Bueno, hasta ahora no habia entrado al post porque viendo el ritmo de respuesta que tenía sabía que estaba calentita la cosa, pero ahora que está más calmada me adentro.
Soy uno más de los que opino que la violencia en los estadios (y fuera de ella) sobra, es un mál endémico de nuestra sociedad, bueno perdón, más bien de algunos grupúsculos de inadaptados y crog-mañones de la sociedad.
Como uds saben, soy un fiel seguidor del fútbol sudaméricano, y en especialmente de la liga Argentina. Y una de las razones es por la pasión, que ponen las aficiones con sus clubes. Me encantan como animan, como alientan y como festejan el partido (les vaya bien o mal). Me gusta ese carnaval que montan todos los domingos jueguen en casa o fuera (un equipo como River o Boca pueden desplazar hasta 10.000 aficionados para los partidos fuera de casa). Y eso le da colorido y vida al fútbol, que no tendría razón de ser si no fuera por nosotros.
Pero para mí, que lo vivo desde la distancia, me parece bochornoso cada vez que una de esas Barras Bravas la montan en el estadio (sea del equipo que sea) que un partido de fútbol se tenga que parar porque las aficiones rivales se están dando a matar: porque aquí lo que es lo máximo es allá lo mínimo, tirar una piedra. FAmosa es la estadística que cuenta los muertos en enfrentamientos de barra dentro de los estadios (incluso baleados). Y les aseguro, que el estamento fútbolístico argentino, y gran parte de su sociedad no se sienten orgullosos de ello, sólo falta oir los comentarios de Nestor Y Fabri en TyC Sports, o de Pagani o Hugo v. Morales en RAdio Mitre y Radio Continental respectivamente. SE AVERGUENZAN !!
Las situaciones sociales de nuestras islas y la de todo un país como Argentina son muy diferentes, allá la violencia está más a la orden del día, pero es un acto reflejo, que lo tiene la gente sin recursos, sin educación, sin formación y sin conciencia para salir adelante en sus vidas, porque ante la ignorancia y la imposibilidad de mejorar de buenas maneras, toman el camino más corto: el de terror, generar miedo, y así se creen mejores personas al ser temidos y no respetados.
Por Suerte, esta situación no es tan común aquí, pero como ya se ha apuntando en el foro, siempre en todos sitios hay 4 locos. Y a esos locos son a los que hay que echar de los estadios sea como sea, si quieran animar que animen, que se dejen la voz, el alma y el corazón por su equipo, pero que no usen la violencia para defender su pasión. Porque para los que se habían olvidado el fútbol es un deporte, y los deportes (excepto el boxeo y artes marciales que para mí no lo son) promueven la hermandad y la sana competencia, la rivalidad dentro del terreno de juego, pero sobre todo promueve ideales y valores de superación de las adversidades, de avanzar y mejorar, de la confianza en uno mismo, del intercambio de culturas, del pesamiento que puede haber un mundo mejor, etc. Todos los valores que promueve el deporte son positivos, y la violencia no es uno de ellos.
Yo estaré en el estadio con mi zamarra amarilla y con mis bufandas (entre ellas la de antichicha) y animaré y ayudaré en lo que pueda para crear ambiente para ganar el partido. Pero después se acabó, y es más yo lanzo una propuesta convirtamos los derbys canarios como son los derbys vascos, un encuentro entre hermanos, se gritan los goles, se cantan sus canciones, pero ahí los ves todos mezcladitos y sacándose fotos juntos. Ese deber ser el espíritu de nuestro derby, ser sólo antichichas dentro del estadio y en lo deportivo, en el resto los pensamientos humanistas son los que deben de imperar. Y no dejemos ni que medios de comunicación, ni políticos ni otras personas que se mueven por los más bajos instintos nos marquen el camino a seguir.
Que el Derby Canario sea una fiesta !!!
PD: Edito para subir estas fotos.


