La FIFA aprueba el '6+5',lo que podria cambiar el futbol.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

La FIFA aprueba el '6+5',lo que podria cambiar el futbol.

Mensaje por fercan »

LOS CLUBES DEBERÁN ALINEAR A SEIS JUGADORES NACIONALES Y CINCO EXTRANJEROS

La FIFA respalda la regla del '6+5'

El congreso anual de la FIFA, reunido en Syndey, aprobó este viernes una resolución a favor de la regla del '6+5', por la cual los clubes de fútbol deberán alinear a seis futbolistas que puedan jugar con la selección nacional de los respectivos países y cinco extranjeros.

La propuesta, que partió de su presidente Joseph Blatter, contó con un total de 155 votos a favor, 5 en contra y 40 abstenciones. A Blatter, y a su homólogo europeo Michel Platini, se les solicitó además que continúen analizando "todos los medios posibles dentro de los límites de la ley" para asegurar que las cuotas para extranjeros puedan aplicadas.

La decisión del Congreso permitirá a la FIFA trabajar para intentar aplicar la medida de forma progresiva a partir de la temporada 2010-2011 con '4+7', '5+6' en la 2011-2012 y pasar al definitivo '6+5' en la 2012-2013.

Una medida polémica
La idea, que choca frontalmente con la legislación de la Unión Europea en lo que se refiere a la libre circulación de trabajadores, ha sido defendida con gran interés por el propio Blatter durante los últimos meses. Consciente de las trabas legales, el presidente de la FIFA está tratando de promover además la idea de alcanzar un pacto enter caballeros para aplicar esta norma, lo que signifacaría que la misma no quedara tipificada.

Una alternativa a la norma del '6+5' era la planteada por la UEFA, que confiaba en negociar con la UE la implantación de una cuota fija de jugadores formados en los propios clubes sin importar la nacionalidad de los mismos.

Blatter, satisfecho por la decisión tomanada por el congresod e la FIFA, indicó que se reunirá con el presidente del Parlamento Europeo el mes que viene y se mostró optimista ante la posibilidad de llegar a un acuerdo para aplicar la regla. "Donde hay voluntad hay un camino y lo intentaremos con diálogo, no con confrontación. Gracias por su apoyo para proteger a los jóvenes y al fútbol. Tenemos tiempo suficiente y necesitamos consultar con los gobiernos, especialmente en Europa", dijo.

Muchos ostáculos que superar
Una de las voces discordantes con la norma del '6+5' fue al del director ejecutivo de la Asociación Inglesa, Brian Barwick, quien advirtió sobre "los obstáculos" que supondrá su aplicación y abogó por que la presencia de los jugadores en los clubes se base en su actuación.

"En estos momentos la ley europea es bastante exacta en estos temas y aunque los obstáculos se puedan superar aún hay muchos pasos que dar. Los jugadores deben estar en los equipos por su habilidad principalmente", afirmó Barwick que destacó la presencia de tres clubes ingleses en las semifinales de la Liga de Campeones.

Además del '6+5' el Congreso ratificó oficialmente el Código Mundial Antidopaje de la Agencia Mundial (AMA) con 175 votos a favor y uno solo en contra, en presencia del presidente de la AMA, el australiano John Fahey.

http://www.marca.com/edicion/marca/futb ... 29401.html
Última edición por fercan el Vie May 30, 2008 1:39 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Mensaje por fercan »

ES LA NORMATIVA QUE QUIERE IMPLANTAR EL PRESIDENTE DE LA FIFA

La Comisión Europea ve "inaceptable" la regla del '6+5'

La Comisión Europea consideró "inaceptable" la regla '6+5' que pretende implantar el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, al considerar que constituye una "discriminación directa" por motivos de nacionalidad y alertó de que sancionará a los Estados miembros que la apliquen. En contraste, el Ejecutivo comunitario se mostró partidario de la idea de la UEFA de establecer una cuota de jugadores entrenados en el propio país.

La regla '6+5', que obligaría a que 6 de los 11 jugadores presentes sobre el terreno de juego tengan la nacionalidad del país del club de fútbol, se está debatiendo en el Congreso de la FIFA que se está celebrando en Sidney.

"La Comisión saca la tarjeta roja a la regla '6+5'", dijo el comisario de Empleo, Vladimir Spidla. Resaltó que los futbolistas profesionales son trabajadores y que por ello deben respetarse plenamente los principios de no discriminación y de libre circulación, tal y como quedó establecido en la sentencia Bosman del Tribunal de Justicia de Luxemburgo.

"La regla '6+5' constituiría una discriminación directa basada en la nacionalidad, que es inaceptable para la Comisión. Si los Estados miembros aplican la regla '6+5', no estarán respetando el Tratado y el Ejecutivo comunitario se verá obligado a lanzar procedimientos de infracción contra esos países", resaltó el comisario de Empleo.

Por lo que se refiere a la posibilidad de establecer una cuota de jugadores entrenados en el propio país, Spidla señaló que esta regla no constituye una discriminación directa sobre la base de la nacionalidad.

No obstante, alertó de que existe el riesgo de una "discriminación indirecta", ya que el acceso a los centros de formación de un club de un Estado miembro es más fácil para los jugadores nacionales que para los llegados de otros Estados miembros.

Pese a ello, el comisario de Empleo dijo que los objetivos de esta regla, tal y como los ha definido la UEFA --la promoción de la formación de los jugadores jóvenes y el refuerzo del equilibrio de las competiciones-- son de "interés general" y "legítimos".

El Ejecutivo comunitario recordó que esta regla sólo se aplicará plenamente a partir de la temporada 2008/2009. Para apreciar sus efectos concretos sobre la libre circulación de trabajadores, la Comisión procederá a un nuevo análisis en 2012.

http://www.marca.com/edicion/marca/futb ... 28601.html
Avatar de Usuario
pingdemierda
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2775
Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm

Mensaje por pingdemierda »

A mi personalmente me gustan por defecto todas las ideas que sean beneficiosas para las selecciones, aparte que tenga o no problemas de tipo socio-políticos aparte.
Avatar de Usuario
Draztor
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 123
Registrado: Dom Abr 06, 2008 12:35 pm

Mensaje por Draztor »

Me parece una gilipo.... k lo dejen como esta y ya ta.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 27093
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Se quieren cargar el fútbol.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

La promoción de las Selecciones no depende de la mala gestión de la Ley Bosman, depende de la propia política de Cantera de cada club, y de la gestión de sus equipos.

Entendemos que la globalidad ha abarcado todos los campos de la vida, la sociedad, la cultura y el deporte. Más yo no entiendo el afán de fichar como locos cualquier brillante que luzca más allá de las fronteras de su país cuando a lo mejor el auténtico diamante lo tienen en su cantera.

Y a las pruebas me remito, España es de las mejores selecciones en divisiones inferiores, la Selección "A" ya es otro cantar. Materia prima hay de sobra, lo que falta es confianza, experiencia y liderazgo.

Triste es el caso de Piqué (ya comentado en otro post), de Cesc, de Arteta, etc...

Saludos.
Responder