Sólo un 16% de las mujeres están satisfechas con su cuerpo

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Sólo un 16% de las mujeres están satisfechas con su cuerpo

Mensaje por Herreño »

8 de cada diez se declararon insatisfechas con su apariencia física, una de las cosas que consideran más importante en sus vidas. Según el estudio, en el que participaron más de 3000 mujeres de entre 25 y 45 años, el 46% considera que para sentirse agusto debería adelgazar al menos dos kilos de cara al verano; el 16% habla de entre dos y cinco; y el 22% desearía perder más de cinco.

Galicia encabeza la lista de este descontento femenino, consecuencia directa del bombardeo mediático al que las mujeres son sometidas a diario: en el país las que quieres adelgazar más de cinco kilos asciende al 42%.

Según estos datos, apenas un 16% de las mujeres de todo el estado declaran estar satisfechas con su cuerpo, lo que ni siquiera implica que no lo valoren desde los parámetros machistas socialmente impuestos.

Trastornos alimentarios y cirugía estética.

Los datos del aumento de los trastornos alimentarios en los últimos años en occidente constituyen una mirada de la presión social a la que las mujeres son sometidas en relación con sus cuerpos. Las últimas cifras indican que el 0,8% de la población del estado español padece anorexia diagnosticada; más del 2% bulimia y otro tanto otras patologías relacionadas con la alimentación como vigorexia u otorexia. En total, alrededor del 5% del total estatal sufre algún trastorno de este tipo.

Incluso las franjas de edad en las que antes se focalizaban estas patologías fueron superadas. De hecho en seis años se triplicaron estos conflictos con el propio cuerpo de las mujeres de más de 40 años. Además, niñas de 7 y 8 años comienzan a acudir a consultas con este tipo de problemas. Pero, como señala la enfermera y antropóloga Assumpta Rigor “las mujeres de las sociedades occidentales, tanto aquellas etiquetadas de enfermas como las “normales” sienten el mismo descontento respecto de su forma de estar en el mundo y respecto de su identidad, entendida ésta sobretodo en la dimensión corporal”. Y prosigue: “ esta vivencia de inadecuación (del cuerpo real respecto del cuerpo creado socialmente) se produce tanto en las mujeres anoréxicas como en las demás, ya que se observa una relación de cara a aspectos de su propio cuerpo y el deseo de alcanzar un cuerpo “idealizado”, normativizado por la sociedad a través de pautas de conducta semejantes para conseguirlo: dietas restrictivas y ejercicio entre otras”

Aparte de esto, el negocio de la cirugía estética se convierte en la especialidad médica de mayor incremento económico de los últimos años. En el Estado español se realizan el 8% de las intervenciones mundiales de este tipo, sólo por detrás de EEUU (13%), México (9%) y Argentina (8,5%), y a la cabeza de Europa. Lo que antes era una opción elitista se convirtió ahora en la aspiración de muchas mujeres de clase media e incluso baja si nos referimos a América Latina. No obstante, discotecas argentinas (y ahora también andaluzas) sortean cada noche vales por una intervención quirúrgica de aumento de pechos.

a imagen de la mujer físicamente perfecta inunda el panorama diario de cualquier persona: de la publicidad a los medios en general, de las tiendas de ropa a los centros de cirugía estética, existe un modelo irreal que viene impuesto y con el que las mujeres deben cumplir para ser aceptadas socialmente. Esta presión constante provoca que muchas sientan cuerpo e identidad como sinónimos. Este hecho cotidiano construye la mirada de los hombres en relación con el cuerpo de las mujeres como un sujeto deseado, y también de ellas como un objeto deseado. El cuerpo femenino aparece presentado en sociedad como un cuerpo “al servicio de”, cosificado, dispuesto a ser colonizado, observado, medido, comprobado, ofrecido, controlado.

Esta imposición gobierna el cuerpo de las mujeres hasta el extremo de que las encuestas vienen a demostrar que es hoy por hoy el dispositivo más eficaz para perpetuar la dominación masculina. Cualquiera que sean sus aspiraciones u objetivos, las mujeres no quedan inmunes a los parámetros sociales que convierten su cuerpo en objeto de consumo, creando en la mayoría un sentimiento de vergüenza por no alcanzar (los inalcanzables) modelos establecidos. Como dice Bourdieu en ‘La dominación masculina’: " la probabilidad de sentirse incómodo con el cuerpo de uno….son más fuertes en la medida en que es hay mayor desproporción entre el cuerpo socialmente exigido y la relación práctica con el cuerpo que imponen las miradas y reacciones de los demás”

¿Que les pasa? :shock:
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

La culpa la tienen los hombres, que no acostumbran a decir a las mujeres que tienen un buen cuerpo. Aunque se enfaden da lo mismo, luego se van a sentir más seguras.

En fin, todo el mundo quiere ser como los que salen en las revistas, pero resulta que nisiquiera esos que salen en las revistas son así de verdad :lol: .
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

La culpa es de la sociedad en su conjunto, que cada día más impone sobre otras cosas el valor de la belleza física.

No nos engañemos, a todos, hombres o mujeres nos entran por los ojos unos atributos físicos que destaquen por encima del resto, y si alguien algún día se encuentra en la posición de elegir enrte dos potenciales parejas cuya forma de ser le atrae, elegirá con grandísima probabilidad a la de mejor físico.

El gusto por la belleza está dentro de nuestro cerebro, algo he leído sobre el tema, pero lo que está claro es que la sociedad potencia creo yo de manera equivocada esa tendencia, creando múltiples insatisfacciones, frustraciones y ansiedad a los hombres y mujeres actuales.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Lo curioso es que esto no es solo cosa de mujeres. Parece que son cada vez mas los hombres que sufren frustración y trauma por su físico. Ya no solo se están afeminando cada vez mas, sino que también son victimas de una sociedad consumista y superficial que los hace cada mes menos valorados por su ser. El hombre y la mujer se parecen hoy en día mucho, y los productos y marcas ya son cifras comunes tanto como para ellas como para ellos.

Depilación, cejas..... :roll: Por dios, tomad una pinta!!!
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

¿Querer cuidarse es cosa de mujeres? No estoy para nada de acuerdo con tu opinión.

Que a un hombre le guste estar totalmente depilado, con la piel suave, sin granos ni arrugas, con las cejas bien puestas, etc. me parece una actitud totalmente masculina.
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

SaTaN escribió:¿Querer cuidarse es cosa de mujeres? No estoy para nada de acuerdo con tu opinión.

Que a un hombre le guste estar totalmente depilado, con la piel suave, sin granos ni arrugas, con las cejas bien puestas, etc. me parece una actitud totalmente masculina.
Yo me cuido mucho,me depilo,me doy la cera,me quito las cejas y todo lo necesario para tener una mejor higiene y mejor presencia porque para mi tener tanto pelo no es higienico.
Avatar de Usuario
SarPazo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3973
Registrado: Dom Ene 11, 2004 10:32 pm
Ubicación: Telde (Gran Canaria)
Contactar:

Mensaje por SarPazo »

Creo que hay que diferenciar entre OBSECIÓN por el cuerpo con CUIDAR el cuerpo.

Salu2 8)
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Mensaje por Alma amarilla »

Solo un 16% de las mujeres estan contentas con su cuerpo...y en cambio un 87% de los hombres estan contentos con el cuerpo de las mujeres... :D :D :D :D


Lo que son las cosas...
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Siempre-UD escribió:
SaTaN escribió:¿Querer cuidarse es cosa de mujeres? No estoy para nada de acuerdo con tu opinión.

Que a un hombre le guste estar totalmente depilado, con la piel suave, sin granos ni arrugas, con las cejas bien puestas, etc. me parece una actitud totalmente masculina.
Yo me cuido mucho,me depilo,me doy la cera,me quito las cejas y todo lo necesario para tener una mejor higiene y mejor presencia porque para mi tener tanto pelo no es higienico.
¿Por qué tener pelo no es higiénico?
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

Herreño escribió:
Siempre-UD escribió:
SaTaN escribió:¿Querer cuidarse es cosa de mujeres? No estoy para nada de acuerdo con tu opinión.

Que a un hombre le guste estar totalmente depilado, con la piel suave, sin granos ni arrugas, con las cejas bien puestas, etc. me parece una actitud totalmente masculina.
Yo me cuido mucho,me depilo,me doy la cera,me quito las cejas y todo lo necesario para tener una mejor higiene y mejor presencia porque para mi tener tanto pelo no es higienico.
¿Por qué tener pelo no es higiénico?
porque normalmente se impregna de olor corporal cuando sudas y hueles peor aparte sin pelo tienes mas aerodinamica jajaja :lol:
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Siempre-UD escribió:
Herreño escribió:
Siempre-UD escribió: Yo me cuido mucho,me depilo,me doy la cera,me quito las cejas y todo lo necesario para tener una mejor higiene y mejor presencia porque para mi tener tanto pelo no es higienico.
¿Por qué tener pelo no es higiénico?
porque normalmente se impregna de olor corporal cuando sudas y hueles peor aparte sin pelo tienes mas aerodinamica jajaja :lol:
Lo mejor es ducharse todos los días, y en cuanto lo de aerodonámica, no se, igual con pelo ganas en alerones :wink:

PD: Lo de las cejas me parece excesivo!!!
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

Arreglarse las cejas no es excesivo, es estético.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Herreño, +1
+1 AzoteAmarillo,
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

pues nada sigan todos peludos y con cejas como shin chan pero la verdad que yo prefiero quitarme to los pelos y estar mas presentable
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

Siempre-UD escribió:pues nada sigan todos peludos y con cejas como shin chan pero la verdad que yo prefiero quitarme to los pelos y estar mas presentable
jajajajajajajajajajajajaja

Imagen
Responder