Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Si alguien me preguntara sobre mis estadios favoritos de siempre, o aquellos que más me emocionaron cuando los visité por primera vez en mi vida, entre ellos ocuparía lugar destacado, sin duda alguna, el viejo y entrañable Highbury. El mítico Arsenal Stadium del barrio de Islington cerró sus puertas definitivamente, como nuestros lectores ya saben, al finalizar la pasada temporada 2005/06, dejando atrás 93 años de historia y de fútbol con mayúsculas. Aquel 7 de mayo, última fecha en la que un balón se deslizó sobre la alfombra de Avenell Road, será recordado por seguidores del Arsenal como un hito más en la historia de su club, como el traslado desde Woolwich a principios del siglo XX, la final de la Copa de Europa del pasado año o la temporada en que el equipo permaneció imbatido.
Cuando saltó la noticia de que Highbury dejaría de ser la casa de los gunners después de ocho décadas, y que en su lugar se construirían edificios de apartamentos, muchos nos temimos lo peor. Afortunadamente, unos meses después del cierre de sus puertas, podemos constatar que, pese a la puesta en marcha del proyecto de edificación, Highbury sigue presente. El conocido como “Highbury Project Islington” mantendrá la estructura original del viejo estadio londinense, respetando sus características fachadas art-decó y conservando la esencia y el espíritu del viejo coliseo gunner.
A tenor de los fotomontajes expuestos en la web oficial del futuro Highbury Square, la revitalización urbanística de la zona no podría haberse hecho de una manera más acertada. Asomarse a las ventanas de esos apartamentos, y poder soñar con que hubo un día, sobre ese mismo jardín, en el que Liam Brady, David Rocastle, Thierry Henry o David Platt sentaron cátedra con un balón en sus pies, supone un digno final para tan emblemático estadio.
Sería bonito que se hiciese algo parecido con el Insular, pero como aquí lo hacemos todo al revés y no le tenemos el respeto al fúbtol y a su historia que se le tiene en Inglaterra me temo lo peor.
Ojalá se pudiera hacer algo parecido con la estructura del Estadio Insular y podamos conservar y respetar en óptimas condiciones un pedacito de la historia de nuestra ciudad y por extensión, de toda la isla.