La solidaridad tiene nombre: Cuba

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

La solidaridad tiene nombre: Cuba

Mensaje por Herreño »

Su pueblo han dado hasta lo que no han tenido. Y tienen poco. No se sabe cómo lo han hecho, pero es una realidad tan real como sus altivas palmeras. En estos cuarenta y nueve últimos años, millones de seres por el mundo lo han comprobado.

- Argelia; que empezaba a vivir sin el yugo colonial francés; vio llegar a sus médicos. La Revolución cubana, recién triunfada, compartió los pocos que tenía.

- Miles de sus mujeres y hombres murieron combatiendo en el África contra el apartheid: ganaron, pero la historia de los -poderosos insiste en hurtarles el crédito.

- Una fotografía cambió el rumbo de la guerra en Vietnam: esa niña que se ve corriendo por una carretera desnuda, y llorando por las quemaduras con las bombas de NAPALM estadounidense, se curó en Cuba.

- Ha sido el único país, el único, que trasladó hasta su territorio a muchos de los que enfermaron por causa del estallido de la central nuclear de Chernobil. Lo hizo cuando había desaparecido la URSS, y los gobernantes de Rusia estaban plegados a Estados Unidos: ayudaban a quitarle más aire a la asfixiada economía cubana.

- Miles de africanos y latinos pobres han sido formados como deportistas y médicos: gratuitamente.

- Millones de mujeres y bebés han sido salvados al momento del parto, en los rincones más inhóspitos de América Latina, África y Asia, por esos nuevos apóstoles llegados desde Cuba.

- En Pakistán, mientras eran sanados, muchos campesinos descubrían que existía la medicina, que existía esa Isla, y que existían humanos con piel negra y bata blanca.

- Cuando uno de los tantos ciclones casi desaparece una parte de Haití, Cuba le propuso a Francia: ustedes envían las medicinas y nosotros los médicos. Paris prefirió enviar tropas para ayudar a controlar las justas protestas. Cuba, solita y en silencio, trasladó los médicos con algunas toneladas de medicinas.

Difícil es de calcular cuántos miles de millones de dólares ha podido costar todo ello.

Ah, pero también ha entregado cosas de las que nadie se acuerda a la hora de las verdades. ¿Y los miles de extranjeros que han recibido terapias de alegría, tan sólo por mezclarse con ese pueblo? Regresan rejuvenecidos. Porque ese pueblo inyecta optimismo con sus risas, sus abrazos, su jodedera. Porque la fraternidad es vida.

Su pueblo, que tanto nos han dado, hoy necesitan de nosotros.

Los últimos dos ciclones que han pasado, uno atrasito de otro, golpearon muy fuerte algunas zonas del país. Como una explosión nuclear, dijo Fidel. Los grandes medios de información internacionales, rabiosos como se mantienen contra esos rebeldes, se niegan a informar de la situación. De seguro les duele mencionar la capacidad de organización que tiene la Revolución para enfrentar tales desastres. La misma que, lo sabemos, anhelan los afectados por los mismos ciclones en Estados Unidos.

Washington está contando a los cuatro vientos que Cuba rechaza su ayuda. Otro cuento de los miles en su agresión a la Isla. La Habana ha respondido que si quiere ayudar levante el asesino bloqueo, aunque sea por seis meses, para comprarle lo necesario. Claro, dentro de los acuerdos que rigen el comercio internacional. No quiere saber de ayudas bajo compromisos que arañen su soberanía. Cuba no quiere, ni necesita, ni merece limosnas porque nunca las ha dado. Y ni pensarlo recibirlas del Estado que quiere ver la Revolución destruida. El mismo que nunca ofrece algo sin una intención atrás.



En muchos países ya se está organizando la solidaridad.

Cuba necesita solidaridad, ese acto de ternura entre los pueblos.

Imagen

Gracias Cuba por dar tanto !!!!
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 27097
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Lo de Cuba es un milagro, para quitarse el sombrero. Muchos pensaron que se iría al garete con la caída de la URSS, pero ahí está resistiendo. Me fascina este tema.

No quiero hablar de política, simplemente voy a recomendar un documental de 91 minutos de duración que vi hace poco aunque ya tiene sus años, y me encantó. Se llama "Fidel. La historia no contada", y está "bastante accesible" para aquél que lo quiera conseguir, ya me entienden.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

La idiosincracia de los cubanos es enorme, como pueblo son muy especiales. Nadie puede negar que Fidel Castro hizo mucho por Cuba en su momento, casi que llevaron a la práctica su idealismo político. Sin embargo, hace muchos años estuve allí -no sólo la Habana es patrimonio de la humanidad, la isla entera bien podría serlo también- y pude ver la corrupción con mis propios ojos. La inmensa mayoría vivían al día -o con menos- pero los que están en el partido, alrededor del poder se privan de muy pocas cosas. De eso puedo dar fe porque lo he visto con mis propios ojos.

Salut.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12396
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

AnSiTe escribió:La idiosincracia de los cubanos es enorme, como pueblo son muy especiales. Nadie puede negar que Fidel Castro hizo mucho por Cuba en su momento, casi que llevaron a la práctica su idealismo político. Sin embargo, hace muchos años estuve allí -no sólo la Habana es patrimonio de la humanidad, la isla entera bien podría serlo también- y pude ver la corrupción con mis propios ojos. La inmensa mayoría vivían al día -o con menos- pero los que están en el partido, alrededor del poder se privan de muy pocas cosas. De eso puedo dar fe porque lo he visto con mis propios ojos.

Salut.
Ansite la corrupción campa a sus anchas en todas partes del planeta, y yo la he vivido en mis carnes cuando fui a Egipto y una pareja de policías me pidieron dinero por sacar una foto a las pirámides.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Corrupción todavía en España hay el triple!!! En todos lados hay corrupción y entre mas fácil aseso mas todavía. Lo de Cuba es un tema mas complicado. Este país debe sus desgracias al bloqueo internacional, mas que a cuestiones internas, que no digo que no los hay. Lo que pasa es que son mas simples que las malversaciones de los caudales públicos que vemos mucho por España por ejemplo.

Aún así este país esta dando una lección de paz y solidaridad al mundo entero. Y aunque las informaciones partidistas saquen hasta lo mas horrendo, no podrán tapar lo evidente. Y lo evidente es que el resto del mundo pobre está agradecido por el sobre esfuerzo de este país por dar ayuda médica y necesidades básicas.
Avatar de Usuario
angie_amarillita
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1483
Registrado: Dom Ene 20, 2008 3:01 pm
Ubicación: Las Palmas

Re: La solidaridad tiene nombre: Cuba

Mensaje por angie_amarillita »

Herreño escribió:Su pueblo han dado hasta lo que no han tenido. Y tienen poco. No se sabe cómo lo han hecho, pero es una realidad tan real como sus altivas palmeras. En estos cuarenta y nueve últimos años, millones de seres por el mundo lo han comprobado.

- Argelia; que empezaba a vivir sin el yugo colonial francés; vio llegar a sus médicos. La Revolución cubana, recién triunfada, compartió los pocos que tenía.

- Miles de sus mujeres y hombres murieron combatiendo en el África contra el apartheid: ganaron, pero la historia de los -poderosos insiste en hurtarles el crédito.

- Una fotografía cambió el rumbo de la guerra en Vietnam: esa niña que se ve corriendo por una carretera desnuda, y llorando por las quemaduras con las bombas de NAPALM estadounidense, se curó en Cuba.

- Ha sido el único país, el único, que trasladó hasta su territorio a muchos de los que enfermaron por causa del estallido de la central nuclear de Chernobil. Lo hizo cuando había desaparecido la URSS, y los gobernantes de Rusia estaban plegados a Estados Unidos: ayudaban a quitarle más aire a la asfixiada economía cubana.

- Miles de africanos y latinos pobres han sido formados como deportistas y médicos: gratuitamente.

- Millones de mujeres y bebés han sido salvados al momento del parto, en los rincones más inhóspitos de América Latina, África y Asia, por esos nuevos apóstoles llegados desde Cuba.

- En Pakistán, mientras eran sanados, muchos campesinos descubrían que existía la medicina, que existía esa Isla, y que existían humanos con piel negra y bata blanca.

- Cuando uno de los tantos ciclones casi desaparece una parte de Haití, Cuba le propuso a Francia: ustedes envían las medicinas y nosotros los médicos. Paris prefirió enviar tropas para ayudar a controlar las justas protestas. Cuba, solita y en silencio, trasladó los médicos con algunas toneladas de medicinas.

Difícil es de calcular cuántos miles de millones de dólares ha podido costar todo ello.

Ah, pero también ha entregado cosas de las que nadie se acuerda a la hora de las verdades. ¿Y los miles de extranjeros que han recibido terapias de alegría, tan sólo por mezclarse con ese pueblo? Regresan rejuvenecidos. Porque ese pueblo inyecta optimismo con sus risas, sus abrazos, su jodedera. Porque la fraternidad es vida.

Su pueblo, que tanto nos han dado, hoy necesitan de nosotros.

Los últimos dos ciclones que han pasado, uno atrasito de otro, golpearon muy fuerte algunas zonas del país. Como una explosión nuclear, dijo Fidel. Los grandes medios de información internacionales, rabiosos como se mantienen contra esos rebeldes, se niegan a informar de la situación. De seguro les duele mencionar la capacidad de organización que tiene la Revolución para enfrentar tales desastres. La misma que, lo sabemos, anhelan los afectados por los mismos ciclones en Estados Unidos.

Washington está contando a los cuatro vientos que Cuba rechaza su ayuda. Otro cuento de los miles en su agresión a la Isla. La Habana ha respondido que si quiere ayudar levante el asesino bloqueo, aunque sea por seis meses, para comprarle lo necesario. Claro, dentro de los acuerdos que rigen el comercio internacional. No quiere saber de ayudas bajo compromisos que arañen su soberanía. Cuba no quiere, ni necesita, ni merece limosnas porque nunca las ha dado. Y ni pensarlo recibirlas del Estado que quiere ver la Revolución destruida. El mismo que nunca ofrece algo sin una intención atrás.



En muchos países ya se está organizando la solidaridad.

Cuba necesita solidaridad, ese acto de ternura entre los pueblos.

Imagen

Gracias Cuba por dar tanto !!!!
esas "limosnas" le quitarian el hambre a muchos de mis conocidos....... no digo mas..... o bueno si slo tengo una cosa que decir , un refran de mki abuela que creo que lo deja bastante claro todo " farola en la calle....oscuridad en casa" y xcon esto no quiero hacer ningun comentario politico (para los moderadores) creo que mas bien es un comentario sobre una realidad que sufre mi tierra tanto por el regimen que hay como por el bloqueo economico impuesto sobre ella....
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14436
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

La mejor solidaridad con Cuba y los cubanos es denunciar la tiranía dictatorial de la dinastía Castro y exigir la liberación de los presos políticos y la reforma democrática del sistema.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12396
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

pelotero escribió:La mejor solidaridad con Cuba y los cubanos es denunciar la tiranía dictatorial de la dinastía Castro y exigir la liberación de los presos políticos y la reforma democrática del sistema.
Pues Cuba es una democracia participativa y popular, es la mayor democracia del mundo, ya que nadie impone la pueblo cubano que candidatos votar en unas elecciones como pasa en la falsa democracia partidista que tenemos en España.

Por cierto en España hay mas presos políticos que en Cuba, ¿también liberaremos a los presos políticos en España?
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12396
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: La solidaridad tiene nombre: Cuba

Mensaje por perreta »

angie_amarillita escribió:
Herreño escribió:Su pueblo han dado hasta lo que no han tenido. Y tienen poco. No se sabe cómo lo han hecho, pero es una realidad tan real como sus altivas palmeras. En estos cuarenta y nueve últimos años, millones de seres por el mundo lo han comprobado.

- Argelia; que empezaba a vivir sin el yugo colonial francés; vio llegar a sus médicos. La Revolución cubana, recién triunfada, compartió los pocos que tenía.

- Miles de sus mujeres y hombres murieron combatiendo en el África contra el apartheid: ganaron, pero la historia de los -poderosos insiste en hurtarles el crédito.

- Una fotografía cambió el rumbo de la guerra en Vietnam: esa niña que se ve corriendo por una carretera desnuda, y llorando por las quemaduras con las bombas de NAPALM estadounidense, se curó en Cuba.

- Ha sido el único país, el único, que trasladó hasta su territorio a muchos de los que enfermaron por causa del estallido de la central nuclear de Chernobil. Lo hizo cuando había desaparecido la URSS, y los gobernantes de Rusia estaban plegados a Estados Unidos: ayudaban a quitarle más aire a la asfixiada economía cubana.

- Miles de africanos y latinos pobres han sido formados como deportistas y médicos: gratuitamente.

- Millones de mujeres y bebés han sido salvados al momento del parto, en los rincones más inhóspitos de América Latina, África y Asia, por esos nuevos apóstoles llegados desde Cuba.

- En Pakistán, mientras eran sanados, muchos campesinos descubrían que existía la medicina, que existía esa Isla, y que existían humanos con piel negra y bata blanca.

- Cuando uno de los tantos ciclones casi desaparece una parte de Haití, Cuba le propuso a Francia: ustedes envían las medicinas y nosotros los médicos. Paris prefirió enviar tropas para ayudar a controlar las justas protestas. Cuba, solita y en silencio, trasladó los médicos con algunas toneladas de medicinas.

Difícil es de calcular cuántos miles de millones de dólares ha podido costar todo ello.

Ah, pero también ha entregado cosas de las que nadie se acuerda a la hora de las verdades. ¿Y los miles de extranjeros que han recibido terapias de alegría, tan sólo por mezclarse con ese pueblo? Regresan rejuvenecidos. Porque ese pueblo inyecta optimismo con sus risas, sus abrazos, su jodedera. Porque la fraternidad es vida.

Su pueblo, que tanto nos han dado, hoy necesitan de nosotros.

Los últimos dos ciclones que han pasado, uno atrasito de otro, golpearon muy fuerte algunas zonas del país. Como una explosión nuclear, dijo Fidel. Los grandes medios de información internacionales, rabiosos como se mantienen contra esos rebeldes, se niegan a informar de la situación. De seguro les duele mencionar la capacidad de organización que tiene la Revolución para enfrentar tales desastres. La misma que, lo sabemos, anhelan los afectados por los mismos ciclones en Estados Unidos.

Washington está contando a los cuatro vientos que Cuba rechaza su ayuda. Otro cuento de los miles en su agresión a la Isla. La Habana ha respondido que si quiere ayudar levante el asesino bloqueo, aunque sea por seis meses, para comprarle lo necesario. Claro, dentro de los acuerdos que rigen el comercio internacional. No quiere saber de ayudas bajo compromisos que arañen su soberanía. Cuba no quiere, ni necesita, ni merece limosnas porque nunca las ha dado. Y ni pensarlo recibirlas del Estado que quiere ver la Revolución destruida. El mismo que nunca ofrece algo sin una intención atrás.



En muchos países ya se está organizando la solidaridad.

Cuba necesita solidaridad, ese acto de ternura entre los pueblos.

Imagen

Gracias Cuba por dar tanto !!!!
esas "limosnas" le quitarian el hambre a muchos de mis conocidos....... no digo mas..... o bueno si slo tengo una cosa que decir , un refran de mki abuela que creo que lo deja bastante claro todo " farola en la calle....oscuridad en casa" y xcon esto no quiero hacer ningun comentario politico (para los moderadores) creo que mas bien es un comentario sobre una realidad que sufre mi tierra tanto por el regimen que hay como por el bloqueo economico impuesto sobre ella....
Mi abuela paterna era cubana de padres canarios y fue castrista hasta que llego la muerte el verano pasado, tengo familia en Cuba que dice que Castro es venerado como a un Dios, al hombre que quito el hambre al pueblo y el enseño a leer y a escribir.
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

perreta# escribió:
pelotero escribió:La mejor solidaridad con Cuba y los cubanos es denunciar la tiranía dictatorial de la dinastía Castro y exigir la liberación de los presos políticos y la reforma democrática del sistema.

Pues Cuba es una democracia participativa y popular, es la mayor democracia del mundo, ya que nadie impone la pueblo cubano que candidatos votar en unas elecciones como pasa en la falsa democracia partidista que tenemos en España.


Por cierto en España hay mas presos políticos que en Cuba, ¿también liberaremos a los presos políticos en España?
:shock:
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

xercos escribió:
perreta# escribió:
pelotero escribió:La mejor solidaridad con Cuba y los cubanos es denunciar la tiranía dictatorial de la dinastía Castro y exigir la liberación de los presos políticos y la reforma democrática del sistema.

Pues Cuba es una democracia participativa y popular, es la mayor democracia del mundo, ya que nadie impone la pueblo cubano que candidatos votar en unas elecciones como pasa en la falsa democracia partidista que tenemos en España.


Por cierto en España hay mas presos políticos que en Cuba, ¿también liberaremos a los presos políticos en España?
:shock:
Ya sabes... es el Perreta
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 27097
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Como han dicho artistas de la talla de Compay Segundo o Gabriel García Márquez, el día que el pueblo cubano quiera otro régimen, el régimen caerá, quieran o no sus dirigentes. De momento, seguirá donde está.

Y lo que comenta Perreta, es verdad que hay intelectuales que ni siquiera están afiliados al partido comunista que representan, por votación popular, a diferentes pueblos de Cuba. Es obvio que no son contrarios a la Revolución ni anticastristas (si lo fueran dudo mucho que tuvieran alguna opción de vencer limpiamente en las elecciones), pero han sido elegidos democráticamente.

Qué gran argumento para decir lo contrario que señalar al forero que escribió eso, te tuviste que comer el coco, Mozart. Parece que Perreta por no caer bien a algunos, o por decir -lo que muchos consideramos- disparates, ya todo lo que escriba es mentira o es una locura.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 27097
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

¡Ah! Perdón por escribir otro comentario tan seguido, pero se me queda en el tintero otro tema, que más tiene que ver con los medios de comunicación y su influencia sobre la opinión pública que con la política en sí.

Claro que en este post tenemos un claro ejemplo, me explico:

Creo que nadie discute la existencia en África de una larga lista de países más extensos que Cuba, con más población, con situaciones económicas tan precarias que la gente muere de hambre, etc. Esos países están gobernados en su mayoría por un rey o presidente que son dictadores sanguinarios. ¿Alguien de este foro sabría decirme el nombre de tres de esos tiranos sin recurrir a ninguna fuente de información, como Google o cualquier otra? Puede que algún profesor como Mozart sepa, no estoy seguro, pero sí que estoy convencido de que cualquier persona que se dedique a otra cosa no tiene ni idea.

No quiero que me den la razón en esto. Sólo que reflexionen y piensen, aunque sea durante 30 segundos, lo que acabo de decir. Y pensar por qué sucede esto.

Yo lo tengo muy claro.
Avatar de Usuario
YardieUD
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Abr 29, 2004 9:36 am
Ubicación: Tiritaña

Mensaje por YardieUD »

A ver, dejen de inventar cosas y si no saben no hablen, así de claro.
Lo de la enseñanza gratis en Cuba espérate que me ría, económicamente no se paga, vale, pero preguntenle a un cubano cuantos años y cuantos "méritos" debe tener de trabajo para el estado para empezar a cobrar por su profesión...¿Cuantos "méritos" no sólo dinero debe tener un cubano para comprarse un trozo de carne? Venga hombre por favor, y perreta, me caes bien, pero hablándo de esa manera parece que sabes de lo que hablas, y confundes al personal.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 27097
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

YardieUD escribió:A ver, dejen de inventar cosas y si no saben no hablen, así de claro.
Lo de la enseñanza gratis en Cuba espérate que me ría, económicamente no se paga, vale, pero preguntenle a un cubano cuantos años y cuantos "méritos" debe tener de trabajo para el estado para empezar a cobrar por su profesión...¿Cuantos "méritos" no sólo dinero debe tener un cubano para comprarse un trozo de carne? Venga hombre por favor, y perreta, me caes bien, pero hablándo de esa manera parece que sabes de lo que hablas, y confundes al personal.
Para empezar, no he leído en este post ningún comentario acerca de que la situación en Cuba esté para tirar voladores. Nadie ha escrito que en Cuba se viva, ni muchísimo menos, al nivel de los países desarrollados. Por otra parte, un absurdo exigir eso cuando es un país del tercer mundo y en TODOS los países de su entorno hay gente muriéndose de hambre. Sí, en esos países tan geniales y democráticos, no están mejor que en Cuba. Esos países que no sufren el bloqueo que sufre Cuba. Esos países en los que no hay corrupción (ahora soy yo el que se ríe).

A lo que dije antes que reflexionaran, añado: ¿Cómo se llama el presidente de Nicaragua? ¿Y el de El Salvador? :lala:

Ahora ya me metí en política. Lo siento, pero si alguien entra en política en un tema que me toca bastante no me puedo callar. Creo que lo mejor es cerrar el post cuanto antes en caso de que los moderadores consideren que se está faltando continuamente a las normas del foro.
Responder