruz Roja, las autoridades policiales y los pescadores de Alajeró están conmocionados, pero las labores de rescate se realizan rápidamente. Todos están espantados.

Y en ese momento aparece raudamente un coche oficial. El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, cursaba el pasado viernes una visita oficial a La Gomera. Se ha enterado de lo del cayuco y ha enfilado hacia Alajeró con rapidez. Rivero abandona el vehículo y se quita la chaqueta y saluda muy brevemente a alguno de los responsables del dispositivo de emergencia, mientras su guardia de corps exige mascarillas para el presidente y su pequeña corte. ¿Mascarillas? Los voluntarios de la Cruz Roja muestran cierta estupefacción. Los cortesanos insisten en las mascarillas. Allí, en el muelle de Alajeró, ninguno de los que están colaborando en el rescate, entre la rabia y la amargura, entre el horror y la compasión, ha pensado en las puñeteras mascarillas. No llevan mascarilla ni los trabajadores de Cruz Roja, ni la policía, ni los técnicos del 112, ni los pescadores del pueblo, pero la demanda de Presidencia es insoslayable. Y así, con mascarillas que garantizan que no serán afectados por miasmas indeseables, se acercan el jefe del Gobierno y dos o tres colaboradores a la explanada del muelle. Allí, en una camilla, uno de los inmigrantes espera ser trasladado. El presidente se detiene a unos tres metros de distancia. Está a punto de avanzar un paso más, pero se detiene. El enmascarillado presidente del Gobierno observa desde sus tres metros, desde sus tres kilómetros, desde su triplicada distancia infinita, el rostro tumefacto del africano. Cuestión de medio minuto. Atrás se quedan los cortesanos, expectantes. Y entonces un magnífico profesional de Efe le saca la foto que todos hemos visto. La imagen más pasmosa que jamás ha ofrecido un presidente del Gobierno de Canarias. Y ni siquiera lo sabe.
Avatar de Usuario
juanjap
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3350
Registrado: Lun Ago 19, 2002 8:00 pm
Ubicación: En el Atlantico, muy cerquita de Africa

Mensaje por juanjap »

Imagen Imagen

Busca la diferencia :evil: , verguenza ajena :oops:
Responder