hasta cuando podemos permitir esto?
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12388
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
hasta cuando podemos permitir esto?
MÁS DE 50 MUERTOS Y LA MITAD PODRÍAN SER NIÑOS
Los cadáveres se apilan en las calles de Qana.
Israel lleva a cabo una matanza en la ciudad libanesa de Qana
El último bombardeo israelí en el que podrían haber muerto este domingo unos 55 civiles -muchos de ellos niños- en la localidad libanesa de Qaná desdibuja la posibilidad de alcanzar un alto el fuego inmediato. El bombardeo contra un edificio de tres plantas en Qaná -que ya se hizo tristemente famosa en 1996 cuando más de 110 civiles perdieron la vida en un bombardeo israelí- se produjo durante la madrugada.
EFE. Beirut/Jerusalén
El portavoz de la Cruz Roja libanesa, Georges Katani, dijo que "hasta el momento nuestros voluntarios han recuperado ya veinte cadáveres de entre los escombros". Un testigo entrevistado por la televisión libanesa LBC aseguró que "hay más de 25 niños muertos".
Las radios y televisiones libanesas hablan de una "nueva masacre en Qana", localidad donde Jesús, según la tradición cristiana, hizo el primer milagro.
Las televisiones están mostrando imágenes impactantes de varios cadáveres de niños recuperados de entre los escombros por miembros de la Cruz Roja.
"Filmad esto para los europeos y los americanos. ¿Es esto la civilización que nos traen?", gritaba ante la cadena libanesa LBC un hombre con una niña muerta en sus brazos.
"Esto es una carnicería, una carnicería", se lamentaban unas mujeres del pueblo, situado a unos 20 kilómetros de Tiro.
El primer ministro libanés, Fuad Siniora, afirmó que su Gobierno "sólo aceptará un alto el fuego sin condiciones" tras lo que calificó de "nueva matanza israelí".
Siniora hizo esta declaración en una rueda de prensa ofrecida después de una reunión con el presidente del Parlamento libanés, el chií Nabih Berri, en la que exigió también una "investigación internacional".
Justo tras la declaración de Siniora, la televisión libanesa Future informó de que la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, no viajará el Líbano tras su actual visita a Israel, y que "Beirut ha suspendido las negociaciones" sobre el conflicto con el Estado hebreo hasta que se declare un alto el fuego.
Esta matanza es la más grave registrada en el Líbano desde que comenzó la guerra no declarada entre Israel y Hizbulá el pasado 12 de julio.
El ataque a Qana se produjo después del bombardeo de la carretera de Beirut a Damasco, a un kilómetro de la frontera del Líbano con Siria, por donde pasaban los convoyes de camiones con armamento para Hizbulá, según fuentes militares de Israel.
Previamente, el Ejército israelí había negado que tuviera intención de atacar a Siria, aunque "estamos preparados para cualquier eventualidad".
El Gobierno israelí rechazó el sábado una petición de Naciones Unidas para suspender sus operaciones militares durante 72 horas a fin de facilitar la entrada de ayuda humanitaria a las zonas más necesitadas y bombardeó otros 90 objetivos en el Líbano, entre ellos plataformas para el lanzamiento de cohetes, dijeron fuentes castrenses.
Por otra parte, los efectivos israelíes se han retirado de la ciudad libanesa de Bint Yebeil, escenario en los últimos días de intensos combates, aunque las fuerzas israelíes permanecen en las inmediaciones.
Por su parte, los milicianos libaneses, que dispararon ayer más de 100 cohetes katiusha contra el norte de Israel y causaron unos treinta heridos civiles, reanudaron hoy sus ataques contra las ciudades de Kiriat Shmoná, Tiberíades y el pueblo de Hatzor, aunque sin consecuencias, según la policía.
La escalada de la tensión en la zona se ha producido mientras se encuentra en Israel la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, quien espera en esta su segunda estancia en Oriente Medio en menos de una semana, atar una propuesta de resolución que podría presentar a la ONU el próximo miércoles.
En ella se fijarían las condiciones para el despliegue de una fuerza multinacional en la zona del Líbano que linda con Israel.
Por su parte el primer ministro israelí, Ehud Olmert, afirmó al comenzar la reunión semanal del Gobierno, que Israel "no tiene prisa por alcanzar un alto el fuego antes de conseguir sus objetivos" en la batalla contra Hizbulá.
"El proceso político -continuó- debe madurar y debe haber un acuerdo claro acerca de las fuerzas que garantizarán la seguridad en las zonas desde donde acecha el peligro para Israel".
Olmert formuló sus declaraciones después de entrevistarse anoche a solas con Rice, sobre las posibilidades de conseguir un alto el fuego "con contenido", esto es, que incluya la devolución de dos soldados israelíes en poder de Hizbulá y el alejamiento de la milicia de la frontera.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, expresó a Rice, con quien se reunió en la mañana del domingo, que "nosotros, en la batalla contra Hizbulá, tenemos la impresión de estar combatiendo contra una fuerza de vanguardia de Irán".
Sobre las repercusiones del conflicto, el antiguo representante de las Naciones Unidas en Irak y Oriente Medio, Lajdar Brahimi, estima en declaraciones al diario Liberté que la intervención militar israelí en el Líbano desatará una ola de integrismo en el mundo musulmán.
La acción del Ejército israelí aleja la posibilidad de un alto el fuego en la zona
"Esto es una carnicería, una carnicería", se lamentaban unas mujeres del pueblo, situado a unos 20 kilómetros de Tiro
esta es la fuente
http://www.canariasahora.com/portada/ed ... ageneral=3
Los cadáveres se apilan en las calles de Qana.
Israel lleva a cabo una matanza en la ciudad libanesa de Qana
El último bombardeo israelí en el que podrían haber muerto este domingo unos 55 civiles -muchos de ellos niños- en la localidad libanesa de Qaná desdibuja la posibilidad de alcanzar un alto el fuego inmediato. El bombardeo contra un edificio de tres plantas en Qaná -que ya se hizo tristemente famosa en 1996 cuando más de 110 civiles perdieron la vida en un bombardeo israelí- se produjo durante la madrugada.
EFE. Beirut/Jerusalén
El portavoz de la Cruz Roja libanesa, Georges Katani, dijo que "hasta el momento nuestros voluntarios han recuperado ya veinte cadáveres de entre los escombros". Un testigo entrevistado por la televisión libanesa LBC aseguró que "hay más de 25 niños muertos".
Las radios y televisiones libanesas hablan de una "nueva masacre en Qana", localidad donde Jesús, según la tradición cristiana, hizo el primer milagro.
Las televisiones están mostrando imágenes impactantes de varios cadáveres de niños recuperados de entre los escombros por miembros de la Cruz Roja.
"Filmad esto para los europeos y los americanos. ¿Es esto la civilización que nos traen?", gritaba ante la cadena libanesa LBC un hombre con una niña muerta en sus brazos.
"Esto es una carnicería, una carnicería", se lamentaban unas mujeres del pueblo, situado a unos 20 kilómetros de Tiro.
El primer ministro libanés, Fuad Siniora, afirmó que su Gobierno "sólo aceptará un alto el fuego sin condiciones" tras lo que calificó de "nueva matanza israelí".
Siniora hizo esta declaración en una rueda de prensa ofrecida después de una reunión con el presidente del Parlamento libanés, el chií Nabih Berri, en la que exigió también una "investigación internacional".
Justo tras la declaración de Siniora, la televisión libanesa Future informó de que la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, no viajará el Líbano tras su actual visita a Israel, y que "Beirut ha suspendido las negociaciones" sobre el conflicto con el Estado hebreo hasta que se declare un alto el fuego.
Esta matanza es la más grave registrada en el Líbano desde que comenzó la guerra no declarada entre Israel y Hizbulá el pasado 12 de julio.
El ataque a Qana se produjo después del bombardeo de la carretera de Beirut a Damasco, a un kilómetro de la frontera del Líbano con Siria, por donde pasaban los convoyes de camiones con armamento para Hizbulá, según fuentes militares de Israel.
Previamente, el Ejército israelí había negado que tuviera intención de atacar a Siria, aunque "estamos preparados para cualquier eventualidad".
El Gobierno israelí rechazó el sábado una petición de Naciones Unidas para suspender sus operaciones militares durante 72 horas a fin de facilitar la entrada de ayuda humanitaria a las zonas más necesitadas y bombardeó otros 90 objetivos en el Líbano, entre ellos plataformas para el lanzamiento de cohetes, dijeron fuentes castrenses.
Por otra parte, los efectivos israelíes se han retirado de la ciudad libanesa de Bint Yebeil, escenario en los últimos días de intensos combates, aunque las fuerzas israelíes permanecen en las inmediaciones.
Por su parte, los milicianos libaneses, que dispararon ayer más de 100 cohetes katiusha contra el norte de Israel y causaron unos treinta heridos civiles, reanudaron hoy sus ataques contra las ciudades de Kiriat Shmoná, Tiberíades y el pueblo de Hatzor, aunque sin consecuencias, según la policía.
La escalada de la tensión en la zona se ha producido mientras se encuentra en Israel la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, quien espera en esta su segunda estancia en Oriente Medio en menos de una semana, atar una propuesta de resolución que podría presentar a la ONU el próximo miércoles.
En ella se fijarían las condiciones para el despliegue de una fuerza multinacional en la zona del Líbano que linda con Israel.
Por su parte el primer ministro israelí, Ehud Olmert, afirmó al comenzar la reunión semanal del Gobierno, que Israel "no tiene prisa por alcanzar un alto el fuego antes de conseguir sus objetivos" en la batalla contra Hizbulá.
"El proceso político -continuó- debe madurar y debe haber un acuerdo claro acerca de las fuerzas que garantizarán la seguridad en las zonas desde donde acecha el peligro para Israel".
Olmert formuló sus declaraciones después de entrevistarse anoche a solas con Rice, sobre las posibilidades de conseguir un alto el fuego "con contenido", esto es, que incluya la devolución de dos soldados israelíes en poder de Hizbulá y el alejamiento de la milicia de la frontera.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, expresó a Rice, con quien se reunió en la mañana del domingo, que "nosotros, en la batalla contra Hizbulá, tenemos la impresión de estar combatiendo contra una fuerza de vanguardia de Irán".
Sobre las repercusiones del conflicto, el antiguo representante de las Naciones Unidas en Irak y Oriente Medio, Lajdar Brahimi, estima en declaraciones al diario Liberté que la intervención militar israelí en el Líbano desatará una ola de integrismo en el mundo musulmán.
La acción del Ejército israelí aleja la posibilidad de un alto el fuego en la zona
"Esto es una carnicería, una carnicería", se lamentaban unas mujeres del pueblo, situado a unos 20 kilómetros de Tiro
esta es la fuente
http://www.canariasahora.com/portada/ed ... ageneral=3
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.
- Herreño
- Administrador concursal
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Isrrael de ser victimas para los que los consideravan plagas. Ahora pasaron hacer la plaga que acaba con las victimas.
A esto hay una cancion muy conocida de Sociedad Alkoholica, que tanto la sociedad criticó, y mira...
Nos vimos en Berlin.
(nuestro atake en esta canción va dirigido exclusivamente a los opresores del pueblo palestino)
Ké vueltas da la vida, pero ké haces tú
akí, es que ya no te acuerdas, nos vimos
en Berlín.
Fue una madrugada de akel invierno
hostil, en una mazmorra, a punto de
morir
No sabes si llorabas, de rabia o de
dolor, yo vi caer tus lágrimas entre
sangre y sudor.
Fue sólo ayer cuando el nazi disparó en
tu sien, sólo ayer, el campo de
concentración, sí fue, sólo ayer
torturas y persecución, fue sólo ayer,
suplicando de rodillas tu perdón.
Ahora kién, kién es el asesino
ahora kién, kién mata sin razón
ahora quién utiliza las torturas
ahora tú judío cabrón.
Ké vueltas da la vida, pero ké haces tú
akí, esque ya no te acuerdas, nos vimos
en berlín.
Fue una madrugada de akel invierno
hostil, en una mazmorra, a punto de
morir.
No sabes si llorabas, de rabia o de
dolor, yo vi caer tus lágrimas entre
sangre y sudor, haz el golfo y no la
guerra
¡¡NOOOOOOOOOOOOOOOOEEEEEE
JUDÍO CABRÓN!!
A esto hay una cancion muy conocida de Sociedad Alkoholica, que tanto la sociedad criticó, y mira...
Nos vimos en Berlin.
(nuestro atake en esta canción va dirigido exclusivamente a los opresores del pueblo palestino)
Ké vueltas da la vida, pero ké haces tú
akí, es que ya no te acuerdas, nos vimos
en Berlín.
Fue una madrugada de akel invierno
hostil, en una mazmorra, a punto de
morir
No sabes si llorabas, de rabia o de
dolor, yo vi caer tus lágrimas entre
sangre y sudor.
Fue sólo ayer cuando el nazi disparó en
tu sien, sólo ayer, el campo de
concentración, sí fue, sólo ayer
torturas y persecución, fue sólo ayer,
suplicando de rodillas tu perdón.
Ahora kién, kién es el asesino
ahora kién, kién mata sin razón
ahora quién utiliza las torturas
ahora tú judío cabrón.
Ké vueltas da la vida, pero ké haces tú
akí, esque ya no te acuerdas, nos vimos
en berlín.
Fue una madrugada de akel invierno
hostil, en una mazmorra, a punto de
morir.
No sabes si llorabas, de rabia o de
dolor, yo vi caer tus lágrimas entre
sangre y sudor, haz el golfo y no la
guerra
¡¡NOOOOOOOOOOOOOOOOEEEEEE
JUDÍO CABRÓN!!
- Amarillo forever
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3619
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 6:50 pm
- Ubicación: GRANNN Canaria
- Miguel Hernández
- Webmaster y Administrador
- Mensajes: 11502
- Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
- Contactar: