Página 6 de 6

Publicado: Mié Nov 22, 2006 8:59 pm
por Pato WRC
Pal'estadio escribió:Lo que es en el fondo no deja de tener razon el amigo pelotero. Y no veo el porqué no puede comentar una cosa que le llama la atención.

Por cierto, muy buena defensa de tú post bichillo.

SALUDOS.
Yo también pienso, y ya lo he comentado, que su planteamiento es coherente, lo que pasa es que lo mejor es no darle importancia a estos "factores" del habla canaria, porque hay otras agresiones mayores, como ya he comentado, y nadie se queja.
De todos modos, P'alestadio, nadie dice que pelotero no pueda plantear su tesis. No te olvides que dentro de la discusión ha primado el buen rollo, algo fundamental cuando pides respeto.
Saludos, bichillo

Publicado: Mié Nov 22, 2006 10:49 pm
por Pal'estadio
Pato escribió:
Pal'estadio escribió:Lo que es en el fondo no deja de tener razon el amigo pelotero. Y no veo el porqué no puede comentar una cosa que le llama la atención.

Por cierto, muy buena defensa de tú post bichillo.

SALUDOS.
Yo también pienso, y ya lo he comentado, que su planteamiento es coherente, lo que pasa es que lo mejor es no darle importancia a estos "factores" del habla canaria, porque hay otras agresiones mayores, como ya he comentado, y nadie se queja.
De todos modos, P'alestadio, nadie dice que pelotero no pueda plantear su tesis. No te olvides que dentro de la discusión ha primado el buen rollo, algo fundamental cuando pides respeto.
Saludos, bichillo
Amigo Pato, si con los "factores" del habla canaria te refieres a poner un peninsular en vez de un canario en un anuncio de tv, pues si, creo que no hay que darle mucho chance, lo justo que cada uno crea. Si por el contrario te refieres al "vosotros", "estais", "sois" y esas palabras creo que si hay que darle la importancia que tiene, por lo menos para mí.

Y por supuesto que no le dicen que se calle, algunos, pero casi, casi.

Por cierto, me debes una copa bichillo, a ver cuando cumples, tiene que haber un día que estes por aquí :wink:

SALUDOS.

Publicado: Mié Nov 22, 2006 11:13 pm
por pelotero
Pal'estadio escribió:Lo que es en el fondo no deja de tener razon el amigo pelotero. Y no veo el porqué no puede comentar una cosa que le llama la atención.

Por cierto, muy buena defensa de tú post bichillo.

SALUDOS.
Gracias por el apoyo, Pal'estadio :) :)

La verdad es que la cosa se salió un poco de madre. Nunca consideré el tema del anuncio como un tema de gran importancia, pero tampoco creo que sea de "tiquismiquis" el resaltar errores o "cagadillas" que son fácilmente subsanables.

Un saludo

Publicado: Mié Nov 22, 2006 11:27 pm
por Eaco
pelotero escribió: Hago autocrítica y creo que el término "godo" disparó alarmas que no deseaba que fueran disparadas. Pido perdón a los que pudieron ofenderse. Reedito el título.
En el fondo pienso que fue eso... un malentendido xD Te honra tu actitud de la autocrítica.


Aunque me enganché tarde a este hilo, felicitar a todos los participantes (me autofelicito también :P) por haber tratado con tanto respeto, buen rollo y coherencia un tema que podía haber sido "sensible" y derivar en política y rollos que no llevan a ningún lado. Chapó por todos.

Publicado: Jue Nov 23, 2006 1:32 am
por RiverPlate
Eaco, pelotero, Pato, Pal'estadio la verdad que tienen razón, para ser un post fácilmente derivable en otras cuestiones y que podía derivar en muchas susceptibilidades, el comportamiento de todos los que han participado en él, ha sido ejemplar, que lo pongan de ejemplo en el post it de las normas del foro !!! jejeje :mrgreen:

Pido disculpas porque al leer el post, me dio una sensación errónea de intolerancia y "xenofobia" (como así reflejé en mi breve intervención) que luego se ha demostrado que así no era, así que lo dicho: Sorry !!! :oops:

Publicado: Jue Nov 23, 2006 10:24 am
por Pato WRC
Para los que estén interesados en los rasgos del habla canaria, les dejo este link interesante sobre las características de nuestra habla...

http://nti.educa.rcanaria.es/culturacan ... lengua.htm


En particular a los rasgos léxicos y la cantidad de palabras importadas de otras culturas y que se han establecido en nuestra habla. La lengua es algo que está cambiando todos los días. Si tuviéramos la oportunidad de hablar con nuestro tatarabuelo, no entenderíamos la mitad de la conversación ya que al mutar tanto la lengua desaparecen muchos vocablos y aparecen otros nuevos de forma constante.
En cuanto al acento, que es lo que hemos hablado, tenemos unas características propias, que nos identifica, pero muchas irán cambiando también con el tiempo. La influencia externa es mucho más fuerte de lo que pensamos. A lo mejor dentro de 50 años, con la globalización en los medios de comunicación, desaparecerán muchas de estas características.

Saludos y perdón por el tostón. Es deformación profesional. :oops: