Francia aprueba la ley antipiratería

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder

Podria pasar lo mismo en España

La encuesta terminó el Jue Jun 11, 2009 8:10 pm

Si
8
47%
No
7
41%
Ns / Nc
2
12%
 
Votos totales: 17

Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Francia aprueba la ley antipiratería

Mensaje por La_Cantera »

Francia aprueba la ley que permite cortar Internet a quienes hagan descargas ilegales


Imagen

# Las sanciones van de los seis meses a los dos años de desconexión.
# La Asamblea Nacional ha aprobado la polémica normativa.
# El Senado, que apoyó el texto, debe ratificar el texto este jueves.



Los diputados franceses han aprobado la controvertida ley contra el pirateo de Internet, que prevé cortar el acceso a la red a los internautas reincidentes que se descarguen de forma ilegal archivos sometidos a derechos de autor.

La ley, que cuenta con la oposición de la izquierda y parte de los diputados de la mayoría conservadora, salió adelante en la Asamblea Nacional con 296 votos a favor y 233 en contra. El Partido Socialista anunció que recurrirá el texto ante el Consejo Constitucional.

El punto más polémico de la ley es el que prevé sanciones contra los internautas que descarguen archivos de forma ilegal, para los que establece un dispositivo progresivo de sanciones que llega hasta la suspensión del acceso a Internet durante dos años sin dejar de pagar.

La ley, que debe ser aprobada este jueves por los senadores, que ya le dieron su visto bueno en primera lectura, establece la creación de una Alta Autoridad para la Difusión de Obras y la Protección de Derechos sobre Internet (HADOPI).

Organismo sancionador

Este organismo, formado por nueve miembros elegidos por el Ejecutivo para un mandato de seis años, será el encargado de dictar las sanciones contra los piratas.

En un primer momento, enviarán una advertencia por Internet, a la que seguirá una segunda por carta certificada; a la tercera caerá la sanción, que puede ir desde los seis meses a los dos años de suspensión del acceso a Internet.

Este punto choca con una enmienda aprobada por el Parlamento Europeo el pasado día 6, que establece que el corte del acceso a la red sólo puede dictarse después de que exista una decisión judicial.

La nueva ley cuenta con el apoyo mayoritario de los artistas, que la consideran un buen instrumento para proteger los derechos de autor. La comunidad de internautas la ve arcaica y ha comenzado ya a utilizar ingenios informáticos para esquivarla.


http://www.20minutos.es/noticia/468052/ ... /internet/
Avatar de Usuario
Canary
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8762
Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
Ubicación: Donde nace el sol

Mensaje por Canary »

No, sencillamente porque me encadeno en algún lugar sin comer y no me van a dejar morir.
Avatar de Usuario
amarilla hasta la muerte
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1863
Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
Ubicación: Por Tribuna

Mensaje por amarilla hasta la muerte »

Creo que la pregunta está mal formulada, porque poder...puede pasar en España, yo creo que la pregunta debería ser si nos gustaría, a mí desde luego que no...a no ser que se dignen a bajar el precio a cd's, pelis, etc. :wink:
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

amarilla hasta la muerte escribió:Creo que la pregunta está mal formulada, porque poder...puede pasar en España, yo creo que la pregunta debería ser si nos gustaría, a mí desde luego que no...a no ser que se dignen a bajar el precio a cd's, pelis, etc. :wink:
Es que si la pregunta la formulamos como tu dices no tendria sentido, a quien le gustaria que nos jodieran las descargas :lol:
Avatar de Usuario
amarilla hasta la muerte
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1863
Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
Ubicación: Por Tribuna

Mensaje por amarilla hasta la muerte »

La_Cantera escribió:
amarilla hasta la muerte escribió:Creo que la pregunta está mal formulada, porque poder...puede pasar en España, yo creo que la pregunta debería ser si nos gustaría, a mí desde luego que no...a no ser que se dignen a bajar el precio a cd's, pelis, etc. :wink:
Es que si la pregunta la formulamos como tu dices no tendria sentido, a quien le gustaria que nos jodieran las descargas :lol:
Ya, pero tal y como está el panorama no tardará mucho en llegar esa ley a España desgraciadamente :( :lol:
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Si en españa pasa eso de cada 100 se darian de baja 80 osea lo veo muy dificial ademas tenemos al tribunal europeo de proteccion.

Un respiro y más amenazas para las descargas en la Red


El Tribunal Europeo protege a los usuarios de redes de intercambio P2P.

Telefónica no desvelará las identidades de los usuarios que descarguen archivos


22:48 del Martes, 12 de Mayo de 2009

Unión Europa, enfrentada por las descargas en Internet.

Aunque los Gobiernos europeos están de acuerdo en luchar contra el P2P, la Unión no se pone de acuerdo en el "tono del mensaje" hacia los ciudadanos.


REUTERS - Estrasburgo, Francia - 22/04/2009 12:11


Los estados de la Unión Europea se dirigían ayer a un choque en el Parlamento, ya que sus diferencias sobre cómo combatir las descargas en Internet amenazan la amplia reforma de las telecomunicaciones.

Existe un amplio acuerdo en cuanto al paquete de medidas en la reforma, diseñado por la comisaria europea de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, Viviane Reding. Sin embargo, la batalla por el abuso de los derechos de autor se ha convertido en un último punto de fricción entre los países de la Unión y el Parlamento Europeo, que tienen que acordar la decisión por separado.

La cuestión es que el asunto no formaba parte de la reforma de Reding, que se refiere más a reformas de infraestructura de telecomunicaciones que a los problemas con los contenidos. Las dos partes están de acuerdo en que, para ayudar a controlar las descargas o el intercambio de material con derechos de autor, un proveedor de Internet debe poder cortar el suministro de un cliente si cuenta con la aprobación de "una autoridad legal competente".

Un mensaje duro

Sin embargo, los delegados de los estados quieren que esa cláusula se incluya en el "recital", o líneas maestras que preceden al grueso de la ley de telecomunicaciones, según indicó un funcionario europeo. Pero algunos miembros del comité de la industria que intervienen en el Parlamento consideran que introducir esa fórmula en la propia ley enviaría un mensaje más duro a los que abusen.

Introducir esa fórmula en la propia ley enviaría un mensaje más duro a los que abusenFrancia, que está introduciendo sus propias normas para luchar contra las descargas, respalda esta posición. El comité de la industria votó el proyecto de ley escenificando un enfrentamiento con los estados miembros sobre lo que algunos consideran un aspecto puramente de imagen política.

"Este es el mayor punto de fricción. Está claro que los estados miembros no estarán de acuerdo en que esto vaya dentro del texto", dijo un diplomático europeo. "Sería una pena si toda la reforma se viera detenida sólo por algo que no estaba en la propuesta original", añadió.

Algunos expertos legales señalan que el Tribunal Europeo de Justicia, el máximo órgano judicial europeo, ha indicado en sus decisiones que no hay diferencia en el estatus legal de una petición previa o una petición dentro del cuerpo de la ley.

Europa regula

La Reforma de Reding crea un Organismo Paneuropeo de Reguladores de Comunicaciones Electrónicas (BEREC, en sus siglas en inglés), que tomará decisiones por mayoría en lugar de con el voto consensuado que utilizaban hasta ahora los reguladores nacionales al decidir sobre políticas comunitarias.
Avatar de Usuario
Amarillo forever
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3619
Registrado: Mié Jun 21, 2006 6:50 pm
Ubicación: GRANNN Canaria

Mensaje por Amarillo forever »

Si eso pasa en españa se debería boicotear a los cantantes, no comprar discos, no ir a conciertos, etc.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Sí, con ZP y sus coleguitas de la SGAE y cantantes que llevan 20 años viviendo del cuento.

Después de la ministra González-Sinde, me lo creo todo ya
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

A mi me jodería sobre todo por las series, porque música últimamente no me bajo.
Avatar de Usuario
Kanarion
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13001
Registrado: Jue Ago 17, 2006 12:02 am

Mensaje por Kanarion »

Mozart escribió:Sí, con ZP y sus coleguitas de la SGAE y cantantes que llevan 20 años viviendo del cuento.

Después de la ministra González-Sinde, me lo creo todo ya
:arrow:

Eso si, me temo que sería todo un fraude para las operadoras.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26885
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Amarillo forever escribió:Si eso pasa en españa se debería boicotear a los cantantes, no comprar discos, no ir a conciertos, etc.
Sería una fantástica idea, aunque con la movilización social que hay aquí dudo muchísimo que eso llegara a ocurrir. Tenemos una sociedad que se traga lo que le echen, una sociedad a la que nada le importa y que cuando le "mean" en la cara (perdón por la expresión), en lugar de protestar le da las gracias. Un ejemplo: las últimas elecciones generales. Ha sido la campaña electoral en la historia de la "democracia" en que menos propuestas de futuro han dado los partidos mayoritarios. La campaña electoral en la historia de la "democracia" en que mayor crispación ha habido entre los dos partidos mayoritarios, centrando sus debates a resaltar las carencias del otro, sin ofrecernos nada de su parte.

¿Y qué ocurrió en las urnas? La gente les premió por semejante tomadura de pelo. En la historia de la "democracia", los dos partidos principales jamás habían acumulado un porcentaje tan grande de los votos.

Perdón por haber desviado el post, pero lo pongo como ejemplo para que se den cuenta de que si en Francia lo han hecho (un país que considero mucho más reivindicativo que España), aquí podría estar al llegar, más si tenemos en cuenta la gran imagen que tienen de Sarkozy en la UE... :?

Gracias a las descargas de Internet, muchos artistas pueden ir a ofrecer sus obras a lugares tan lejanos como Latinoamérica o Estados Unidos. Quizá Internet favorezca mucho más a esos artistas cuyas obras no salen en los "Minutos musicales" de Telecinco, por ejemplo, ya que difícilmente van a tener medios para llegar a un público tan lejano, y menos sin publicidad.

La gente que se gana la vida vendiendo discos en el Top manta, es muy poco probable que lo haga por gusto. Yo lo tengo claro, si me estoy muriendo de hambre en mi país y tengo que dejar mi tierra por un futuro mejor, y cuando llego veo que la policía me persigue por vender por cuatro duros los discos que puedo, pues no me queda otra que robar o vender droga para sobrevivir (total, haga lo que haga es delito).

Hay muchos vídeos del abogado David Bravo (menudo crack) debatiendo sobre este tema. Aquí les dejo uno bastante interesante, de debates en los que ha participado este hombre:

http://www.youtube.com/watch?v=Dm4QEsme__A
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Kokealca escribió:
Amarillo forever escribió:Si eso pasa en españa se debería boicotear a los cantantes, no comprar discos, no ir a conciertos, etc.
Sería una fantástica idea, aunque con la movilización social que hay aquí dudo muchísimo que eso llegara a ocurrir. Tenemos una sociedad que se traga lo que le echen, una sociedad a la que nada le importa y que cuando le "mean" en la cara (perdón por la expresión), en lugar de protestar le da las gracias. Un ejemplo: las últimas elecciones generales. Ha sido la campaña electoral en la historia de la "democracia" en que menos propuestas de futuro han dado los partidos mayoritarios. La campaña electoral en la historia de la "democracia" en que mayor crispación ha habido entre los dos partidos mayoritarios, centrando sus debates a resaltar las carencias del otro, sin ofrecernos nada de su parte.

¿Y qué ocurrió en las urnas? La gente les premió por semejante tomadura de pelo. En la historia de la "democracia", los dos partidos principales jamás habían acumulado un porcentaje tan grande de los votos.

Perdón por haber desviado el post, pero lo pongo como ejemplo para que se den cuenta de que si en Francia lo han hecho (un país que considero mucho más reivindicativo que España), aquí podría estar al llegar, más si tenemos en cuenta la gran imagen que tienen de Sarkozy en la UE... :?

Gracias a las descargas de Internet, muchos artistas pueden ir a ofrecer sus obras a lugares tan lejanos como Latinoamérica o Estados Unidos. Quizá Internet favorezca mucho más a esos artistas cuyas obras no salen en los "Minutos musicales" de Telecinco, por ejemplo, ya que difícilmente van a tener medios para llegar a un público tan lejano, y menos sin publicidad.

La gente que se gana la vida vendiendo discos en el Top manta, es muy poco probable que lo haga por gusto. Yo lo tengo claro, si me estoy muriendo de hambre en mi país y tengo que dejar mi tierra por un futuro mejor, y cuando llego veo que la policía me persigue por vender por cuatro duros los discos que puedo, pues no me queda otra que robar o vender droga para sobrevivir (total, haga lo que haga es delito).

Hay muchos vídeos del abogado David Bravo (menudo crack) debatiendo sobre este tema. Aquí les dejo uno bastante interesante, de debates en los que ha participado este hombre:

http://www.youtube.com/watch?v=Dm4QEsme__A
Completamente deacuerdo. En España ni hay democracia ni hay nada. Es una tomadura de pelo
Responder