La escena se ajustaba a la perfección a la imagen cinematográfica de los indios americanos. El hechicero de la tribu, con su corona de plumas y sus mocasines, movía un colorido sonajero al ritmo de la música nativa que sonaba por los altavoces. Al final de la ceremonia, reposó una mano sobre la pared y entonó un cántico en aras de la buena fortuna y la felicidad. La pared en cuestión pertenecía a una estructura de acero y cristal que para su tribu, los hualapai, puede convertirse en la salvación económica. Para otros es un espanto arquitectónico que prostituye una de las grandes maravillas esculpidas por la naturaleza: el Gran Cañón del Colorado.

http://www.elpais.com/articulo/ultima/m ... iult_1/Tes
El Gran Cañón
El Gran Cañón es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está considerado como una de las maravillas naturales del mundo y está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón (uno de los primeros Parques Naturales de los Estados Unidos). El presidente Theodore Roosevelt fue el mayor promotor del área del Gran Cañón, visitándolo en numerosas ocasiones para cazar pumas o para gozar del impresionante paisaje.
El cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 a 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1.600 m. Cerca de 2.000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.
Geografía
El Gran Cañón es muy profundo, en algunos lugares supera el kilómetro y medio de profundidad, con 446 kilómetros de longitud corta la meseta del Colorado sacando a la luz estratos paleozoicos. Los estratos aparecen gradualmente desde Lee's Ferry (punto oficial de comienzo del Gran Cañón) hasta Phantom Ranch. El cañón termina en la zona donde el río cruza el Grand Wash Fault (cerca del lago Mead).
La orogénesis provocada por la tectónica de placas causó el nacimiento de las montañas Rocosas así como la formación de la meseta del Colorado elevando varios kilómetros las diversas capas de sedimentos. La mayor elevación ha dado lugar a mayores precipitaciones en la cuenca de drenaje del río Colorado, pero no lo suficiente como para que el Gran Cañón deje de ser una zona semiárida.
La elevación de la meseta del Colorado es desigual, como resultado el borde norte (North Rim) del Gran Cañón está situado 300 metros por encima del borde sur (South Rim). El hecho de que el río Colorado discurra más cerca del South Rim se explica debido a esta elevación asimétrica. Casi toda la escorrentía desde la meseta detrás del borde norte (el cual recoge más lluvia y nieve) discurre hacia el Gran Cañón, mientras que la mayor parte de la escorrentía sobre la meseta detrás del borde sur discurre lejos del Cañón (siguiendo la inclinación predominante). El resultado es una mayor erosión y por lo tanto un mayor ensanchamiento del cañón y los cañones tributarios situados al norte del río Colorado.
Las temperaturas en el North Rim son generalmente menores que en el South Rim debido a la mayor elevación (2.483 m sobre el nivel del mar). Las grandes nevadas son comunes durante los meses de invierno. Las vistas desde el borde norte suelen proporcionar una mejor impresión de la extensión del cañón que las vistas que caracterizan al borde sur. Si te metes dentro del gran cañón te aparecen unos granitos coesionados y formados por el aire, pero como es imposible entrar no pasa nada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Ca%C3 ... l_Colorado
Fotos del mirador de la discordia








