Amarelo, yo sin embargo lo veo mas sencillo. En futbol como en cualquier actividad intervienen multitud de factores propios y extraños que modifican las dinámicas de una empresa, de un equipo o del comportamiento y actitud de un persona. Factores que multiplican o dividen y no como tenemos por costumbre de decir que"suman o restan" El entrenador es una parte importante pero es imposible que pueda asumir todos los factores como para cambiar una dinámica. Por lo tanto, no se le debe de responsabizar mas que de cumplir los que profesionalmente se les sean de exigibles. Y es, que en los factores que intervengan sean positivos, correctos y razonables. El futbol es un conjuto formado por multitud de factores positivos y negativos que generan dinamicas tanto positivas como negativas.amarelo escribió:Mikel, si y no. Es muy difícil hacer un equipo con rendimiento del 80% o 90% sobre la base de una plantilla que viene de años muy difíciles y de pasarlas canutas año tras año. Eso es mas fácil cuando cambias al 50% o 60% del equipo y los que vienen son los que están llamados a tirar del carro y marcar la senda con algún cómplice del año anterior. Es muy difícil que una plantilla que ha pasado por muchas situaciones malas se sobreponga a las mismas y de el 100% cuando la experiencia le dice que están llamados a sufrir y no a soñar.
A mi no me cabe en la cabeza, como siendo la UD siendo uno de los equipos de menor preupuesto de la categoria se aspire a un ascenso. ¿En base a que de que? Cuando su predisposicion natural, es sencillamente y en base al potencial presupuestario la de estar por las posisiciones de descenso.
Ahora bien: claro que hay factores, llamense spicologicos o como quieran llamarle que se manejan en el mundo del futbol por gente "no especializada", por lo que un equipo con menor potencial puede superar a otro con potencial superior.
Siempre y cuando este equipo de potencial superior maneja mal esos factores como tambien suele suceder. De ahi mi conviccion basada en estos aspectos por los que este equio pueda ser tan capaz de un ascenso a primera división como la de bajar a segunda B. Todo va adepender del manejo de esos factores. Si una playa de arena es amarilla es porque sus granos lo son. Todos somos un granito de arena mas grande o mas pequeño que aportamos o quitamos color. Y una dinamica no es mas que un color.
Hay factores en los que se pueden intervenir y otros que se nos escapan de las manos. De ahi, que sea de los que piensen que se debe de actuar en los que si es posible y no romperse la cabeza en con otros imposibles... Es lo que hay a mi entender y tampoco se puede hacer otra cosa.
Saludos,
Mykel