Los pilares del nuevo plan de la UD Las Palmas
Publicado: Lun Jun 26, 2006 12:53 am
Los pilares del nuevo plan de la Unión Deportiva
La Dirección Deportiva del club, también encabezada por Juan Rodríguez, y a la que se ha sumado el entrenador Javier Vidales, trabaja desde hace meses en el seguimiento de jugadores para la configuración de la nueva plantilla de Las Palmas. El ascenso a Segunda A supondrá más opciones de cara a la incorporación de futbolistas.
- Continuidad de Juanito. El director deportivo del club, cuya vinculación contractual finaliza la próxima temporada, aunque Ramírez desveló que estará en los cuatro años en los que se intentará el resto del ascenso a Primera, se ha tomado un margen para decidir su continuidad en el banquillo. Como ya adelantó este diario, el presidente de la entidad ha otorgado toda la libertad al tinerfeño para decidir si continúa en el banquillo, opción más cercana, o si contratar a un nuevo entrenador.
- Habrá 3 o 4 fichajes. La intención del Consejo y de la Dirección Deportiva de la entidad es hacer, a lo sumo, unas cuatro incorporaciones para potenciar al plantel que ha logrado el ascenso esta temporada. La política de austeridad afectará de lleno a esta parcela, contando también con el buen rendimiento que han ofrecido muchos de los actuales miembros de la plantilla.
- Renovaciones y blindajes. Antes de dar altas también habrá que decidir el futuro de muchos jugadores que concluyen contrato el próximo 30 de junio, así como si hace falta mejorar los contratos de jugadores, como Nauzet o Ione, que han rayado a gran altura en la recta final de la competición. Entre los que concluyen contrato está el capitán Alberto Hernández. El presidente y el jugador mantendrán una cumbre en los próximos días para acercar posturas alejadas desde el final de pasado año.
- El futuro de los cedidos. El director deportivo, Juanito, también deberá decidir el futuro de los jugadores que fueron cedidos al comienzo de la temporada y en el mercado invernal. Los canteranos Ruymán, los hermanos Sergio y Francis Suárez, Peraza o Leroy seguramente harán la pretemporada, otra situación bien diferente será la decisión sobre el futuro de Lolo, Cabeza o Jaime Pérez.
- Nuevo organigrama. Teniendo en cuanta la posibilidad de que Juanito también compagine la próxima campaña la dirección deportiva con el banquillo, el club se ha hecho con los servicios como secretario técnico del entrenador Javier Vidales, mientras que el grancanario Toni Cruz se hará cargo de la Escuela de Fútbol amarilla, con sede en la flamante nueva Ciudad Deportiva de la Unión Deportiva, y del filial en sustitución de Heriberto Álamo.
El ascenso de categoría facilitará que el club culmine el proceso concursal con éxito. Las reticencias de algunos grupos empresariales para avalar la operación con la CAM pueden desaparecer al tener el cuenta que Las Palmas tendrá mayores ingresos. Los derechos de televisión y el dinero por las quinielas supondrán un nuevo e importante activo.
Juan José Cobo Plana, que tuvo en sus manos la liquidación de la sociedad en varias ocasiones, apostó por su continuidad gracias al respaldo de algunos empresarios como Miguel Ángel Ramírez y, sobre todo, la respuesta de la afición. El juez de lo mercantil, que luego trasladó su cargo en el proceso amarillo a Cosme López, también vibró el sábado con el ascenso logrado por el equipo.
http://www.canarias7.es/impresa/articulo.cfm?Id=1455014
La Dirección Deportiva del club, también encabezada por Juan Rodríguez, y a la que se ha sumado el entrenador Javier Vidales, trabaja desde hace meses en el seguimiento de jugadores para la configuración de la nueva plantilla de Las Palmas. El ascenso a Segunda A supondrá más opciones de cara a la incorporación de futbolistas.
- Continuidad de Juanito. El director deportivo del club, cuya vinculación contractual finaliza la próxima temporada, aunque Ramírez desveló que estará en los cuatro años en los que se intentará el resto del ascenso a Primera, se ha tomado un margen para decidir su continuidad en el banquillo. Como ya adelantó este diario, el presidente de la entidad ha otorgado toda la libertad al tinerfeño para decidir si continúa en el banquillo, opción más cercana, o si contratar a un nuevo entrenador.
- Habrá 3 o 4 fichajes. La intención del Consejo y de la Dirección Deportiva de la entidad es hacer, a lo sumo, unas cuatro incorporaciones para potenciar al plantel que ha logrado el ascenso esta temporada. La política de austeridad afectará de lleno a esta parcela, contando también con el buen rendimiento que han ofrecido muchos de los actuales miembros de la plantilla.
- Renovaciones y blindajes. Antes de dar altas también habrá que decidir el futuro de muchos jugadores que concluyen contrato el próximo 30 de junio, así como si hace falta mejorar los contratos de jugadores, como Nauzet o Ione, que han rayado a gran altura en la recta final de la competición. Entre los que concluyen contrato está el capitán Alberto Hernández. El presidente y el jugador mantendrán una cumbre en los próximos días para acercar posturas alejadas desde el final de pasado año.
- El futuro de los cedidos. El director deportivo, Juanito, también deberá decidir el futuro de los jugadores que fueron cedidos al comienzo de la temporada y en el mercado invernal. Los canteranos Ruymán, los hermanos Sergio y Francis Suárez, Peraza o Leroy seguramente harán la pretemporada, otra situación bien diferente será la decisión sobre el futuro de Lolo, Cabeza o Jaime Pérez.
- Nuevo organigrama. Teniendo en cuanta la posibilidad de que Juanito también compagine la próxima campaña la dirección deportiva con el banquillo, el club se ha hecho con los servicios como secretario técnico del entrenador Javier Vidales, mientras que el grancanario Toni Cruz se hará cargo de la Escuela de Fútbol amarilla, con sede en la flamante nueva Ciudad Deportiva de la Unión Deportiva, y del filial en sustitución de Heriberto Álamo.
El ascenso de categoría facilitará que el club culmine el proceso concursal con éxito. Las reticencias de algunos grupos empresariales para avalar la operación con la CAM pueden desaparecer al tener el cuenta que Las Palmas tendrá mayores ingresos. Los derechos de televisión y el dinero por las quinielas supondrán un nuevo e importante activo.
Juan José Cobo Plana, que tuvo en sus manos la liquidación de la sociedad en varias ocasiones, apostó por su continuidad gracias al respaldo de algunos empresarios como Miguel Ángel Ramírez y, sobre todo, la respuesta de la afición. El juez de lo mercantil, que luego trasladó su cargo en el proceso amarillo a Cosme López, también vibró el sábado con el ascenso logrado por el equipo.
http://www.canarias7.es/impresa/articulo.cfm?Id=1455014