Zapatero prepara un nuevo contrato.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Zapatero prepara un nuevo contrato.

Mensaje por SOY__CANARION »

Zapatero prepara un nuevo contrato basura para frenar el paro juvenil.

El paro juvenil en España roza ya el 40%
La Seguridad Social bonificará las cotizaciones, por lo que la empresa estará exenta de la cuota. Los salarios en la nueva propuesta serán similares a los de las becas o las prácticas empresariales.


Ser joven, tener formación y estar dispuesto a trabajar no es suficiente garantía para encontrar un empleo en España. Y es que la tasa de paro juvenil española es la más alta de la Unión Europea, pues se sitúa en el 34,6 por ciento. El Ejecutivo se ha puesto manos a la obra y está diseñando la nueva fórmula de aprendizaje para jóvenes.

Otra modalidad
Se trata de una nueva modalidad contractual, aunque el Ministerio evita denominarlo contrato, de la que sólo podrán beneficiarse los jóvenes ya licenciados. Además, esta nueva fórmula no supondrá ningún coste para la empresa en materia de cotizaciones, ya que pese a que la cuota social será "mínima", estará bonificada en su totalidad por el plan de bonificaciones a la contratación de 2010, dotado con 2.800 millones, tal y como han afirmado a elEconomista fuentes cercanas al Ministerio de Trabajo.

Este nuevo contrato es una de las claves del nuevo Plan de Empleo Juvenil, que presentará el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, el próximo día 14 en la Conferencia de Presidentes. Aunque las fuentes consultadas opinan que la propuesta puede no estar todavía del todo cerrada para esa fecha.

El motivo es la oposición de los sindicatos. Por ello, actualmente el Ministerio está trabajando con UGT para que la propuesta sólo afecte al colectivo de jóvenes que realmente está afectado por la crisis y evitar que deteriore los derechos adquiridos a los jóvenes en general.

Menos salario
El salario es una de las razones por la que los sindicatos no ven con buenos ojos esta fórmula. Y es que un estudiante ya licenciado suele ser contratado con un salario mínimo. La empresa determina siempre el sueldo, pero cuando se habla de becas o prácticas empresariales el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuantificado en 624 euros al mes, no determina la mínima cuantía que se debe pagar. Y esta nueva fórmula de aprendizaje, al no ser un contrato laboral, será similar a las prácticas en materia salarial. Para paliar esta desventaja, el Ministerio está planteando sugerir a las comunidades autónomas que compensen los salarios de estos jóvenes con ayudas económicas públicas. Aunque, según señalan fuentes cercanas a la prenegociación, "por cuestiones de caja, seguramente, no se llegue a pedir ayuda a las autonomías". También se está planteando que la fórmula se ponga en marcha a través de las políticas activas de empleo autonómicas.

Cómo limitar el contrato
Para limitar el contrato, el Ministerio está estudiando varias cuestiones. Por ejemplo, que sólo puedan ser contratados los jóvenes que apenas tengan experiencia laboral para que no se pueda utilizar para personas que llevan años trabajando. Por otra parte, se limitará la edad del contratado y tendrán que haber finalizado los estudios, ya que mientras pueden realizar prácticas empresariales. En definitiva, el nuevo contrato extiende las desventajas de las prácticas a los jóvenes que ya estén licenciados. Aunque, para el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, esto supone dar un paso más, ya que su intención es que los jóvenes que realicen prácticas empresariales también coticen a la Seguridad Social para adquirir, por ejemplo, el derecho al desempleo. Asimismo, esta nueva fórmula no sustituye a las prácticas, sino que es una nueva modalidad.

Una vez el Ministerio haya perfilado definitivamente este nuevo modelo de aprendizaje, si los sindicatos no se oponen antes de hora, lo llevará a la mesa del diálogo social, cuando se hayan reanudado las negociaciones.

De todas formas, en estos momentos, los sindicatos no estarían por la labor de aceptar un contrato de estas características, ya que crea trabajadores de menor nivel contractual y, por supuesto, de menor coste. De hecho, la responsable de Empleo de Comisiones Obreras, Paloma López, recuerda que la huelga general celebrada en 1988 se llevó a cabo por un intento de recortar los derechos laborales de los jóvenes.

Por este motivo, el Ministerio de Trabajo se encuentra en conversaciones con el sindicato de Cándido Méndez, para intentar dar una salida a todos los jóvenes que actualmente se encuentran en desempleo y no son contratados por ninguna empresa porque no tienen experiencia laboral. Este contrato sería una opción para ellos, ya que no pueden realizar prácticas al haber finalizado sus estudios.


http://www.eleconomista.es/economia/not ... venil.html
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

Tu eres cibervoluntario o algo ¿no?
3 o 4 votos para el P.P. has conseguio ya XD.

Por lo pronto de la noticia creo que ya existe un contrato de prácticas, que no sólo incluye a los lincenciados, con un salrio inferior a los establecido en convenio, así que nada nuevo bajo el Sol. La novedad que me la expliquen pero creo que sólo afecta a las cotizaciones por parte de los empresarios.
Por cierto la gente habla por hablar sin tener ni idea¿? Actualmente con el contrato de prácticas si que hay un mínimo de salario, no como pone ahí. Que se lean la ley anda.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

michaelscott, yo no soy ciber nada. Veo una noticia que puede interesar y la pongo aquí, punto.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

SOY__CANARION escribió:michaelscott, yo no soy ciber nada. Veo una noticia que puede interesar y la pongo aquí, punto.
Oye, que lo decía en plan broma, cada uno con sus ideales.
No soy nadie para juzgarlos.

Respecto a la noticia que opinas?
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

Canarias y Valencia son las primeras Comunidades con mayor tasa de paro.
Casualmente las dos gobernadas por un partido que presume de paliar los efectos del paro con varita mágica pues nnca da ideas ni medidas. Cuando las competencias de políticas activas de empleo están tranferidas a las comunidades autónomas dice mucho de sus mentiras y demagogia..
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Qué vergüenza, ZP, que vergüenza :roll:
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

michaelscott, , siento intervenir pero con el uso de los datos hay que ser escrupuloso, las dos comunidades con mas paro son Canarias y Andalucia, junto con extremadura. Lo que si es cierto es que en Valencia se ha disparado la tasa, pero no llega al 20%, tasa que sobrepasamos ampliamente los tres jinetes.
Lo digo por lo de quien gobierna y la tasa de paro, y que presumen de paliar......
En varios post, y me consta que SOY__CANARION, interviene en todos aquellos que tienen que ver con economía de forma activa se ha tratado el tema del desempleo, pero creer que un partido va a resolver esto o un sindicato me parece irreal. Ni siquiera lo haraá un cambio en el marco jurídico laboral, todas esas son herramientas que ayudan pero como no se haga un cambio estructural en el sistema productivo lo tenemos muy muy duro, y ese es tanto un problema español como Canario.
El paro juvenil tiene un problema de dificil solución pero nadie quiere ni hablar del tema por pudor, como tantas otras cosas.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

amarelo escribió:michaelscott, , siento intervenir pero con el uso de los datos hay que ser escrupuloso, las dos comunidades con mas paro son Canarias y Andalucia, junto con extremadura. Lo que si es cierto es que en Valencia se ha disparado la tasa, pero no llega al 20%, tasa que sobrepasamos ampliamente los tres jinetes.
Lo digo por lo de quien gobierna y la tasa de paro, y que presumen de paliar......
En varios post, y me consta que SOY__CANARION, interviene en todos aquellos que tienen que ver con economía de forma activa se ha tratado el tema del desempleo, pero creer que un partido va a resolver esto o un sindicato me parece irreal. Ni siquiera lo haraá un cambio en el marco jurídico laboral, todas esas son herramientas que ayudan pero como no se haga un cambio estructural en el sistema productivo lo tenemos muy muy duro, y ese es tanto un problema español como Canario.
El paro juvenil tiene un problema de dificil solución pero nadie quiere ni hablar del tema por pudor, como tantas otras cosas.
Como que en Valencia no llega al 20%, si tiene un 21,96% y tercera tras Canarias y Andalucia (ambas con un 25%). Extremadura está viviendo una recuperación siendo la única que está disminuyendo la tasa de paro (19%) y la cuarta es Murcia con más del 20%. Es decir de cuatro que encabezan el ranking 3 son del P.P. Canarias, Andalucía (Psoe), Comunidad Valenciana y Murcia por el mismo orden.
Pero la más grave es Valencia. Una comunidad que se gasta millones en copa américas en circuitos de fórmula 1, etc, etc. Todo está enlazado y esa es la única razón por lo que gana las elecciones, por estas triviliadidades que onsiguen el voto popular.
http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epapro0309.pdf


Lo del gobierno canario es para llorar.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

michaelscott, respecto a la Comunidad Valenciana hay que tener en cuenta también que la crisis de la construcción ha afectado sobretodo a todo la costa mediterránea y especialmente las comunidades valenciana y la de Murcia. Supongo que en su tiempo atrajeron entre otras cosas un gran nº de inmigrantes que ahora pasan a engrosar las filas del paro.

Por otro lado también ya que incides en las siglas que gobiernan en las diferentes comunidades se puede comentar también que por ejemplo las mayores medidas estimulativas de empleo parten del Gobierno central, como ejemplo los 8.000 milones de euros del Plan E (se dice rápido ocho mil millones de euros) y su interrogante productividad y efectividad. Para mí de interrogante no tendría nada ya que es fácil deducir que su productividad ha sido prácticamente nula. Sólo ha supuesto un gran parche que apenas ha solucionado nada, en todo caso sólo ha paliado en una muy pequeña proporción el desastre del desempleo en el país.

Lo que me llama la atención es como en los medios se puede titular como en este caso; "Zapatero prepara un nuevo contrato basura para frenar el paro juvenil". Y es que no llego a imaginarme a Zapatero redactando este contrato, contará con su visto bueno, pero en todo caso sería el equipo de gobierno (que debe haberlo supongo) y expertos económicos que lo redactarán (lo de expertos también deberían serlo en este caso, aunque también sólo supongo).

Saludos
Avatar de Usuario
GALDENSEUD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3391
Registrado: Mar May 20, 2008 5:23 pm

Mensaje por GALDENSEUD »

La culpa de estar donde estamos la tienen los dirigentes políticos. Primero el PP creador de la burbuja inmobiliaria y de la construcción. En el que bancos,contratistas,políticos robaron sin que nadie hiciera nada.

Muchos Años falsos de bienestar social en el que todos chupabamos de la construcción sin tino alguno. Ejemplo quien no tenia amigos que recien abandonar los estudios con 18 años, ganaba hasta 3000 euros al mes y por supuesto todo en negro.

Ahora lo facil es echarle la culpa al ZP
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

GALDENSEUD, sinceramente, no conozco ningún amigo/conocido, trabajador de la construcción, que ganara 3000 euros. Como mucho, he visto 1500 euros. Y lo de todo en negro, cuestionable también.

amarelo, tienes mucha razón. Hay que tomar medidas ya, para ir cambiando las cosas.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

GALDENSEUD escribió:La culpa de estar donde estamos la tienen los dirigentes políticos. Primero el PP creador de la burbuja inmobiliaria y de la construcción. En el que bancos,contratistas,políticos robaron sin que nadie hiciera nada.

Muchos Años falsos de bienestar social en el que todos chupabamos de la construcción sin tino alguno. Ejemplo quien no tenia amigos que recien abandonar los estudios con 18 años, ganaba hasta 3000 euros al mes y por supuesto todo en negro.

Ahora lo facil es echarle la culpa al ZP
GALDENSEUD, eso es parte del discurso oficial que nos quieren hacer ver, pero hay que ir un poco más allá de todo lo que nos lanzan. ¿Cuáles fueron los años dónde la burbuja inmobiliaria alcanzó su máximo apogeo?. Si miramos los gráficos -que no engañan a nadie- se podrá ver que fue en el periodo 2005-2007, y no hace falta decir quien gobernaba ya entonces. Las cosas claras y el chocolate espeso, los políticos son unos expertos en mentir, no me gusta que me mientan tan descaradamente.

Imagen

En la gráfica se podrá apreciar como la burbuja alcanza su máxima expresión en el periodo referido de 2005-07. La línea superior (ES) es la que hace referencia a España en relación a otros paises del entorno.
Con la "locomotora de la construcción" sin control alguno no me extraña que Zp fuera capaz de anunciar "el pleno empleo" o que superaríamos a Alemania en renta per cápita. Comentarios que hoy en día han quedado ridiculizados con el paso del tiempo, y que pone en evidencia la credibilidad y capacidad del gobierno actual.

Saludos.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe, lo mas normal que si es un trayecto ascendente o descendente durante años, lo mas normal es que dure unos cuantos mas aunque se intente cambiar... no de un año a otro se puede cambiar todo, españa vivio durante muchos años gracias a la construcción, y hasta que no exploto la burbuja eso seguia subiendo, no es culpa del gobierno, sino de los constructores, ellos ven dinero en algo y van a por ello no van a cambiar aunque el gobierno no le den tantas facilidades.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

AnSiTe escribió:
GALDENSEUD escribió:La culpa de estar donde estamos la tienen los dirigentes políticos. Primero el PP creador de la burbuja inmobiliaria y de la construcción. En el que bancos,contratistas,políticos robaron sin que nadie hiciera nada.

Muchos Años falsos de bienestar social en el que todos chupabamos de la construcción sin tino alguno. Ejemplo quien no tenia amigos que recien abandonar los estudios con 18 años, ganaba hasta 3000 euros al mes y por supuesto todo en negro.

Ahora lo facil es echarle la culpa al ZP
GALDENSEUD, eso es parte del discurso oficial que nos quieren hacer ver, pero hay que ir un poco más allá de todo lo que nos lanzan. ¿Cuáles fueron los años dónde la burbuja inmobiliaria alcanzó su máximo apogeo?. Si miramos los gráficos -que no engañan a nadie- se podrá ver que fue en el periodo 2005-2007, y no hace falta decir quien gobernaba ya entonces. Las cosas claras y el chocolate espeso, los políticos son unos expertos en mentir, no me gusta que me mientan tan descaradamente.

Imagen

En la gráfica se podrá apreciar como la burbuja alcanza su máxima expresión en el periodo referido de 2005-07. La línea superior (ES) es la que hace referencia a España en relación a otros paises del entorno.
Con la "locomotora de la construcción" sin control alguno no me extraña que Zp fuera capaz de anunciar "el pleno empleo" o que superaríamos a Alemania en renta per cápita. Comentarios que hoy en día han quedado ridiculizados con el paso del tiempo, y que pone en evidencia la credibilidad y capacidad del gobierno actual.

Saludos.

Ansite en el gráfico se ve como desde el 96 al 2004 existe una tendencia claramente progresiva y la inercia y que el Psoe no se preopucó mucho tampoco es lo que provoca el pico. Es decir la actuación del P.P. ha creado la burbuja. Y esta crisis no la arregla ningún gobierno en 5 años más. Como yo explico fuimos la típica persona que se gana la loteria y se compra coches, casas y crea una discoteca como inversión. Hasta que lo fundes vives bien pero luego...

Y es lo que toca, emigrar o apechugar y bajar nuestro nivel de vida. Empezando por empresarios y poíticos y como dicen lo de derechas que sea la propia economía y el libre mercado quien la arregle. Que gracia me hace ver a los de derechas pedir medidas del gobierno.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

michaelscott, no, si te parece, le piden medidas a quien no gobierne. A mi si me hace gracia ver como el gobierno busca que otros le arreglen los problemas.

soycarlo15, tu heredas un nivel económico y sabiendo que ese nivel algún día puede irse a bajo, imagino que aprovechando esa inercia, buscaras empezar otras vías de poder seguir creciendo, ¿no?. ¿O vives de ese único flujo y a verlas venir?.
Responder