MOTIVOS DE FELICIDAD
- angie_amarillita
- Acceso VIP

- Mensajes: 1483
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 3:01 pm
- Ubicación: Las Palmas
MOTIVOS DE FELICIDAD
Madrid, 18 mar (EFE).- Los españoles que se declaran más felices tienen entre 26 y 35 años, están casados o tienen pareja estable, uno o dos hijos, no pasan apuros económicos y residen en Aragón, Cataluña, Navarra o Extremadura, según el retrato de la felicidad en España elaborado por Coca-Cola.
El "Informe de la felicidad", presentado hoy por el presidente de la compañía, Marcos de Quinto, y el escritor Eduardo Punset, analiza a través de las respuestas de 3.000 personas las razones que llevan a afirmar a los españoles si son felices o no y en qué medida influyen los factores sociales, familiares o económicos.
Los datos de este estudio constatan que ser hombre o mujer no condiciona la felicidad, si bien entre las personas que aseguran ser "muy felices" se registra un porcentaje de mujeres superior al de los varones (59 por ciento frente al 41 por ciento).
El informe revela que la salud (37%), el amor (32%) y el dinero (17%) son, por este orden, los principales ingredientes de la receta de la felicidad.
La edad y el sexo alteran estas prioridades ya que la economía preocupa más cuanto más joven se es y la salud a medida que se cumplen años, al tiempo que las mujeres dan más valor al amor y los hombres a la economía, aunque ambos valoran la salud como la principal condición para ser feliz.
El tener pareja es otro de los indicadores más importantes para ser feliz ya que, del 73 por ciento de los encuestados que la tienen, ocho de cada diez se consideran muy felices y siete desearían tener hijos.
El mayor porcentaje de felicidad se registra entre los grupos familiares de tres o cuatro miembros mientras que solo el 5 por ciento de los "muy felices" vive solo.
En este línea Punset, que ha elogiado este estudio que aúna al sector industrial con el científico, ha afirmado que en una familia de más de dos hijos "se pueden cuestionar los niveles de felicidad" pues en un entorno con cinco hijos surgen más tensiones.
Para Punset, la felicidad en la infancia tiene una trascendencia elevada y determina "si de adulto esa persona se va a enfrentar a la vida con rechazo o con ideas destructivas, como en el caso de los psicópatas".
Por comunidades autónomas, el estudio indica que los habitantes de Aragón, Cataluña, Navarra y Extremadura se consideran más felices que la media frente a los de Asturias, Madrid y Murcia, por debajo del promedio, algo que demuestra, en opinión de Punset, que "el nivel de renta no tiene la importancia que le atribuimos".
No obstante el nivel socioeconómico también ayuda a ser feliz ya que las clase media, media alta o alta muestran índices de felicidad mayores que las clases desfavorecidas.
Con todo, el estudio defiende que "el dinero no marca diferencias" en la felicidad a partir de 20.000 euros anuales por hogar.
Sobre el aspecto físico, siete de cada diez encuestados que aseguran ser "muy felices" no cambiaría nada de su físico aunque pudiera y la mitad de ellos se considera atractivo.
En el capítulo dedicado al ocio, los "muy felices" declaran que habitualmente escuchan música, leen o van al cine o al teatro, al tiempo que disfrutan de las vacaciones en compañía.
Por último, los hábitos y caprichos de la vida que hacen a los españoles ser más felices son ir de compras, celebrar los cumpleaños o la Navidad y dormir la siesta.
El "Informe de la felicidad", presentado hoy por el presidente de la compañía, Marcos de Quinto, y el escritor Eduardo Punset, analiza a través de las respuestas de 3.000 personas las razones que llevan a afirmar a los españoles si son felices o no y en qué medida influyen los factores sociales, familiares o económicos.
Los datos de este estudio constatan que ser hombre o mujer no condiciona la felicidad, si bien entre las personas que aseguran ser "muy felices" se registra un porcentaje de mujeres superior al de los varones (59 por ciento frente al 41 por ciento).
El informe revela que la salud (37%), el amor (32%) y el dinero (17%) son, por este orden, los principales ingredientes de la receta de la felicidad.
La edad y el sexo alteran estas prioridades ya que la economía preocupa más cuanto más joven se es y la salud a medida que se cumplen años, al tiempo que las mujeres dan más valor al amor y los hombres a la economía, aunque ambos valoran la salud como la principal condición para ser feliz.
El tener pareja es otro de los indicadores más importantes para ser feliz ya que, del 73 por ciento de los encuestados que la tienen, ocho de cada diez se consideran muy felices y siete desearían tener hijos.
El mayor porcentaje de felicidad se registra entre los grupos familiares de tres o cuatro miembros mientras que solo el 5 por ciento de los "muy felices" vive solo.
En este línea Punset, que ha elogiado este estudio que aúna al sector industrial con el científico, ha afirmado que en una familia de más de dos hijos "se pueden cuestionar los niveles de felicidad" pues en un entorno con cinco hijos surgen más tensiones.
Para Punset, la felicidad en la infancia tiene una trascendencia elevada y determina "si de adulto esa persona se va a enfrentar a la vida con rechazo o con ideas destructivas, como en el caso de los psicópatas".
Por comunidades autónomas, el estudio indica que los habitantes de Aragón, Cataluña, Navarra y Extremadura se consideran más felices que la media frente a los de Asturias, Madrid y Murcia, por debajo del promedio, algo que demuestra, en opinión de Punset, que "el nivel de renta no tiene la importancia que le atribuimos".
No obstante el nivel socioeconómico también ayuda a ser feliz ya que las clase media, media alta o alta muestran índices de felicidad mayores que las clases desfavorecidas.
Con todo, el estudio defiende que "el dinero no marca diferencias" en la felicidad a partir de 20.000 euros anuales por hogar.
Sobre el aspecto físico, siete de cada diez encuestados que aseguran ser "muy felices" no cambiaría nada de su físico aunque pudiera y la mitad de ellos se considera atractivo.
En el capítulo dedicado al ocio, los "muy felices" declaran que habitualmente escuchan música, leen o van al cine o al teatro, al tiempo que disfrutan de las vacaciones en compañía.
Por último, los hábitos y caprichos de la vida que hacen a los españoles ser más felices son ir de compras, celebrar los cumpleaños o la Navidad y dormir la siesta.
- lau_geminis_84
- Acceso VIP

- Mensajes: 1680
- Registrado: Lun Mar 03, 2008 10:08 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- La_Cantera
- Presidente del Club

- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Re: MOTIVOS DE FELICIDAD
Eso es mentira ya que yo soy ese prototipo de hombre pero falta Canariasangie_amarillita escribió:Madrid, 18 mar (EFE).- Los españoles que se declaran más felices tienen entre 26 y 35 años, están casados o tienen pareja estable, uno o dos hijos, no pasan apuros económicos y residen en Aragón, Cataluña, Navarra o Extremadura, según el retrato de la felicidad en España elaborado por Coca-Cola.
Tengo entre 26-35.
Toy Casao por lo tanto pareja estable.
Gracias a dios no paso apuros economicos.
Solo me faltan los bebes
Angie mandale un email a esta gente
- angie_amarillita
- Acceso VIP

- Mensajes: 1483
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 3:01 pm
- Ubicación: Las Palmas
- La_Cantera
- Presidente del Club

- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- lau_geminis_84
- Acceso VIP

- Mensajes: 1680
- Registrado: Lun Mar 03, 2008 10:08 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- La_Cantera
- Presidente del Club

- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- angie_amarillita
- Acceso VIP

- Mensajes: 1483
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 3:01 pm
- Ubicación: Las Palmas
- lau_geminis_84
- Acceso VIP

- Mensajes: 1680
- Registrado: Lun Mar 03, 2008 10:08 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- La_Cantera
- Presidente del Club

- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Angie lo siento pero no tenia el estomago pa coca colasangie_amarillita escribió:ah! a ella si a mi no?¿¿ (12 € ayer..... to pa quedar como amable y al final.... nadie se bebio mi coca cola!!!TT_______TT bueno si diego per solo un poco)
- angie_amarillita
- Acceso VIP

- Mensajes: 1483
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 3:01 pm
- Ubicación: Las Palmas
La_Cantera escribió:Diego asi me gusta, tenemos que poner orden porque las mujeres se nos estan subiendo a la chepaangie_amarillita escribió:lo intento vale??... esk yo tambien soi mu feli pero....ah claro que son los españoles y yo soy ua inmigrante ocupa ilegAL (palabras de diego) ya sabia yo.....
psss al final...
- lau_geminis_84
- Acceso VIP

- Mensajes: 1680
- Registrado: Lun Mar 03, 2008 10:08 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
EL BOLETO FUE VALIDADO EN DON BENITO EN BADAJOZ
Un acertante de pleno al 15 cobrará dos millones de euros
Un acertante de pleno al 15 ha aparecido en la trigésima quinta jornada de la Quiniela y cobrará, con el premio acumulado de 14, un total de 2.045.157,12 de euros. El boleto acertante fue validado en Don Benito (Badajoz).
Preguntale a ese si tiene motivos de felicidad
Dicen que el dinero no da la felicidad, jojo, pero la imita de cojones 
Un acertante de pleno al 15 cobrará dos millones de euros
Un acertante de pleno al 15 ha aparecido en la trigésima quinta jornada de la Quiniela y cobrará, con el premio acumulado de 14, un total de 2.045.157,12 de euros. El boleto acertante fue validado en Don Benito (Badajoz).
Preguntale a ese si tiene motivos de felicidad
- RiverPlate
- Presidente del Club

- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar: