El navarro reclama 703.000 euros de los 3,6 millones en los que le vendió el club y se decreta un embargo preventivo hasta la celebración del juicio.
JEREZ. La venta del Xerez Club Deportivo por parte de Gil Silgado a alguno de los grupos que se han interesado en la adquisición del club se complica de forma grave como consecuencia de un auto dictado por el Juzgado de Primera Instancia número 64 de Madrid que decreta el embargo preventivo de todas las acciones que la sociedad Castellana Bussines tiene del club xerecista, es decir, todas las que Gil Silgado posee del Xerez.
El embargo llega como consecuencia de la demanda interpuesta por Luis Oliver contra Gil Silgado por el impago de 703.184,16 euros correspondientes a la venta del club por parte del empresario navarro al actual dueño de la entidad jerezana.
Como se recordará, Oliver vendió el Xerez a Gil Silgado en marzo de 2002 por un total de 3.606.072 euros (unos 600 millones de pesetas), que Gil se comprometió a pagar parte en efectivo y otra parte con solares y pisos de su propiedad. Además, Gil Silgado asumió una deuda del club nunca superior a los tres millones de euros, pactando vendedor y comprador que todo lo que superase esa cantidad debería asumirlo Luis Oliver.
Casi dos años y medio más tarde, Luis Oliver asegura que Gil Silgado no le ha pagado 703.184,16 euros, motivo por el que en su día interpuso la correspondiente demanda judicial reclamando el pago de esa cantidad. Un reciente cambio en la legislación faculta al demandante en este tipo de procedimientos a poder reclamar el embargo preventivo de las acciones, para no tener que esperar así a los entre 12 y 18 meses que suelen transcurrir hasta que se celebre el juicio.
Oliver reclamó a instancias judiciales el mencionado embargo e incluso para ello ha tenido que depositar un aval en el Juzgado, ya que si el Juez entiende que se ha actuado de mala fe perdería parte de ese dinero o incluso la totalidad del aval.
En el auto, que llegó vía fax a la secretaría del Xerez Deportivo a las once y veintidós minutos de la mañana de ayer, el juez notifica al club el embargo preventivo de las acciones que Castellana Bussines posee del Xerez Club Deportivo, SAD -no sólo las que Gil compró a Oliver, sino también las de la supuesta ampliación de capital que aún no está en el Registro-, a la vez que comunica al club que de esta resolución de embargo deberá efectuarse la oportuna anotación en el libro de acciones nominativas, y posteriormente deberá darse cuenta de ello al Juzgado.
Del mismo modo y según reza en el auto, el club deberá informar al Juzgado de las disposiciones estatutarias y legales sobre enajenación de las acciones embargadas y en general si existe derecho de adquisición preferente por parte de los socios.
De esta manera, Gil Silgado no podrá vender esas acciones -y por lo tanto el Xerez- en tanto no salde esa deuda con Luis Oliver o llegue a un nuevo acuerdo con el empresario navarro para pagarle esa cantidad. Si las vendiese con el embargo que pesan sobre los títulos, el actual dueño del Xerez correría el riesgo ser acusado de estafa e incluso de malversación de caudales públicos, ya que unas acciones embargadas por un Juzgado son considerados caudales públicos.
Oliver, que no solicita en su reclamación la intervención judicial del club, no se plantea volver al Xerez y sólo quiere cobrar lo que Gil le adeuda. Si Gil Silgado no le paga ni embargando las acciones, el juez podría decretar la devolución de acciones del Xerez a Luis Oliver para saldar esa deuda, algo que se contempla en la demanda interpuesta por Oliver, aunque el ex presidente asegura que en ese supuesto lo que haría es buscar un nuevo comprador, nunca volver a gestionar el club.
FUENTE: http://www.diariodejerez.com/edicion/de ... 520828.htm
AY AY AY!!! que nos quedamos en segunda.[/url]
Silgado no podrá vender el Xerez CD
- ARRIBA D'ELLOS
- Acceso VIP
- Mensajes: 1121
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 1:53 pm
- Ubicación: EX SE ME FUÉ EL BAIFO
- Contactar:
la cosa parece graciosa, como diría un pijo, o sea, no tenemos dinero para pagar las deudas de los jugadores y su personal, no se pagan los créditos de años anteriores que sirvieron para mantener la plaza en 2A, se racanea con casi todo. Pero se puede hacer un esfuerzo para mantener ganar de nuevo la 2A pagando la deuda que tiene otro club con sus jugadores. Que fuerte!. Aquí hay dinero pero...
Te lo diré más claro no se trata de lo que se consiga y mantener la plaza en 2A, sino del fondo del asunto, hay dinero para ponerlo y se nos vende que el esfuerzo sea colectivo. Si aparece el dinero es porque se dispone (los propietarios) y el proyecto interesa.. ese el asunto y por tanto personalmente me siendo defraudado, no por conseguir la plaza..Tamarán escribió:.....Antón, si surge la posiblidad, hay que hacer ese esfuerzo sea como sea. No se de donde saldrá, pero será labor de todos conseguirlo.