Al Qaeda llama a "desinfectar el Magreb de españoles...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Al Qaeda llama a "desinfectar el Magreb de españoles...

Mensaje por SOY__CANARION »

Al Qaeda llama a "desinfectar el Magreb de españoles y franceses"


Al Qaeda inicia de nuevo su ofensiva contra Occidente con amenazas. Esta vez el que lanza el mensaje es el lugarteniente de Osama Bin Laden, Aymán al Zawahiri. En un vídeo, se dirige a los miembros de Al Qaeda en el Magreb, los mismos que mantienen secuestrados a los tres cooperantes españoles.


Al Zawahiri asegura que no serán capaces de reconquistar Al Andalus sin limpiar, "desinfectar" dice literalmente, el Magreb de los "infieles", que para el número dos de Bin Laden son los españoles y los franceses.

El mensaje del vídeo está subtitulado en inglés y al Zawahiri pide a los musulmanes que estén junto a sus hijos, los muyahidines. A ellos, les muestra el territorio que deben conquistar, un mapa de la península ibérica que en esta ocasión pasa incluso de los Pirineos. Y por si quedaba alguna duda sobre imágenes de la mezquita de Córdoba o de la Alhambra de Granada aparecen Bin Laden y los suyos con la bandera negra del Islam.

Este martes se cumplió un mes del secuestro de los tres cooperantes catalanes, una acción reivindicada por la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) el 8 de diciembre. Los tres catalanes formaban parte de un convoy que recorría Mauritania cuando fueron asaltados.


http://ecodiario.eleconomista.es/europa ... ceses.html
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Venga... vamos a dejar que vengan más a España y a construirles más mezquitas... que están en su "derecho"
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Gran diario del que sale la noticia...

Feliz año 2010. Intuyo que el deseo de más de uno para el próximo año es que todo lo que huele a Oriente sea odiado y repudiado.

PD: Mozart, lo tuyo con las mezquitas es grave...

Un saludo!!
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Como la que quieren hacer en La Minilla la Mezquita mas grande de toda canaria podria ser ubicada en esa zona.

http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... .04,,0,4.1

En esa zona quiere ir ubicada, no se el rollo de esta gente tanto tema con su coral y eso y luego se imbolan, matando a gente inocentes y a las mujeres las tratan como no se como llamarlo, yo lo he hablado con alguna chica canaria que se a convertido al islam y nada pasan de todo, esta gente se han propuesto conquistar todo el mundo y ya hoy por hoy es la segunda religion mas segida del mundo creo.

Canarias creo que sera entonces unas de sus principales prioridades en sus conquistas, geograficamente esto pertenece a Africa.
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Tarde o tempranos mirarán hacia nosotros. De hecho, en las escuelas de Marruecos se imparte geografía a los niños, haciéndoles creer que Canarias es marroquí.

Saludos

PD: Espero que para ese entonces yo ya no me encuentre en este mundo.
Avatar de Usuario
BLADEXS
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7678
Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
Ubicación: Las Palmas City

Mensaje por BLADEXS »

Que bonito sería el mundo sin religiones.

En fin que sigan estos pensando en sus paranoias de conquista...
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

BLADEXS escribió:Que bonito sería el mundo sin religiones.

En fin que sigan estos pensando en sus paranoias de conquista...
Muy de acuerdo. A lo mejor si entre todos lo pedimos para el 2010 se cumple...;)

Feliz año!
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Los musulmanes son todos de Al-Qaeda?
Avatar de Usuario
BLADEXS
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7678
Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
Ubicación: Las Palmas City

Mensaje por BLADEXS »

Amarilla escribió:Muy de acuerdo. A lo mejor si entre todos lo pedimos para el 2010 se cumple...;)

Feliz año!
Feliz Año Nuevo a ti tambien!! :wink:
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26880
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Me quedo con lo que han dicho BLADEXS y N.B.Tiempos.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Bueno, yo a pesar de que algunos sigan defendiendo la "alianza de civilizaciones", les pongo un correo que me ha llegado. Es muy ilustrativo.
La táctica demográfica de los musulmanes
Jose Brechner

La manera más conocida de los musulmanes para amedrentar y subconscientemente lograr cierto dominio sobre las sociedades occidentales, es la del terrorismo. Pero hay una forma más sutil para influenciar sobre los pueblos que los acogen, es la táctica demográfica.

Las mujeres musulmanas a diferencia de las occidentales, no usan anticonceptivos y son alentadas a parir numerosa prole. Es común ver familias con 10 o 12 hijos. Esa situación genera una desproporción numérica en los lugares a donde emigran, y es usada para imponerse sobre la sociedad anfitriona, para convertirse eventualmente en mayoría. La maniobra es practicada en Israel por los palestinos, en Líbano por los Chiitas y Sunitas, y en Europa, por los mahometanos en general, donde ya suman 54 millones.

Hasta 1979 prácticamente no se veían musulmanes en Copenhague. Los daneses recibían cordialmente a los extranjeros, sintiéndose orgullosos de su socialismo liberal que había derrocado a los conservadores en 1929, y resaltaban por sus éxitos socio-económicos.

Dinamarca se esforzó por ser una sociedad abierta donde ofrecían a los recién llegados las mismas ventajas que a sus connacionales. La criminalidad era bajísima, el nivel educativo excepcional, y los acompañaba una admirable historia de humanismo y multiculturalismo.

Para 1990 la población musulmana había crecido y no mostraba ningún interés por integrarse a la sociedad danesa, más bien empezó a condenar su liberal estilo de vida, al que consideran decadente.

En un artículo publicado por Daniel Pipes y Lars Hedegaard en el que pronosticaron que el problema migratorio explotaría en Dinamarca, relataron: "Los inmigrantes musulmanes constituyen el cinco por ciento de la población, pero consumen el 40 por ciento de la ayuda social". "Los musulmanes son apenas cuatro por ciento de la población danesa de 5.4 millones, pero forman la mayoría de los violadores convictos, un asunto inflamable, considerando que prácticamente todas sus víctimas son no-musulmanas. Similares proporciones se manifiestan en otros crímenes".

Un estudio reciente muestra que sólo cinco por ciento de los musulmanes contraen matrimonio con danesas. Las costumbres islámicas obligan a que la hija de ambos se case con algún pariente mahometano de lo contrario está sujeta a la pena de muerte, cosa que lógicamente atemoriza a las escandinavas.

Los islamistas no tienen ningún respeto por las costumbres y normas del lugar, y predican abiertamente que introducirán las leyes coránicas cuando la población alcance mayor número. Al ritmo actual, en 40 años uno de cada tres habitantes será musulmán.

No es entonces de extrañar, que en 2005 hubiera el brote de violencia callejera por la publicación de las caricaturas de Mahoma en la prensa danesa, que fue rematado con el ataque suicida a la embajada de Dinamarca en Pakistán la semana pasada, del que Al Qaeda se adjudicó la autoría.

En 2001, los daneses eligieron a su gobierno más conservador en 70 años dejando atrás sus generosas ideas inmigratorias. Hoy Dinamarca tiene las leyes más estrictas de Europa en ese campo, lo que ha sido tildado de "racismo" por la prensa progre europea.

Hoy, si quieres ser danés, debes tomar tres años de lenguaje; debes pasar un examen sobre historia y cultura de Dinamarca; debes haber vivido siete años en el país para solicitar ciudadanía; debes mostrar intención de trabajar, y debes tener un empleo esperándote. Si quieres traer una esposa, ambos cónyuges deben tener más de 24 años, y no te resultará tan fácil llevar contigo a tus familiares y amigos. No podrás construir una mezquita en Copenhague, aunque tus hijos tendrán alrededor de 30 escuelas de cultura y lengua árabe para elegir.

En 2006, el Ministro de Empleo Claus Hjort Frederiksen, explicó que los musulmanes han abusado del sistema de seguridad social en tal medida, que eventualmente podrían llevar al estado a la bancarrota.

La Ministra de Inmigración Rikke Hvilshoj destaca por su firmeza en aplicar las leyes. Para testear a la ministra, el imán radical Ahmed Abdel Rahman Abu Laban, le exigió una compensación monetaria, "para aplacar la sed de venganza de la familia", por un musulmán que fue asesinado en un suburbio.

Hvilshoj desestimó la demanda, ante lo que el imán arguyó que esa era la costumbre en la cultura islámica. La ministra replicó que lo que se hace en los países musulmanes no es necesariamente lo que se hace en Dinamarca.

La respuesta no se dejó esperar. Prendieron fuego a su casa mientras dormía con su esposo e hijos. Todos lograron salvarse, pero tuvo que mudarse a un lugar secreto, y tanto a ella como a otros ministros, por primera vez les fueron asignados guardaespaldas, en un país donde la violencia era inusual.
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

Lo que hay que hacer es combatir la ignorancia y el racismo. Si la gente dejara de leer esos libelos creados para ejercer el miedo sobre los más indefensos, otro gallo cantaría.

Saludos
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Mozart escribió:Bueno, yo a pesar de que algunos sigan defendiendo la "alianza de civilizaciones", les pongo un correo que me ha llegado. Es muy ilustrativo.
La táctica demográfica de los musulmanes
Jose Brechner

La manera más conocida de los musulmanes para amedrentar y subconscientemente lograr cierto dominio sobre las sociedades occidentales, es la del terrorismo. Pero hay una forma más sutil para influenciar sobre los pueblos que los acogen, es la táctica demográfica.

Las mujeres musulmanas a diferencia de las occidentales, no usan anticonceptivos y son alentadas a parir numerosa prole. Es común ver familias con 10 o 12 hijos. Esa situación genera una desproporción numérica en los lugares a donde emigran, y es usada para imponerse sobre la sociedad anfitriona, para convertirse eventualmente en mayoría. La maniobra es practicada en Israel por los palestinos, en Líbano por los Chiitas y Sunitas, y en Europa, por los mahometanos en general, donde ya suman 54 millones.

Hasta 1979 prácticamente no se veían musulmanes en Copenhague. Los daneses recibían cordialmente a los extranjeros, sintiéndose orgullosos de su socialismo liberal que había derrocado a los conservadores en 1929, y resaltaban por sus éxitos socio-económicos.

Dinamarca se esforzó por ser una sociedad abierta donde ofrecían a los recién llegados las mismas ventajas que a sus connacionales. La criminalidad era bajísima, el nivel educativo excepcional, y los acompañaba una admirable historia de humanismo y multiculturalismo.

Para 1990 la población musulmana había crecido y no mostraba ningún interés por integrarse a la sociedad danesa, más bien empezó a condenar su liberal estilo de vida, al que consideran decadente.

En un artículo publicado por Daniel Pipes y Lars Hedegaard en el que pronosticaron que el problema migratorio explotaría en Dinamarca, relataron: "Los inmigrantes musulmanes constituyen el cinco por ciento de la población, pero consumen el 40 por ciento de la ayuda social". "Los musulmanes son apenas cuatro por ciento de la población danesa de 5.4 millones, pero forman la mayoría de los violadores convictos, un asunto inflamable, considerando que prácticamente todas sus víctimas son no-musulmanas. Similares proporciones se manifiestan en otros crímenes".

Un estudio reciente muestra que sólo cinco por ciento de los musulmanes contraen matrimonio con danesas. Las costumbres islámicas obligan a que la hija de ambos se case con algún pariente mahometano de lo contrario está sujeta a la pena de muerte, cosa que lógicamente atemoriza a las escandinavas.

Los islamistas no tienen ningún respeto por las costumbres y normas del lugar, y predican abiertamente que introducirán las leyes coránicas cuando la población alcance mayor número. Al ritmo actual, en 40 años uno de cada tres habitantes será musulmán.

No es entonces de extrañar, que en 2005 hubiera el brote de violencia callejera por la publicación de las caricaturas de Mahoma en la prensa danesa, que fue rematado con el ataque suicida a la embajada de Dinamarca en Pakistán la semana pasada, del que Al Qaeda se adjudicó la autoría.

En 2001, los daneses eligieron a su gobierno más conservador en 70 años dejando atrás sus generosas ideas inmigratorias. Hoy Dinamarca tiene las leyes más estrictas de Europa en ese campo, lo que ha sido tildado de "racismo" por la prensa progre europea.

Hoy, si quieres ser danés, debes tomar tres años de lenguaje; debes pasar un examen sobre historia y cultura de Dinamarca; debes haber vivido siete años en el país para solicitar ciudadanía; debes mostrar intención de trabajar, y debes tener un empleo esperándote. Si quieres traer una esposa, ambos cónyuges deben tener más de 24 años, y no te resultará tan fácil llevar contigo a tus familiares y amigos. No podrás construir una mezquita en Copenhague, aunque tus hijos tendrán alrededor de 30 escuelas de cultura y lengua árabe para elegir.

En 2006, el Ministro de Empleo Claus Hjort Frederiksen, explicó que los musulmanes han abusado del sistema de seguridad social en tal medida, que eventualmente podrían llevar al estado a la bancarrota.

La Ministra de Inmigración Rikke Hvilshoj destaca por su firmeza en aplicar las leyes. Para testear a la ministra, el imán radical Ahmed Abdel Rahman Abu Laban, le exigió una compensación monetaria, "para aplacar la sed de venganza de la familia", por un musulmán que fue asesinado en un suburbio.

Hvilshoj desestimó la demanda, ante lo que el imán arguyó que esa era la costumbre en la cultura islámica. La ministra replicó que lo que se hace en los países musulmanes no es necesariamente lo que se hace en Dinamarca.

La respuesta no se dejó esperar. Prendieron fuego a su casa mientras dormía con su esposo e hijos. Todos lograron salvarse, pero tuvo que mudarse a un lugar secreto, y tanto a ella como a otros ministros, por primera vez les fueron asignados guardaespaldas, en un país donde la violencia era inusual.

José Brechner Zuker nació en Cochabamba, Bolivia en 1954. Ex diputado y embajador, (1985-1989), fue miembro fundador del partido Acción Democrática Nacionalista de tendencia liberal-conservadora. Presidió la comisión de Política Exterior del Congreso Nacional de Bolivia y actuó como representante oficial del país ante distintos foros y organismos internacionales, entre ellos la Organización de Estados Americanos (OEA). Durante su actividad congresal fue honrado por todos los órganos de prensa acreditados en Bolivia, con el reconocimiento al parlamentario más notable de su país.
Columnista de opinión y analista político con presencia regular en periódicos de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y el Medio Oriente, es el periodista boliviano más leído en el mundo. Participó en importantes programas televisivos: "60 Minutes", "The MacNeil/Lehrer Report". Brechner es activo defensor de la democracia, la propiedad privada, la economía de mercado y las libertades y derechos del individuo.



Sí si, defensor de las libertades individuales...
Pues es un problema. Pensaba irme en febreo a Copenhague de vacaciones...pero uff, tras leer este artículo me lo pensaré, no vaya a ser que me rapte un musulmán cualquiera y me cambie por camellos...

Un saludo.
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

Pato WRC escribió:Lo que hay que hacer es combatir la ignorancia y el racismo. Si la gente dejara de leer esos libelos creados para ejercer el miedo sobre los más indefensos, otro gallo cantaría.

Saludos
+2010
Avatar de Usuario
coloramarillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6355
Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
Ubicación: Telde

Mensaje por coloramarillo »

El mundo sin religiones hoy no existiría, la religión es tan antigua como el hombre, el hombre necesita justificar su existencia, sentir que todo lo que hace tiene un sentido. Los cristianos tenemos una ilusión en la vida futura que nos mueve a trabajar por el bien en este mundo como Jesucristo nos pidió. Está todo escrito y es la cuna de nuestra civilización, la musulmana ni se basa en el amor al prójimo, ni en el respeto a los demás, sobre todo en lo que se refiere a las mujeres, que no valen más que el ganado.

Hay religiones y religiones, y nosotros podemos estar agradecidos de vivir bajo el auspicio de la Cristiandad, por lo menos hasta ahora. Lo que ocurra a partir de ahora en Europa y Occidente con su negación de la fe, que le ha dado sentido a su historia y que le ha proporcionado el bienestar del que gozamos, no es más que una incógnita. Caminamos hacia el autosuicido si nos olvidamos de Dios.
Responder