Página 4 de 4

Publicado: Jue Abr 17, 2008 2:13 am
por La_Cantera
Bueno aqui les dejo lo que dice




Esta espectacular ilusión óptica es conocida como (ilusión óptica de la silueta giratoria) y fue creada por Nobuyuku Kayahara en el año 2003.

Imagen

En ella se puede observar a una chica girando ¿hacia la izquierda? ¿hacia la derecha? Ahí radica lo sorprendente: gira hacia http://www.sabercurioso.com/wp-content/ ... 2.jpgambos lados y depende del observador que gire hacia uno u otro lado. Es más, con un poco de práctica se puede conseguir que gire hacia en el sentido que nosotros queramos y cuando queramos. Solamente hay que aprovechar el momento oportuno para “ordenarle” que cambie la orientación del giro.

Al ver la imagen por primera vez la observamos girar en un sentido. Ahora es difícil que gire en otro la próxima vez que la veamos: hemos asimilado un sentido y así la veremos siempre, a no ser que podamos forzar el cambio.

Para ello se han de seguir unas sencillas instrucciones:

1. Ser consciente de por qué gira de una manera u otra. ¿Qué pierna tiene levantada? Si has interpretado que es la izquierda, la muchacha gira hacia la izquierda, es decir, al contrario que las manecillas del reloj. Si has interpretado que es la derecha, gira hacia la derecha, es decir, en el mismo sentido que las manecillas del reloj.
2. Aprovechar los momentos de ambigüedad. Cuando la imagen presenta una situación indefinida en la que una pierna puede ser tanto la derecha como la izquierda.
3. Forzar la interpretación. Cuando se den esas situaciones obligarnos a interpretar que la pierna izquierda es la derecha y viceversa. Para ello suele dar buen resultado mirar el talón de la pierna levantada y tratar de ver que la pierna dibuja la trayectoria de un semicírculo, no de una vuelta completa, como si rebotara al alcanzar en el punto máximo de la izquierda o de la derecha.

Suerte, no es fácil de conseguir la primera vez. Pero es gratificante luego hacerla girar a voluntad.

Veamos ahora la explicación de fenómeno y, de paso, a qué nos referíamos en los puntos anteriores con lo de situación ambigua.

Cuando vemos una imagen ambigua o indefinida, nuestro cerebro interpreta la información de acuerdo a la almacenada en nuestra memoria y le da un significado que tenga sentido. Aunque si nos obligamos a pensar en otra cosa, la interpretación puede cambiar. Por ejemplo, en la imagen siguiente:

Imagen

¿Hacia donde mira el caballo? ¿Hacia adelante? ¿Hacia atrás? Esta imagen se puede interpretar de dos maneras por su ambigüedad, por la falta de puntos de referencia como alguna sombra u otro detalle.

Una ves hemos asimilado las dos opciones que nos propone la imagen, somos capaces de ver una u otra interpretación a voluntad.

Lo mismo funciona para la ilusión óptica propuesta, solo que se le añade movimiento. Pero antes veamos una imagen fija.

ImagenImagenImagen

Tal como pasaba con el caballo, la imagen ofrecida carece de referencias que nos permitan asegurar si la chica está de frente o de espaldas, por lo que nuestro cerebro puede dar cualquiera de las dos interpretaciones.

Al igual que ocurre en las imagenes siguientes que corresponden a los momentos de ambiguëdad antes mencionados. En ellos, si interpretamos que es la pierna derecha la que está levantada, la figura girará hacia la derecha. Es en ese momento cuando debemos forzarnos a ver que no se trata de la pierna derecha sino de la izquierda, para que gire hacia la izquierda. Y lo contrario se aplica con la imagen simétrica.

ImagenImagenImagen

Ahora bien, si se deja de mirar la pierna o el talón, la silueta seguirá la inercia girando hacia el lado que lo estaba haciendo, pues el movimiento de que está dotada la figura también juega con la forma en que nuestro cerebro traslada los movimientos en dos dimensiones a las tres dimensiones del espacio normal.

Publicado: Jue Abr 17, 2008 2:19 am
por La_Cantera
¿Puedes ver al hombre oculto entre los granos de café?

Imagen


Puede costar un poco, pero en cuanto se encuentra, uno se pregunta… ¿cómo no lo vi inmediatamente?

Un estudio científico concluye que si se encuentra al hombre en menos de 3 segundos, el hemisferio derecho del cerebro está más desarrollado que la media. Si se encuentra entre 3 segundos y un minuto, el hemisferio derecho del cerebro manifiesta un desarrollo normal. Si se encuentra entre 1 minuto y 3 minutos, el hemisferio derecho del cerebro funciona con lentitud y se recomienda la ingesta de proteínas. Si no se encuentra al hombre después de 3 minutos se recomienda practicar con ejercicios de este tipo para fortalecer el cerebro.


0- 3 Segundos--------------------------------> Eres una persona avispada.
4-60 Segundos--------------------------------> Eres una persona normal.
61-180 Segundos ----------------------------> Eres una persona un poquito lenta, aplícate.
+ 180 Segundos------------------------------> Homer… ¿eres tú?




Soy una persona normal :lol: :mrgreen:






Un curioso efecto óptico


Imagen


1 -Seguir con la mirada al punto rosado en movimiento. Sólo se ve el color rosado

2 -Ahora fijar la vista en la cruz central. El punto en movimiento es ahora de color verde.

3 -Mantener la vista en la cruz central sin desviarla. Después de un breve periodo de tiempo dará la impresión de que el punto verde va borrando los puntos rosados, hasta que todos ellos desaparecen y tan solo queda el punto verde girando alrededor de la cruz.




















:lol: Como me flipan estas cosas :lol:

Publicado: Jue Abr 17, 2008 2:21 am
por Fan_udlp
La_Cantera escribió:Bueno aqui les dejo lo que dice




Esta espectacular ilusión óptica es conocida como (ilusión óptica de la silueta giratoria) y fue creada por Nobuyuku Kayahara en el año 2003.

Imagen

En ella se puede observar a una chica girando ¿hacia la izquierda? ¿hacia la derecha? Ahí radica lo sorprendente: gira hacia http://www.sabercurioso.com/wp-content/ ... 2.jpgambos lados y depende del observador que gire hacia uno u otro lado. Es más, con un poco de práctica se puede conseguir que gire hacia en el sentido que nosotros queramos y cuando queramos. Solamente hay que aprovechar el momento oportuno para “ordenarle” que cambie la orientación del giro.

Al ver la imagen por primera vez la observamos girar en un sentido. Ahora es difícil que gire en otro la próxima vez que la veamos: hemos asimilado un sentido y así la veremos siempre, a no ser que podamos forzar el cambio.

Para ello se han de seguir unas sencillas instrucciones:

1. Ser consciente de por qué gira de una manera u otra. ¿Qué pierna tiene levantada? Si has interpretado que es la izquierda, la muchacha gira hacia la izquierda, es decir, al contrario que las manecillas del reloj. Si has interpretado que es la derecha, gira hacia la derecha, es decir, en el mismo sentido que las manecillas del reloj.
2. Aprovechar los momentos de ambigüedad. Cuando la imagen presenta una situación indefinida en la que una pierna puede ser tanto la derecha como la izquierda.
3. Forzar la interpretación. Cuando se den esas situaciones obligarnos a interpretar que la pierna izquierda es la derecha y viceversa. Para ello suele dar buen resultado mirar el talón de la pierna levantada y tratar de ver que la pierna dibuja la trayectoria de un semicírculo, no de una vuelta completa, como si rebotara al alcanzar en el punto máximo de la izquierda o de la derecha.

Suerte, no es fácil de conseguir la primera vez. Pero es gratificante luego hacerla girar a voluntad.

Veamos ahora la explicación de fenómeno y, de paso, a qué nos referíamos en los puntos anteriores con lo de situación ambigua.

Cuando vemos una imagen ambigua o indefinida, nuestro cerebro interpreta la información de acuerdo a la almacenada en nuestra memoria y le da un significado que tenga sentido. Aunque si nos obligamos a pensar en otra cosa, la interpretación puede cambiar. Por ejemplo, en la imagen siguiente:

Imagen

¿Hacia donde mira el caballo? ¿Hacia adelante? ¿Hacia atrás? Esta imagen se puede interpretar de dos maneras por su ambigüedad, por la falta de puntos de referencia como alguna sombra u otro detalle.

Una ves hemos asimilado las dos opciones que nos propone la imagen, somos capaces de ver una u otra interpretación a voluntad.

Lo mismo funciona para la ilusión óptica propuesta, solo que se le añade movimiento. Pero antes veamos una imagen fija.

ImagenImagenImagen

Tal como pasaba con el caballo, la imagen ofrecida carece de referencias que nos permitan asegurar si la chica está de frente o de espaldas, por lo que nuestro cerebro puede dar cualquiera de las dos interpretaciones.

Al igual que ocurre en las imagenes siguientes que corresponden a los momentos de ambiguëdad antes mencionados. En ellos, si interpretamos que es la pierna derecha la que está levantada, la figura girará hacia la derecha. Es en ese momento cuando debemos forzarnos a ver que no se trata de la pierna derecha sino de la izquierda, para que gire hacia la izquierda. Y lo contrario se aplica con la imagen simétrica.

ImagenImagenImagen

Ahora bien, si se deja de mirar la pierna o el talón, la silueta seguirá la inercia girando hacia el lado que lo estaba haciendo, pues el movimiento de que está dotada la figura también juega con la forma en que nuestro cerebro traslada los movimientos en dos dimensiones a las tres dimensiones del espacio normal.

Ñoss vaya texto :shock: mañana lo leo..ahora como que no hay fuerzas jaja :lol:

Publicado: Jue Abr 17, 2008 10:29 am
por pingdemierda
Pues está guapo l o de la imagen girando, y sí, según se quiera gira para un lado u otro, mira qu eme gustán estas cosas :D


Por cierto yo también soy una persona normal, incluso antes de encotnrar a la persona :lol: :lol:

Publicado: Jue Abr 17, 2008 10:52 am
por carloslp
Pues yo puedo hacerla girar para los dos lados,me sale mirando pa la esquina inferior izquierda,da vueltas para su izquierda.
En el otro soy avispado,encontré al tio en menos de 30 segundos.
Y en el otro me dejé los ojos pero si parece como si se borraran los puntos rosas.

Publicado: Jue Abr 17, 2008 11:00 am
por Poder_Canario
La_Cantera escribió:¿Puedes ver al hombre oculto entre los granos de café?

Imagen
Ni 2 segundos tardé, jajaj este es facil, no voy a decir donde para que los demás sigan buscando.

Publicado: Jue Abr 17, 2008 6:02 pm
por Amarillo forever
Chachoooo que lio con la tia...


ahora despues de leer todo eso:

1º o la imagen me esta vacilando

2º o ahora que me fijo no da ninguna vuelta entera va de izquierda a derececha y viceversa pero como si estuviera balanceando el pie.. :shock:

Publicado: Jue Abr 17, 2008 9:10 pm
por Kanarion
Yo lo de la imagen girando por mas que la miro siempre la veo haciendo circulos en el sentido de las agujas del reloj.

Ahora estoy con el del hombre oculto.

Publicado: Jue Abr 17, 2008 9:11 pm
por Kanarion
Poder_Canario escribió:
La_Cantera escribió:¿Puedes ver al hombre oculto entre los granos de café?

Imagen
Ni 2 segundos tardé, jajaj este es facil, no voy a decir donde para que los demás sigan buscando.
Pues sí, la verdad.

Publicado: Jue Abr 17, 2008 9:17 pm
por Fan_udlp
Amarillo forever escribió:Chachoooo que lio con la tia...


ahora despues de leer todo eso:

1º o la imagen me esta vacilando

2º o ahora que me fijo no da ninguna vuelta entera va de izquierda a derececha y viceversa pero como si estuviera balanceando el pie.. :shock:
:lol: :lol: :lol: lee la solucion..es lo mas facil :lol:

Publicado: Vie Abr 18, 2008 6:17 am
por Belladona84
La verdad es q estan muy bien estas cosas, son entretenidas. Lo de la mujer q gira es un poco una rayada perooo molaaa muchooo

Publicado: Vie Abr 18, 2008 12:45 pm
por Kanarion
A mí estas cosas siempre me han gustado, no tendrán mas por ahí ¿no?

Saludos.

Publicado: Vie Abr 18, 2008 12:51 pm
por Miarma
Illo esto es una trama o yo estoy idiota: llevo 5 días mirándola dar vueltas a lo Mary Poppins y gira en el sentido de las agujas del reloj siempre :cry: