Por primera vez en la historia de la competición
Canarias se clasifica para la fase final del Torneo de las Regiones UEFA
Este largo fin de semana sirvió para que llegara la primera alegría de los combinados canarios en las competiciones nacionales, en este caso la absoluta, cuya participación en la primera fase del Torneo de las Regional UEFA celebrado en Asturias se saldó con su clasificación tras superar al Principado en la última cita.
Redacción/Las Palmas de Gran Canaria
Los próximos días 1,2, 3 y 4 de abril la selección canarias absoluta (hasta 40 años) intentará hacerse con la plaza que le lleve a disputar la fase europea de la séptima edición del Torneo de las Regiones UEFA.
Bajo la batuta de Andrés Clavijo, los nominados se plantaron en Asturias para medir fuerzas ante el anfitrión y el representante aragonés y "la participación fue excelente", declaraba el entrenador, quien además quiere reconocer "el trabajo impresionante que han hecho los jugadores que ha sido brutal, porque han jugado tres partidos en cuatro días. El primero con sus equipos, porque en el caso de Canarias no se ha interrumpido la competición, y los dos en Asturias en césped natural con lo que supone de sobrecarga".
El primer partido tuvo como rival a Aragón, con resultado final de empate sin goles y en la tanda de penaltis -para evitar posibles empates en un grupo de tres- el resultado fue negativo. No obstante con un punto, si la victoria se conseguía en el siguiente, la misión estaba cumplida. Respecto de esa igualdad sin tantos, Clavijo destacaba que "el equipo se adaptó muy bien a la climatología y, especialmente al campo -El Forlán- de césped natural pero en mal estado: con hierba alta, demasiado duro en unas zonas y blando en otras, hasta el punto que se te iba el tobillo. En cualquier caso fuimos muy competitivos y conseguimos un buen resultado".
El que definía el resultado final del grupo C se jugó en las instalaciones de Mareo. "Espectacular, hacía tiempo que no veía un campo de césped natural tan bien cuidado, con dimensiones similares al Molinón e, incluso, algunos del cuerpo técnico se calzaron las botas para pelotear (risas)". La cita del martes llevó a la grada a bastantes espectadores, "estaba Quini y una representación de entre 30 y 40 canarios.", destacaba con admiración el técnico.
Sobre el encuentro "estuvo siempre abierto y llegamos al descanso con uno cero para Asturias. Fue bonito, porque ellos y nosotros tuvimos hasta tres oportunidades claras de haber marcado y el resultado pudo haber reflejado algún gol más". En la segunda parte Nadal y Roberto Yanes se encargaron de voltear el marcador y con ello la clasificación para Canarias. "Hubo alternativas para los dos equipos y bastante animado".
Con la satisfacción de haber logrado por primera vez para Canarias la clasificación para la final, las próximas citas de los representantes insulares se concretan en las primeras fases de las selecciones femeninas y masculinas.
canariasdeportiva.com