José Luis Sáez, presidente de la FEB y motor de la candidatura hispana, se fundió en un emocionado abrazo con el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, cuyo impulso al proyecto ha resultado determinante, y a Jesús Bueno, director ejecutivo de la FEB.
La exposición de la candidatura española, bajo el lema 'The world championship for everyone' (Un mundial de todos y para todos) corrió a cargo de Sáez, Lissavetzky y Joan Mesquida, secretario de Estado de Turismo. Elos fueron los encargados de defender, durante una hora aproximadamente, el proyecto español y los tres pilares sobre los que se sostiene. En el plano deportivo prometieron el mejor evento de la historia, presentaron además los programas sociales que irían vinculados a su candidatura y expusieron su compromiso de globalizar el campeonato, con un legado que se extendeerá desde este mismo año y hasta 2014 con la celebraci´n de más de 250 eventos de promoción del baloncesto por todo el mundo.
La propuesta española convenció a la mayoría de los 18 miembros de la FIBA de los cinco continentes con derecho a voto (Sáez y el representante chino, Yu Zaiqing, quedaron fuera de la misma al no estar Italia representada en en Central Board), que en una reñida votación se impuso a Italia en segunda ronda. En la primera ronda de votaciones ninguna candidatura alcanzó los diez votos necesarios, por lo que China, la menos votada, quedó eliminada y se procedió a una segunda votación en la que España se impuso a Italia.
Madrid, Sevilla, Bilbao, Las Palmas y Granada serán las sedes que albergarán el Mundial 2014. Los representantes de los comités locales de estas ciudades, presentes todos en Ginebra, se congratularon del éxito obtenido y se comprometieron, junto a los responsables de la FEB, en organizar el mejor Mundial de la historia.
---------------------------------------------
TENDREMOS NUEVO PABELLÓN


