Me parece vergonzozo esta situacion en lanzarote.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
MOJO
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2431
Registrado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm
Ubicación: El norte

Me parece vergonzozo esta situacion en lanzarote.

Mensaje por MOJO »

De marcha en Lanzarote en la zona arqueológica En Zonzamas, el principal yacimiento arqueológico de Lanzarote, resulta fácil encontrarse una lata de cerveza al lado de un trozo de cerámica aborigen. Esta circunstancia se acentúa según se acerca uno al edificio de lo que debía haber sido el Museo Arqueológico, reconvertido en discoteca y lugar de trapicheo de drogas. Es la realidad de la arqueología en la Isla.
10:37 VOTE ESTA NOTICIA

LP/DLP

MULTIMEDIA
Fotos de la noticia
GREGORIO CABRERA. Cuando el rey Zonzamas, último jefe aborigen, se asomaba desde lo alto de su fortaleza de piedra, podía contemplar a sus pies el poblado más importante de Lanzarote a comienzos del siglo XV. Luego, a raíz de la llegada de los europeos en 1402, todo comenzó a cambiar muy rápidamente. Si Zonzamas levantara hoy en día la cabeza podría comprobar hasta qué punto han evolucionado -si es que vale utilizar este verbo en este caso- las cosas, y sobre todo, el escaso respeto que muestra la Isla hacia su principal yacimiento arqueológico. Además, lo que allí sucede en estos momentos da la medida de lo que ocurre con el resto de vestigios de la vida de los majos. Se diría que Lanzarote ni mira hacia adelante ni mira hacia atrás.

En 2003, con el habitual ruido de bombos y platillos y la inevitable presencia de políticos de todos los rangos y colores, arrancaron oficialmente las obras para la construcción del Museo Arqueológico de Zonzamas, la antesala a su vez del futuro Museo de Sitio. El proyecto arrancó con un presupuesto de alrededor de tres millones de euros, de los cuales el sesenta por ciento los aportó el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y el resto el Cabildo. Pero entonces se reprodujo una historia que no suena a nueva en Lanzarote. Se agotó el presupuesto y los trabajos se congelaron. Sobre el enorme agujero practicado sobre el terreno quedó una especie de gran búnker de hormigón con las habitaciones y otras estancias ya perfectamente definidas y que ya es solamente otro monumento más a la desidia y la torpeza institucional.

Sólo era cuestión de tiempo que aparecieran los usos alternativos, por así llamarlos. El recinto y sus alrededores son utilizados actualmente para la organización de fiestas nocturnas en las que no se sirven precisamente zumos naturales, canapés y galletas de mantequilla. De hecho, en uno de los muros de la estructura se pone de manifiesto que los organizadores del evento incluso han bautizado al lugar como 'Disco La Obra', una denominación ciertamente apropiada por más que la filosofía inicial del proyecto no fuera servir de refugio para jóvenes ansiosos de diversión.

Una diversión, por cierto, que no es un ejemplo de vida saludable. En realidad, no hay que hacer ninguna investigación para demostrar que allí se trapichea con tipo de sustancias estupefacientes. Es como ir a supermercado a comprar verdura. A la llegada de lo que serían los accesos se tropieza con un cartel que informa de la tabla de precios en base al mercado de valores de la droga. La dosis de cocaína se distribuye a treinta euros, al igual que la de MDA. Las rulas (las pastillas) se retiran al precio de diez euros. Más abajo, y con mucha sorna, se lee otra pintada: "Pasárselo bien de fiesta no tiene precio". En efecto, salvo el arriba indicado.

Por lo demás, el recinto está perfectamente distribuido para la más frenética de las diversiones. Existe la zona de bar, debidamente delimitada con palés de madera (puro reciclaje industrial, eso sí) e incluso se ha dispuesto un lugar para el pinchadiscos, también de carpintería barata. El resto ya es improvisación y cada uno hace lo que puede y quiere en las habitaciones que debían estar alojando los servicios de lo que fue concebido como un museo y ha terminado como un estercolero.

Ni qué decir tiene que en esta discoteca no existe servicio de limpieza, así que las latas de cerveza, las colillas, los vasos de los cubatas, las bolsas de basura, los restos de alimentos y un sinfín de inmundicias se han adueñado del lugar. Lo más preocupante del hecho es que esta porquería se extiende por los alrededores, donde siguen dispersos millares de restos de interés arqueológico. Justamente por unas llanuras por las que fin de semana tras fin de semana han desfilado centenares de vehículos y personas a las que, sin aventurarse demasiado, quizás no les preocupe demasiado lo que puedan pisar, romper o triturar. Visto lo visto, a las instituciones locales y regionales tampoco les quita el sueño.

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... queologica
MOJO
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2431
Registrado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm
Ubicación: El norte

Mensaje por MOJO »

una autentica pena que no se cuide nuestra historia.
Chalito
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 584
Registrado: Lun Sep 06, 2004 2:14 pm

Mensaje por Chalito »

He pasado mil veces por delante, siempre con la esperanza de que fuera el próximo verano el que lo viera abierto... esperanza perdida. Me llevó mi abuelo hace ni me acuerdo dando una vuelta con su moto (estoy hablando de muchísimo antes de 2003). Los chinijos podíamos meternos y ver las distintas estancias (huecos más bien) de las que se componían las viviendas.

Lo de las fiestas nocturnas no lo sabía... debe ser que no tengo edad para ese tipo de fiestas.

Una verdadera lástima.

Saludos
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Si fuera la unica...

Condones en Cuatro Puertas, las salinas de Agaete a la interperie, las casas del Guanarteme en Galdar con gente habitando dentro en cuevas artificiales, cabras y demas ganado privado en las cuevas del Rey en el Bentayga...

La politica de conservación de nuestra historia en este gobierno (y en los anteriores) es desastrosa. No solo de Cueva Pintada y Cenobio de Valeron vive el hombre.
Avatar de Usuario
ownerowner
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4139
Registrado: Mié Oct 18, 2006 11:23 am

Mensaje por ownerowner »

lo de siempre, si estuvieran aqui las cuevas de altamira se harian asaderos todos los fines de semana
Responder