
Belén Esteban junto al presentador Jorge Javier Vázquez.
MIGUEL F. AYALA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Canarias tiene el honor de haberse convertido la noche del 31 de diciembre en la comunidad autónoma de toda España donde más espectadores siguieron las campanadas de Tele 5, con Belén Esteban como gancho. Lideró en el Archipiélago la TV Canaria, pero TVE en Canarias dio 'el campanazo', logrando que 4.500.000 espectadores de toda España siguieran su retransmisión.
Esta tierra sí es diferente. Y en esta ocasión lo demuestra el hecho de que sea el Archipiélago la única comunidad de todo el país donde las campanadas de Tele 5, con Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez como protagonistas, tuvieron un mayor seguimiento de toda España. 128.000 espectadores, que suponen una cuota de pantalla del 27,3 por ciento, siguieron la participación de la vecina más famosa de San Blas a las 11.00 de la noche, hora canaria.
El dato es significativo: a nivel nacional Telecinco fue la segunda cadena más vista -la primera fue La 1 de TVE, con casi un 50 por ciento de cuota de pantalla-, con 2.836.000 espectadores y un 20,4 % de cuota, siete puntos por debajo del registro establecido en Canarias.
Pero no fue la única cadena con buenos registros en Año Nuevo en Canarias: TV Canaria firmó a nivel regional una noche memorable, con un 39,9 por ciento de cuota, convirtiéndose en líder indiscutible en las Islas, y Televisión Española en Canarias, por su parte, registró a nivel nacional un notabilísimo 36,7 por ciento.
Así, fue un éxito el trabajo de las actrices de En clave de ja y el periodista Mayer Trujillo, que retransmitieron las campanadas desde la playa de Las Canteras, en la capital grancanaria. Con 215.000 espectadores, la Televisión Autonómica fue la opción más seguida en las Islas, con un 39,9 de cuota de pantalla.
Sin embargo, la otra gran sorpresa de la Nochevieja fue el espectacular dato que, a nivel nacional, tuvo TVE en Canarias, con cerca de 4.500.000 espectadores en todo el país viendo cómo recibíamos los canarios el nuevo año, una hora más tarde que ellos.
A nivel regional, la cadena que dirige Lourdes Santana obtuvo una cuota de pantalla del 13,6 por ciento, con 74.000 personas ante el televisor; por tanto, la iniciativa del Patronato de Turismo de Gran Canaria de convertir la retransmisión de las campanadas en un guiño hacia los potenciales turistas peninsulares fue un acierto rotundo.
Las imágenes de la playa de Maspalomas, sus dunas y nuestro excelente clima confortaron, seguro, más de un hogar en una noche bastante fría y lluviosa en casi todo el territorio peninsular.
En el seguimiento de las campanadas de Fin de Año en las Islas, la segunda posición fue para Antena 3, con un 13,9 de cuota de pantalla y 70.000 espectadores viendo el programa emitido desde La Laguna, y TVE en Canarias se queda con la tercera plaza, con un 13,6 de cuota y 74.000 espectadores