
Según la RAE:
2. En España se usa únicamente el término penalti [penálti] (adaptación gráfica del inglés penalty), que también se emplea ocasionalmente en América: «Amonestó a Espinosa por protestar el penalti» (País [Esp.] 2.5.80); «El Táchira empató [...] mediante un penalti» (Tiempo [Col.] 4.9.97). El plural es penaltis (→ plural, 1e). Debe evitarse, por minoritaria, la forma esdrújula pénalti. No debe usarse en español la grafía inglesa penalty ni su plural penalties; tampoco el plural híbrido penaltys
Formación del plural:
e) Voces extranjeras terminadas en -y precedida de consonante. Deben adaptarse gráficamente al español sustituyendo la -y por -i: dandi (del ingl. dandy); panti (del ingl. panty); ferri (del ingl. ferry). Su plural se forma, como el de las palabras españolas con esta terminación (→ a), añadiendo una -s: dandis, pantis, ferris. No son admisibles, por tanto, los plurales que conservan la -y del singular etimológico: dandys, pantys, ferrys.
Si no lo digo reviento
