Bruselas lanza un ultimátum a España

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Bruselas lanza un ultimátum a España

Mensaje por Siempre-UD »

La Comisión Europea ha lanzado un ultimátum a España por no haber designado un número suficiente de espacios naturales protegidos en las Islas Canarias y no haber tomado las medidas necesarias de conservación: El Estado tiene un plazo de dos meses para adoptar estas iniciativas si no quiere ser denunciado por el Ejecutivo comunitario ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TUE).

El expediente se abrió el pasado mes de febrero y afectaba además a Portugal, que tampoco había adoptado las medidas necesarias en Madeira y las Azores, pero a diferencia de lo ocurrido en España, las autoridades lusas aprobaron a tiempo las medidas correctoras necesarias, por lo que el procedimiento contra ellas quedó paralizado.

Según Bruselas, las autoridades españolas tendrían que haber designado en Canarias 174 espacios como zonas especiales de conservación y adoptar las medidas de protección necesarias para conservarlos antes de diciembre de 2007. España asegura que el proceso está en marcha, pero la Comisión replica que "no se ha fijado ninguna fecha definitiva para la designación ni se han tomado las medidas necesarias".

Las islas macaronésicas nunca han formado parte de un continente. Las plantas y los animales indígenas han llegado gracias a una diseminación a gran distancia. Estas islas encierran, según la Comisión, ecosistemas únicos característicos de estas regiones volcánicas, y muchos de ellos están amenazados.

Aunque la región sólo representa el 0,3% del territorio de la UE, acoge a cerca del 20% de sus principales tipos de hábitats y al 28% de las plantas protegidas, muchas de las cuales son endémicas de estas islas.
Avatar de Usuario
Kenneth
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7349
Registrado: Jue May 18, 2006 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria.

Mensaje por Kenneth »

Más vale tarde que nunca :roll: Aunque actualmente se cuenta con 146 espacios protegidos, que viene a cubrir el 40%, aproximadamente, de la superficie total de las Islas. Y tenienido en cuenta, como dice la noticia, que tenemos bastantes especies endémicas y únicas, se me antoja bastante poco ese porcentaje.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Que basura de des-gobierno.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Playa de San Cristobal, reserva mundial de la Biosfera YA!!!!!!!
Avatar de Usuario
Kenneth
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7349
Registrado: Jue May 18, 2006 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria.

Mensaje por Kenneth »

konnito escribió:Playa de San Cristobal, reserva mundial de la Biosfera YA!!!!!!!
Jajaja Konnito, ya lo es. Gran Canaria está reconocida como Reserva Mundial de la Biosfera.

Pero en este caso que expone Bruselas, y que nos comunica Siempre-UD, se refiere a espacios naturales protegidos. De los que disponemos de 146, actualmente, en toda la comunidad y aún así no llegamos al 50% de la superficie total de las Islas.
Responder