Tren de Gran Canaria
- Edu
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9087
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Tren de Gran Canaria
Empieza la cuenta atrás para el tren de Gran Canaria
El Cabildo invertirá 972 millones de euros en un tren subterráneo que unirá Las Palmas de Gran Canaria con el sur de la isla
EUROPA PRESS El Cabildo de Gran Canaria prevé invertir 972 millones de euros en la construcción de un tren subterráneo que conecte Las Palmas de Gran Canaria con el sur de la isla, afirmó hoy el vicepresidente de la corporación insular, Román Rodríguez, que vaticinó que este transporte "estará al servicio de los ciudadanos dentro de ocho o diez años".
El también consejero de Transportes aseguró, en una comparecencia pública, que la institución está "ultimando la aprobación del Avance del Plan Territorial que reserva el suelo para conectar el transporte guiado" entre la capital y Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana, en unos 20 o 30 minutos.
No obstante, manifestó que para tomar una decisión de estas características lo primero es determinar el planeamiento "porque sin él no se puede mover ni un ladrillo", por lo que la corporación trabaja en el "Plan Territorial que sustente y reserve el corredor del terreno, que permita conectar el transporte guiado" mencionado, una actuación que afecta a seis municipios.
En este sentido, indicó que se está iniciando "un debate" con los Ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Ingenio, Agüimes, Telde y Las Palmas de Gran Canaria para "consensuar esa reserva de suelo".
Paralelamente, el Cabildo está evaluando "la situación económica" que la actuación representaría y "su impacto sobre las concesiones administrativas" de otros medios de transporte.
"La decisión la tomaremos este año basados en el interés general y con los argumentos económicos, medioambientales y de movilidad que requiere una decisión de estas características", apostilló.
odríguez destacó la importancia de esta obra pública "de extraordinaria envergadura", cuya ejecución prevé "a medio plazo".
Asimismo, afirmó que en el proyecto que se está ideando "no se consumiría suelo de la capital porque el objetivo es que el tren vaya bajo tierra", de tal manera que sea subterránea la conexión de Las Palmas de Gran Canaria hasta Jinámar, entre 14 y 16 kilómetros soterrados, casi todo en el ámbito urbano.
En una entrevista en la Cadena Ser, Rodríguez informó de que hay dos posibilidades, una en la que el tranvía saldría de San Telmo hasta Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana, y la otra, con un trayecto "más completo", se desplazaría desde Santa Catalina al sur de la isla.
Agregó que el planteamiento territorial proyecta cinco paradas, aunque las guaguas continuarían realizando los trayectos al sur. Para la puesta en marcha del tranvía, indicó que se prevé captar un mecanismo financiero por lo que, una vez se forme el Gobierno central, el Cabildo "tendrá que sentarse" a hablar con éste.
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... an-Canaria
El Cabildo invertirá 972 millones de euros en un tren subterráneo que unirá Las Palmas de Gran Canaria con el sur de la isla
EUROPA PRESS El Cabildo de Gran Canaria prevé invertir 972 millones de euros en la construcción de un tren subterráneo que conecte Las Palmas de Gran Canaria con el sur de la isla, afirmó hoy el vicepresidente de la corporación insular, Román Rodríguez, que vaticinó que este transporte "estará al servicio de los ciudadanos dentro de ocho o diez años".
El también consejero de Transportes aseguró, en una comparecencia pública, que la institución está "ultimando la aprobación del Avance del Plan Territorial que reserva el suelo para conectar el transporte guiado" entre la capital y Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana, en unos 20 o 30 minutos.
No obstante, manifestó que para tomar una decisión de estas características lo primero es determinar el planeamiento "porque sin él no se puede mover ni un ladrillo", por lo que la corporación trabaja en el "Plan Territorial que sustente y reserve el corredor del terreno, que permita conectar el transporte guiado" mencionado, una actuación que afecta a seis municipios.
En este sentido, indicó que se está iniciando "un debate" con los Ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Ingenio, Agüimes, Telde y Las Palmas de Gran Canaria para "consensuar esa reserva de suelo".
Paralelamente, el Cabildo está evaluando "la situación económica" que la actuación representaría y "su impacto sobre las concesiones administrativas" de otros medios de transporte.
"La decisión la tomaremos este año basados en el interés general y con los argumentos económicos, medioambientales y de movilidad que requiere una decisión de estas características", apostilló.
odríguez destacó la importancia de esta obra pública "de extraordinaria envergadura", cuya ejecución prevé "a medio plazo".
Asimismo, afirmó que en el proyecto que se está ideando "no se consumiría suelo de la capital porque el objetivo es que el tren vaya bajo tierra", de tal manera que sea subterránea la conexión de Las Palmas de Gran Canaria hasta Jinámar, entre 14 y 16 kilómetros soterrados, casi todo en el ámbito urbano.
En una entrevista en la Cadena Ser, Rodríguez informó de que hay dos posibilidades, una en la que el tranvía saldría de San Telmo hasta Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana, y la otra, con un trayecto "más completo", se desplazaría desde Santa Catalina al sur de la isla.
Agregó que el planteamiento territorial proyecta cinco paradas, aunque las guaguas continuarían realizando los trayectos al sur. Para la puesta en marcha del tranvía, indicó que se prevé captar un mecanismo financiero por lo que, una vez se forme el Gobierno central, el Cabildo "tendrá que sentarse" a hablar con éste.
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... an-Canaria
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
-
- UDLP GOD
- Mensajes: 826
- Registrado: Mar Mar 27, 2007 12:29 am
- Contactar:
Falso. EL de aquí (si t refieres al tranvia) costo 300 mill euros, de los q 125 los puso el Cabildo, 50 el Gob Canarias, 25 Santa Cruz, 25 la Laguna, 50 el gobierno central y 25 la U.EN.B.Tiempos escribió:Lo paga el Cabildo? El de Tenerife lo pagó el gobierno de Canarias.
Espero que sea un buen proyecto.
Tienen la perreta del tren y lo pondrán. Ocurrió lo mismo con la Autonómica y con la Policía Canaria.
Por lo menos para mí hay cosas más importantes ahora mismo. Hay coche y guagua y policía también. Sin embargo tenemos el record en “niñas madre” de España y eso no les importa. Esto solo es un ejemplo de cosas importantísimas en las que invertir más.
Saludos y que les aproveche el tren.
Por lo menos para mí hay cosas más importantes ahora mismo. Hay coche y guagua y policía también. Sin embargo tenemos el record en “niñas madre” de España y eso no les importa. Esto solo es un ejemplo de cosas importantísimas en las que invertir más.
Saludos y que les aproveche el tren.
Kylian73 escribió:Tienen la perreta del tren y lo pondrán. Ocurrió lo mismo con la Autonómica y con la Policía Canaria.
Por lo menos para mí hay cosas más importantes ahora mismo. Hay coche y guagua y policía también. Sin embargo tenemos el record en “niñas madre” de España y eso no les importa. Esto solo es un ejemplo de cosas importantísimas en las que invertir más.
Saludos y que les aproveche el tren.





