La UE propone una jornada laboral de 48 horas
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
La UE propone una jornada laboral de 48 horas
La UE propone una jornada laboral de más de 48 horas a la semana y España se opone
# Jesús Caldera ha defendido ante la UE que no supere el límite actual de 48 horas.
# El ministro de Trabajo afirma que atenta contra "la individualidad".
# Existe una clausula comunitaria que permite ampliar ese límite.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, defendió el martes en la Eurocámara la jornada laboral máxima de 48 horas y pidió la desaparición de la cláusula incluida en la legislación comunitaria que permite superar ese límite.
El ministro participó en un seminario en el que expertos de toda la UE debatieron sobre la jornada laboral y la manera de reconciliar trabajo y familia.
En su intervención en ese acto, Caldera señaló que los ciudadanos "trabajamos para vivir y no vivimos para trabajar", lo que "es incompatible con largas jornadas de trabajo".
Sin acuerdo, de momento
En cuanto a la revisión de la Directiva de Tiempo de Trabajo, que fija las horas semanales laborales y los derechos a descanso, el ministro reiteró que España mostrará su "firme oposición" si la modificación no garantiza la desaparición del llamado "opt-out", que permite ampliar las 48 horas cuando el trabajador da su conformidad.
Según el ministro, esa actitud "atenta contra la libertad individual y los derechos" de los trabajadores.
En su lugar, abogó por mejorar la productividad "aumentando la calidad del empleo y la competitividad".
Aunque esta legislación comenzó a revisarse en 2003, las divergencias entre países, especialmente sobre el máximo de horas laborales, han impedido hasta ahora acordar un nuevo texto.
Los ministros de Trabajo de la UE volverán a intentarlo en un consejo que celebrarán el próximo 3 de noviembre.
# Jesús Caldera ha defendido ante la UE que no supere el límite actual de 48 horas.
# El ministro de Trabajo afirma que atenta contra "la individualidad".
# Existe una clausula comunitaria que permite ampliar ese límite.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, defendió el martes en la Eurocámara la jornada laboral máxima de 48 horas y pidió la desaparición de la cláusula incluida en la legislación comunitaria que permite superar ese límite.
El ministro participó en un seminario en el que expertos de toda la UE debatieron sobre la jornada laboral y la manera de reconciliar trabajo y familia.
En su intervención en ese acto, Caldera señaló que los ciudadanos "trabajamos para vivir y no vivimos para trabajar", lo que "es incompatible con largas jornadas de trabajo".
Sin acuerdo, de momento
En cuanto a la revisión de la Directiva de Tiempo de Trabajo, que fija las horas semanales laborales y los derechos a descanso, el ministro reiteró que España mostrará su "firme oposición" si la modificación no garantiza la desaparición del llamado "opt-out", que permite ampliar las 48 horas cuando el trabajador da su conformidad.
Según el ministro, esa actitud "atenta contra la libertad individual y los derechos" de los trabajadores.
En su lugar, abogó por mejorar la productividad "aumentando la calidad del empleo y la competitividad".
Aunque esta legislación comenzó a revisarse en 2003, las divergencias entre países, especialmente sobre el máximo de horas laborales, han impedido hasta ahora acordar un nuevo texto.
Los ministros de Trabajo de la UE volverán a intentarlo en un consejo que celebrarán el próximo 3 de noviembre.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
Hala, qué gracioso...Como tú estás pringado, que pringen los demás...Curioso...
La UE puede cantar misa, que lo que mucho ha costado a los trabajadores, que son sus derechos, no lo va a cargar una ley. Si esto pasara...las huelgas que habrían convertirían en juegos florales, por ejemplo, a las huelgas antiglobalización.
La UE puede cantar misa, que lo que mucho ha costado a los trabajadores, que son sus derechos, no lo va a cargar una ley. Si esto pasara...las huelgas que habrían convertirían en juegos florales, por ejemplo, a las huelgas antiglobalización.
[quote="Pato"]Hala, qué gracioso...Como tú estás pringado, que pringen los demás...Curioso...[quote]
Yo no pringo ni dejo de pringar...es mi horario de trabajo y lo tengo asumido... Pero lo que hay que reconocer es que en España se trabaja poco...de siempre ha sido asi ( en comparación a otros paises )

Yo no pringo ni dejo de pringar...es mi horario de trabajo y lo tengo asumido... Pero lo que hay que reconocer es que en España se trabaja poco...de siempre ha sido asi ( en comparación a otros paises )

- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
HeriVega , creo que lo de la ley de las 40 horas en España es una ley que ninguna empresa se puede saltar...Desconozco las interioridades de tu trabajo pero...¿Tú estás asegurado?¿Eres asalariado?Porque si eres autónomo se puede entender...
Si la sociedad quiere llegar a un estado de bienestar, que es su verdadera aspiración, hay que respetar las condiciones laborales que ha costado mucho conseguir a los españoles.
Saludos
Si la sociedad quiere llegar a un estado de bienestar, que es su verdadera aspiración, hay que respetar las condiciones laborales que ha costado mucho conseguir a los españoles.
Saludos
Hombre...pues claro que estoy asegurado , pero no soy autónomo , trabajo para una empresa... y lo que hago es simplemente mirar por la empresa...que para eso me pagan
Está claro que si están estipuladas las 40 horas semanales...pues se cumplan esas 40 horas... pero es que no hace muchos años oí que se querian reducir a 35... y como tu comprenderás... no se que progresos va a hacer este pais trabajando menos en vez de mas ... luego claro...nos quejamos del paro de lo mal que va la economia y todo eso.
Conclusion... que si suben las horas a 48 Semanales...a mi como que no me va a afectar mucho que digamos

Está claro que si están estipuladas las 40 horas semanales...pues se cumplan esas 40 horas... pero es que no hace muchos años oí que se querian reducir a 35... y como tu comprenderás... no se que progresos va a hacer este pais trabajando menos en vez de mas ... luego claro...nos quejamos del paro de lo mal que va la economia y todo eso.
Conclusion... que si suben las horas a 48 Semanales...a mi como que no me va a afectar mucho que digamos

- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
Bueno, pues si a ti te da igual trabajar más por el mismo dinero...Tú mismo.HeriVega escribió:Hombre...pues claro que estoy asegurado , pero no soy autónomo , trabajo para una empresa... y lo que hago es simplemente mirar por la empresa...que para eso me pagan![]()
Está claro que si están estipuladas las 40 horas semanales...pues se cumplan esas 40 horas... pero es que no hace muchos años oí que se querian reducir a 35... y como tu comprenderás... no se que progresos va a hacer este pais trabajando menos en vez de mas ... luego claro...nos quejamos del paro de lo mal que va la economia y todo eso.
Conclusion... que si suben las horas a 48 Semanales...a mi como que no me va a afectar mucho que digamos
Reducir el horario laboral a 35 horas no reduciría la producción. El progreso va relacionado también con los derechos laborales
Reducir el horario laboral significa aumentar el tiempo de ocio, y por tanto, el gasto en ocio y la producción en ocio, no tiene que haber retrocesos económicos generales. En particular, una empresa puede producir menos al reducir el horario, pero puede cambiar el descenso en la producción por la mejora en la calidad del producto. No se hace la misma actividad con igual calidad en la hora 1 que en la hora 9, eso está claro.
Trabajar 45 horas semanales es ilegal. La ilegalidad la está cometiendo tu empleador. Si tu la aceptas, a cambio de un incremento salarial, allá tu, pero ten en cuenta que puedes estar jugando con tu salud y, en definitiva, con tu calidad de vida. El empresario necesita más mano de obra puede usar contratos a tiempo parcial, creo que hay mucha flexibilidad en eso.
Un saludo
Trabajar 45 horas semanales es ilegal. La ilegalidad la está cometiendo tu empleador. Si tu la aceptas, a cambio de un incremento salarial, allá tu, pero ten en cuenta que puedes estar jugando con tu salud y, en definitiva, con tu calidad de vida. El empresario necesita más mano de obra puede usar contratos a tiempo parcial, creo que hay mucha flexibilidad en eso.
Un saludo