¿Por qué está siendo tan baja la asistencia de público?
¿Por qué está siendo tan baja la asistencia de público?
Creo que es una pregunta para ver si entre todos analizamos qué pasa con la afición. No hemos llegado a 10000 espectadores en ninguno de los dos partidos de casa. Aficiones como las de Cádiz con una ciudad más pequeña nos doblan en espectadores, hasta el Tenerife nos está superando(el otro día 13000 espectadores en el Heliodoro). En una ciudad de casi 400000 habitantes y en una isla de 800000 hemos de reconocer que 9400 abonados es una cifra ridícula. Eso quiere decir que a mucha gente que le gusta el fútbol pasa de la UD.Aunque también es cierto que yo hubiese puesto los abonos más baratos, teniendo un estadio tan grande se podría haber bajado mucho más los precios y engachar a más gente.
Una de las cosas por las que no se llena el estadio es por el juego del equipo, ayer mismo dio una imagen penosa, espero que con el paso de las jornadas esto mejore porque sino..ire bajando. A ver si el proximo partido fuera conseguimos puntuar para intentar asi enganchar mas gente al partido contra el elche..a ver.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Re: ¿Por qué está siendo tan baja la asistencia de público?
Si te vas Web por web de los equipos de 2º A te kedarias flipado, un claro ejemplo:zofer1 escribió:Creo que es una pregunta para ver si entre todos analizamos qué pasa con la afición. No hemos llegado a 10000 espectadores en ninguno de los dos partidos de casa. Aficiones como las de Cádiz con una ciudad más pequeña nos doblan en espectadores, hasta el Tenerife nos está superando(el otro día 13000 espectadores en el Heliodoro). En una ciudad de casi 400000 habitantes y en una isla de 800000 hemos de reconocer que 9400 abonados es una cifra ridícula. Eso quiere decir que a mucha gente que le gusta el fútbol pasa de la UD.Aunque también es cierto que yo hubiese puesto los abonos más baratos, teniendo un estadio tan grande se podría haber bajado mucho más los precios y engachar a más gente.
http://www.lorcadeportiva.es/abonos.asp
Abono Adulto
170 €
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Por esa regla de 3 podriamos poner los abonos a 10 euros y llenar el estadio.zofer1 escribió:Yo no digo que los abonos estén excesivamente caros, pero teniendo en cuenta el estadio del que disponemos se podían haber bajado mucho más los precios. Estamos haciendo la mitad de la mitad del aforo. Esos precios con un estadio tan vacio no tienen sentido.
Pero a mi personalmente se me kedaria muy ma sabor de boca, nada mas que pensar que tendriamos una aficion sucia y chaketera.
A mi personalmente no me parecen caros, estamos en 2º A.
El años pasado el abono del pajara y del Engendro salia mas caro que el nuestro.
Saludos
- eurico
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2681
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 7:45 pm
- Ubicación: Las palmas de gc (city of love)
Yo no digo que los abonos estén excesivamente caros, pero teniendo en cuenta el estadio del que disponemos se podían haber bajado mucho más los precios. Estamos haciendo la mitad de la mitad del aforo. Esos precios con un estadio tan vacio no tienen sentido.
no creo que se pueda poner precios muy bajos tampoco.... ya que el dia que el equipo gane la confianza del aficionado y comienze ir seria un amala presan que subiera mas del 200% el precio de los abonos.... la cuestion debe ser pausada... bastante buen detalle fue mantener los precios para los abonados del año pasado.... yo creo que lo que pasa es que aun no hemos pasado esa gran losa que ha sido la gestion que se ha hecho del equipo en la ultima decada.... ha sido frustrante y patetico el espectaculo que se ha dado y mucha gente acabo desencantada con los gestores, y ademas de que de manera generalizada hay un bajon en practicamente todos los estadios.... segun acompañen los resultados irá mas gente al estadio....
- Nueva_Guardia85
- Acceso VIP
- Mensajes: 2079
- Registrado: Dom May 28, 2006 2:58 pm
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Re: ¿Por qué está siendo tan baja la asistencia de público?
No estamos teniendo entradas bajas sino dentro de la media general. Yo recuerdo muchos partidos de Las Palmas en Segunda A con entradas como estas o menores. Lo del Cádiz ahora es un caso aparte, como lo fuímos nosotros hace 7 u 8 años.zofer1 escribió:Creo que es una pregunta para ver si entre todos analizamos qué pasa con la afición. No hemos llegado a 10000 espectadores en ninguno de los dos partidos de casa. Aficiones como las de Cádiz con una ciudad más pequeña nos doblan en espectadores, hasta el Tenerife nos está superando(el otro día 13000 espectadores en el Heliodoro). En una ciudad de casi 400000 habitantes y en una isla de 800000 hemos de reconocer que 9400 abonados es una cifra ridícula. Eso quiere decir que a mucha gente que le gusta el fútbol pasa de la UD.Aunque también es cierto que yo hubiese puesto los abonos más baratos, teniendo un estadio tan grande se podría haber bajado mucho más los precios y engachar a más gente.
Lo del Tenerife aún no es reseñable. El otro día fue su primer partido (¡NO ERA TELEVISADO!, que es un dato importante) y venían de ganar fuera en Almería. A ver cuánta gente va la próxima semana. Nosotros hemos jugado dos partidos en casa. El primero (además de ser en agosto) fue televisado, y aún así tuvimos 9 mil y pico espectadores, que no está nada mal. Y ayer, dentro del Puente del Pino, tuvimos 8 mil y pico tras un comienzo de liga malo en cuanto a resultados con dos derrotas.
No creo que tengamos malas entradas. A medida que el equipo gane partidos irá más gente. Así funciona el fútbol hoy en día, aquí y en Pekin.
Saludos
Hooombre, ¿que el equipo no levanta cabeza? Ayer ganamos, pese a no hacer un buen futbol, por lo que debería haber sido un 2-0, contra uno de los equipos que la temporada pasada estuvieron arriba luchando por el ascenso.*_RaY_* dijo:
Porque el equipo no levanta cabeza, por eso mismo es, sino compara el primer partido de liga a este y verás q vinieron menos.
Y segundo, decir después de dos derrotas y una victoria que el equipo no levanta cabeza... El Nastic la temporada pasada empezó perdiendo 3-1 y la siguiente jornada perdió 0-4 en casa... y mírales ahora en primera; quedaron segundos.
- derek
- Administrador concursal
- Mensajes: 5515
- Registrado: Mar Jun 08, 2004 9:45 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
- Contactar:
Estamos en medio de un puente, el del Pino, el equipo venía de dar una imágen patética en Valladolid (siempre según los medios, que se han encargado de pregonarlo a los cuatro vientos), y que la gente no está por la labor, simplemente..
El proximo partido ante la Ponferradina lo retransmite la autonómica; ganar y dar una imagen decente traerá más público al estadio, seguro
El proximo partido ante la Ponferradina lo retransmite la autonómica; ganar y dar una imagen decente traerá más público al estadio, seguro
- Faycan Amarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 5571
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 4:47 pm
- Ubicación: En el Insular
Para mi está claro que desde que dejamos el viejo Estadio Insular ha bajado la asistencia de público a los partidos. Sea por el motivo que sea, la gente no va al nuevo estadio en la medida que iba al antiguo, desconozco el porqué, si es por la localización o por la comodidad o la tradición, pero lo cierto es que en el estadio antiguo nunca bajábamos de 12 o 14 mil espectadores.
En toda mi vida había visto un partido de la UD con menos de 10 mil espectadores hasta que llegó el nuevo estadio, incluso en los 4 años de 2ªB.
En toda mi vida había visto un partido de la UD con menos de 10 mil espectadores hasta que llegó el nuevo estadio, incluso en los 4 años de 2ªB.
- Morete Markov
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 257
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 3:58 pm
Son varios factores, pero los más trascendentes son de sobra conocidos. A un recinto en medio de la ciudad la gente puede ir comodamente caminando, sobre todo, personas mayores, jóvenes sin motorizar, niños y gente que no está dispuesta a tragarse el marrón de dejar su vehículo a cuatro kilómetros de distancia y eso si encuentra sitio donde estacionar. Un cálculo aproximado nos daría entre tres o cuatro mil espectadores menos.
Muchos trabajadores del sector comercial no pueden acudir tampoco porque están en horario laboral, algo que no ocurría en el pasado, sumando en estos centros a los mismos clientes que unicamente tienen un dia para hacer sus compras. Ahí tendríamos otros tres o cuatro mil. Lo sumamos a los 8 mil que restantes y nos da la cifra aproximada de 14 o 15 mil personas. Pues mira, los que casi llenaban el Insular.
La hora de los partidos debería ser, en mi modesta opinion, las 22:00 h.. porque los setenta, los ochenta y Ciudad Jardín son sólo un bonito recuerdo.
Ya de los partidos televisados ni digo nada, porque está más claro que el agua.
Del cercano cementerio, sin comentarios.

Muchos trabajadores del sector comercial no pueden acudir tampoco porque están en horario laboral, algo que no ocurría en el pasado, sumando en estos centros a los mismos clientes que unicamente tienen un dia para hacer sus compras. Ahí tendríamos otros tres o cuatro mil. Lo sumamos a los 8 mil que restantes y nos da la cifra aproximada de 14 o 15 mil personas. Pues mira, los que casi llenaban el Insular.
La hora de los partidos debería ser, en mi modesta opinion, las 22:00 h.. porque los setenta, los ochenta y Ciudad Jardín son sólo un bonito recuerdo.
Ya de los partidos televisados ni digo nada, porque está más claro que el agua.


