
Sin ganas de entrar en debates sobre gustos, ni en falsas teorías de doble moralidad, les dejo unas crónicas y varios videos de lo ocurrido esta noche en Las Ventas por un torero con mayúsculas, Don José Tomás y unos toros que han humillado y demostrado de donde les viene la casta, de la ganadería de Victoriano del Río. Hoy volvía al Monumental describiendo una de las mejores corridas jamás vistas en la historia del toreo.
- CRÓNICA DE ROSA JIMÉNEZ CANO
Periodista, blogger y amante de la tauromaquia
Puerta grande para José Tomás
La vuelta de José Tomás a Las Ventas, seis años después, ha cumplido las expectativas levantadas. El torero de Galapagar, ídolo para unos, temerario para otros, ha abierto la puerta grande del coso madrileño. A cada uno de los dos toros de la ganadería de Victoriano del Río les ha cortado las dos orejas. El diestro de Galapagar ha compartido cartel con Javier Conde y Daniel Luque, que confirma alternativa. El Rey y su hija la Infanta Elena han asistido como espectadores desde una barrera del tendido uno.
El primer toro de José Tomás se ha llamado Dakar, pesa 525 kilos y es negro bragado. Comenzó la corrida con algunos enganchones en el capote. Tras el primer puyazo, hubo algunas protestas por el toro.
El maestro no ha brindado el primer toro al Rey. Tomás ha dado varios pases, y después se ha ido a los medios. Se vuelve a enganchar el trapo y vuelve mejor en una segunda tanda por el derecho. A pesar del viento, aguanta. En esta primera faena alterna enganchones con ratos muy buenos de toreo. La plaza ya se había entregado en este primer toro hasta ponerse en pie.
Sin embargo, en algunos momentos Tomás se ha atracado de toro. Al final ha matado de media estocada y el público pidió la oreja, pero se le conceden dos.
'Comunero'
Su segundo toro de esta tarde histórica se ha llamado Comunero, al que ha recibido de nuevo con enganchones con el capote. Además ha puesto al toro mal en suerte para el caballo. Sin embargo, mide el castigo el picador y el toro responde bien.
Tomás tampoco ha brindado su segundo toro, su faena comienza con cinco estatuarios sin moverse del sitio. La plaza se vuelve loca y el de Galapagar se va a los medios con la derecha. El toro no ha estado sobrado de fuerza, sigue por el pitón derecho. Tomás torea bien por bajo, después han llegado los naturales, unos muy cruzados y otros muy al hilo. La plaza le grita "¡torero!".
Antes de matar, ejecuta naturales a pies juntos, lo que ha provocado que el toro se raje. En este segundo, recibe un aviso, pero mata en la suerte de recibir. La estocada hace que la plaza pide el trofeo y finalmente se le conceden de nuevo dos orejas y la plaza se vuelve loca.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... cul_17/Tes

- CRÓNICA DE ZABALA DE LA SERNA
Crítico taurino de ABC
José Tomás es el toreo.
José Tomás es el toreo puro y absoluto. José Tomás convirtió su reencuentro con Madrid en una antología, en una página de oro de la Historia. Vomitar ahora toda una marea de sentimientos y pasiones con la exactitud del escribano se torna en un ejercicio vano. Nada puede igualar la experiencia de 24.000 almas unidas en un solo grito de aclamación: «¡Torero, torero, torero!». La Monumental rugió como un volcán; la Monumental se desbordó por la Puerta Grande como la lava ardiendo. Las Ventas se rindió al toreo grande, a la tarde más redonda y pletórica de los últimos veinticinco años. Rejuvenecimos más allá de los años del trienio cabal de José Tomás; rejuvenecimos hasta cuando esta plaza peinaba y adoraba un mechón blanco y unos pulmones negros. Aquellas salidas a hombros... Ayer no se movía nadie hasta que izaron al mito de seda y oro; las escaleras repletas, no se podía salir. Ni nadie quería. ¿A dónde vamos? Se nos había olvidado el sitio de la Puerta Grande, la multitud enronquecida, los caballos de la Policía escoltando a una figura de época, tan cerca del cielo. Cuatro orejas, cuatro, y a ver quién es el imbécil que le resta una, un miligramo de valor, un ápice de verdad, a dos faenas distintas, con dos toros diferentes. Dos toros, he dicho.
Las campañas insidiosas se van ahora mismo por la letrina del ridículo: José Tomás salió a torear. ¡Y cómo toreó! Como en su plenitud, ofrecido el medio pecho, la muleta de cuero, látigo de seda, los muslos ofrecidos, la tela por delante y, sobre todo, por abajo. El toreo es por abajo, arrastrar la franela, vaciarlo atrás, vaciarse con él; el toreo es cruzado. El toreo es José Tomás con un toro que pegaba un tornillazo desde que salió, que le enganchó el capote y se lo desarmó de las manos y esas muñecas que hay que clonar. En un principio, el toreo fue Belmonte; hoy es José Tomás. Se encontró con el mismo defecto del toro de Victoriano del Río en el prólogo de faena y le tocó un par de veces la muleta. J.T. se recolocó y supo a ciencia cierta que desde entonces la clave era sacarle la tela por debajo de la pala del pitón. Una serie buena, clavadas las zapatillas, limpia, nítida como un manantial, que sirvió para hacer gárgaras de oles. Y otra cumbre, de bramido, de cintura y pecho, con la ligazón por bandera, la media distancia tomada de arrancada. Reducía José Tomás al toro con los vuelos, y el toro viajaba tras su mando. ¿Qué es torear? Parar, templar, mandar y cargar la suerte. ¡Cargar la suerte! La faena crecía, el público se fundía, se derretía como bronce con unos trincherazos bestiales. Y de repente la izquierda produjo el más estremecedor natural de treinta tardes, con permiso de El Cid, para no molestar. Un natural que duró una eternidad, y que se unió a otros, acompañados con la figura y la cintura, más a media altura, con la embestida ya entregada, rendida. Un circular invertido que se empalmó a un inacabable pase de pecho, a la hombrera contraria, de rebozarse. Rodaba la gente con las trincherillas; rodó el toro con una estocada que se salió en parte al ser José Tomás encunado entre los pitones. Dos orejas, dos.
Y otras dos con un toro extraordinariamente picado, de una acometividad bárbara —¡qué gran corrida la de Victoriano del Río!— y un viento feroz. Cuando atacaba el toro, atacaba con todo. Los estatuarios de J.T. fueron un puente trágico sobre un tren. Eolo flameaba la muleta de José Tomás, imperturbable; por abajo otra vez sucedió todo, absolutamente todo. Ni un paso atrás. Ni una guiñá. El toro obedecía; José Tomás lo obligaba cada vez más. Temple, el toro, tenía el justo. Y templar en esas circunstancias era una hazaña. Si los flecos no barrían la arena en una intensa serie, era porque el aire planeaba por debajo de la muleta y la ponía casi en horizontal. La ligazón de nuevo, interrumpida por alguna pausa en los momentos de más duro empuje de las corriente ventosa. Enfrontilado con la izquierda, con todas las ventajas para el toro, el personal se frotaba los ojos, enjugados de lágrimas negras; a pies juntos, fluyó un caudal de naturales. Y la bestia encastada se rajó ante el dios de piedra de Galapagar. La estocada fue al encuentro. O a toro arrancado. Las voces, los pañuelos, «¡torero, torero, torero!», la apoteosis se desbordó, como no podía ser de otra manera.
José Tomás no había perdonado un quite. Por las clásicas gaoneras en el toro primero de Conde, que fueron toda una declaración de temple e intenciones; a la verónica —¡qué dos lances!— en el quinto; por apretadas chicuelinas en el suyo de apertura; por discretos delantales en el sensacional cuarto de Javier Conde, el mejor y de más clase y atemperada embestida. ¡Ay, Conde! Que también fue bueno el que masacró en varas en segundo lugar. Sin palabras, y nos ahorramos un disgusto.
Un punto y aparte, y siento no dedicarte más, chaval, para la confirmación de Daniel Luque, que contó con el peor lote, un torazo que manseó y derrotaba por arriba y otro que se encogió. Pero ni se escondió ni se arrugó nunca. Enhorabuena, como a todo el que vivió en directo una tarde para conservar en un rincón del corazón. Hoy ya saben qué es torear.
http://www.abc.es/20080605/toros-toros/ ... 52328.html

Les animo a que vean los videos que les voy a poner a continuación, no dejan indiferente a nadie:
José Tomás a cámara lenta: http://es.youtube.com/watch?v=MkFiYyJtS ... re=related
Videos de la tarde de su reaparición:
http://es.youtube.com/watch?v=0xIvcSO-u4c
http://es.youtube.com/watch?v=PFcsibtIzUE
http://es.youtube.com/watch?v=kL6NN44oQ-U