SEÍSMO / SALIERON A LA CALLE ANTE EL TEMOR GENERADO

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Canarion87
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4044
Registrado: Dom Sep 03, 2006 8:51 am

SEÍSMO / SALIERON A LA CALLE ANTE EL TEMOR GENERADO

Mensaje por Canarion87 »

Un ''golpe fuerte'' alarmó a los vecinos de Agaete
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - EFE Compartir:
Donde más se sintió fue en el Valle y la parte alta del casco urbano.

Terremoto de 2,6 grados entre Gran Canaria y Tenerife
Vecinos de los municipios de Gran Canaria, donde se sintió la noche del jueves un temblor de tierra de 2,6 grados de magnitud, salieron de sus casas por el temor que les causó, si bien en ninguno de ellos se ha producido daños personales ni materiales, según han informado fuentes municipales.

La concejala del PP en el Ayuntamiento de Agaete, Carmen Rosario Godoy, ha señalado a Efe que en su municipio, situado al norte de Gran Canaria, se sintió como un "fuerte golpe" sobre las nueve de la noche y que donde más se acusó fue en la carretera hacia el Valle y en la parte alta del casco urbano.

Los vecinos de estas zonas salieron de sus casas preocupados, pero todo se tranquilizó enseguida, según le comunicó la Policía Municipal, ha señalado la concejala.

El alcalde de La Aldea, Tomás Pérez, ha informado a Efe de que en su municipio, situado en el noroeste de la isla, el temblor también fue perceptible por algunos vecinos que residen en edificios, pero duró pocos segundos.

Pérez ha recordado que no es la primera vez que ocurre un terremoto en la zona y que el de 1989 fue más percibido por la población.

Así mismo, ha señalado que como el del jueves ocurrió durante la noche será a lo largo de este viernes cuando se escuchen los comentarios de los vecionos sobre su experiencia, aunque ha asegurado que no se produjeron escenas de temor e intranquilidad ni daños materiales, y que los policías locales que estaban de servicio no tuvieron ningún tipo de requerimiento.

En el municipio de Mogán vecinos de casi todas las casas se echaron a la calle en el barrio de Veneguera, alejado del casco urbano y más próximo que éste a la costa, según han confirmado a Efe fuentes municipales.

Un temblor de la tierra, ligero pero claramente perceptible, y un notable estruendo que se pudo escuchar en todo el pago, fueron los efectos del movimiento en ese municipio, donde se sintió también el temblor pese a ser el más alejado de su epicentro entre los tres donde se notó en Gran Canaria: Agaete, La Aldea y el propio Mogán.

Ningún desperfecto del que se haya tenido constancia, ni mucho menos ningún daño personal, dejó, en todo caso, el seísmo en Mogán, donde ni siquiera se tuvo constancia de él en la zona del casco urbano, conforme a las fuentes del Ayuntamiento.

Las consecuencias del temblor en la isla fueron, en cualquier caso, anecdóticas, según han corroborado a Efe desde el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias regional 112, en cuya sala operativa se recibieron algunas llamadas de ciudadanos inquietos por lo que habían sentido pero sólo desde tres municipios, Gáldar, La Aldea y Mogán, y en una cifra inferior a la decena.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Yo soy una persona que suelo adivinar algunas cosas de siempre yo no creo en nada de eso, pero es la verdad que suelo acertar muchisimas cosas y desde hace como 3 años se me a metido en la cabeza lo de terremoto en nuestra isla y desde ese entoncen han habido como 3 o 4 de esa magnitud, en las islas.
Avatar de Usuario
dei
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1746
Registrado: Lun Ago 08, 2005 3:36 pm
Ubicación: Tenteniguada

Mensaje por dei »

segun se dice, entre Gran Canaria y el chicharro son normales los terremotos, muchos no llegan a ser percibidos por la población, pero si hay y muy a menudo, si mal no recuerdo, entre ambas islas hay una falla volcánica.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

dei escribió:segun se dice, entre Gran Canaria y el chicharro son normales los terremotos, muchos no llegan a ser percibidos por la población, pero si hay y muy a menudo, si mal no recuerdo, entre ambas islas hay una falla volcánica.
correcto, ademas existe un volcán submarino entre las dos islas, dicho volcan tiene una morfologia imposible por donde se encuentra, me explico, los volcanes submarinos no crecen en altura al igual que los volcanes que estan en tierra firme, los de tieera firme crecen en forma de cono, ejemplo lo volcanes de la isleta, bandama, el teide u los cientos de timanfaya.... sin embargo los submarinos no pueden crecer en altura de esa manera, debido pirncipalmente a toda la masa de agua que tienen encima de ellos, por lo que los volcanes submarinos tienden a crecer en forma de escudo, o sea abombados, y lo curioso del volcan que esta en medio de tenerife y gran canaria es que no tuiene forma de escudo, tiene forma de cono (esto es lo inexpicable) ademas es un volcan de grandes dimensiones.
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

konnito escribió:Yo soy una persona que suelo adivinar algunas cosas de siempre yo no creo en nada de eso, pero es la verdad que suelo acertar muchisimas cosas y desde hace como 3 años se me a metido en la cabeza lo de terremoto en nuestra isla y desde ese entoncen han habido como 3 o 4 de esa magnitud, en las islas.
3 0 4? prácticamente cada día hay terremotos en esa zona, lo que pasa es que como está "de moda" pues se informa, igual que lo que pasa con los aviones de Spanair cada vez que alguno tiene algún incidente.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Entre las islas creo que hay mas de 100 terremotos como esos al año, por eso es dificil se produciera un gran terremoto por tanta salida que tiene durante el año, pero si que hay entre las isla esa falla volcanica
Avatar de Usuario
Maleante1
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4519
Registrado: Mié May 13, 2009 3:02 pm

Mensaje por Maleante1 »

Vamos a ver, en esta isla mismo, todos los dias hay muchisimos terremotos que son para el humano indetectables. Los perros tienes mas facilidad para captarlos y por eso aveces, cuando vemos a un perro que empieza a ladrar sin mas, es porque puede que este sintiendo un terremoto.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

alarmistas sensacionalistas los asquerosos periodicos.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Para febrero y marzo, por lo visto muchos santeros y mierdas de esos se van a Cuba. Hasta aquí todo normal. Pero por terceras personas me he enterado que muchos adivinos han tenido un sueño catastrófico para esta isla. Por lo visto va afectar de forma de lava. No se si es casualidad, pero varios que no se conocen coinciden con muchas muertes en Jinamar y Telde para febrero o Marzo.

No quería poner esta estupidez. Pero como esto me vino de tres personas diferentes, los cuales visita a estos buscavidas. Pensaba en preguntar si alguno de vosotros a tenido estos comentarios cerca.

Espero que no!
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Yo llevo algun tiempo como 3 años, sobre terremoto sobre esta isla espero que me equivoque la verdad, pero tengo esas sensaciones desde hace el tiempo que he dicho, creo alguna ves lo puse en algun post del foro, no recuerdo cual fue pero lo puse.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

Herreño escribió:Para febrero y marzo, por lo visto muchos santeros y mierdas de esos se van a Cuba. Hasta aquí todo normal. Pero por terceras personas me he enterado que muchos adivinos han tenido un sueño catastrófico para esta isla. Por lo visto va afectar de forma de lava. No se si es casualidad, pero varios que no se conocen coinciden con muchas muertes en Jinamar y Telde para febrero o Marzo.

No quería poner esta estupidez. Pero como esto me vino de tres personas diferentes, los cuales visita a estos buscavidas. Pensaba en preguntar si alguno de vosotros a tenido estos comentarios cerca.

Espero que no!
por lo que dices, esto ya sucedio ya una vez en esta zona, lo que sucede es que todavia no estaban pobladas las islas. lo que sucedio fue el volcan bandama, nada magestuoso (en altura pero si en belleza) pero se le añadio un coctel mortal a tal erupcion, el agua.

la erupciones como norma general en canarias son tranquilas, con pocos incidentes, vease el caso de la erupcion del teneguia en la palma en 1971. el volcan de banadama hubiera sido una erupcion igual, pero esa lava se encontro en su camino escendente hacia la superficie con una bolsa de agua del nivel freatrico, y claro ya saben lo que sucede cuando calientan agua en una olla, que se acumula presion y esta solo sale cuando le damos al pitorro..... los volcanes no tienen pitorro y claro esa presion se va acumulando y aculumando hasta querevienta por algun lado, y asi revento como una olla a presion.... fue tal la explosion que arraso con loq ue hoy en dia es el valle de jinamar, telde incluso llego hasta el linde entre ingenio y aguimes.

que suceda eso en la actualidad seria considerado como catastrofico, puesto que estas zonas estan altamente pobladas en la actualidad. me sorprenderia muchisimo que sucediera, puesto que la erupciones suelen ir avisando poco a poco de que van a suceder, y por lo pronto, no hay indicaciones de actividad volcanica en la zona.
Avatar de Usuario
Otacon
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1295
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:13 pm
Ubicación: Gáldar
Contactar:

Mensaje por Otacon »

Universitario escribió:
konnito escribió:Yo soy una persona que suelo adivinar algunas cosas de siempre yo no creo en nada de eso, pero es la verdad que suelo acertar muchisimas cosas y desde hace como 3 años se me a metido en la cabeza lo de terremoto en nuestra isla y desde ese entoncen han habido como 3 o 4 de esa magnitud, en las islas.
3 0 4? prácticamente cada día hay terremotos en esa zona, lo que pasa es que como está "de moda" pues se informa, igual que lo que pasa con los aviones de Spanair cada vez que alguno tiene algún incidente.
Se informó porque se sintió, otras veces no. Yo vivo en Gáldar y fue perceptible en mi zona. Mira si no los medios digitales de la zona. La isla es más que la capital...
Avatar de Usuario
super_chico
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7081
Registrado: Mar Sep 12, 2006 12:33 pm
Ubicación: Alcaravaneras

Mensaje por super_chico »

MANUEL ANSEDE - MADRID - 19/01/2010 09:00

Hace unos 2.000 años, una nube ardiente que viajaba a 300 kilómetros por hora escaldó a los habitantes de la región en la que hoy se levanta Las Palmas de Gran Canaria. El estallido, que dejó un agujero de un kilómetro de diámetro y unos 200 metros de profundidad, la Caldera de Bandama, fue la última erupción volcánica de la isla. Pero pronto, en la parsimoniosa escala de tiempo geológico, dejará de serlo.

El próximo volcán que se despierte en Gran Canaria lo hará "en unos 200 o 300 años", en algún punto del noreste de la isla, según el geógrafo Alejandro Rodríguez, que acaba de terminar el primer mapa de peligrosidad volcánica de la isla. Su estudio, publicado en Journal of Quaternary Science, ha certificado la existencia de 24 erupciones en los últimos 11.000 años en el norte de la isla, cada vez más seguidas e intensas.

"Nuestros datos refutan que estos sucesos volcánicos hayan tenido una distribución aleatoria en el tiempo. Al contrario, sugieren que existe un patrón con periodos de inactividad de 1.900 años, aunque se han observado fases de reposo más largas", subraya el trabajo. Sin embargo, la próxima explosión no será tan violenta como la que sepultó los hogares de los guanches de Bandama gracias, paradójicamente, a la mala gestión de los recursos naturales de la isla.

Como explica Rodríguez, investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, una erupción volcánica explosiva requiere dos ingredientes: magma y agua. Pero la isla está seca. Décadas de sobreexplotación de los acuíferos para calmar la sed del turismo y la agricultura de regadío han deshidratado el corazón de la isla. La población ha construido, sin saberlo, un escudo contra los volcanes. "Es muy probable que la próxima erupción no sea explosiva, sino de tipo estromboliano, muy tranquila. No habría pérdidas humanas", vaticina el geógrafo.
Quejas de las aseguradoras

Su estudio en el que también ha participado el director de la Estación Volcanológica de Canarias (CSIC), Juan Carlos Carracedo, y otros científicos españoles y franceses señala no obstante las zonas del noreste de la isla donde "potenciales futuras erupciones podrían suponer un riesgo sustancial para áreas densamente pobladas". Las Palmas de Gran Canaria, a 10 kilómetros de la Caldera de Bandama, tiene una población de unas 380.000 personas. Según el trabajo, las 24 erupciones volcánicas anteriores expulsaron unos 0,4 kilómetros cúbicos de magma, creando ríos de lava que en algunas ocasiones alcanzaron, precisamente, los 10 kilómetros de longitud.

Pese a la importancia del estudio, ninguna Administración pública se ha interesado hasta la fecha por el mapa de peligrosidad volcánica de Gran Canaria. Ni siquiera las aseguradoras, que han sido tenidas en cuenta por los autores a la hora de presentar el estudio. "No hemos presentado un mapa de riesgos con gran detalle para evitar las quejas de las compañías de seguros", explica Rodríguez, que ha pasado los últimos cuatro años recorriendo la isla para reconstruir su historial de catástrofes naturales. Su intención, asegura, es que "la población de Gran Canaria sepa que vive en una isla volcánica, porque mucha gente no es consciente".

Imagen

http://www.publico.es/ciencias/286728/v ... omentarios
javito
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13118
Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por javito »

Puedo estar mediantamente tranquilo :)
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Por lo que se ve el peligro por la vertiente sur llega sólo hasta la punta de Gando. El sureste, sur y oeste de la isla parecen estar a salvos. De todas maneras si se habla de 200 ó 300 años no será hasta dentro de dos o tres generaciones los que puedan sufrir de alguna erupción, digamos tranquila como comentan los expertos.
Responder