El Consejo de Administración de la UD Las Palmas disfruta de sus primeras 24 horas de tranquilidad tras la dura campaña

MANUEL BORREGO - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
- Cuatro jornadas antes de la conclusión el equipo toca tierra de cincuenta puntos. Un final feliz para un año difícil.
- ¿Quién iba a decirnos? A pesar de nuestro comienzo tan desafortunado ya tenemos virtualmente resuelta la temporada. Ni los más viejos del lugar podrían haber sido tan optimistas.
- ¿Cuáles fueron aquellos errores?
- Yo tuve mucha culpa del inicio de competición con Juanito porque él me decía antes de empezar la Liga que le faltaban un central y un lateral zurdo. Entonces ya teníamos la posibilidad de incorporar a Christian Fernández y a Samuel. Me negué y le dije que teníamos que forzar la máquina con canarios. Teníamos que construir un equipo lo más canario posible. Esa apuesta mía fue desafortunada, como así luego se demostró. Y cuando Juanito dimitió me dejó muy claro que de nada valía traer a un entrenador si la plantilla no se reforzaba también. Acertó de pleno con la incorporación de Juan Manuel Rodríguez y también con las de Samuel y Christian. La defensa no era lo fuerte que queríamos y teníamos que mejorarla. Por eso siempre defendí la figura del director deportivo, porque hizo lo que el club le pidió y porque para Juanito siempre están primero los intereses del club antes que los suyos personales.
- Sin embargo, en el minuto 13 del primer encuentro en casa (frente al Sporting) la afición comenzó a protestar. ¿A qué cree que es debido ese enfado tan prematuro?
- La mala finalización de la temporada anterior pasó factura. La gente estaba muy disgustada con la mala imagen que se había dado frente al Ciudad de Murcia y luego por la derrota final con el Ejido, en casa. Es cierto que después de toda la tensión que hubo durante la campaña era lógico que, tras conseguir la permanencia, los jugadores se relajaran. Pero una cosa es bajar la tensión y otra bajar los brazos. La consecuencia de todo ello la comprobamos en el primer encuentro en casa.
- ¿Considera que Juanito está desgastado como entrenador para la Unión Deportiva?
- No, no considero que se haya producido ese desgaste porque Juanito ha asumido tres veces la dirección del equipo. En la primera lo ascendió a Segunda A, que no es fácil. Es mérito suyo haber cogido el cargo a falta de diez jornadas y haber logrado el objetivo. Asumió el mando en el ejercicio anterior cuando las cosas no le iban bien a Carlos Sánchez Aguiar. Y este año es cuando en verdad las cosas le han salido bastante mal. Pero, insisto, asumo esa gran parte de culpa. Él no está quemado [como entrenador]. Pero sí es cierto que tiene que pensar como director deportivo, pues para ello vino a la UD Las Palmas y es donde estamos muy contentos con la labor que está haciendo. Creo que ahora tenemos el equipo ideal, tenemos a un buen director deportivo, un buen secretario técnico y un buen entrenador.
- ¿Qué valoración presidencial hace de la labor de Juan Manuel Rodríguez?
- En primer lugar, Juan Manuel Rodríguez fue un valiente porque no era una decisión fácil dirigir al equipo en la situación deportiva en la que estaba, porque tenía el 95% de los boletos para descender a la Segunda B, con números que asustaban. Juan Manuel confió muchísimo en el apoyo nuestro y todo le salió bien. Le agradezco el paso al frente que dio porque demostró que es un hombre que quiere a esta entidad, que no había tenido tanta suerte, apoyo y paciencia en su etapa anterior. Hay que recordar, en este sentido, que Juanito dejó al equipo a tres puntos del descenso y Juan Manuel lo llevó a nueve puntos. Sin embargo, sólo oía palabras de aliento desde la dirección deportiva y desde el consejo de administración. Detrás de esta permanencia hay muchas apuestas personales.
- ¿Cuáles son los detalles de su renovación: tiempo o dinero?
- Ni una cosa ni otra. Él está automáticamente renovado con el logro de la permanencia, con las cantidades y restantes detalles ya firmados en su contrato. Deseo que Juan Manuel esté muchísimo tiempo dirigiendo a la UD Las Palmas, pero sólo y exclusivamente en su parcela. Ya he aclarado en diferentes ocasiones que el jefe del área deportiva es Juanito y por lo tanto es el jefe de Juan Manuel Rodríguez, cosa que él aceptó cuando se le fichó. Y a Juan Manuel se le contrata para que entrene al equipo que le organiza el director deportivo.
- El mejor momento y el más delicado de la temporada.
- El peor instante fue cuando tuvimos que dar un giro a la situación. Dos o tres semanas después de la marcha de Juanito estuvimos tratando de revertir la crisis. Y lo logramos después de caer en Vitoria. Tocamos fondo y a partir de ahí todo cambió. Y el momento de mayor satisfacción aún lo estamos viviendo. Tantas jornadas sin perder demuestran que el trabajo era correcto en todas las facetas del club.
- Por primera vez esta temporada, la presidencia que usted ostenta llegó a recibir las críticas de la grada. ¿Le sorprendieron?
- No. Es lógico. Estamos en una empresa privada de proyección pública y donde aceptas las críticas y los elogios con la misma deportividad. Cuando las cosas no van, te criticarán. Y cuando las cosas funcionan, los mismos que te critican te aplaudirán. Esas claves del juego hay que entenderlas para seguir.
- Ya han pasado tres temporadas completas desde que llegó a la presidencia. Usted habló de llegar a Primera en cuatro años. ¿Estamos próximos a incorporar la palabra ascenso al proyecto que usted preside?
- No. Dijimos que en cuatro años íbamos a ir a la Primera División. Lo dijimos cuando ascendimos a la Segunda A. Éste ha sido nuestro segundo año. De cualquier forma, nosotros no podremos llegar a Primera a base de talonario, lo haremos a base de muchísimo trabajo, constancia y fe en el grupo. Hay ejemplos en la Segunda A del fútbol español que logran subir sin dinero. Lo normal es que cuando empleas el dinero sin tenerlo, el fracaso es un riesgo muy alto. No tenemos que mirar para otro lado, sino a nosotros mismos. El recuerdo que nos dejó fue el desastre económico que supuso a la entidad el haber contratado plantillas de presupuestos altísimos. Ese terreno no lo volveremos a pisar.
- En la segunda vuelta Las Palmas ha presentado números de ascenso, ¿qué le falta para que tenga continuidad esta racha la próxima temporada?
- Hay que tratar de sustituir las bajas que tengamos con jugadores de garantías. Tenemos una estructura ya sólida para apostar por lo más alto de la clasificación en la próxima Liga. No podemos prometer nada, pero tampoco renunciar.
- ¿Tiene Las Palmas necesidad de vender?, ¿se siente todavía equipo vendedor?
- Nosotros siempre tendremos el espíritu vendedor, porque tenemos una economía limitada y presupuestos escasos. Que alguien venga y nos compre un jugador supone un orgullo para la dirección del club. Cuando te compran es porque gestionas bien los recursos que posees. Pero trataremos de que el equipo del año próximo sea lo más parecido al actual. Si alguien quiere algún jugador y paga lo que le vamos a pedir, tendrá la condición de que el futbolista esté un año más con nosotros. Es complicado que las cláusulas rescisorias se respeten en el nivel en que estamos nosotros. Nuestros jugadores no los van a querer el Real Madrid, el Barcelona o el Chelsea, que son los que manejan cláusulas de rescisión importantes. Tenemos futbolistas que son atractivos para equipos de Primera y trataremos de que, si se da el caso, sea un buen negocio para la UD Las Palmas, que pueda sentarse a negociar en las mejores condiciones posibles. Y no como antes.
- ¿Hay alguna oferta en firme por algún jugador?
- Ofertas, ninguna. Sí nos ha llegado interés de algún equipo a través de los representantes. Pero nada concreto. Nosotros no negociaremos a la baja porque no vamos a malvender a nadie. Que la afición esté tranquila.
- ¿Habrá revisión de contratos de los que están al alza?
- Todos los jugadores que se quedan en el club lo hacen con contrato en vigor. Las Palmas no está en situación de estar ampliando premios económicos. Pagamos poco, pero pagamos lo que está firmado. Eso no lo pueden decir todos los clubes. No podemos perder la cabeza por quedar bien ante nadie.
- Para una vez que invierte, sale rana. ¿Se arrepiente de haber roto la norma de coste cero con el brasileño Yuri?
- Es un ejemplo más de que en el fútbol dos y dos no es cuatro. Es uno de los jugadores máximos goleadores de la Segunda B en las últimas temporadas, apostamos muy fuerte por él, pero desgraciadamente no rindió. Prefiero no hacer más valoraciones sobre esta persona.
________________________________________
________________________________________----------------------------------------------------------
De la jugosa entrevista de MAR en el periódico capitalino, hay cosas que no me acaban de cuadrar, o el presi no se ha explicado bien. En lo que resalto en negrita viene a decir que mucha culpa de los resultados con Juanito de entrenador es de él, ya que Juanito sabía que faltaban 2 defensas y el presi dijo que había que tirar de cantera...¿??
Que yo sepa los que salieron jugando en el lateral izquierdo y en el centro de la defensa al principio fueron López Ramos y Capi, 2 fichajes realizados por Juanito NO canarios, sin Ione participar mucho. A Ruyman se le repescó después. Además, ahora mismo creo recordar que con Juanito la cantera no es que disfrutara de muchas opciones... Incluso Santamaría seguía en el filial sin atisbo posible de oportunidad.
Por lo que he deducido de la entrevista, MAR defiende a ultranza a Juanito, e incluso le quita culpa del mal inicio de temporada asumiéndola él mismo...
Esa defensa dura de Juanito entra dentro de la coherencia, ya que MAR siempre le ha defendido, incluso cuando pintaban bastos prolongó la agonía de la afición dándole más tiempo del que yo personalmente creía prudente, ya que aparte de resultados horrendos el equipo jugaba al patadón y de manera horrible, no se hacía rendir a Colunga, a Santa ni a los Suárez, y se apostaba por dar entrada a jugadores como Viyuela... aunque este al final salió en globo.
Aunque sea algo coherente, no me gusta dentro de una empresa deportiva una alianza tan férrea. Si llegado el momento Juanito vuelve a no dar la talla con fichajes o decisiones, se le debe dar puerta, y no mantenerlo a costa de todo.
Es mi opinión personal, como cada uno tendrá la suya, pero creo que quitarle hierro a las funestas 10 primeras jornadas y además incidir en que Juanito dejó el equipo con 3 de diferencia con la salvación y que JMR lo llevó a 9 de distancia (estaría bueno, con un equipo que llevaba una dinámica terrible... qué esperaban??) está un poco de más. Ahora resultará que Juanito lo ha hecho todo bien...
