Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Trotra_ud escribió:Mi padre era taxista trabajador, no taxista con parada propia, lee bien por favor.
Pues mas a tiro me lo pones.
Permiteme que te haga unas preguntas. ¿Quien paga la gasolina del taxi CADA DIA? ¿Y los fondos de cada dia para una posible rotura del taxi? Porque es muy probable que el coche se rompa alguna vez de todo el movimiento que lleva dia tras dia y durante tantas horas.
Restale eso a los 100€ que se hace un taxista en un dia normal de trabajo, trabajando desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Permiteme que te haga unas preguntas. ¿Quien paga la gasolina del taxi CADA DIA? ¿Y los fondos de cada dia para una posible rotura del taxi? Porque es muy probable que el coche se rompa alguna vez de todo el movimiento que lleva dia tras dia y durante tantas horas.
Restale eso a los 100€ que se hace un taxista en un dia normal de trabajo, trabajando desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche.
El taxi de tu padre es de gasolina?
Gasoil.
Como imaginaba. Entonces sinceramente dudo muchisimo que tu padre para una jornada de trabajo le eche todos los dias 20 € de gasoil como decias antes . Es imposible. Eso dura muchisimo. Y siempre no va a haber una rotura , mas bien al contrario lo normal es que no las haya.
Y se de lo que hablo porque ademas de tener un coche diesel para moverme normalmente mi tio era taxista.
Como imaginaba. Entonces sinceramente dudo muchisimo que tu padre para una jornada de trabajo le eche todos los dias 20 € de gasoil. Es imposible. Eso dura muchisimo.
Y se de lo que hablo porque ademas de tener un coche diesel para moverme normalmente mi tio era taxista.
Dije 20 para redondear pero 15 si que llega, y te lo digo yo porque en la BP le daban unos tickets para el sorteo de un coche cada vez que repostaba y todos los dias me traia los tickets. La diferencia no es mucha. Tambien hay que tener dinero guardado por una posible rotura, tu dices que no la suele haber, pero si un dia la hay ¿como la pagas?¿quien te paga lo que no trabajas durante este el coche roto?
Pues trabajara un quintal de horas. Tambien puede ser que tenga un coche que chupe muchisimo , porque si no la verdad es que no me cuadra, deberia de llegarle para mas.
En eso del dinero ahorrado si tienes razon y se entiende mejor lo que digo. Pero ojo, que yo no critico a los taxistas... es un trabajo muy duro que te da dolores de cabezas miles de veces y encima incluso miedoso. Mi tio termino quemado.
Can escribió:Pues trabajara un quintal de horas. Tambien puede ser que tenga un coche que chupe muchisimo , porque si no la verdad es que no me cuadra, deberia de llegarle para mas.
Si tu padre trabaja para otra persona, deberías de saber que salvo accidente culpa del conductor, es el dueño el que se hace responsable de la rotura del coche, en todo caso ahorrará para guardar dinero para subsanar esos días tan duros de menos, no te digo que ser taxista sea un chollo amigo y cada uno tiene una situación distinta, pero tampoco es tan duro como lo pintas.
Por cierto tampoco mi padre ha conocido a nadie que trabaje con ese horario lo normal es trabajar de cuatro de la mañana a cuatro de la tarde y viceversa, lo normal, que seguro que hay otros tipos de acuerdos sobre horarios. También te digo que la regla general es ir al 50% con el dueño no al 45% ni al 40%, o a unos 40, 45 euros y pagar kilometraje cuando te pases de cierto cupo de kilómetros. Sinceramente se que es duro lo de el 50% o 45% o lo que sea pero también los "floteros" hacen una inversión, pagan una seguridad social, y te ponen un coche en las manos, que poco más y parece que ellos no han aportado nada. Ojalá tu familia tenga suerte y pueda tener un taxi propio, esto te lo digo sinceramente sin segundas, porque si te doy la razón que estar echándole horas para que otros salgan lucrados de forma justificada o injustificada es una putada.
Trotra_ud escribió:Si tu padre trabaja para otra persona, deberías de saber que salvo accidente culpa del conductor, es el dueño el que se hace responsable de la rotura del coche, en todo caso ahorrará para guardar dinero para subsanar esos días tan duros de menos, no te digo que ser taxista sea un chollo amigo y cada uno tiene una situación distinta, pero tampoco es tan duro como lo pintas.
Por cierto tampoco mi padre ha conocido a nadie que trabaje con ese horario lo normal es trabajar de cuatro de la mañana a cuatro de la tarde y viceversa, lo normal, que seguro que hay otros tipos de acuerdos sobre horarios. También te digo que la regla general es ir al 50% con el dueño no al 45% ni al 40%, o a unos 40, 45 euros y pagar kilometraje cuando te pases de cierto cupo de kilómetros. Sinceramente se que es duro lo de el 50% o 45% o lo que sea pero también los "floteros" hacen una inversión, pagan una seguridad social, y te ponen un coche en las manos, que poco más y parece que ellos no han aportado nada. Ojalá tu familia tenga suerte y pueda tener un taxi propio, esto te lo digo sinceramente sin segundas, porque si te doy la razón que estar echándole horas para que otros salgan lucrados de forma justificada o injustificada es una putada.
pues sera que no conoces mucho porque ningun patron de taxi paga 50% lo normal es llevarse un 45%.
Todo lo demas que dices es verdad el chofer no paga la gasolina y tampoco paga cualquier rotura mecanica del coche y en caso de accidente tampoco lo paga(hablo de el sur que es donde mi padre es taxista mogan y san bartolome de tirajana las cosas son asi)
mi padre trabaja 8 horas normalmente 1 semana de mañana y otra semana de tarde(de 8 de la mañana a 4 de la tarde y de 4 de la tarde a 12 de la noche)
Trotra_ud escribió:Si tu padre trabaja para otra persona, deberías de saber que salvo accidente culpa del conductor, es el dueño el que se hace responsable de la rotura del coche, en todo caso ahorrará para guardar dinero para subsanar esos días tan duros de menos, no te digo que ser taxista sea un chollo amigo y cada uno tiene una situación distinta, pero tampoco es tan duro como lo pintas.
Por cierto tampoco mi padre ha conocido a nadie que trabaje con ese horario lo normal es trabajar de cuatro de la mañana a cuatro de la tarde y viceversa, lo normal, que seguro que hay otros tipos de acuerdos sobre horarios. También te digo que la regla general es ir al 50% con el dueño no al 45% ni al 40%, o a unos 40, 45 euros y pagar kilometraje cuando te pases de cierto cupo de kilómetros. Sinceramente se que es duro lo de el 50% o 45% o lo que sea pero también los "floteros" hacen una inversión, pagan una seguridad social, y te ponen un coche en las manos, que poco más y parece que ellos no han aportado nada. Ojalá tu familia tenga suerte y pueda tener un taxi propio, esto te lo digo sinceramente sin segundas, porque si te doy la razón que estar echándole horas para que otros salgan lucrados de forma justificada o injustificada es una putada.
pues sera que no conoces mucho porque ningun patron de taxi paga 50% lo normal es llevarse un 45%.
Todo lo demas que dices es verdad el chofer no paga la gasolina y tampoco paga cualquier rotura mecanica del coche y en caso de accidente tampoco lo paga(hablo de el sur que es donde mi padre es taxista mogan y san bartolome de tirajana las cosas son asi)
mi padre trabaja 8 horas normalmente 1 semana de mañana y otra semana de tarde(de 8 de la mañana a 4 de la tarde y de 4 de la tarde a 12 de la noche)