Castillejo es el campeon,por el positivo de Carrera

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Castillejo es el campeon,por el positivo de Carrera

Mensaje por fercan »

Boxeo | Mundial del peso medio (amb) punto de vista de un diario español,el AS
CARRERA PODRÍA PERDER EL CINTURÓN POR DAR POSITIVO

'Bild' acusa de dopaje al rival que ganó a Castillejo de dopaje

El 2 de diciembre, Mariano Carrera ganaba en Berlín el cinturón de campeón del mundo del peso medio (versión AMB) tras derrotar a Francisco Javier Castillejo por K.O.T. en el undécimo asalto. Un mes después, puede perderlo. El diario alemán Bild afirmaba ayer que el argentino dio positivo en el control antidopaje y por lo tanto será desposeído de su título por la Asociación Mundial de Boxeo.

Sin embargo, aún no hay confirmación. Ni por la AMB, de vacaciones hasta el lunes -nadie en su venezolana sede de Maracay contestaba ayer al teléfono-, ni por la Federación Alemana de Boxeo, la otra vía posible para oficializar el positivo. Quedaba, por tanto, cruzar guantes a través del Atlántico con los dos protagonistas de la película. Primero, con Carlos Tello, preparador de Carrera, quien desde Córdoba no salía de su asombro: "Estamos muy sorprendidos. Mariano está en la playa cerca de Mar del Plata, en Santa Teresita, de vacaciones. Los medios de comunicación tienen que ser más serios. No se puede lanzar una cosa así sin precisar de qué sustancia dopante se está hablando. No sé por qué, pero a los argentinos siempre tratan de jod..... La noticia viene de Alemania, que se supone es el primer mundo, mientras que de nosotros se dice que estamos en vías de desarrollo... pues prefiero estar en vías de desarrollo".

Tello desmiente el positivo, aunque reconoce que Carrera pasó "un gripazo" veinte días antes de la pelea y que declararon la medicación ingerida. A este lado del Atlántico, alegría comedida: "La Asociación tiene que dar la cara y emitir un comunicado. Esto no puede quedar así", nos decía Ricardo Sánchez Atocha, preparador de Castillejo.

El de Parla ya tiene firmada una pelea el 28 de abril en Alemania contra Sturm. Sólo falta ver si ese combate tiene un título en juego. Si es así, Javi lo afrontaría como campeón (aunque oficialmente uno sería aspirante y el otro coaspirante); Sturm tendría que hacer más méritos, aunque la bolsa se repartiría al 50%. Una bolsa que por ahora sólo está llena de aire.
Última edición por fercan el Jue Feb 22, 2007 10:30 am, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

segun un diario argentino,el OLE

Mensaje por fercan »

CAMPEON BAJO LA LUPA
Golpe de Nocaut

Mariano Carrera habría dado positivo en el antidoping de su pelea mundialista, según un diario alemán. Ninguna voz oficial confirmó la versión. Si es cierto, el argentino perdería su cinturón mediano AMB.
La noticia estalló en Alemania y, como era de esperar, se expandió a todo el mundo en cuestión de minutos. Y sonó fuerte, muy fuerte, en Buenos Aires, Madrid, Caracas, Panamá. "Mariano Carrera dio positivo en el control antidoping que le practicaron luego de su pelea con Javier Castillejo", denunció el diario alemán Bild. Y a las 12.52, un cable de la agencia DPA recogió la versión y la novedad golpeó a la argentina pugilística. Carrera, según esta fuente, dio positivo cuando se consagró campeón mundial mediano de la Asociación Mundial de Boxeo. Fue el 2 de diciembre, en Berlín, noche en la que derrotó por ko técnico en el 11ø round al veterano español. A partir de esa denuncia comenzaron las investigaciones, los llamados, las confirmaciones. De lado del Carrera Team hubo una mezcla de sorpresa e incredulidad. De lado de Castillejo, certeza de que "algo hubo". Y del lado de la AMB, poco conocimiento acerca del supuesto caso de dopaje. Todavía no hay una voz oficial que confirme el doping de Carrera. La pista más fuerte la brindó el manager de Castillejo, Ricardo Sánchez Atocha.
"Me entero por ustedes. Me extraña, porque ya pasó un mes de la pelea", le dijo Mario Margossian, manager de Carrera, a Olé. "Voy a esperar una notificación oficial para actuar". El propio Margossian, por esas horas, intentaba comunicarse con Carrera, quien está veraneando en Santa Teresita y no respondía los llamados. El que sí contestó fue el cordobés Carlos Tello, entrenador de Mariano. "No sé nada. Lo único que puedo decir es que Mariano tuvo dolor de garganta unas tres semanas antes de la pelea y que tomó antibióticos. Pero eso lo declaramos. Con el peso no tuvo problemas. Y cada vitamina que tomó fue declarada", comentó Tello. En ningún momento, ni siquiera en Bild, se mencionó qué sustancia se habría detectado.
Por el lado de Castillejo hubo un aporte. Lo hizo Ricardo Sánchez Atocha, manejador del ex campeón. "Me enteré esta mañana (ayer). Hablé con (Peter) Kohl y me dijo que acababa de conocer la versión. Y me contó que, alertado, decidió averiguar a ver qué había de cierto y que le dijeron que hubo doping", le contó Sánchez Atocha a Olé. Kohl es el promotor alemán que preside la empresa Universum, quizás la más poderosa de Europa. Kohl montó Castillejo-Carrera porque el español venía de destronar a su estrella del peso mediano, Felix Sturm. Por eso, si algo sucedió esa noche, Kohl debería saberlo. "La AMB no informó de nada. Llamé y me dijeron que están todos de vacaciones. Pero no creo que alguien invente una cosa así", agregó Sánchez Atocha. También aseguró que hay fecha para una pelea entre Castillejo y Sturm: el 28 de abril, en Alemania. "Lo habíamos hablado antes de esto. Iban a pelear sin título en juego y Carrera defendería el cinturón esa noche".


Este diario habló con siete hombres de la AMB. Ninguno confirmó el supuesto doping. "Conozco la situación porque me llamaron de la Argentina para interiorizarse. Este caso es una falta de respeto para con el boxeador y la AMB, porque los reglamentos dicen que el laboratorio debe avisar de manera privada a las partes interesadas para fijar una fecha para una segunda muestra. Repito, es una falta de respeto que ya lo den por ex campeón y que hablen de una pelea entre Castillejo y Sturm por el título vacante (NdeR: también lo deslizó Bild). No tiene validez lo que se está diciendo hasta que se cumplan los pasos. El laboratorio debe notificar a la Federación Alemana, ésta a la AMB y a las partes interesadas. La AMB no ha recibido nada oficialmente, por lo que, hasta ahora, el caso no existe como tal", dijo Alberto Sarmiento, directivo de peso y, además, supervisor del combate. "Si se comprueba, se lo desconocerá automáticamente, pero hasta que no se haga la segunda prueba, Carrera sigue siendo el campeón", aportó el panameño Aurelio Fiengo. "Me enteré por los medios", comentó el cordobés José Graglia, miembro de la AMB en la Argentina. Hoy habrá reunión en Panamá. Allí, la gente de la AMB seguramente saldrá a dar la versión oficial. Carrera la espera con ansiedad.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

"Si se confirma, me encabronaría"

Mensaje por fercan »

CASTILLEJO
"Si se confirma, me encabronaría"

En diálogo con Olé, contó que se enojaría si el doping se declara oficial: "No le daría la revancha".
Claro que me sorprendió. No pensaba que Carrera me iba a ganar con trampa. Tampoco me lo creo hasta que se haga oficial. Si se confirma, me encabronaría. Me enojaría, como dicen ustedes", fue la primera reacción de Javier Castillejo ante el llamado de Olé. Desde Madrid, el Lince admitía que se había enterado "por la mañana" de la versión. "Me llamó mi manager (Ricardo Sánchez Atocha) y me dijo que le habían confirmado el positivo desde Alemania".

Para el Team Castillejo, esta versión supone una especie de revancha. Es que todavía siguen enojados con el árbitro panameño Guillermo Pérez Pineda. Aún se recuerda la reacción de Sánchez Atocha cuando el referí paró el combate: casi trompea a Pérez Pineda, a la vez que le decía de todo. La AMB, con razón, repudió el accionar de Atocha. "Sé que esa vez reaccioné mal, no me justifico. De todos modos, yo me enojé con el árbitro y no con la AMB", se defendió Atocha.

"Allá en Alemania pasaron cosas muy raras... El referí fue el peor que me tocó en mi carrera. Me amenazó durante todo el combate y hasta en los camarines, antes de subir al ring. Pero Dios es justo, se ha dado vuelta la tortilla", dijo Castillejo, quien aseguró que el próximo lunes comenzará a entrenarse con todo. "Se habla del 28 de abril para una posible pelea con Sturm, debo estar preparado".

"Cuando uno gana, tiene que hacerlo de verdad. No hay que hacerlo con trampas ni con cuentos chinos. Como deportista, todo esto me hace sentir mal, porque estaríamos hablando de un tramposo", dijo Castillejo.

Castillejo, de 38 años, es el mismo que perdió en 1993 con el santafesino Julio César Vásquez (por entonces campeón superwelter AMB). También fue rival de grandes como Oscar de la Hoya y Fernando Vargas. El 15 de julio sorprendió al alemán Sturm y le quitó el mediano AMB, que Carrera le arrebató en la primera defensa. "Si a Carrera le quitan el título, no sé si volvería a pelear con él. Porque se trataría de alguien que no jugó limpio. En 20 años de carrera, a mí nunca me pasó algo así".
Drago
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1087
Registrado: Mié Ago 02, 2006 2:44 pm

Mensaje por Drago »

Yo vi ese combate y me gusto mucho. La verdad es que Castillejo lo tuvo ahi durante un 80% del combate. El argentino trago de lo lindo. Mal en mi opinion el reference Panameño, ya que parecia obcecado en ganar protagonismo a costa de Castillejo.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Entrevista | Javier Castillejo

Mensaje por fercan »

La Asociación Mundial de Boxeo no ha confirmado el posible positivo de Mariano Carrera en el combate en el que arrebató a Castillejo el mundial del peso medio. Mientras, el español aguarda. "Al final gana la Justicia", comenta el de Parla, a quien sorprendió el tremendo encaje del rival.

Pasan las horas y el positivo de Mariano Carrera no se confirma. ¿Inquieto?
La verdad es que la noticia me sorprendió. Nuestro manager en Alemania, el de Universum, llamó a Ricardo (Sánchez Atocha) y le contó lo publicado. Y a partir de ahí, a esperar. Y así seguimos.

Pero nadie en la Asociación Mundial de Boxeo dice "esta boca es mía". Y el teléfono de Gilberto Jesús Mendoza, director ejecutivo, tiene el buzón de voz saturado...
De Gilbertito, ¡qué te puedes esperar! Es amigo de Carrera, no sé si ha visto a los dos haciendo guantes en no sé qué pelea en Argentina.

Sí, en un combate benéfico para los niños enfermos de un hospital de Córdoba, curiosamente en el marco del festival 'K.O. a las Drogas'.
No contestan al teléfono porque están de vacaciones. Es de risa.

Sin embargo, cuando Sánchez Atocha criticó al árbitro, Guillermo Pérez Pineda, no tardaron ni 24 horas en colgar en la web un comunicado condenando sus palabras.
Pues más prisa deberían darse ahora que hablamos de dopaje. Es muy grave que un boxeador dé positivo en un combate por el título del mundo.

¿Notó usted algo raro en Carrera?
Lo único que me extrañó es que él tenía un récord, pero la gente me decía que no las tomaba bien, incluso los propios argentinos. Sin embargo, lo encajó todo. Le metía una piñas increíbles, una tras otra, y el tío ni pestañeaba. Golpes realmente duros, y sé de lo que hablo, porque me he enfrentado a grandes campeones.

¿Se ve de nuevo con el cinturón de campeón?
No, porque el positivo aún no es oficial. Pero la AMB no puede dejar pasar más tiempo sin pronunciarse. Es sospechoso, pero la pelea en sí ya fue sospechosa. El árbitro me hizo la vida imposible, ya desde el vestuario. En toda mi carrera he tenido árbitros malos, algunos malísimos, pero ninguno me amenazó como lo hizo el panameño. No me dejaba en paz y llegó un momento en que ya no sabía cómo meter las manos.

Como si, a sus 38 años, se le hubiera olvidado boxear...
Sí, porque tenía miedo de que dijera que había dado un golpe bajo o que se inventara cualquier otra cosa. Una pelea rara, y más rara ahora con el posible positivo.

Sinceramente, ¿cree que Carrera se dopó?
No lo sé. Ellos dicen que tomó antigripales, pero deben saber que los antigripales también dan positivo. A mí, en un campeonato del mundo en La Cubierta de Leganés, un médico amigo mío me dijo 'Javi, ten cuidado'. Sabía que me gusta tomarme dos o tres cafetitos antes de las peleas y me advirtió de que podían dar positivo. Y tomé nota, lo mismo que de cada pelea disputada.

Y de la última, la de Carrera, ¿qué nota ha tomado?
Que al final gana la Justicia.

Nino y Salido, K.O. por dopaje

El fantasma del dopaje ha golpeado duro en las últimas semanas al boxeo mexicano. Omar Nino fue suspendido en diciembre por dar positivo por metanfetamina tras proclamarse campeón del mundo del peso minimosca. También se ha suspendido a Orlando Salido por dar positivo por nandrolona tras conquistar el Mundial del peso pluma.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

BOXEO,Arrinconado

Mensaje por fercan »

La AMB reconoció que sabía del positivo de Carrera. Y que se habla de un esteroide. Desde Alemania, el periodista que tiró la versión ratificó la acusación.
Hace cuatro días recibí un llamado desde Alemania. Y me alertaron de que había un doping", dice el venezolano Gilberto Jesús Mendoza y, por primera vez en muchas horas, las horas más angustiosas para el boxeo argentino en mucho tiempo, la voz más importante de la Asociación Mundial de Boxeo blanqueaba el rumor que sacudió al país pugilístico. Mendoza, vicepresidente ejecutivo de la AMB, la entidad que reconoce a Mariano Carrera como campeón mediano, es uno de los dirigentes más influyentes del mundo. Hijo de Gilberto, presidente del organismo, y gran conocedor del boxeo, Mendoza acababa de llegar a su oficina luego del receso de fin de año. "La AMB se está mudando a Panamá (desde Venezuela, la sede primitiva) y acabo de retomar mis funciones. Sé por qué me llaman", acertó Gilbertico, como se lo conoce en el ambiente.

—¿Qué hay de cierto sobre el supuesto doping de Carrera?

—Como decía, recién estoy retomando las funciones. Y me encuentro con este caso. Me vine directamente a la oficina para tratar de chequear lo que, extrañamente, se publicó en la prensa. Digo extrañamente porque en los casos de doping todo debe hacerse de manera confidencial. Por eso, nada es oficial todavía.

—De todos modos, imagino que estabas al tanto. Si pasa algo así, a uno de los primeros que llaman es a vos.

—Sí. Yo estaba al tanto. Hubo una comunicación conmigo.

—¿Te llamaron de Alemania?

—Sí.

—¿Hablaste con alguien de Universum, la promotora del festival que hizo Carrera-Castillejo?

—Sí. Con Dietmar (Poszwa, manager de Universum).

—¿Te dijo que había un antidoping positivo?

—Sí.

—¿De Carrera?

—Sí.

—¿Y qué sustancia?

—No fue específico... Hablaron de un esteroide.

—¿Y te molestó que trascendiera?

—Es que hay que seguir determinados pasos. Por eso, ahora quiero informarme bien. En ningún lugar del mundo pasó algo así, que se revelara el nombre de un supuesto involucrado en un caso de doping. Todavía el caso no es oficial. Por ejemplo, no se abrió el segundo frasco, para la contraprueba, algo que debe hacerse en un país neutral y con todas las partes.

—¿Qué pasará con Carrera si esto se confirma?

—Hay casos y casos. Habría que ver el tipo de droga.

—Pero si hubo doping, ¿pierde sí o sí el título?

—Se lo desconocería como campeón. Y recibiría una sanción. Las penas van desde los seis meses hasta los dos años. Pero hay que ver caso por caso.

—Gilbertico, vos tenés una estrecha relación con Carrera. Dijiste que su coronación se comparaba al nacimiento de un hijo. Imagino que todo esto te golpeó mucho.

—Esto es bien difícil para mí. De alguna manera estuve involucrado con la coronación de Mariano, hicimos una exhibición juntos... Es muy incómodo para mí, me afectó bastante. La bomba estalló el miércoles. Mientras Carrera veraneaba en Santa Teresita, desde el diario Bild de Alemania aseguraban que Carrera había dado positivo en la pelea contra el español Javier Castillejo. Esa noche (2 de diciembre), en Berlín, el bonaerense de 26 años derrotó por nocaut técnico en el 11ø round al europeo y le arrebató el título mediano AMB. Hasta ayer, las fuentes que decían conocer el caso eran Bild —con el artículo del periodista Thomas Dierenga, especialista en boxeo— y el español Ricardo Sánchez Atocha, manager de Castillejo: "Hablé con Peter Kohl (el influyente presidente de la promotora Universum) y me dijo que él averigüó por su cuenta y que le dijeron que hubo doping de Carrera". Pero ahora se sumó la voz oficial más importante (Gilberto Jesús Mendoza), reconociendo la especie y listo para dar la versión oficial de la AMB (quizás se produzca hoy).

Faltaba chequear con la otra punta, la que dio la voz de alarma y puso a Carrera en el centro de la escena. A miles de kilómetros, desde Hamburgo, Dierenga (a quien en el mundillo del boxeo apodan Turbo) ratificó su denuncia, en comunicación con Olé. Y es más: deslizó que la sustancia encontrada en el análisis antidopaje sería clembuterol.

—Tu noticia causó gran conmoción en la Argentina. ¿Podés ratificarla?

—Por supuesto. No tengo nada contra Carrera, pero es información confiable y tenía que darla a conocer.

—¿Cuál es tu fuente, está vinculada a la empresa promotora Universum?

—Es una fuente independiente, altamente confiable, pero no puedo revelar su nombre. Como periodistas, me entenderán.

—Una versión se refiere a esteroides. ¿Sabés algo?

—Mi fuente mencionó que podría ser clembuterol. Pero no es oficial.

—¿Dónde se hizo el análisis?

—En el laboratorio de la Universidad de Colonia, el más avanzado del planeta.

Turbo, además, contó que el mismísimo Kohl se sorprendió cuando lo llamó para chequear la información. "Desconocía el caso", señaló el periodista.

El entorno de Carrera, consultado por este diario, siguió en la línea de la sorpresa ante cada revelación. El propio Mariano sigue en Santa Teresita, lugar que había elegido para vacacionar, a la espera de novedades. Que no es otra cosa que la oficialización del caso. ¿Por qué no ocurre? A la gente de la AMB le llama la atención que, pasado más de un mes de la pelea, a las oficinas no haya llegado un fax de la Federación Alemana, alertando sobre el supuesto doping. ¿Por qué se demoró tanto?, se preguntan en Panamá. Y se extrañan, como dijo el propio Mendoza, que esto haya tomado estado público. La historia, con tintes de folletín, promete entregar nuevos capítulos.
Drago
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1087
Registrado: Mié Ago 02, 2006 2:44 pm

Mensaje por Drago »

Gran labor amigo fercan, espero que nos siga dando cumplida informacion del caso en cuestion. Un saludo espeluznante. :wink:
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

EL BOXEADOR ARGENTINO SE DOPÓ CON CLEMBUTEROL

Mensaje por fercan »

Carrera dio positivo y Javier Castillejo recuperaría el título mundial

Esta semana se afirmó desde Alemania que el púgil argentino Mariano Natalio Carrera había dado positivo en su pelea frente a Javier Castillejo el 2 de diciembre con el título Mundial medio de la WBA en juego. Las fuentes alemanas no especificaban la sustancia con la que se dopó Carrera pero fuentes que prefirieron mantener su anonimato confirmaron a Marca que el púgil argentino se dopó con clembuterol.

Esta sustancia en grandes dosis en un anabolizante que acelera y aumenta el crecimiento muscular y, por tanto, la fuerza. En pequeñas dosis es un descongestionante para gente asmática. Bajo este último uso es cómo se defenderá Carrera y sus mentores ya que dijeron que 20 días antes de la pelea tuvieron que tomar medicamentos para curar una presunta gripe.

En los próximos días, la WBA dará el resultado del croaanálisis que se realizará en la Universidad de Colonia y que le enviará la Federación Alemana, y en caso de que éste confirme el positivo se le devolvería el título mundial a Castillejo y se decretaría el combate ante Carrera como un ‘no contest’ o no válido.

‘El Lince’ ya tiene firmada la pelea de revancha frente al alemán Félix Sturm el 28 de abril, y, aunque a día de hoy, no se puede afirmar que ésta se dispute con el título mundial medio WBA en juego tiene muchas posibilidades de que así sea.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

ACUSACIONES DE DOPING: OSVALDO BISBAL

Mensaje por fercan »

"Lo sabía antes de que fuera publicado"

El presidente de la FAB, dijo que "hace diez, doce días, desde Alemania", alguien le confió el caso Carrera.

Sí, lo sabía antes de que fuera publicado. Me lo dijeron hace unos diez, doce días".

—¿Quién te lo dijo?

—Un amigo. No puedo revelar quién es. Una persona de Alemania.

—Y te dijo que había un doping de Carrera.

—Sí. Pero, bueno, esperé a que se hiciera oficial. Y pasaron los días. Y nada. Hasta que salió en la prensa.

Se siguen sumando testimonios y la versión del supuesto doping de Mariano Carrera —todavía no oficializado por la Asociación Mundial de Boxeo— encuentra nuevas aristas. Por caso, la palabra de Osvaldo Bisbal, nada menos que el presidente de la Federación Argentina de Boxeo. Hombre de enorme influencia en el boxeo internacional (no sólo profesional, sino amateur) y gran conocedor del mundillo pugilístico, Bisbal admitió ante Olé que supo la noticia mucho antes de que el diario alemán Bild la publicara el pasado miércoles. Y que no podía (ni puede) hacer nada hasta que la versión tome carácter oficial. Hasta el momento, Gilberto Jesús Mendoza (vicepresidente ejecutivo de la AMB), le afirmó a este diario que le dijeron desde Alemania que "había un positivo de Carrera" y que le "hablaron de un esteroide". Por su parte, Thomas Dierenga, el periodista del diario alemán Bild que tiró la bomba, también ratificó que su fuente le mencionó el "clembuterol".

—Estás esperando que se haga oficial, entonces.

—Hasta que sea oficial, es decir, que conste en papeles, la FAB no puede hacer nada al respecto. De ser cierto todo esto, evidentemente me preocupa el entorno boxístico de Carrera. Y no lo digo por Mario Margossian, su manager... Y Mariano ocuparía el último eslabón de culpas. Digo: si lo que se comentara fuera una droga social, bueno, entonces sería otra historia. Pero un esteroide... No creo que Carrera se haya medicado solo...

Bisbal no lo nombra, pero no hay que ser muy agudo para advertir adónde apunta. El principal miembro del "entorno boxístico" de Carrera es el entrenador cordobés Carlos Tello. Del mismo modo, se encarga de suavizar la responsabilidad que le cabría a Mariano en caso de que finalmente se comprobara el dopaje.

Tello, en diálogo con este diario, aseguró que Carrera tomó "algo para la garganta, antibióticos, que fueron declarados". Pero que los mismos los ingirió alrededor de tres semanas antes de la pelea. Bisbal comentó: "Si Carrera tomó algo indebido, por más que se haya declarado, es un error igual. Pero acá no se habla de efedrina, por ejemplo, que uno puede encontrar en un Nastizol. Se menciona a un esteroide, que es algo diferente".

Carrera no llevó médico a Berlín, pero Bisbal puntualiza que "en realidad son pocos los boxeadores que viajan con médico. De todos modos, absolutamente todos se asesoran sobre las cuestiones médicas".
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

Moskea ke no se haya oficializado el dopaje, debido a la gran amistad del pesidente de la AMB con el boxeador dopado....


Gracias fercan.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

CASTILLEJO RECUPERARÁ EL TÍTULO DE LOS MEDIOS

Mensaje por fercan »

La Asociación Mundial de Boxeo aguarda que llegue la notificación de la Federación Alemana sobre el análisis a Mariano Carrera en la pelea en la que ganó el título del peso medio a Castillejo. Oficiosamente ya le ha confirmado un positivo en la velada. Y que se trata de Carrera.
Sombras, muchas sombras, y ninguna luz. Pasan los días y el presunto positivo por dopaje del argentino Mariano Carrera sigue sin aclararse. Pero una cosa ya hemos conseguido, que la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), bajo cuya tutela se disputó el título del peso medio que el argentino ganó a Francisco Javier Castillejo, dé señales de vida. La AMB, que cambia estos días su centro de operaciones de Venezuela a Panamá -ésa parecía ser la razón de su silencio de las últimas horas-, considera que "el positivo no es oficial" y que por lo tanto "Carrera sigue siendo el campeón del mundo del peso medio".

A la espera.
Quien eso suscribe es Gilberto Jesús Mendoza, director ejecutivo, el hijo del presidente de la Asociación. La AMB ha instado a la Federación Alemana a comunicar el resultado del análisis. Reitera la necesidad de cumplir con el protocolo establecido en casos de dopaje. Es decir, lo que más molesta a la AMB es que el positivo sea vox pópuli antes de que ellos sepan algo en Maracay. Lo que no reconocen es que la promotora del combate, Universum, les informó de un positivo en la velada del 2 de diciembre en Berlín. Y que ese positivo es de Carrera.

El análisis se realizó en el laboratorio de la Universidad de Colonia, uno de los más prestigiosos del mundo, y fue notificado a la Federación Alemana. Desde allí confirman que enviaron el resultado a la AMB, pero en la AMB -así nos lo aclaró Mendoza- dicen no haberlo recibido. Se habla de un anabolizante. Más incluso, de clembuterol. Pero por ahora, el envío se ha perdido en el Atlántico. Habrá que esperar a que desde Alemania repitan el envio. El proceso ya está en marcha.

Mariano Carrera: "Estoy muy tranquilo porque no me dopé"
Mariano Carrera se encuentra descansando en la localidad argentina de Santa Teresita. Preguntado por AS por su supuesto dopaje, el boxeador ha sido claro: "Estoy muy tranquilo porque no me he dopado". Carrera no quiso hacer más comentarios. Sin embargo, quien no duda en hablar del asunto es su preparador, Carlos Tello, que duda de la actuación de la Federación Alemana. "¿Al alemán Sturm, le hicieron control antidopaje? ¿Y a Castillejo?". Tello confirmó a AS que el lunes Carrera regresará al trabajo para preparar la defensa de su título, que ellos quieren que sea ante Castillejo en España. Pero todo está pendiente de la confirmación del presunto dopaje de Carrera.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Boxeo. Mundial del peso medio

Mensaje por fercan »

LA AMB PEDIRÁ HOY A LA ALEMANA QUE LE CONFIRME EL POSITIVO
Hablan de confidencialidad rota
PREOCUPADO. Carrera espera que el asunto se aclare pronto.
El rumor sobre el presunto positivo de Mariano Carrera surgió la pasada semana, pero hay quien ya estaba al tanto unos días antes. Por ejemplo, Osvaldo Bisbal, presidente de la Federación Argentina de Boxeo, que reconoce que "una persona de Alemania" le llamó para contarle que Adrenalina dio positivo en la pelea en la que arrebató a Castillejo el mundial del peso medio. Sin embargo, Bisbal aguarda a que se produzca un comunicado oficial de la AMB.

Gilberto Jesús Mendoza, director ejecutivo del organismo, afirmó que hoy -fecha en que regresa de sus vacaciones- enviará una carta, firmada de su "puño y letra", a la Federación Alemana para saber si Carrera dio realmente positivo. Es decir, que lo que nos aseguró el propio Mendoza el viernes ("ya he instado a la Federación Alemana a que me informe de lo sucedido") no era cierto. Mendoza habla de que se "ha vulnerado la confidencialidad de los controles antidopaje", ya que la Prensa se ha enterado antes que la propia Asociación Mundial de Boxeo. Un hecho cuando menos sorprendente, ya que el laboratorio de la Universidad de Colonia, reconocido por el COI, es uno de los más prestigiosos del mundo. El pasado agosto, sin ir más lejos, presentaba una nueva tecnología "extremadamente sensible" con la que aseguraba será "1.000 veces más fácil detectar esteroides y otras sustancias dopantes". Como por ejemplo, el clembuterol.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

CASO CARRERA: EL ORGANISMO CONFIRMO EL DOPING, FALTA LA CONT

Mensaje por fercan »

La AMB recibió el informe: positivo

Gilberto Mendoza Jr., vice ejecutivo de la entidad, le aseguró a Olé que en la muestra se halló clembuterol.

Aquí tengo el informe. Es una carta y está dirigida a mi padre".

Quien habla es Gilberto Jesús Mendoza, hijo de Gilberto, el presidente de la Asociación Mundial de Boxeo. Gilbertico —como se lo conoce desde siempre— es también dirigente, uno de los más importantes del boxeo internacional. Como vicepresidente ejecutivo de la AMB, es la voz de mayor peso por estas horas. El hombre bajo cuya lupa pasa el caso Carrera. Desde su oficina en Panamá, el venezolano habla con Olé.

—¿La carta confirma el doping de Carrera?

—Sí.

—¿Dice que se trata de Mariano específicamente?

—Sí.

—¿Y aclara cuál es la sustancia encontrada?

—Sí. Clembuterol.

—Entonces...

—Mira, por aquí tengo... Por aquí tengo el papel (pide que se lo espere unos segundos, busca). Aquí mandaron la planilla del control antidoping, firmada por la oficina de control. Está la firma de Carrera también. Y aquí figura hasta el código: 2219408. Ese es el número correspondiente a Carrera.

—Por lo tanto, Gilbertico, lo que en principio fue un rumor acaba de confirmarse por medio del examen antidoping que se hizo en Alemania.

—Sí.

Desde las oficinas de la Asociación Mundial le cerraron el paso a la especulación y al juego de trascendidos. Como había anticipado Olé, el control antidopaje del campeón mediano AMB dio positivo de clembuterol, un esteroide que aumenta la masa muscular, permite eliminar grasas y mejora la ventilación pulmonar. Es la misma sustancia que, por ejemplo, surgió en el primer positivo del tenista Mariano Puerta. La bomba mediática la había tirado el diario alemán Bild, en su edición del miércoles 3 de enero.

"La carta tiene fecha del 20 de diciembre. Es extraño, no sé por qué no llegó antes", comentó Mendoza. A partir de ahora, con esta certificación, comenzará una nueva historia para el Team Carrera.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

DIARIO AS

Mensaje por fercan »

LA AMB CONFIRMA QUE CARRERA SE DOPÓ
Castillejo recuperará el cinturón
La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) recibió, por fin, ayer el informe de la Federación Alemana de Boxeo en el que se confirma que Mariano Carrera dio positivo por clembuterol, un esteroide empleado para aumentar la masa muscular y que además permite eliminar grasas y mejora la ventilación pulmonar. El argentino arrebató el pasado 2 de diciembre el cinturón de Campeón Mundial del peso medio, versión AMB, a Javier Castillejo por KOT en el undécimo asalto.

Gilberto Jesús Mendoza jr., director ejecutivo de la AMB, confirmó al periódico argentino Olé que la carta con fecha de 20 de diciembre del organismo alemán llegó ayer a su poder. "Figura el código 2219408 en el acta del control y ese número corresponde a Carrera y es por clem­buterol. Es extraño que no nos llegara antes", explicó el mandatario. Con ese trámite, se ponen fin a las especulaciones y de presunto positivo se pasa a la certeza total. Ahora, se tendrá que realizar el contraanálisis en el prestigioso laboratorio de la Universidad de Colonia y se prevé que el equipo del argentino presente, además, alegaciones.

"Con esto parece que se va haciendo justicia", dijo ayer el púgil español. Ricardo Sánchez Atocha, preparador y mánager del Lince de Parla, confía en que el proceso no se demore. "Javi tiene que pelear el 28 de abril contra Felix Sturm (el alemán frente al que Castillejo logró el cinturón en julio de 2006) y nos gustaría que allí podamos presentarnos como defensores del título de campeón", advirtió.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

CASO CARRERA: AUN NO SE SABE EN DONDE SE HARA LA CONTRAPRUEB

Mensaje por fercan »

"Nunca usé drogas"
El boxeador se declaró inocente y solicitó que la contraprueba sea fuera de Europa.
Mariano Carrera rompió el silencio, luego de que hace una semana se conociera su positivo de clembuterol en el control antidoping tras la pelea en la que se coronó campeón mediano de la Asociación Mundial (AMB). Fue con un comunicado en el que Adrenalina aseguró que "Toda mi vida luché por ser campeón del mundo y los que me conocen saben que nunca usé, ni usaría una droga. Y menos para sacar ventaja deportiva".

Además expresó su extrañeza porque "todavía no comprendo toda la situación que se generó a partir de los rumores que llegaron desde Alemania. Todo es muy extraño, desde la tardanza de la comunicación del supuesto positivo, la falta de cumplimiento con los protocolos de confidencialidad, la falta de oficialidad de la Federación Alemana, las sospechas, la supuesta sustancia y todo lo que se divulgó hasta ahora. Estamos a la espera de la comunicación oficial por parte de la AMB, que según nos adelantaron llegará en las próximas horas, para saber con exactitud de qué se trata todo esto y realizar un análisis de lo sucedido", explica en la carta.

Carrera también se mostró confiado en que "la Asociación Mundial de Boxeo exigirá una contraprueba en un laboratorio fuera de Europa que reúna las condiciones necesarias para efectuar el análisis". Consultado sobre este punto, Gilberto Jesús Mendoza —vicepresidente ejecutivo de la AMB— explicó que la entidad aún no tiene un plan oficial a seguir. ¿Por qué? "El tema del laboratorio es la parte difícil de la situación. Alemania sigue siendo un territorio neutral para Carrera y Castillejo. Y la alta calidad de sus laboratorios deja a salvo cualquier duda. Sólo espero que el comité médico de la AMB se expida cuanto antes", explicó Gilbertico.

—¿Qué debe tener el laboratorio elegido?

—El primer análisis se hizo en el de la Universidad de Colonia, con reconocimiento de la Asociación Mundial Antidoping (AMA). Le pedí al doctor Calvin Inalsingh (jefe del comité médico) cinco así para elegir.

—¿Sabía que la Argentina tiene acuerdos con Italia para utilizar el de Roma?

—No, y es un buen dato. Veré si se puede incluir.

Además de la incertidumbre por la contraprueba, también existen dudas sobre la pena que podría recibir el bonaerense. Puede ser ilustrativa la conducta llevada a cabo por la AMB en el caso Toney-Ruiz (ver Esa peli...). De acuerdo con Mendoza, "estoy interiorizándome en varios aspectos. Por lo que tengo entendido, la Federación Alemana no tiene previsto en sus estatutos sanciones para púgiles extranjeros".

—¿Y quién tomaría la decisión en este caso?

—No quiero adelantarme, pero la pena quedaría a cargo de la Federación Argentina de Box. Y luego la AMB la ratificará o no.

—A Toney, además de desconocerlo como campeón, se le prohibió combatir por títulos de la AMB por dos años. ¿Se repetiría la sanción?

—Para lo primero debiera haber una ratificación del doping en la contraprueba y escuchar el informe médico. Lo que sí es seguro que no sufrirá una prohibición de tal magnitud, porque fue eliminada de los estatutos en noviembre de 2005. Se discutirá en su momento.
Responder