http://www.teldeactualidad.com/noticias ... ca&id=4018NC emplaza al PP de Telde a "desdecir" a Cristina Tavío sobre su propuesta de tricapitalidad de Canarias para La Laguna
Los nacionalistas califican de "irresponsabilidad política" la iniciativa de la presidenta popular de Tenerife
Telde.- Nueva Canarias de Telde ha reaccionado ante la propuesta de la presidenta del PP de Tenerife, Cristina Tavío, de solicitar la tricapitalidad de Canarias a favor de La Laguna. Para los nacionalistas, tal planteamiento es un “disparate” y una “irresponsabilidad política”. Lamentan que "quienes se autoproclaman la alternativa en Telde, el PP, no hayan salido ya a estas horas a desdecir y desautorizar a su compañera, a manifestar que esta ciudad nuestra no va a entrar en refriega alguna con la ciudad hermana de la Laguna pero que tampoco va a quedar parada y en silencio si el contubernio formado por ATI-PP termina dando carta de naturaleza a ese reconocimiento".
Comunicado de Nueva Canarias de Telde
Ante las declaraciones públicas realizadas por Cristina Tavío, Presidenta del PP de Tenerife y Vicepresidenta I del Parlamento de Canarias, en la Cadena Ser, en relación a su intención de reivindicar que La Laguna sea declarada como tercera capital de Canarias y reconocida su entidad como tal en un Estatuto de capitalidad que ya se la otorga a Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de GC, con financiación preferencial incluida, Nueva Canarias de Telde quiere hacer llegar a la opinión pública lo siguiente:
1.- Que tal manifestación pública sólo puede encuadrarse bajo la irresponsabilidad política de quien, imbuida ya en una carrera electoral dentro de su partido para fortalecer su presidencia y aspiraciones, es capaz de introducir un elemento más de distorsión y desequilibrio en el ya de por sí difícil equilibrio político entre las islas.
2.-Que a las pretensiones históricas de los sectores más duros de ATI para fusionar Santa Cruz y La Laguna de hace años y argumentar luego con ello una modificación del Estatuto donde quedara relegada a un segundo plano Las Palmas de Gran Canaria como así expresaba en su momento y aún hoy su medio de expresión, El Día, se une ahora una elucubración inoportuna, maniquea y enredadora del otro sector de la derecha dura tinerfeña, el PP, que en su lucha por la supremacía política en esa isla pone en boca de la señorita Tavío tal exabrupto.
3.-Telde es por historia y población, por peso político y condición de Gran ciudad, un referente en el archipiélago canario tan valioso como la hermana ciudad de La Laguna, un lugar que merece el respeto y la consideración de una representante pública que además co-preside el Parlamento de todos los canarios y que debería no confundir por tanto sus campañas de marketing electoral con el que es su deber y lógico proceder como garante de un estatuto que tiene perfectamente clarificada ya la bicapitalidad política del archipiélago canario.
4.-Cristina Tavío, como Presidente del PP de Tenerife, viene a demostrar como ya ha hecho y sigue haciendo el Presidente de ese partido en Canarias, el señor Soria, que ese partido no tiene proyecto político definido para el archipiélago, que cualquier aspaviento vale para salir en la foto, que sus responsables se guían por criterios que nada tienen que ver con los intereses generales de los ciudadanos sino por la lucha por el poder dentro y fuera de ese partido a toda costa y finalmente, que como consecuencia de esa ausencia de proyecto, introducen desvaríos y alegatos irresponsables en sus declaraciones públicas si creen que con ello consiguen algún tipo de rédito electoral aquí y allá.
5.-Lamentar que quienes se autoproclaman la alternativa en Telde, el PP, no hayan salido ya a estas horas a desdecir y desautorizar a su compañera, a manifestar que esta ciudad nuestra no va a entrar en refriega alguna con la ciudad hermana de la Laguna pero que tampoco va a quedar parada y en silencio si el contubernio formado por ATI-PP termina dando carta de naturaleza a ese reconocimiento, con el nuevo agravio financiero y de inversión que eso significaría para el conjunto de Canarias. NC ya desde ahora deja clara su firme determinación de no permitirlo y de llevar cordura y responsabilidad siempre al equilibrio y unidad necesaria entre todas las islas.
Proponen la TRICAPITALIDAD de Canarias para La Laguna
- autonomiadegrancanaria
- Recogepelotas
- Mensajes: 6
- Registrado: Sab Sep 26, 2009 1:46 pm
Proponen la TRICAPITALIDAD de Canarias para La Laguna
Pues eso, flipen en colores con estos rapiñadores de Tf y sus amanuenses en Gran Canaria tragando con piedras de molino con tal de permanecer en las poltronas. Cada día está más claro que Gran Canaria debe constituirse en una autonomía propia.
- canarioconNalfinal
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 204
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 11:58 pm
- autonomiadegrancanaria
- Recogepelotas
- Mensajes: 6
- Registrado: Sab Sep 26, 2009 1:46 pm
Pues el PP de Telde debería hablar porque tendrían que dar explicaciones de porqué la otra ciudad hermanada con Telde y desde su partido, han propuesto tal memez. Además, Telde tendría tanta o más razones para obstentar una supuesta tricapitalidad. Por tanto el PP de Telde, como el de Gran Canaria, no defienden los intereses respectivos de sus ciudades, pueblos e isla, están entregados en cuerpo y alma a los dictados de ATI, con tal de mantenerse en la poltrona. Nada nuevo en el horizonte...
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
no me comparen a telde con la laguna, porque pierde la 1º con diferencia.autonomiadegrancanaria escribió:Pues el PP de Telde debería hablar porque tendrían que dar explicaciones de porqué la otra ciudad hermanada con Telde y desde su partido, han propuesto tal memez. Además, Telde tendría tanta o más razones para obstentar una supuesta tricapitalidad. Por tanto el PP de Telde, como el de Gran Canaria, no defienden los intereses respectivos de sus ciudades, pueblos e isla, están entregados en cuerpo y alma a los dictados de ATI, con tal de mantenerse en la poltrona. Nada nuevo en el horizonte...
si la propuesta es para captar votos, no lo es menos la respuesta de nueva canarias en telde.
- autonomiadegrancanaria
- Recogepelotas
- Mensajes: 6
- Registrado: Sab Sep 26, 2009 1:46 pm
LAS PALMAS SIEMPRE escribió:no me comparen a telde con la laguna, porque pierde la 1º con diferencia.autonomiadegrancanaria escribió:Pues el PP de Telde debería hablar porque tendrían que dar explicaciones de porqué la otra ciudad hermanada con Telde y desde su partido, han propuesto tal memez. Además, Telde tendría tanta o más razones para obstentar una supuesta tricapitalidad. Por tanto el PP de Telde, como el de Gran Canaria, no defienden los intereses respectivos de sus ciudades, pueblos e isla, están entregados en cuerpo y alma a los dictados de ATI, con tal de mantenerse en la poltrona. Nada nuevo en el horizonte...
si la propuesta es para captar votos, no lo es menos la respuesta de nueva canarias en telde.
Pues no lo afirmes sino da argumentos, yo te podría dar muchos argumentos para decirte lo contrario
- autonomiadegrancanaria
- Recogepelotas
- Mensajes: 6
- Registrado: Sab Sep 26, 2009 1:46 pm
Miren:
1 Telde para empezar fue la primera ciudad y sede episcopal de Canarias
2 Telde posee el 5º aeropuerto en pasajeros y 4º en mercancías de España
3 Telde posee el paque comercial más grande y extenso de Canarias
y el C.C. más grande de España con 190.000m2 cuando se termine el Parque Marítimo de Jinamar
4 Telde posee puertos industriales como el de Salinetas y posee un puerto como el de Taliarte que acogerá facultades de la ULPGC, un parque científico marítimo y el PLOCAN que será de caracter internacional y equivalente al GRANTECAN, pero en los mares
5 posee muchos polígonos industriales que no los tiene La Laguna, en cantidad.
6 No tendrá más habitantes, pero ésta forma parte de un área metropolina y conurbación de 700.000 habitantes que ni de lejos tiene la La Laguna, que llega como mucho a 500.000 hab
7 Es una de las 4 sedes de pescaplus en España
8 Tiene el Centro de control de transito aéreo de canarias
Podría darte otros muchos argumentos y como ven rotundamente falso eso de que Telde pierde con diferencia si la comparas a La Laguna.
1 Telde para empezar fue la primera ciudad y sede episcopal de Canarias
2 Telde posee el 5º aeropuerto en pasajeros y 4º en mercancías de España
3 Telde posee el paque comercial más grande y extenso de Canarias
y el C.C. más grande de España con 190.000m2 cuando se termine el Parque Marítimo de Jinamar
4 Telde posee puertos industriales como el de Salinetas y posee un puerto como el de Taliarte que acogerá facultades de la ULPGC, un parque científico marítimo y el PLOCAN que será de caracter internacional y equivalente al GRANTECAN, pero en los mares
5 posee muchos polígonos industriales que no los tiene La Laguna, en cantidad.
6 No tendrá más habitantes, pero ésta forma parte de un área metropolina y conurbación de 700.000 habitantes que ni de lejos tiene la La Laguna, que llega como mucho a 500.000 hab
7 Es una de las 4 sedes de pescaplus en España
8 Tiene el Centro de control de transito aéreo de canarias
Podría darte otros muchos argumentos y como ven rotundamente falso eso de que Telde pierde con diferencia si la comparas a La Laguna.
Última edición por autonomiadegrancanaria el Mar Oct 06, 2009 7:13 pm, editado 1 vez en total.
- canarioconNalfinal
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 204
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 11:58 pm
La Laguna tendría más derecho que Telde, recordemos que ya fue capital de Canarias. Y qué derecho tiene Telde? Si es por historia aborigen, en todo caso tiene Gáldar. Eres un fanático, dejate de memeces por favor.autonomiadegrancanaria escribió:Pues el PP de Telde debería hablar porque tendrían que dar explicaciones de porqué la otra ciudad hermanada con Telde y desde su partido, han propuesto tal memez. Además, Telde tendría tanta o más razones para obstentar una supuesta tricapitalidad. Por tanto el PP de Telde, como el de Gran Canaria, no defienden los intereses respectivos de sus ciudades, pueblos e isla, están entregados en cuerpo y alma a los dictados de ATI, con tal de mantenerse en la poltrona. Nada nuevo en el horizonte...
- canarioconNalfinal
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 204
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 11:58 pm
Pues nada, Telde capital mundial. Lo siento, me convence más la Tavío.autonomiadegrancanaria escribió:Miren:
1 Telde para empezar fue la primera ciudad y sede episcopal de Canarias
2 Telde posee el 5º aeropuerto en pasajeros y 4º en mercancías de España
3 Telde posee el paque comercial más grande y extenso de Canarias
y el C.C. más grande de España con 190.000m2 cuando se termine el Parque Marítimo de Jinamar
4 Telde posee puertos industriales como el de Salinetas y posee un puerto como el de Taliarte que acogerá facultades de la ULPGC, un parque científico marítimo y el PLOCAN que será de caracter internacional y equivalente al GRANTECAN pero en los mares
5 posee muchos polígonos industriales que no los tiene La Laguna, en cantidad.
6 No tendrá más habitantes, pero está forma parte de un área metropolina y conurbación de 700.000 habitantes que ni de lejos tiene la La Laguna que llega como mucho a 500.000 hab
7 Es una de las 4 sedes de pescaplus en España
8 Tiene el Centro de control de transito aéreo de canarias
Podría darte otros muchos argumentos y como ven rotundamente falso eso de que Telde pierde con diferencia si la comparas a La Laguna.
- autonomiadegrancanaria
- Recogepelotas
- Mensajes: 6
- Registrado: Sab Sep 26, 2009 1:46 pm
En absoluto es cierto que La Laguna fuera capital de Canarias, lo fue de Tenerife pero JAMÁS de Canarias. Como te digo Telde fue la primera ciudad y sede episcopal de Canarias.
Creo que no te he faltado al respeto, yo aporto argumentos y tú ya veo que aportas insultos y encima estás muy mal informado. pero no te preocupes que yo tengo argumentos de sobra para contestarte, sin tener que usar el recurso insulto:
..
.
Creo que no te he faltado al respeto, yo aporto argumentos y tú ya veo que aportas insultos y encima estás muy mal informado. pero no te preocupes que yo tengo argumentos de sobra para contestarte, sin tener que usar el recurso insulto:
La Laguna NUNCA ha sido Capital de CanariasAutor: Guillermo T. Jiménez 04/09/2005
BREVE RESEÑA HISTORICA. En 1351 se crea el Obispado de Telde ("Obispado de La Fortuna"), abarcando todo el archipiélago, y perdura hasta 1391, cuando los guanches asesinan a los monjes, aunque sigue habiendo Obispo hasta 1400 en que éste es trasladado a Zaragoza. En 1405 se funda San Marcial del Rubicón, Catedral de Canarias hasta que el Papa ordena su traslado a Gran Canaria en 1435. El traslado no se haría efectivo hasta 1483. Por la existencia del Cisma de Occidente, y obedecer el obispo rubicense al Papa Luna, el Papa romano Martín V crea el Obispado de Fuerteventura en 1424, que comprende las islas cristianizadas excepto Lanzarote. Los dos obispados coexistieron hasta 1433, en que El Rubicón vuelve a ser Catedral de toda Canarias. En 1474 el Papa Sixto IV crea la Nunciatura de Guinea, sumisa al Obispo del Rubicón, extinguiéndose en 1480. En 1478 el Papa crea la Inquisición Española, el tribunal canario de la Inquisición data de 1505 con sede en el Real de Las Palmas, y en 1567 se independiza del Tribunal de Sevilla. Perdura hasta la abolición del Antiguo Régimen en 1820. La Diócesis Nivariense se aprovecha de la Sede Vacante dejada por el Obispo Verdugo y se funda en 1818, como Diócesis Auxiliar de la Diócesis de Canarias. Se suprime en 1851 y se restablece en 1877. En 1526 el Emperador Carlos I decide crear la Real Audiencia con facultades político-jurídicas, y ésta se constituye en 1527 en Las Palmas supeditada a la Chancillería de Granada. En 1566 pasa del distrito granadino al sevillano, independizándose posteriormente. En 1812 desaparece, en 1814 se restaura, y en 1820 desaparece definitivamente, creándose en su lugar la Audiencia Territorial de Canarias, con sede en Las Palmas y finalidad jurídica. En 1982 se sustituye por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, manteniéndose la sede en esta ciudad. Hasta 1589 los gobernadores de los Concejos (Cabildos) ostentaban la función militar, pero Felipe II nombra ese año un único Capitán General y lo hace Presidente de La Audiencia. Esta Capitanía desaparece en 1594 y se restaura en 1629, siendo Presidente de la Audiencia hasta 1714. La Residencia del Capitán General es la ciudad de Las Palmas de GC hasta 1.661, en que se muda a La Laguna, y en 1723 se traslada a Santa Cruz de Tenerife. En 1494 se proclama el Fuero de Gran Canaria, única isla que consiguió un fuero propio y único existente en Canarias. En 1808 el Cabildo de Tenerife se autoproclama Junta Suprema de Canarias mientras el de Gran Canaria se autonombra Cabildo Permanente de las islas, rechazándose mutuamente. La Audiencia proclama ilegal a la Junta tinerfeña. En 1809 la Junta Central, reunida en Sevilla diluye la Junta Suprema de Canarias y el Cabildo Permanente. En 1812 se pasa de un Concejo por isla a una provincia única. Santa Cruz de Tenerife se vale de argucias y artimañas para conseguir ser capital provincial frente a sus rivales de La Laguna y Las Palmas de GC, ésta última con derechos legítimos reconocidos por la Junta Central. La mencionada Junta Central acepta los hechos consumados como válidos. En agosto del mismo año las Cortes de Cádiz abolen los señoríos, pero no se hace efectivo hasta 1837. En 1814 Fernando VII restaura el Antiguo Régimen, y en 1820 se restablece la Constitución de 1812. En 1.822 se crea la Provincia de Canarias y se fija la capital en Santa Cruz de Tenerife en 1823, confirmándose por Real Decreto en 1833. En 1843 se crean Juntas Electorales en La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Madrid opta por la de Santa Cruz de Tenerife y garantiza a la de Las Palmas de Gran Canaria la organización de los futuros comicios. En 1.852 se crean 2 subgobiernos de la provincia, uno en Las Palmas de Gran Canaria y otro en Santa Cruz de Tenerife. El Capitán General los reunifica por la fuerza en 1854 entrando al asalto e incautando los documentos del subgobierno de Las Palmas y la maquinaria y herramientas de su Puerto. Un Real Decreto restablece los dos distritos en enero de 1858, siendo efímeros. En 1.868 la Junta de Las Palmas proclama su independencia, pero un mes después el Gobierno Central acaba sometiendo a las islas y diluyendo ambas Juntas. En 1910 se divide en dos la Jefatura de Obras Públicas, pero las peticiones de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro de tener su jefatura propia hace que se suspendan y reunifiquen. En 1912 se dicta la Ley de Cabildos descentralizando la provincia. Por fin el 21-9-1927 se divide la Provincia. Ya con Juan Carlos I en 1978 se constituye la Junta de Canarias sin sede fija, aprobando el proyecto de Estatuto el 22-12-1980 y el Estatuto definitivo el 30-5-1982, dictando que Canarias tiene dos capitales.
CONCLUSIONES. 1.- ¿En qué momento la Diócesis Nivariense ha dejado de ser Auxiliar de la Canariense? En efecto, el Obispo de Canarias, Monseñor Ramón Echaren Ýsturiz, lo es de todo el archipiélago, y el Obispo de Tenerife es Auxiliar del de Canarias. 2.- La 1ª Ciudad y Capital de Canarias fue Telde por la existencia del Obispado. 3.- Afirmar que por ser la Residencia del Capitán General, en calidad de Presidente de la Audiencia, La Laguna fue Capital de Canarias es lo mismo que decir que cuando Román Rodríguez era Presidente la Capital de Canarias era La Aldea. En consecuencia, La Laguna no era Capital del Archipiélago, sino que lo era Las Palmas de Gran Canaria, pues en ella estaba la Audiencia. 4.- Las Palmas de Gran Canaria ha sido y es Capital de Canarias ININTERRUMPIDAMENTE desde 1483 hasta la actualidad al ostentar los poderes religioso, judicial, militar y político. En algunos momentos ha compartido alguno/s de estos poderes con Santa Cruz de Tenerife y NUNCA con La Laguna.
..
.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
No me he leido el post en su totalidad primeramente porque ya creo que Canarias es la única comunidad que tiene una doble capitalidad (aunque de hecho gracias al poder caciquil de ATI se puede decir que es Sta. Cruz en detrimento de la ciudad más poblada de Canarias). Por eso proponer una tricapitalidad, aparte de enriquecer mi vocabulario con una palabra que desconocía, me parece un absurdo de enorme proporciones.
Saludos.
Saludos.
Deberían poner la capital en San Sebastián de La Gomera o en Valverde, y a tomar por el culo el pleito insular.
Sí, es una gilipollada, pero me parece más de gilipollas estar discutiendo cuál o cuáles deberían ser las capitales, que si esta porque tiene más población, esa otra porque lo fue antaño, o aquella porque tiene la media de longitud de pene más grande.
Y mientras se discuten estas cosas, en los ayuntamientos y cabildos se siguen haciendo chanchullos para llenarse los bolsillos.
Sí, es una gilipollada, pero me parece más de gilipollas estar discutiendo cuál o cuáles deberían ser las capitales, que si esta porque tiene más población, esa otra porque lo fue antaño, o aquella porque tiene la media de longitud de pene más grande.
Y mientras se discuten estas cosas, en los ayuntamientos y cabildos se siguen haciendo chanchullos para llenarse los bolsillos.
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
Agatio escribió:Deberían poner la capital en San Sebastián de La Gomera o en Valverde, y a tomar por el culo el pleito insular.
Sí, es una gilipollada, pero me parece más de gilipollas estar discutiendo cuál o cuáles deberían ser las capitales, que si esta porque tiene más población, esa otra porque lo fue antaño, o aquella porque tiene la media de longitud de pene más grande.
Y mientras se discuten estas cosas, en los ayuntamientos y cabildos se siguen haciendo chanchullos para llenarse los bolsillos.
si es por este motivo seria las palmas de gran canaria



- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
1.- aunque me dices en otra respuesta que no te vale.... tiene mas habitantesautonomiadegrancanaria escribió:LAS PALMAS SIEMPRE escribió:no me comparen a telde con la laguna, porque pierde la 1º con diferencia.autonomiadegrancanaria escribió:Pues el PP de Telde debería hablar porque tendrían que dar explicaciones de porqué la otra ciudad hermanada con Telde y desde su partido, han propuesto tal memez. Además, Telde tendría tanta o más razones para obstentar una supuesta tricapitalidad. Por tanto el PP de Telde, como el de Gran Canaria, no defienden los intereses respectivos de sus ciudades, pueblos e isla, están entregados en cuerpo y alma a los dictados de ATI, con tal de mantenerse en la poltrona. Nada nuevo en el horizonte...
si la propuesta es para captar votos, no lo es menos la respuesta de nueva canarias en telde.
Pues no lo afirmes sino da argumentos, yo te podría dar muchos argumentos para decirte lo contrario
2.-al igual que telde tiene aeropuerto, puerto maritimo lo tiene dificil pero por su geografia.
3.- tiene una universidad cosa que telde no.
4.- es patrimonio de la humanidad, cosa que telde no
5.-tiene hospital
6.-tiene el archivo historico provincial
7.- es sede el instituto de astrofisica de canarias
8.-tiene un teatro, el teatro leal
9.- sede del museo de la ciencia y el cosmos.
autonomiadegrancanaria, motivos para llevar la capitalidad de canarias tiene cualquier ciudad del archipielago, es tan solo cuestion de vender lo que tienes.
me sigue pareciendo una tonteria la propuesta de tavio y la respuesta de NC solopara sacar votos.
la propuesta de agatio, ya se ha comentado otras veces por el foro, capitalidad rotativa, cada isla lo es un año o dos y ya esta.
Veo que eres un experto en penes grancanarios. O eres urólogo, o...LAS PALMAS SIEMPRE escribió:si es por este motivo seria las palmas de gran canaria![]()
![]()
(Es broma, no se me vaya a mosquear).
No he estado mucho en Telde, pero veo absurdo que fuera capital de Canarias. Igual de absurdo que la propuesta de la Tavío. Si ya hay problemas estando como estamos, que es la solución más ecuánime, como para estar metiendo más capitales... Es absurdo. No sólo habría pique Gran Canaria-Tenerife, sino también Santa Cruz-La Laguna (que ya existe, esto no haría sino intensificarlo).