Sobre las quejas y las celebreciones

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Sobre las quejas y las celebreciones

Mensaje por Koookeee Koookeee »

Con asombro leo que algunos compañeros del foro piden que las protestas las dejemos para el final. Es decir, aplaza tu “cabreo” para el descanso o para el final. Ya puestos, podemos aplazar celebrar los goles para el descanso y para el final. Hay que ver que dominio de los sentimientos y de los instintos. Es algo genial.
Si uno se enfada seriamente en su trabajo, que espere a salir para descargarse con algún transeúnte o papelera.
No discuta con su pareja, aplace la discusión para cuando no esté delante, así no le dañará, al fin y al cabo, es su pareja.
No se queje por los puntos de la operación, espere a que esté fuera del hospital, para que no se sienta ofendido el médico.
Las sensaciones de enfado o euforia no se pueden aplazar, son espontáneas. Y se manifiestan de forma automática porque es algo natural.
Lo que piden algunos compañeros es algo tan antinatural como imposible de realizar, también para quienes lo proponen.
Y ya saben, los goles conseguidos en la primera parte, a cantarlos en el descanso y los de la segunda, al final del partido.
Saludos cordiales a todos. :wink:
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Koookeee Koookeee, sin estar deacuerdo con parte del contenido, he de reconocer que en cuanto a la forma al menos es "espontáneamente original". :wink:

Saluti.
Avatar de Usuario
coloramarillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6355
Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
Ubicación: Telde

Re: Sobre las quejas y las celebreciones

Mensaje por coloramarillo »

Koookeee Koookeee escribió:Con asombro leo que algunos compañeros del foro piden que las protestas las dejemos para el final. Es decir, aplaza tu “cabreo” para el descanso o para el final. Ya puestos, podemos aplazar celebrar los goles para el descanso y para el final. Hay que ver que dominio de los sentimientos y de los instintos. Es algo genial.
Si uno se enfada seriamente en su trabajo, que espere a salir para descargarse con algún transeúnte o papelera.
No discuta con su pareja, aplace la discusión para cuando no esté delante, así no le dañará, al fin y al cabo, es su pareja.
No se queje por los puntos de la operación, espere a que esté fuera del hospital, para que no se sienta ofendido el médico.
Las sensaciones de enfado o euforia no se pueden aplazar, son espontáneas. Y se manifiestan de forma automática porque es algo natural.
Lo que piden algunos compañeros es algo tan antinatural como imposible de realizar, también para quienes lo proponen.
Y ya saben, los goles conseguidos en la primera parte, a cantarlos en el descanso y los de la segunda, al final del partido.
Saludos cordiales a todos. :wink:
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, hacía tiempo que no leía algo con tanta cordura y razón en el foro. :P
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Mensaje por Koookeee Koookeee »

AnSiTe escribió:Koookeee Koookeee, sin estar deacuerdo con parte del contenido, he de reconocer que en cuanto a la forma al menos es "espontáneamente original". :wink:

Saluti.
:oops: :oops: Gracias, compañero AnSiTe.Ya sabemos que cada uno es un mundo y por tanto es imposible coincidir en todo :wink: .
Un saludo cordial.
guaciaporellos
Manolo de Tacoronte
Manolo de Tacoronte
Mensajes: 970
Registrado: Jue Ene 12, 2006 7:21 pm

Re: Sobre las quejas y las celebreciones

Mensaje por guaciaporellos »

Koookeee Koookeee escribió:Con asombro leo que algunos compañeros del foro piden que las protestas las dejemos para el final. Es decir, aplaza tu “cabreo” para el descanso o para el final. Ya puestos, podemos aplazar celebrar los goles para el descanso y para el final. Hay que ver que dominio de los sentimientos y de los instintos. Es algo genial.
Si uno se enfada seriamente en su trabajo, que espere a salir para descargarse con algún transeúnte o papelera.
No discuta con su pareja, aplace la discusión para cuando no esté delante, así no le dañará, al fin y al cabo, es su pareja.
No se queje por los puntos de la operación, espere a que esté fuera del hospital, para que no se sienta ofendido el médico.
Las sensaciones de enfado o euforia no se pueden aplazar, son espontáneas. Y se manifiestan de forma automática porque es algo natural.
Lo que piden algunos compañeros es algo tan antinatural como imposible de realizar, también para quienes lo proponen.
Y ya saben, los goles conseguidos en la primera parte, a cantarlos en el descanso y los de la segunda, al final del partido.
Saludos cordiales a todos. :wink:
Totalmente de acuerdo.LIBERTAD DE EXPRESION.
Avatar de Usuario
DN_AMARILLOO!
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 804
Registrado: Lun Oct 25, 2004 3:33 pm
Ubicación: MADRID/Santa Brígida
Contactar:

Mensaje por DN_AMARILLOO! »

Aquí otro que coincide plenamente con la opinión de Koookeee Koookeee.
El descontento igual que la alegría es díficil aplazarlo, depende de la personalidad de cada uno y el aguante que tenga y como no pensamos todos igual existe el debate, pero no por mostrar su descontento pitando se es menos que uno que no lo hace.
Por ejemplo el otro día en el primer gol del Sporting yo me quedé con cara de circunstancia al ver que nadie había sido capaz de pararle ya estabamos perdiendo (una vez más), despues del palo del gol me puse a animar a los 2 minutos así, hubo gente que nada más marcarnos ya estaba animando de nuevo (al menos en naciente) y otros que lo hacían mucho más tarde (cuando ya lo asimilaron xD) con esto quiero decir que cada uno es como es y que aunque yo no pito respeto a los que lo hacen durante el partido porque la impotencia de ver que tu equipo hace las cosas mal tiene que salir por algún lado y a ellos les sale así :wink:
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Re: Sobre las quejas y las celebreciones

Mensaje por riki raka »

Koookeee Koookeee escribió:Con asombro leo que algunos compañeros del foro piden que las protestas las dejemos para el final. Es decir, aplaza tu “cabreo” para el descanso o para el final. Ya puestos, podemos aplazar celebrar los goles para el descanso y para el final. Hay que ver que dominio de los sentimientos y de los instintos. Es algo genial.
Si uno se enfada seriamente en su trabajo, que espere a salir para descargarse con algún transeúnte o papelera.
No discuta con su pareja, aplace la discusión para cuando no esté delante, así no le dañará, al fin y al cabo, es su pareja.
No se queje por los puntos de la operación, espere a que esté fuera del hospital, para que no se sienta ofendido el médico.
Las sensaciones de enfado o euforia no se pueden aplazar, son espontáneas. Y se manifiestan de forma automática porque es algo natural.
Lo que piden algunos compañeros es algo tan antinatural como imposible de realizar, también para quienes lo proponen.
Y ya saben, los goles conseguidos en la primera parte, a cantarlos en el descanso y los de la segunda, al final del partido.
Saludos cordiales a todos. :wink:
Por supuesto que el cabreo y la alegria es algo natural como tambien dicen que lo es el zumo que exprimimos de la naranja.

Una cosa es esa que es logico pero creo que todo tiene un límite. Por esa regla de tres que usas de ejemplos si alguien se cabrea por el juego del equipo y empieza a arrancar las butacas y las tira al campo que hacemos, ¿le dejamos porque es un acto natural de reflejar el descontento con el equipo?

O si salta al campo (pistas mediante) para agredir a alguien, dejemosle que cuando deje al jugador reventado ya se le pasara ¿no?

Creo que has exagerado bastante algo que en parte si es algo que sale de un modo poco reflexivo en ese momento. Pero creo que existe por un lado un límite y por otro la predisposición que es lo que te dejas y creo que es lo que buena parte de los foreros comentan para evitar tantos pitos.

Si mucha gente viene predispuesta contra "x" jugadores porque por la prensa, foros y demas ya se les pone a parir o se vende la moto de que este equipo tiene una calidad increible ... pues luego pasa lo que pasa, que la gente no ve ni de cerca eso y pasa lo que tu dices ya. Que salen los pitos.

Por eso es importante qué se dice para que la predisposición sea la mas acorde a la realidad y al partido. Porque pitar es algo que puede pasar y en parte se entiende porque el equipo no gusta en general.

P.D: Acabo de ver el partido del AEK -Sevilla y perdiendo 1-4 la aficion griega no ha parado de animar y al acabar el partido han seguido animando y los jugadores no han parado de aplaudirles.
La verdad que impresiona y ponen los pelos de punta porque quedarte fuera de la Champions es un palo y motivo para pitar por semejante derrota.

Lo fácil es criticar y silvar a tu equipo cuando no lo hace bien y todos sabemos lo exigente que es nuestra afición. Pero animar y al acabar el partido seguir haciendolo pese a perder o ver un mal partido sigue siendo lo mas dificil y para mi siempre sera motivo de ensalzarlo y de tener una afición que sirve de ejemplo.
Avatar de Usuario
matigonz
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 528
Registrado: Dom Dic 12, 2004 11:17 am
Ubicación: de la isleta al refugio al lomo los frailes

Re: Sobre las quejas y las celebreciones

Mensaje por matigonz »

riki raka escribió:
Koookeee Koookeee escribió:Con asombro leo que algunos compañeros del foro piden que las protestas las dejemos para el final. Es decir, aplaza tu “cabreo” para el descanso o para el final. Ya puestos, podemos aplazar celebrar los goles para el descanso y para el final. Hay que ver que dominio de los sentimientos y de los instintos. Es algo genial.
Si uno se enfada seriamente en su trabajo, que espere a salir para descargarse con algún transeúnte o papelera.
No discuta con su pareja, aplace la discusión para cuando no esté delante, así no le dañará, al fin y al cabo, es su pareja.
No se queje por los puntos de la operación, espere a que esté fuera del hospital, para que no se sienta ofendido el médico.
Las sensaciones de enfado o euforia no se pueden aplazar, son espontáneas. Y se manifiestan de forma automática porque es algo natural.
Lo que piden algunos compañeros es algo tan antinatural como imposible de realizar, también para quienes lo proponen.
Y ya saben, los goles conseguidos en la primera parte, a cantarlos en el descanso y los de la segunda, al final del partido.
Saludos cordiales a todos. :wink:
Por supuesto que el cabreo y la alegria es algo natural como tambien dicen que lo es el zumo que exprimimos de la naranja.

Una cosa es esa que es logico pero creo que todo tiene un límite. Por esa regla de tres que usas de ejemplos si alguien se cabrea por el juego del equipo y empieza a arrancar las butacas y las tira al campo que hacemos, ¿le dejamos porque es un acto natural de reflejar el descontento con el equipo?

O si salta al campo (pistas mediante) para agredir a alguien, dejemosle que cuando deje al jugador reventado ya se le pasara ¿no?

Creo que has exagerado bastante algo que en parte si es algo que sale de un modo poco reflexivo en ese momento. Pero creo que existe por un lado un límite y por otro la predisposición que es lo que te dejas y creo que es lo que buena parte de los foreros comentan para evitar tantos pitos.

Si mucha gente viene predispuesta contra "x" jugadores porque por la prensa, foros y demas ya se les pone a parir o se vende la moto de que este equipo tiene una calidad increible ... pues luego pasa lo que pasa, que la gente no ve ni de cerca eso y pasa lo que tu dices ya. Que salen los pitos.

Por eso es importante qué se dice para que la predisposición sea la mas acorde a la realidad y al partido. Porque pitar es algo que puede pasar y en parte se entiende porque el equipo no gusta en general.

P.D: Acabo de ver el partido del AEK -Sevilla y perdiendo 1-4 la aficion griega no ha parado de animar y al acabar el partido han seguido animando y los jugadores no han parado de aplaudirles.
La verdad que impresiona y ponen los pelos de punta porque quedarte fuera de la Champions es un palo y motivo para pitar por semejante derrota.

Lo fácil es criticar y silvar a tu equipo cuando no lo hace bien y todos sabemos lo exigente que es nuestra afición. Pero animar y al acabar el partido seguir haciendolo pese a perder o ver un mal partido sigue siendo lo mas dificil y para mi siempre sera motivo de ensalzarlo y de tener una afición que sirve de ejemplo.
A fuerza de ser pesado, me reitero, primer partido de liga del año pasado, las palmas 0-1 Xerez, la afición despidió al equipo con una grandísima ovación por intentar jugar bien, y dejarse el alma por los colores.
Y son los mismos que el sabado.

Arriba d´ellos!!!!
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Re: Sobre las quejas y las celebreciones

Mensaje por Koookeee Koookeee »

riki raka escribió:
Koookeee Koookeee escribió:Con asombro leo que algunos compañeros del foro piden que las protestas las dejemos para el final. Es decir, aplaza tu “cabreo” para el descanso o para el final. Ya puestos, podemos aplazar celebrar los goles para el descanso y para el final. Hay que ver que dominio de los sentimientos y de los instintos. Es algo genial.
Si uno se enfada seriamente en su trabajo, que espere a salir para descargarse con algún transeúnte o papelera.
No discuta con su pareja, aplace la discusión para cuando no esté delante, así no le dañará, al fin y al cabo, es su pareja.
No se queje por los puntos de la operación, espere a que esté fuera del hospital, para que no se sienta ofendido el médico.
Las sensaciones de enfado o euforia no se pueden aplazar, son espontáneas. Y se manifiestan de forma automática porque es algo natural.
Lo que piden algunos compañeros es algo tan antinatural como imposible de realizar, también para quienes lo proponen.
Y ya saben, los goles conseguidos en la primera parte, a cantarlos en el descanso y los de la segunda, al final del partido.
Saludos cordiales a todos. :wink:
Por supuesto que el cabreo y la alegria es algo natural como tambien dicen que lo es el zumo que exprimimos de la naranja.

Una cosa es esa que es logico pero creo que todo tiene un límite. Por esa regla de tres que usas de ejemplos si alguien se cabrea por el juego del equipo y empieza a arrancar las butacas y las tira al campo que hacemos, ¿le dejamos porque es un acto natural de reflejar el descontento con el equipo?

O si salta al campo (pistas mediante) para agredir a alguien, dejemosle que cuando deje al jugador reventado ya se le pasara ¿no?

Creo que has exagerado bastante algo que en parte si es algo que sale de un modo poco reflexivo en ese momento. Pero creo que existe por un lado un límite y por otro la predisposición que es lo que te dejas y creo que es lo que buena parte de los foreros comentan para evitar tantos pitos.

Si mucha gente viene predispuesta contra "x" jugadores porque por la prensa, foros y demas ya se les pone a parir o se vende la moto de que este equipo tiene una calidad increible ... pues luego pasa lo que pasa, que la gente no ve ni de cerca eso y pasa lo que tu dices ya. Que salen los pitos.

Por eso es importante qué se dice para que la predisposición sea la mas acorde a la realidad y al partido. Porque pitar es algo que puede pasar y en parte se entiende porque el equipo no gusta en general.

P.D: Acabo de ver el partido del AEK -Sevilla y perdiendo 1-4 la aficion griega no ha parado de animar y al acabar el partido han seguido animando y los jugadores no han parado de aplaudirles.
La verdad que impresiona y ponen los pelos de punta porque quedarte fuera de la Champions es un palo y motivo para pitar por semejante derrota.

Lo fácil es criticar y silvar a tu equipo cuando no lo hace bien y todos sabemos lo exigente que es nuestra afición. Pero animar y al acabar el partido seguir haciendolo pese a perder o ver un mal partido sigue siendo lo mas dificil y para mi siempre sera motivo de ensalzarlo y de tener una afición que sirve de ejemplo.
¿Arrancar butacas? ¿Saltar al campo para agredir a alguien? Tu me hablas de violencia, ¿He justificado yo eso? Solo te faltó poner alguna violación. :shock:
¿Tu crees que la afición que protesta está predispuesta por la prensa? ¿No tiene que ver una situación que ve que es continuidad de los dos últimos años?. Vaya, vaya, así que lo fácil es criticar, como si fuera plato de buen gusto. Por lo visto reprender a un hijo es lo fácil. En cambio dejarlo que haga lo que le apetezca si que es dificil, aunque el chiquillo se elongue por la ventana.
Animar se ha animado mucho cuando se han perdido partidos y por goleadas, como aquella del Logroñés o la del Xerez el año pasado.
Hace falta sangre fría o ser un completo incosciente para ver a la Unión Deportiva temerosa y sin respeto por si misma para decir..."Lo están haciendo muy bien, aquí me tienen para que hagan lo que quiera con el prestigio de este equipo, lo que les de la gana, que yo siempre estaré aplaudiendo a rabiar". Lo siento, pero no soy una persona que me quede indiferente con lo que me afecta en la vida.
Saludos.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

muchisma razon matigonz, has dado en el clavo.
Peralta
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3801
Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:20 pm
Ubicación: Risco San Nicolas

Mensaje por Peralta »

koke y matigonz de cracks los dos.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Koookeee Koookeee, ¿se pueden financiar el aplazamiento de los sentimientos? Es que "toy pato" económicamente!! :lol:

Buena reflexión compañero, aunque no la comparta, ya que yo también soy un sufridor más, yo también me enojo con Juanito y sus cosas, me indignaba con Fredy y el Chino Losada, pero de mi garganta para mi equipo en el estadio sólo nacen palabras de aliento y apoyo.

Luego si toca el sabor amargo de la derrota, me quedo callado, cabizbajo y reflexivo. Cada uno vive y siente este equipo a su manera, quizás como yo no lo utilizo como vía de escape de la rutina diaria no tengo la necesidad de criticar, insultar, silvar y despotricar al equipo para "descargarme". A lo mejor eso es lo que le sucede a mucha gente que va al estadio. :roll:
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Mensaje por Koookeee Koookeee »

RiverPlate escribió:Koookeee Koookeee, ¿se pueden financiar el aplazamiento de los sentimientos? Es que "toy pato" económicamente!! :lol:

Buena reflexión compañero, aunque no la comparta, ya que yo también soy un sufridor más, yo también me enojo con Juanito y sus cosas, me indignaba con Fredy y el Chino Losada, pero de mi garganta para mi equipo en el estadio sólo nacen palabras de aliento y apoyo.

Luego si toca el sabor amargo de la derrota, me quedo callado, cabizbajo y reflexivo. Cada uno vive y siente este equipo a su manera, quizás como yo no lo utilizo como vía de escape de la rutina diaria no tengo la necesidad de criticar, insultar, silvar y despotricar al equipo para "descargarme". A lo mejor eso es lo que le sucede a mucha gente que va al estadio. :roll:

Hola River. Es cierto que cada uno siente a este equipo a su manera. Yo no soy de los que insulta, ni silva (entre otras cosas, porque no se :oops: ). Como tú, cuando perdemos de forma normal un partido, esto es, que el rival es superior a los nuestros, o que no siendo mejor perdemos o, incluso, que hacemos un muy mal partido y perdemos. Como tú, repito, también me "amulo" cuando sucede esto. Pero ocurre, que a mis años, llevo vistos muchísimos partidos de nuestro equipo, como tú seguro, muchos momentos buenos, buenísimos, malos y malísimos; y esto querido River, no son dos malos partidos, esto es un trasfondo mucho más serio, es una deriva degenerativa que no aparece esta temporada de forma expontánea sino que viene larvándose desde que Juanito dirige todo esto. Sinceramente, podremos ganar y perder, pero lo veo incapaz de llevarnos a otro sitio que no sea la desesperación, el tedio y el sufrimiento.
Un abrazo, compañero.
Avatar de Usuario
amarillo1966
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2698
Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por amarillo1966 »

Soy uno mas que desea que la UD haga un fútbol diferente, mas preciosista, mas directo, con mas empuje, con mas calidad, con mas cantera, planteamientos diferentes y también con menos miedo, menos errores, menos sufrimiento, menos racanería, menos impresión de faltar mucho para que al menos haya un bloque conjuntado. Pero creo, en base a mi libertad de opinión y expresión que comentan por ahí arriba, que el camino para revertir la situación no es el que parte de la afición tomó el pasado sábado.

Es fácil descargar la ira y el enfado en cada momento que cada uno de los aficionados que acuden consideren, a su criterio personal, que las cosas no se están haciendo bien. Es fácil que esos mismos se alegren y vitoreen, hagan la ola, el pio pio, y lo que libremente quieran cuando se dan partidos buenos. Lo que realmente es muy difícil es intentar poner tu granito de arena animando, aunque el equipo te esté defraudando, aunque el que está en la grada a tu alrededor te esté desmoralizando con sus críticas e insultos a este o aquel jugador o entrenador, es difícil explicar a tu hijo de 7 años porque la propia afición le pita o insulta a su propio equipo. Por eso como cada cual es libre de hacer lo que le venga en gana de acuerdo con su forma de encauzar sus sentimientos hacia la UD, este que postea nunca silbará, insultará o vejará a ningún jugador o entrenador que durante un partido vista la casaca amarilla, pero mas que nada porque estoy convencido que no lleva a nada bueno hacerlo. Quien de nosotros cuando estamos pasando un mal momento en cualquier ámbito de la vida no agradece de corazón que alguien te apoye, quien no se siente hundido cuando al estar en esa situación en vez de apoyo no recibe sino desprecio. Como yo a los futbolistas y cuerpo técnico los continuo considerando personas intento apoyar mas cuando peor van las cosas. Por lo menos yo lo veo asi.
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Mensaje por Koookeee Koookeee »

Recuerdo aun como echaron a Pacuco a las primeras jornadas en Segunda. Los empresarios que dirigían nuestra U.D. (que dicho sea de paso son los que nos llevaron al borde del abismo), no creían en él. Pero no se atrevieron a echarlo antes de empezar la temporada porque nos había sacado de cuatro años en el pozo de la Segunda B y la afición estaba con él. Lo echaron a pesar de la voluntad de la mayoría de la afición. Es un claro ejemplo de como dirección del club y entrenador no hay apego.
Otro caso fueron los casos de nuestro, otrora brillante jugador, Miguel Ángel Brindisi y el cuenta cuentos del Ángel Capa. Entrenadores nefastos, y que se les mantuvo, principalmente porque eran del agrado de Segundo Almeida. No existían ni foros en internet mi medios alternativos lo suficientemente fuertes para hacerles sombra a Segundo. Era todo un poder y si el decía que se les mantuviera, se aguantaba carros y carretas. Este es un ejemplo de influencias dirigidas por un poder ajeno.
En estos momentos tenemos un presidente que ha tenido que agarrarse a un clavo ardiendo, en un momento muy crítico para nuestra existencia. Se agarró a Juanito y en él, aunque no crea en Juanito a muerte, lo defiende por lo vivido. Si nosotros consentimos solo con animar y aplaudir todo lo que estamos viendo, flaco favor nos hacemos a nosotros mismos y a nuestro presidente, porque seguirá "atado" a la persona con la que le tocó vivir una etapa muy dura.
Toca renovarse, aunque sea a cuatro años la meta del ascenso a primera, con este entrenador-director deportivo no lo vamos a conseguir porque, creo humildemente, que no está preparado. Si seguimos apoyando de forma incondicional, el presidente seguirá ligado a Juanito y no podrá llevarnos a donde él y todos nosotros queremos, que no es otro sitio que es la Primera, nuestro lugar natural.
Saludos cordiales.
Responder