Otro ejemplo más......
Publicado: Vie Jun 25, 2004 8:01 pm
Aquí nos cabreamos con la deuda que tiene nuestro club y nadie le pone soluciones porque dicen que es una SAD y que sean los empresarios los que nos saquen de aquí.
Mientras esto ocurre nuestro equipo agoniza, se nos va a 2ªB, se nos marchan jugadores de la cantera, nos peleamos entre nosotros, Soria se pone a mirar para otro lado como si la historia no fuera con él, Mauricio hace oídos sordos, Angulo nos deja una herencia que no le gusta a nadie y costó más de 14 mil millones de pesetas, las deudas nos asfixian, etc, etc, etc......
El pueblo pide soluciones pero los que pueden darlas no las dan, se escudan en pura demagogia para no dar el paso que toda Gran Canaria y Canarias desea. ¿De qué nos vale apoyar al fútbol base si luego nuestros niños no tienen un referente en el que mirarse y al que aspiren llegar algún día?. ¿Seguirán estos niños pidiéndoles a los reyes las camisetas del Barcelona, Real Madrid, Deportivo, Valencia? ¿Quién querrá enfundarse la camiseta amarilla si los mayores, los que tienen potestad para ello, no los ilusionan y le transmiten el orgullo y el privilegio que sería poder llevar esa camisa algún día defendiendo al equipo de tu isla?.
Ya no sólo es el caso del Real Madrid con la famosa esquina del Bernabéu. Tampoco es el caso del Español con la venta de Sarriá en su momento. Tampoco lo es el de la Real Sociedad con la transformación que va a tener Anoeta quitando las denostadas pistas de atletismo. Ni nos amparamos en el caso del Xerez que el ayuntamiento va a aflojar pasta para que el equipo no baje a 2ªB. Tampoco es el caso del tenerife con los terrenos de Geneto. Ahora, a esta moda de ayudas institucionales a los equipos representativos de sus ciudades, se suma el Salamanca, que va a tener una ayuda sustancial con unos terrenos para recalificarlos y hacer viviendas para que pueda sanearse y afrontar su delicada situación económica.
.....todas las ciudades apuestan por sus equipos. Comprenden y valoran la importancia de tener un club en la élite, en la liga del fútbol profesional porque saben la rentabilidad que eso significa al aparecer el nombre de sus ciudades día a día en todos los periódicos, cadenas de TV, internet, emisoras de radio, etc. Esa publicidad no tiene precio y no hay ayuda institucional que pueda pagarla en su justa medida.
....y mientras esto ocurre, nosotros nos peleamos entre nosotros. El Cabildo se niega a pegarle el empujón definitivo a la UD. Los terrenos de Barranco Seco siguen esperando en el baúl de los recuerdos, mientras Luzardo, cómplice de Soria, se entretiene organizando unos carnavales pésimos que nos cuestan un riñón a todos los grancanarios y que sólo sirven para mostrar las vergüenzas y la bajeza de gran parte de la juventud grancanaria.
El fútbol, queridos políticos, es el único evento capaz de paralizar a un país (como está sucediendo con esta eurocopa), de obtener los mayores índices de audiencia en las televisiones. De acaparar las portadas de los periódicos cada lunes después de la jornada dominical, de mover a las masas y de despertar ilusiones y compartir lágrimas entre 2 personas que no se conocen entre sí, pero que sí comparten el mismo amor hacia unos colores.
Mientras nuestra clase política y empresarial sea tan palurda para no comprender esto, seguiremos deambulando por estas categorías y sufriendo con nuestros colores. Eso sí, mientras tanto, el Salamanca, el Tenerife, el Español, el Mallorca, el Xerez, elValencia, y tantos y tantos, seguirán sobreviviendo, ilusionando y representando con orgullo a sus aficionados y sus ciudades porque han tenido la gran fortuna de contar con unos estamentos sociales sensibles a esta causa futbolera.
Así nos va. En definitiva vivimos en Gran Canaria y siempre seremos así.
Mientras esto ocurre nuestro equipo agoniza, se nos va a 2ªB, se nos marchan jugadores de la cantera, nos peleamos entre nosotros, Soria se pone a mirar para otro lado como si la historia no fuera con él, Mauricio hace oídos sordos, Angulo nos deja una herencia que no le gusta a nadie y costó más de 14 mil millones de pesetas, las deudas nos asfixian, etc, etc, etc......
El pueblo pide soluciones pero los que pueden darlas no las dan, se escudan en pura demagogia para no dar el paso que toda Gran Canaria y Canarias desea. ¿De qué nos vale apoyar al fútbol base si luego nuestros niños no tienen un referente en el que mirarse y al que aspiren llegar algún día?. ¿Seguirán estos niños pidiéndoles a los reyes las camisetas del Barcelona, Real Madrid, Deportivo, Valencia? ¿Quién querrá enfundarse la camiseta amarilla si los mayores, los que tienen potestad para ello, no los ilusionan y le transmiten el orgullo y el privilegio que sería poder llevar esa camisa algún día defendiendo al equipo de tu isla?.
Ya no sólo es el caso del Real Madrid con la famosa esquina del Bernabéu. Tampoco es el caso del Español con la venta de Sarriá en su momento. Tampoco lo es el de la Real Sociedad con la transformación que va a tener Anoeta quitando las denostadas pistas de atletismo. Ni nos amparamos en el caso del Xerez que el ayuntamiento va a aflojar pasta para que el equipo no baje a 2ªB. Tampoco es el caso del tenerife con los terrenos de Geneto. Ahora, a esta moda de ayudas institucionales a los equipos representativos de sus ciudades, se suma el Salamanca, que va a tener una ayuda sustancial con unos terrenos para recalificarlos y hacer viviendas para que pueda sanearse y afrontar su delicada situación económica.
.....todas las ciudades apuestan por sus equipos. Comprenden y valoran la importancia de tener un club en la élite, en la liga del fútbol profesional porque saben la rentabilidad que eso significa al aparecer el nombre de sus ciudades día a día en todos los periódicos, cadenas de TV, internet, emisoras de radio, etc. Esa publicidad no tiene precio y no hay ayuda institucional que pueda pagarla en su justa medida.
....y mientras esto ocurre, nosotros nos peleamos entre nosotros. El Cabildo se niega a pegarle el empujón definitivo a la UD. Los terrenos de Barranco Seco siguen esperando en el baúl de los recuerdos, mientras Luzardo, cómplice de Soria, se entretiene organizando unos carnavales pésimos que nos cuestan un riñón a todos los grancanarios y que sólo sirven para mostrar las vergüenzas y la bajeza de gran parte de la juventud grancanaria.
El fútbol, queridos políticos, es el único evento capaz de paralizar a un país (como está sucediendo con esta eurocopa), de obtener los mayores índices de audiencia en las televisiones. De acaparar las portadas de los periódicos cada lunes después de la jornada dominical, de mover a las masas y de despertar ilusiones y compartir lágrimas entre 2 personas que no se conocen entre sí, pero que sí comparten el mismo amor hacia unos colores.
Mientras nuestra clase política y empresarial sea tan palurda para no comprender esto, seguiremos deambulando por estas categorías y sufriendo con nuestros colores. Eso sí, mientras tanto, el Salamanca, el Tenerife, el Español, el Mallorca, el Xerez, elValencia, y tantos y tantos, seguirán sobreviviendo, ilusionando y representando con orgullo a sus aficionados y sus ciudades porque han tenido la gran fortuna de contar con unos estamentos sociales sensibles a esta causa futbolera.
Así nos va. En definitiva vivimos en Gran Canaria y siempre seremos así.