Página 5 de 6

Publicado: Sab Feb 13, 2010 8:33 pm
por AnSiTe
DEP, descanse en paz una de las leyendas canarias del fútbol.

Publicado: Sab Feb 13, 2010 9:10 pm
por GradoCurvo1978
roque olsen,miguel muñoz y molowny...curiosamente los 3 mejores entrenadores ke ha tenido la U.D en su historia jugaron juntos en el real madrid.

Ahora jugaran juntos de nuevo en la "otra vida".

Publicado: Sab Feb 13, 2010 10:21 pm
por BLADEXS
Descanse en paz Don Luis, usted será recordado por siempre no solo por sus grandes éxitos, sino por ser una gran persona.

Un abrazo a los familiares y amigos.

Publicado: Sab Feb 13, 2010 11:22 pm
por Agatio
Chasnero escribió:D.E.P. canterano del C.D. Tenerife, que aquí, en su tierra, dejamos escapar, como suele pasar a menudo para que triunfara en otros lares.

Es el tio abuelo de una excompañera mia de colegio y tuve el placer de conocerle en una ocasión. Un gran hombre y buena persona.
Creo que no llegó a jugar en las categorías inferiores del Tenerife, si no me equivoco pasó directamente del Santa Cruz al Marino. En mi instituto también había un sobrino suyo.

D.E.P.

Publicado: Sab Feb 13, 2010 11:36 pm
por AnSiTe
Chasnero, en que parte te perdiste y no leiste que fue rechazado cuando hizo unas pruebas para entrar en el teterife y que de ahí marchó al Santa Cruz, para después jugar en el histórico Marino y de ahí al R. Madrid.
Que hasta en este post tengas que meter la pezuña me parece algo muy bajuno por tu parte.

DEP, Don Luis Molowny.

Publicado: Sab Feb 13, 2010 11:41 pm
por piopioalways
AnSiTe escribió:Chasnero, en que parte te perdiste y no leiste que fue rechazado cuando hizo unas pruebas para entrar en el teterife y que de ahí marchó al Santa Cruz.
Que hasta en este post tengas que meter la pezuña me parece algo muy bajuno por tu parte.

DEP, Don Luis Molowny.
Tampoco hay que meter fuego, un error lo puede tener cualquiera

Publicado: Dom Feb 14, 2010 1:43 am
por Achinet
D.E.P. una leyenda amarilla del fútbol canario.Madridista y amarillo, como se confesó el inolvidable Miguel Muñoz.En el País se da la noticia en los términos siguientes:

http://www.elpais.com/articulo/deportes ... udep_9/Tes

Saludos.

Publicado: Dom Feb 14, 2010 12:49 pm
por Chasnero
AnSiTe escribió:Chasnero, en que parte te perdiste y no leiste que fue rechazado cuando hizo unas pruebas para entrar en el teterife y que de ahí marchó al Santa Cruz, para después jugar en el histórico Marino y de ahí al R. Madrid.
Que hasta en este post tengas que meter la pezuña me parece algo muy bajuno por tu parte.

DEP, Don Luis Molowny.
No, en el primer equipo no, me confundí, pero si en los filiales del C.D.Tenerife, el Santa Cruz por ejemplo, que luego pasó a llamarse El Salud, y posteriormente C.D.Tenerife B.

Y no quería meter la pezuña, simplemente decirte que aquí a este chicharrero, no lo quisimos erróneamente, como tantas veces nos pasa. Igual que a ustedes con Silva que no llegó a jugar jamás en la U.D.Las Palmas, pero no por ello no deja de ser grancanario.

pues Don Luis Molowny pese a no jugar en el primer equipo, no dejará de ser chicharrero.

Pero vamos como te dijeron, no hay que ponerse así, tómate una tilita.

D.E.P. Don Luis.

Publicado: Dom Feb 14, 2010 1:14 pm
por segura esta las palmas
Chasnero escribió:
AnSiTe escribió:Chasnero, en que parte te perdiste y no leiste que fue rechazado cuando hizo unas pruebas para entrar en el teterife y que de ahí marchó al Santa Cruz, para después jugar en el histórico Marino y de ahí al R. Madrid.
Que hasta en este post tengas que meter la pezuña me parece algo muy bajuno por tu parte.

DEP, Don Luis Molowny.
No, en el primer equipo no, me confundí, pero si en los filiales del C.D.Tenerife, el Santa Cruz por ejemplo, que luego pasó a llamarse El Salud, y posteriormente C.D.Tenerife B.

Y no quería meter la pezuña, simplemente decirte que aquí a este chicharrero, no lo quisimos erróneamente, como tantas veces nos pasa. Igual que a ustedes con Silva que no llegó a jugar jamás en la U.D.Las Palmas, pero no por ello no deja de ser grancanario.

pues Don Luis Molowny pese a no jugar en el primer equipo, no dejará de ser chicharrero.

Pero vamos como te dijeron, no hay que ponerse así, tómate una tilita.

D.E.P. Don Luis.
Me parece que sigues queriendo meter la pezuña,por que si ves su biografia veras que nunca jugo en el tenerife y otra cosa que no siente nada por ese club ya que no significo nada para el como le significo la UD o el Real,ademas de estar afincado en GRAN canaria.Ademas Silva tiene un sentimiento grande hacia la UD las palmas y le gustaria jugar algun dia aqui segun declaraciones.

Ademas lo de que ustedes lo dejaron escapar son historias que la UD era el equipo referencia por que el teterife estaba en 3ª o algo asi.

Publicado: Dom Feb 14, 2010 1:50 pm
por michaelscott
Chasnero escribió:
AnSiTe escribió:Chasnero, en que parte te perdiste y no leiste que fue rechazado cuando hizo unas pruebas para entrar en el teterife y que de ahí marchó al Santa Cruz, para después jugar en el histórico Marino y de ahí al R. Madrid.
Que hasta en este post tengas que meter la pezuña me parece algo muy bajuno por tu parte.

DEP, Don Luis Molowny.
No, en el primer equipo no, me confundí, pero si en los filiales del C.D.Tenerife, el Santa Cruz por ejemplo, que luego pasó a llamarse El Salud, y posteriormente C.D.Tenerife B.

Y no quería meter la pezuña, simplemente decirte que aquí a este chicharrero, no lo quisimos erróneamente, como tantas veces nos pasa. Igual que a ustedes con Silva que no llegó a jugar jamás en la U.D.Las Palmas, pero no por ello no deja de ser grancanario.

pues Don Luis Molowny pese a no jugar en el primer equipo, no dejará de ser chicharrero.

Pero vamos como te dijeron, no hay que ponerse así, tómate una tilita.

D.E.P. Don Luis
.

Publicado: Dom Feb 14, 2010 6:13 pm
por piopioalways
Wolff: ´Gracias por cruzarse en mi camino´

El ex futbolista de la UD recuerda el talante humano de Molowny. "Sobre todas las cosas, brillaba su dignidad"

El ex jugador argentino de la UD Las Palmas Enrique Ernesto Wolff Dos Santos, conocido como Quique Wolff, hizo público ayer a laprovincia.es su pesar por el fallecimiento de Luis Molowny. "Me dolió mucho la noticia; Molowny fue mi entrenador en el Real Madrid y el que me llevó al club blanco desde la propia Unión Deportiva Las Palmas. Siento enormemente lo que ha ocurrido y solo me queda hacer público mi más sentido pésame a la familia y a toda la afición amarilla".

Wolff, que actualmente es periodista deportivo y conduce el programa 'Simplemente Fútbol' en la cadena televisiva ESPN, recalcó los valores humanos del 'Mangas'. "Ha sido un gran hombre, una gran persona, alguien no sólo admirado por su capacidad para jugar al fútbol o por su capacidad para entrenar sino por sobre todas las cosas, su dignidad. No debemos olvidar su buen hacer, su amabilidad, su caracter y su don de gente".

El argentino lanza un mensaje emotivo: "Querido Luis, gracias por cruzarse en mi camino y por todo lo que me enseñó. A la familia, mi pésame y en el dolor, el recuerdo a, como les dije, un gran hombre".


www.laprovincia.es

Publicado: Dom Feb 14, 2010 7:58 pm
por Mozart
Lamentable la noticia del País, no se nombra a la UD Las Palmas para nada, sólo al Mandril, ni que Molowny no hubiera sido entrenador amarillo

Hay que joderse con la prepotencia madridista
Adiós a Molowny, "un líder moral"
El Mangas, una institución del Madrid como jugador y técnico, fallece a los 84 años
EL PAÍS - Madrid - 14/02/2010


Gracias, tu voto: Resultado 8 votos
A Santiago Bernabéu no se le escapó el talento de un tinerfeño que despuntaba en el Marino de Las Palmas. Era Luis Molowny Arbelo, un joven de 21 años y ascendencia irlandesa, con gran facilidad para el pase, precisión en el regate e internadas letales. Corría 1946 y el mítico dirigente del Madrid ganó la partida al Barcelona con su fichaje. Así llegó El Mangas, como se conocía a Molowny por jugar con las manos metidas dentro de la camiseta, al equipo al que consagró 30 años de su vida. El viernes por la noche falleció en Las Palmas a los 84 años de edad y ayer fue incinerado ante una amplia representación del mundo del fútbol.


Equipos: Real Madrid

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
El influjo del canario se ve en Del Bosque, producto de su forma de entender el fútbol
Polivalente en el campo y fuera de él, Molowny compartió vestuario con Gento, Puskas o Di Stéfano, a quien le unió una gran amistad. Más tarde siguió como director deportivo del Madrid a talentos como Butragueño o Míchel y ejerció de entrenador de Camacho, Hugo Sánchez o Valdano, que ayer resaltó: "Ha fallecido un madridista que marcó la historia del club, un hombre bueno al que homenajearemos como se merece". Hasta en cuatro ocasiones ocupó el banquillo (entre 1971 y 1990). Siempre que las urgencias lo requirieron cambió el traje de directivo por el chándal.

"Molowny ha sido una figura muy importante. Una gran persona con una habilidad especial para sacar lo mejor del equipo y con una gran psicología. Acudió al rescate en situaciones delicadas y siempre ganó". Butragueño recordaba así las habilidades de un entrenador que se adelantó a su tiempo. Fue un apagafuegos de lujo que estableció un modelo de autogestión del que emergieron caracteres como el de Camacho, líder de las remontadas que dieron la Liga 1985-86. Como técnico logró tres Ligas, dos Copas de la UEFA y dos de España.

Antes de subir al avión para participar en el funeral, Butragueño habló de la influencia en su carrera del canario: "Le tenía un gran afecto porque, además, tuvo mucho que ver con que yo continuara en el Madrid. Cuando tenía 18 años, su decisión fue clave para mi futuro".

Pero si en alguien se ve claro el influjo de Molowny es en Vicente del Bosque. "Fue un líder moral, un hombre bueno, recto, íntegro y austero. Lo tenía todo. Fue alguien que en este mundo tan mediático cada día lo pasaría peor. En lo deportivo era listo. Conocía bien el fútbol, sabía elegir a los jugadores y hacerlos jugar de la manera más sencilla", declaró.

Ambos jugaron en el Madrid hasta su retirada -Molowny, de 1946 a 1957 y Del Bosque de 1973 a 1984- y lograron grandes éxitos deportivos vestidos de corto -en sus 198 partidos, Molowny logró dos Ligas, una Copa de Europa y una Copa mientras que Del Bosque se hizo con cinco Ligas (dos con el canario como entrenador) y cuatro Copas. Más tarde, ambos dirigieron al Madrid y fueron seleccionadores. Pese a todo, Del Bosque establece diferencias: "Nosotros no le llegamos ni a la suela de los zapatos". Manuel Velázquez, uno de sus jugadores en el Madrid de los años 70, destacó su carácter "agradable": "Eso no es tan fácil de encontrar en el mundo del fútbol".

Una carrera de casi 50 años le permitió conocer diferentes formas de gestión, entender el negocio y aprender a convivir con todos. Así lo recuerda el seleccionador: "Molowny fue muy de Bernabéu, pero también abrazó la causa de Luis de Carlos y Ramón Mendoza. Era de pocas palabras, pero cuando hablaba siempre decía lo que tenía que decir".

En el Barça lamentaron su desaparición: "Más allá de los títulos que ganó, y lo ganó todo como jugador y entrenador, Molowny fue un mito para el Madrid porque siempre supo respetar los valores que hicieron grande a ese club", dijo Guardiola.


Información elaborada por Rosa Sulleiro, Diego Torres y Cayetano Ros.

Publicado: Dom Feb 14, 2010 8:27 pm
por artenaran11
D.E.P. :evil: :twisted:

Publicado: Dom Feb 14, 2010 11:03 pm
por piopioalways
Mozart escribió:Lamentable la noticia del País, no se nombra a la UD Las Palmas para nada, sólo al Mandril, ni que Molowny no hubiera sido entrenador amarillo

Hay que joderse con la prepotencia madridista
Adiós a Molowny, "un líder moral"
El Mangas, una institución del Madrid como jugador y técnico, fallece a los 84 años
EL PAÍS - Madrid - 14/02/2010


Gracias, tu voto: Resultado 8 votos
A Santiago Bernabéu no se le escapó el talento de un tinerfeño que despuntaba en el Marino de Las Palmas. Era Luis Molowny Arbelo, un joven de 21 años y ascendencia irlandesa, con gran facilidad para el pase, precisión en el regate e internadas letales. Corría 1946 y el mítico dirigente del Madrid ganó la partida al Barcelona con su fichaje. Así llegó El Mangas, como se conocía a Molowny por jugar con las manos metidas dentro de la camiseta, al equipo al que consagró 30 años de su vida. El viernes por la noche falleció en Las Palmas a los 84 años de edad y ayer fue incinerado ante una amplia representación del mundo del fútbol.


Equipos: Real Madrid

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
El influjo del canario se ve en Del Bosque, producto de su forma de entender el fútbol
Polivalente en el campo y fuera de él, Molowny compartió vestuario con Gento, Puskas o Di Stéfano, a quien le unió una gran amistad. Más tarde siguió como director deportivo del Madrid a talentos como Butragueño o Míchel y ejerció de entrenador de Camacho, Hugo Sánchez o Valdano, que ayer resaltó: "Ha fallecido un madridista que marcó la historia del club, un hombre bueno al que homenajearemos como se merece". Hasta en cuatro ocasiones ocupó el banquillo (entre 1971 y 1990). Siempre que las urgencias lo requirieron cambió el traje de directivo por el chándal.

"Molowny ha sido una figura muy importante. Una gran persona con una habilidad especial para sacar lo mejor del equipo y con una gran psicología. Acudió al rescate en situaciones delicadas y siempre ganó". Butragueño recordaba así las habilidades de un entrenador que se adelantó a su tiempo. Fue un apagafuegos de lujo que estableció un modelo de autogestión del que emergieron caracteres como el de Camacho, líder de las remontadas que dieron la Liga 1985-86. Como técnico logró tres Ligas, dos Copas de la UEFA y dos de España.

Antes de subir al avión para participar en el funeral, Butragueño habló de la influencia en su carrera del canario: "Le tenía un gran afecto porque, además, tuvo mucho que ver con que yo continuara en el Madrid. Cuando tenía 18 años, su decisión fue clave para mi futuro".

Pero si en alguien se ve claro el influjo de Molowny es en Vicente del Bosque. "Fue un líder moral, un hombre bueno, recto, íntegro y austero. Lo tenía todo. Fue alguien que en este mundo tan mediático cada día lo pasaría peor. En lo deportivo era listo. Conocía bien el fútbol, sabía elegir a los jugadores y hacerlos jugar de la manera más sencilla", declaró.

Ambos jugaron en el Madrid hasta su retirada -Molowny, de 1946 a 1957 y Del Bosque de 1973 a 1984- y lograron grandes éxitos deportivos vestidos de corto -en sus 198 partidos, Molowny logró dos Ligas, una Copa de Europa y una Copa mientras que Del Bosque se hizo con cinco Ligas (dos con el canario como entrenador) y cuatro Copas. Más tarde, ambos dirigieron al Madrid y fueron seleccionadores. Pese a todo, Del Bosque establece diferencias: "Nosotros no le llegamos ni a la suela de los zapatos". Manuel Velázquez, uno de sus jugadores en el Madrid de los años 70, destacó su carácter "agradable": "Eso no es tan fácil de encontrar en el mundo del fútbol".

Una carrera de casi 50 años le permitió conocer diferentes formas de gestión, entender el negocio y aprender a convivir con todos. Así lo recuerda el seleccionador: "Molowny fue muy de Bernabéu, pero también abrazó la causa de Luis de Carlos y Ramón Mendoza. Era de pocas palabras, pero cuando hablaba siempre decía lo que tenía que decir".

En el Barça lamentaron su desaparición: "Más allá de los títulos que ganó, y lo ganó todo como jugador y entrenador, Molowny fue un mito para el Madrid porque siempre supo respetar los valores que hicieron grande a ese club", dijo Guardiola.


Información elaborada por Rosa Sulleiro, Diego Torres y Cayetano Ros.
En el pais de hoy, escribe sobre el un tal Diego y nombra perfectamente a la U.D como sus primeros pasos en los banquillos con el mejor equipo de la historia del conjunto canario

Publicado: Dom Feb 14, 2010 11:24 pm
por Achinet
Amigo Chasnero, perdona que te diga que el Salud jamás fue filial del Tenerife, hasta que fue adquirido.Cuando el Aficionado del Tenerife descendió a Preferente( ha descendido en más de una vez) y al no conseguir ascenderlo, Javier Pérez, Q.E.P.D. tirando del talón,, para variar, "compró" a la Unión Deportiva Salud de la tercera división para convertirla en Salud Tenerife y finalmente en Tenerife B,. Como comprenderás, el gran Molowny jugó muchos años antes.Molowny siempre tuvo dos equipos, básicamente, Madrid y Unión Deportiva, con el especial cariño para el Rápido, de Tenerife, y el Marino
( uno de los equipos fundadores de la Unión Deportiva), que fue quien lo formó y lo promocionó deportivamente como jugador.Como entrenador, fue La Selección Juvenil de Las Palmas y La Unión Deportiva( fue el primer y único entrenador-jugador que ha tenido el equipo en la temporada 1957-58) los que lo catapultaron al estrellato, gracias , evidentemente, a su enorme talento.

Y en cuanto a Silva, David( Alfonso Silva, la otra gran estrella del fútbol canario también jugó en La Unión Deportiva) nunca fue rechazado por el club amarillo, que cuando militaba en el cadete del Arguineguín compitió por sus servicios con el Real Madrid( éste sí que lo descartó hasta por dos veces) como ya ha explicado en alguna ocasión Germán Dévora "El Maestro"( el mejor jugador canario que yo haya visto).Y Silva, en efecto, siempre ha mostrado públicamente su devoción por la Unión Deportiva Las Palmas, dónde no decartaría que vistiera su camiseta antes de dejar el fútbol.

Saludos.-

PD. Creo que el Salud quiere refundarse, si es que no lo ha hecho ya.