Los jóvenes argentinos toman el campeonato
A Madrid llegaron Gago, Higuaín y Marcelo, pero Argentina se impuso a Brasil, de momento. El Camp Nou silba a Ronaldinho esperando a Messi y el Calderón disfruta de Agüero mientras suspira por el lesionado Maxi Rodríguez. Veinteañeros y veteranos jóvenes comparten la hegemonía de la Liga y pasaporte común, aunque Higuaín sea galo todavía. Argentina apunta a Suráfrica.
Gago, Agüero, Zabaleta, Saviola, Garay... y Aimar, Saviola o Maxi Rodríguez. Los tres últimos han pasado de los 25 pero llegarán con madurez y seguridad al Mundial de Suráfrica 2010. Porque Aimar es el eje sobre el que se cimenta el segundo proyecto maño de Víctor Fernández; Saviola desautoriza a Rijkaard, o a aquel que le quiso ver lejos del Camp Nou, y en el Calderón hay quien suspira convencido de que, con Maxi, el Atleti sería líder de la Liga.
Argentinos jóvenes pero confirmados... y argentinos (o no) por confirmar. "Le pido a Dios que Higuaín se saque el pasaporte de nuestro país", suplica Hugo Tocalli, jefe de las categorías inferiores argentinas. El ex delantero de River aparece como francés en el papel, pero su corazón y su fútbol tienen el mismo pasaporte bonaerense que el compañero de su viaje a Chamartín, Fernando Gago. Este cinco ex xeneize cumplirá 21 en abril, pero su gran descaro le ha convertido en treintañero a los ojos del Bernabéu. Y pronto hará de Cesc improvisado.
Higuaín apareció como salvador por el ataque del Real Madrid para confirmar una tendencia y cerrar el círculo: Real Madrid, Barcelona y Atlético fían el futuro casi inmediato de sus ataques a tres eléctricos argentinos que aún no han superado la veintena. 18 cumplió Agüero, que ya ha quitado a Aguirre cualquier razón para su suplencia; Messi tiene 19 y en Can Barça aguardan con intriga el fin de su lesión mientras silban a un deslucido Ronaldinho... y 19 también acaba de hacer Higuaín, a quién hasta ahora sólo cabe echar piropos.
Zabaleta, que sólo lleva dos años en el Espanyol, pone carácter ya en el vestuario periquito, y los que siguen a Garay por encima de los resúmenes dicen que, además de lanzar bien los penaltis, defiende perfecto y silencioso. Es el Ayala de la nueva generación argentina en España. La que apunta al Mundial de Suráfrica.
Las jovenes estrellas argentinas
Higuaín: apareció y Fabio Capello se deshizo de Ronaldo
12 millones invirtió el Madrid este invierno en un punta de tan sorprendente precocidad (19 años) como números poco rimbombantes: 13 goles en 35 partidos con River. En cuatro partidos, el Bernabéu aún no le ha visto marcar, pero sí ha disfrutado de unas condiciones (velocidad, control, verticalidad, toque y desmarque) que auguran muchos goles. Tanto promete Higuaín que ya ha desplazado, para Capello al menos, a un mito: Ronaldo.
Messi: Rijkaard le espera
Lleva tres campañas en el Barça y explotó en la última. Multiplica el desequilibrio de Ronaldinho y suple al Gáucho cuando éste no aparece. Can Barça silba a Rijkaard, que espera ansioso la vuelta de Leonel.
Gago: pura personalidad
Le dieron el 16 de dorsal y nada más llegar a Chamartín se puso el cinco argentino, ése que obliga a pedir la pelota siempre. Gago ha traído frescura a un equipo sin ideas, y hasta Diarra parece mejor por su culpa.
Agüero: quizá sea Romario
Cinco goles y mucho miedo el que ha sembrado Agüero: cuando aparece por el área, el rival tiembla y la grada pone atención. Aguirre tuvo que ceder con él porque su parecido con Romario no es sólo físico.
El Loco' Gatti
VOLVEMOS A ESTAR DE MODA
Los jugadores argentinos vuelven a estar de moda. Ayuda la apuesta por la juventud que hace ahora la Liga, y ayuda que estos futbolistas se encuentren en su segunda casa, que es España. Les viene bien la comida, el idioma, el trato de la gente española y el tipo de fútbol, que suele ser vistoso. Higuaín, Gago, Saviola, Agüero, Messi y Maxi cuando vuelvan de sus lesiones... Son los llamados a poner fantasía al fútbol español. Era un trono que hace poco tenía sin discusión Brasil, que era el dueño del fútbol europeo por su calidad. Hoy Argentina le roba un poco de protagonismo. ¿Mejores? Los argentinos han sido buenos y los brasileños, por encima del resto, cracks. Pero algún día nacerá otro Maradona.
Un argentino que le dispute titulares a Ronaldinho, Kaká, Roberto Carlos o Ronaldo: los más grandes, todavía. Cuando fueron al Madrid, mantuve que Gago e Higuaín eran promesas con mucho futuro, y el tiempo me está dando partido a partido la razón. Messi y Agüero ya iban con el cartel de grandes y lo de Garay no es tan notorio, porque lo que hace el Racing no llega tanto a Europa. Pero es un central completo, con mucho que decir. El camino de los cracks va por buena carretera, pero eso no quiere decir que vayamos a ser campeones mundiales. Quedan cuatro años aún y ya se sabe: hoy sos Pelé y mañana, Gravesen.
