Koookeee Koookeee escribió:Con asombro leo que algunos compañeros del foro piden que las protestas las dejemos para el final. Es decir, aplaza tu “cabreo” para el descanso o para el final. Ya puestos, podemos aplazar celebrar los goles para el descanso y para el final. Hay que ver que dominio de los sentimientos y de los instintos. Es algo genial.
Si uno se enfada seriamente en su trabajo, que espere a salir para descargarse con algún transeúnte o papelera.
No discuta con su pareja, aplace la discusión para cuando no esté delante, así no le dañará, al fin y al cabo, es su pareja.
No se queje por los puntos de la operación, espere a que esté fuera del hospital, para que no se sienta ofendido el médico.
Las sensaciones de enfado o euforia no se pueden aplazar, son espontáneas. Y se manifiestan de forma automática porque es algo natural.
Lo que piden algunos compañeros es algo tan antinatural como imposible de realizar, también para quienes lo proponen.
Y ya saben, los goles conseguidos en la primera parte, a cantarlos en el descanso y los de la segunda, al final del partido.
Saludos cordiales a todos.

Por supuesto que el cabreo y la alegria es algo natural como tambien dicen que lo es el zumo que exprimimos de la naranja.
Una cosa es esa que es logico pero creo que todo tiene un límite. Por esa regla de tres que usas de ejemplos si alguien se cabrea por el juego del equipo y empieza a arrancar las butacas y las tira al campo que hacemos, ¿le dejamos porque es un acto natural de reflejar el descontento con el equipo?
O si salta al campo (pistas mediante) para agredir a alguien, dejemosle que cuando deje al jugador reventado ya se le pasara ¿no?
Creo que has exagerado bastante algo que en parte si es algo que sale de un modo poco reflexivo en ese momento. Pero creo que existe por un lado un límite y por otro la predisposición que es lo que te dejas y creo que es lo que buena parte de los foreros comentan para evitar tantos pitos.
Si mucha gente viene predispuesta contra "x" jugadores porque por la prensa, foros y demas ya se les pone a parir o se vende la moto de que este equipo tiene una calidad increible ... pues luego pasa lo que pasa, que la gente no ve ni de cerca eso y pasa lo que tu dices ya. Que salen los pitos.
Por eso es importante qué se dice para que la predisposición sea la mas acorde a la realidad y al partido. Porque pitar es algo que puede pasar y en parte se entiende porque el equipo no gusta en general.
P.D: Acabo de ver el partido del AEK -Sevilla y perdiendo 1-4 la aficion griega no ha parado de animar y al acabar el partido han seguido animando y los jugadores no han parado de aplaudirles.
La verdad que impresiona y ponen los pelos de punta porque quedarte fuera de la Champions es un palo y motivo para pitar por semejante derrota.
Lo fácil es criticar y silvar a tu equipo cuando no lo hace bien y todos sabemos lo exigente que es nuestra afición. Pero animar y al acabar el partido seguir haciendolo pese a perder o ver un mal partido sigue siendo lo mas dificil y para mi siempre sera motivo de ensalzarlo y de tener una afición que sirve de ejemplo.