riki raka escribió:despues de indagar sobretodo preguntando a los mas mayores.
Por lo visto el primer atisbo que se le conoce al concepto de "pio pio" aparece con al final de copa del rey que jugamos en el año 78.
Por lo visto un periodista deportivo madrileño califico a la expedicion amarilla como "ya estan en madrid los pio pio" a lo cual se repitio algunas veces en diferentes entrevistas.
De ese termino, el entrañable y añorado fernando el bandera lo adopto posteriormente en momentos concretos tanto en ese historico partido como despues pero de un modo poco trascendental.
Tras varios años en los que el termino paso desapercibido, el mismo Fernando el bandera alla por el año 86 vuelve a intentar utilizar este termino como cantico o grito de guerra teniendo un resultado ambiguo, ya que al combinarlo con el "riqui-raka", mucho mas conocido y seguido ya que el anterior, no se terminaba de consolidar entre los canticos mas tipicos del momento.
Pero no seria hasta entrado los años 90. Sobretodo con el primer descenso a 2ºB cuando el cántico del "pio pio" arrancó definitivamente consolidandose de modo contundente hasta nuestros dias.
Los momentos culminantes de dicho cantico fueron en la liguilla de ascenso del primer año en 2ºB donde se extendio y consolido definitivamente.
espero aportar mas claridad a este apasionante tema sin duda.
saludos y PIO PIO.
¿Cómo surgió el cántico Pío-Pío?
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
estoy contigo riki-raka como dije anteriormente el popular riki-raka cuando mas fuerza cojio fue en la primera temporada en 2ºb que andaba de entrenadro en las palmas alavaro prez 27 partidos sin perder hay es que yo recuerdo que el cantico cojio toda su fuerza aunque a mediados de los años 80 ya fernando el banderas lo impulsaba pero no terminaba de entrar como entro en la temporada 91/92 la primera de las 4 que estubo hay metida el equipo
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Al Leerse este post deberían de dar algún crédito de libre configuración en la ULPGC, dios mio !! que Pedazo de historia tiene un canto tan simple. Que bonito es ver que se mantiene la memoria colectiva de algo tra, en un principio, intranscendente pero que con el tiempo se he forjado como una de nuestras señas de indentidad. Felicito a todos aquellos que con mayor o menor acierto han intentado poner un poco de luz en este enigma. .
Gracias por esta lección de historia!!!


Gracias por esta lección de historia!!!

- pepito_isleta
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 263
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 9:47 am
- Ubicación: Grancanario emigrado a Mallorca
Estoy de acuerdo, el cántico es de esas fechas de entre finales de los setenta y principios de los ochenta, y por supuesto era Fernando el Bandera vestido con poncho y gorro mejicano azul amarillo armado con su popular trompeta quien lo entonaba.
Solo quisiera añadir algo que no se ha dicho, el ritmo con el que se cantaba era mucho mas pausado que el de ahora, Fernando el Bandera sentado en naciente daba dos toquees de trompeta, tiiito tiiiiitoo muy lentos y la parroquia amarilla respondia con la misma lentitud piiiio piiiiio, otra vez tiiiito tiiiito y los parroquianos piiiio piiiiio.
Ahh y estabamos en primera, el lugar del que nunca debimos salir, y objetivo irrenunciable militemos en la categoría que militemos, nuestra casa es por historia primera división.
Que grandes somos y que pequeños son algunos.
Solo quisiera añadir algo que no se ha dicho, el ritmo con el que se cantaba era mucho mas pausado que el de ahora, Fernando el Bandera sentado en naciente daba dos toquees de trompeta, tiiito tiiiiitoo muy lentos y la parroquia amarilla respondia con la misma lentitud piiiio piiiiio, otra vez tiiiito tiiiito y los parroquianos piiiio piiiiio.
Ahh y estabamos en primera, el lugar del que nunca debimos salir, y objetivo irrenunciable militemos en la categoría que militemos, nuestra casa es por historia primera división.
Que grandes somos y que pequeños son algunos.
- caslito
- ¡SALVE ESTUPIÑÁN!
- Mensajes: 156
- Registrado: Lun Abr 03, 2006 10:59 pm
- Ubicación: GRADA SEMICURVA
Leyendo los mensajes del post parece ser entonces que el "concepto" PIO PIO nació a finales de los 70, quizá como se ha dicho en la final de la copa del rey.
Y como muchos han coincidido en explicar, se estableció como cántico futbolístico, baloncestístico, carnavalero y para otros eventos tipo conciertos multitudinarios a principios de la década de los 90.
Como también otros han dicho, hemos de felicitarnos por estrujar entre todos estos pedazos de historia de la UD. Interesante y enriquecedor.
Y como muchos han coincidido en explicar, se estableció como cántico futbolístico, baloncestístico, carnavalero y para otros eventos tipo conciertos multitudinarios a principios de la década de los 90.
Como también otros han dicho, hemos de felicitarnos por estrujar entre todos estos pedazos de historia de la UD. Interesante y enriquecedor.
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
Yo llevo yendo al estadio mucho tiempo, y aunque desconozco el origen exacto del cántico, si puedo dar fe que este cántico lo cantó todo el estadio desde la famosa eliminatoria con el Tete de hace más de diez años.
Anteriormente, lo cantarían algunos aficionados, pero no la mayoría, y recuerdo en los 80 y principios de los 90 vivir auténticas fiestas en el estadio, remontando y ganando al Madrid, Barça y estábamos muy contentos, pero no recuerdo oir a la afición cantar el Pio Pio.
Y si recuerdo perfectamente, como se institucionalizó el cántico en aquella eliminatoria copera contra nuestros vecinos, y cómo la afición comentaba lo bonito que resultaba...
Anteriormente, lo cantarían algunos aficionados, pero no la mayoría, y recuerdo en los 80 y principios de los 90 vivir auténticas fiestas en el estadio, remontando y ganando al Madrid, Barça y estábamos muy contentos, pero no recuerdo oir a la afición cantar el Pio Pio.
Y si recuerdo perfectamente, como se institucionalizó el cántico en aquella eliminatoria copera contra nuestros vecinos, y cómo la afición comentaba lo bonito que resultaba...
- ayoze
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4946
- Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Yo lo recuerdo a principio de los 90, aunque bueno, yo empecé a ir al fútbol a finales de los 80. Era Fernando el bandera por el estadio cantando el PIO PIO y el resto de la grada acompañaba haciendo palmas. Poco a poco la cosa se fue generalizando.
El bombazo del Tenerife a lo que llevo fue a crear la mascota. La primera fue creada mediante un concurso, y según la revista que repartían en el estadio, el ganador se negó a recibir el premio en metálico que le correspondía, ya que la entidad estaba media jodida de perras. A partir de ahí me atrevería a decir que fue cuando el PIO PIO "rompió" las fronteras del estadio Insular para llegar a todos los grancanarios y demás amarillos que hay por el mundo.
PIO PIO, PUM PUM PUM.
¡Ah, lo acabo de recordar!, la primera vez que lo escuché fue en un UD Las Palmas 2- Deportivo de La Coruña 1 en el Insular. La Unión Deportiva luchaba por no bajar, y el Depor por subir. El miércoles anterior habíamos derrotado al Barça de Cruyff con gol de Alexis Trujillo.
El bombazo del Tenerife a lo que llevo fue a crear la mascota. La primera fue creada mediante un concurso, y según la revista que repartían en el estadio, el ganador se negó a recibir el premio en metálico que le correspondía, ya que la entidad estaba media jodida de perras. A partir de ahí me atrevería a decir que fue cuando el PIO PIO "rompió" las fronteras del estadio Insular para llegar a todos los grancanarios y demás amarillos que hay por el mundo.
PIO PIO, PUM PUM PUM.
¡Ah, lo acabo de recordar!, la primera vez que lo escuché fue en un UD Las Palmas 2- Deportivo de La Coruña 1 en el Insular. La Unión Deportiva luchaba por no bajar, y el Depor por subir. El miércoles anterior habíamos derrotado al Barça de Cruyff con gol de Alexis Trujillo.
- Pal'estadio
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4398
- Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
- Ubicación: grada sur
Pato escribió:Yo llevo yendo al estadio mucho tiempo, y aunque desconozco el origen exacto del cántico, si puedo dar fe que este cántico lo cantó todo el estadio desde la famosa eliminatoria con el Tete de hace más de diez años.
Anteriormente, lo cantarían algunos aficionados, pero no la mayoría, y recuerdo en los 80 y principios de los 90 vivir auténticas fiestas en el estadio, remontando y ganando al Madrid, Barça y estábamos muy contentos, pero no recuerdo oir a la afición cantar el Pio Pio.
Y si recuerdo perfectamente, como se institucionalizó el cántico en aquella eliminatoria copera contra nuestros vecinos, y cómo la afición comentaba lo bonito que resultaba...
Así lo recuerdo yo tambien. Nunca antes de esa fechalo habia oído como clamor popular.
SALUDOS.
Mi primer recuerdo del Pio Pio, esta entre 1975- 1978. Fue Fernando Bandera, que tras un partido Real Sociedad- Las Palmas en Atocha, donde los seguidores donostiarra nos insultaron llamandonos indios, se presento al siguiente partido en el Insular vestido de piel roja, entonando con su trompeta los dos famosos toques del pio-pio, llevando un pajaro canario dibujado en su camisa. Toques mas pausados y se contestaban
con las palmas
Cierto es que no se popularizo hasta bien entrado los ochentas y se generalizo a todos los deportes.

Cierto es que no se popularizo hasta bien entrado los ochentas y se generalizo a todos los deportes.

- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
exacto, hasta los años 90 el cantico no cojio la fuerza necesaria, y fueron echos puntuales como la liguilla primera de ascenso y el partido de copa del rey cuando despego del todo.Yo llevo yendo al estadio mucho tiempo, y aunque desconozco el origen exacto del cántico, si puedo dar fe que este cántico lo cantó todo el estadio desde la famosa eliminatoria con el Tete de hace más de diez años.
Anteriormente, lo cantarían algunos aficionados, pero no la mayoría, y recuerdo en los 80 y principios de los 90 vivir auténticas fiestas en el estadio, remontando y ganando al Madrid, Barça y estábamos muy contentos, pero no recuerdo oir a la afición cantar el Pio Pio.
Y si recuerdo perfectamente, como se institucionalizó el cántico en aquella eliminatoria copera contra nuestros vecinos, y cómo la afición comentaba lo bonito que resultaba...
pero en los años 80 y finales de los 70 el cantico existia ya, lo que pasa que no calo en la aficion y no se cantaba de forma masiva pero ya existia como tal, y se intento en algunos momentos poner.
Es muy bonito ver toda la informacion que se puede obtener de algo que en principio no parece tenerlo.
lo he pasado muy bien hablando con mi abuelo y demas sobre el asunto y buscando diferentes opiniones hasta poner el resumen que tengo mas arriba.
gracias a todos los que han aportado su granito de arena y a seguir asi.