Adolfo Domínguez pide el despido libre

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Adolfo Domínguez pide el despido libre

Mensaje por soycarlo15 »

Adolfo Domínguez pide el despido libre para que la gente "se gane cada día su puesto" (Imagen: J. L. Cereijido)
Ampliar foto
El diseñador cree que España saldrá de la crisis si se efectúa "una reforma laboral profunda". (Imagen: J. L. Cereijido)

* El modista gallego quiere un despido "sin trabas administrativas ni judiciales" para fomentar el aumento de la productividad.
* Dice no creer en un sistema "que permite que una persona se coja una baja por depresión durante un año, la mayoría de veces fraudulenta".
* Domínguez se ha mostrado solidario con Díaz Ferrán, aunque teme que su "fragilidad personal" le impida defender a los empresarios.


EUROPA PRESS. 03.02.2010 - 13.56 h

El diseñador de moda Adolfo Domínguez urgió este miércoles la liberalización de las relaciones laborales en España a través de un despido libre "sin trabas administrativas ni judiciales", "a la manera anglosajona", por considerar que provocaría un "aumento de productividad inmediato" al motivar a las personas a ganarse "cada día" su puesto de trabajo. "Todas las medidas que se tomen para hacer más fácil el trabajo del emprendedor se reflejarán en una menor tasa de paro", defendió.

En su intervención en el Forum Europa Tribuna Galicia, el modisto ourensano interpretó que España saldrá de la crisis si se efectúa "una reforma laboral profunda", que permita a las empresas expandirse en el exterior, y abogó por recuperar los "valores del esfuerzo" y del trabajo "bien hecho", de abandonar el "elogio de la pereza", en el que aseguró que se ha instalado la izquierda "cuando se vio obligada a abandonar por inservibles las banderas del socialismo real".

En esta línea, afirmó no creer en el Estado del Bienestar "tal y como lo han organizado los europeos y españoles" por entender que es "esterilizador" y que, a excepción de Alemania, está produciendo una "rápida desindustrialización" de Europa. Así, criticó que el Estado del Bienestar se financie con deuda y entendió que los derechos sociales conquistados en España proceden de los fondos estructurales europeos. "No creo en derechos que no podamos pagar", sentenció. No creo que un profesor o un médico tengan que ser funcionarios, le quitan el estímulo de vida

"No creo en un sistema que permite que alguien se coja un año por depresión, la mayoría de las veces fraudulenta, se reincorpore y tenga 30 días de vacaciones", añadió, para reprobar un sistema que genera "un montón de pícaros" y rechazar la pereza. "Sólo podemos solucionar esta crisis trabajando más", sostuvo.

Domínguez defendió un sistema educativo y sanitario "para todos" organizado de otro modo. "No creo que un profesor o un médico tengan que ser funcionarios, le quitan el estímulo de vida", afirmó.

Apoya la jubilación a los 67

En respuesta a preguntas de los periodistas, consideró que elevar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años tiene "toda la lógica del mundo", al recordar que las personas viven una media de 80 años en España. "Además, se hará, protesten lo que protesten", auguró.

Domínguez lamentó que los líderes políticos, de los que aseguró que "quizás reflejan a la sociedad que los vota", tengan sueños "igualitarios e identitarios". "Hoy en las clases el ritmo se adapta al pelotón de los torpes, nos olvidamos de los superdotados", criticó, para defender su segregación en grupos de igual modo que ocurre en los países anglosajones. Todas las familias tienen dinero para cenar fuera, pero no para educar a sus hijos

"En España hay una obsesión, un delirio, por la igualdad. ¿Por qué hay que machacar a los superdotados y los más inteligentes?", se preguntó. "Todas las familias tienen dinero para cenar fuera una o dos veces a la semana y no para educar a sus hijos", reprobó, convencido de que la sociedad española, "poco educada", es culpable de esta situación, que no sólo compete al Estado.

"Tenemos una sociedad poco educada, con menos ingenieros y sociedad científica de la que podemos tener. Aquí conocemos a futbolistas, cantantes y hasta escritores", aseveró, para lamentar la falta de científicos.

Solidario con Díaz Ferrán

Preguntado por su opinión respecto a si el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, debería dimitir, Domínguez aseguró sentirse "solidario" ante la crisis que afecta a sus empresas, aunque admitió, tras recordar el préstamo concedido al responsable de la patronal por el Ministerio de Economía, que le preocupa que esa situación de "fragilidad personal" no le permita estar "en posición de negociar". Los sindicatos tienen mucho pillín entre sus filas

"¿Tendrá la consistencia necesaria de defender los intereses de los empresarios, que son los de la sociedad en general?", cuestionó.

También cuestionado sobre su opinión respecto al papel que desempeñan los sindicatos, el modisto ourensano aseguró no tener "nada en contra" de estas organizaciones, "pero tienen mucho pillín entre sus filas", observó, al tiempo que indicó que esto ocurre de igual modo entre empresarios, políticos y, en general, en el ser humano.

El empresario ourensano negó que su firma esté reduciendo plantilla y aseguró que, por el contrario, la están "aumentando". En esta línea justificó las pérdidas registradas ante la crisis, aunque señaló que su empresa no está "en liquidez negativa". "Me seguirán viendo aquí dentro de 20 años".

Preguntado por sus diferencias con Zara, se definió como un "costurero", mientras que entendió que la firma de Amancio Ortega es "un gran comerciante". "Quizá el mejor comerciante textil de la Historia", apuntó.

http://www.20minutos.es/noticia/621021/ ... omentarios
Joaki
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2186
Registrado: Mar May 31, 2005 6:51 pm
Ubicación: GRANCA

Mensaje por Joaki »

Y tiene toda la razón.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

En cierta medida el "despido libre" ya campa en muchas empresas. Quien se ve de verdad agobiado son las pequeñas y medianas empresas, con trabajadores de muchos años, que pueden hacer lo que le venga en gana y no poder despedirlos por los que les cuesta. Pero las grandes empresas, no tienen de que quejarse, por que la mayoría contratan a personas temporalmente y nunca los hace fijos.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Por cierto, se habla mucho que en España deberían bajarse los sueldos y haber despido libre. Pero eso no traerá mas productividad, si no mas paro, por el nivel de vida de este país y los impuestos tan altos. Lo que hay que premiar es la enseñanza de calidad, la buena formación y la productividad.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

entre todo lo que dice le asiste la razón solo en parte. En cualquier caso el mayor problema de España es la productividad y sin ella no somos competitivos en una economía global. Si la estructura del mercado de trabajo se ve afectada por el marco regulatorio lo primero es cambiarlo, las medidas es lo que hay que discutir.

En cualquier caso es tan trabajador el que quiere trabajar, el que tiene contrato, el que se prepara para el mundo laboral,........, así que cuando se habla del derecho de los trabajadores habría que hablar de los derechos de todos.

Si yo estoy en paro, los sindicatos defienden un mercado laboral rígido, al final a mi padre no lo mueve nadie de su empresa si lleva mas de 10 años pero a mi quien me defiende.

Alguna vez he oido que si los autonomos se unieran ganarían las elecciones, pues hoy en día si los parados se unieran serían otro gran colectivo, y no estaría mal preguntarles que si estarían dispuestos a cambiar el mercado laboral y sus normas para poder entrar en él.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

lo que quieren estos señores es que cuando una persona llege a los 50 años por ejemplo exarlo sin pagarle un duro y contratar a gente joven que cobren menos, o a la gente que no quiera hacer horas libres o se baje el sueldo por ejemplo echarlos sin pagarles y asi esclavizarnos mas de lo que estamos..., que trabajamos mas que la media de europa
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Si quieren esclavos, pues compren animales. Todo trabajador tiene derecho a beneficiarse de los años que a penqueado. Faltaría mas!. Que por gandules no tiene que pagar todo. A demás, el responsable del personal que se contrata para algo está. Digo yo, no solo para las cuñas.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

en otros paises europeos se trabaja menos horas, se cobra mas, tienen mas ventajas sociales como por ejemplo mas tiempo de baja maternal etc... y estos paises estan infinitamente mucho mejor economicamente que españa....porque coño españa no intenta imitarlos y no hacer lo contrario???
EZP84
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1568
Registrado: Dom May 14, 2006 11:26 am

Mensaje por EZP84 »

LAS PALMAS SIEMPRE escribió:en otros paises europeos se trabaja menos horas, se cobra mas, tienen mas ventajas sociales como por ejemplo mas tiempo de baja maternal etc... y estos paises estan infinitamente mucho mejor economicamente que españa....porque coño españa no intenta imitarlos y no hacer lo contrario???

Por qué tu le pedirías al ciudadano a pie que pague un 40 % MINIMO de IMPUESTOS como es Dinamarca?

Por qué tu pondrías la FLEXIGURIDAD como es el caso de Dinamarca(Facil contratación pero también facil despido)?

Estarían dispuestos a pagar los trabajadores Claves e insvestigadores un 25 % en 3 años y luego en un 33?
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

EZP84, estarían dispuestos, si cobrasen los mismos sueldos que allí, si el salario interprofesional fuera el mismo que allí, etc, etc.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

su sueldo neto es mayor que el nuestro...
EZP84
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1568
Registrado: Dom May 14, 2006 11:26 am

Mensaje por EZP84 »

SOY__CANARION, NO hay Salario Mínimo Interprofesional en Dinamarca.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5519
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Caramba con el costurero. El führer era un angelito al lado de este. ¡Toma castaña! También podríamos volver al feudalismo, a la esclavitud, a que las mujeres perdieran sus derechos, o... a la época de las cavernas. O utilizar otra opción: que regale sus vestidos a la gente, así ahorramos todos a la vez: él por no pagar sus despidos y nosotros por no gastarnos nada en sus trajes y vestidos. O devolver las ayudas que en su momento le concedió el PP gallego con los correspondientes intereses. Que fácil es hablar cuando uno es millonario y su única preocupación es si la pana combina con la seda.. La escasa productividad no se soluciona sacando el látigo sino modernizando las empresas, aumentando la formación, dando incentivos a la producción etc,etc,etc... España tiene un claro problema con su clase empresarial. Esta frase me encanta..."Tenemos una sociedad poco educada, con menos ingenieros y sociedad científica de la que podemos tener. Aquí conocemos a futbolistas, cantantes y hasta escritores", aseveró, para lamentar la falta de científicos.

Le falto añadir, que "conocemos hasta diseñadores", ¿Porque no los habrá incluido?

Por otra parte Adolfo Dominguez está denunciado por UGT Cataluña por incumplir los derechos de los trabajadores. No tiene Prevención de Riesgos Laborales en sus centros, y las condiciones de trabajo a las que somete a sus empleados hace que aumenten los casos de estrés (que tanto le molestan). Ha sido denunciado ante la Inspección de Trabajo, y advertida por la Administración.
Reconoce que sólo el 40% de sus fábricas suministradoras tiene algo parecido a un sindicato (aunque le gustaría que no fuera ninguna, y que no hubiera sindicatos tampoco en España). La campaña "Ropa Limpia" le pidió expresamente a esta compañía que mejorara las condiciones de trabajo de las empresas que mantiene. Adolfo Dominguez no quiso manifestarse sobre el sobrehorario de estos trabajadores, la existencia de trabajo infantil en estas fábricas y condiciones de higiene deplorable.

Se le ve venir de lejos a este pájaro, no cabe duda.
Joaki
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2186
Registrado: Mar May 31, 2005 6:51 pm
Ubicación: GRANCA

Mensaje por Joaki »

Está claro que en este debate nunca se pondrá de acuerdo la sociedad. Las grandes empresas está claro que la inmensa mayoría solo busca sus grandes beneficios y 'explotar' al trabajador. Pero por otra parte las medianas y pequeñas empresas (pymes) pues, creo que también hay otros intereses y hay mucho empresario bueno por ahí.

¿Por qué el trabajador se puede ir cuándo y cómo (sin pagar un duro) quiera y...el empresario tiene que indemnizar al trabajador?
Avatar de Usuario
GALDENSEUD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3391
Registrado: Mar May 20, 2008 5:23 pm

Mensaje por GALDENSEUD »

Pero no es solo productividad lo que nos hace falta. A mi me gustaría que hubieran centros de emprendedores en todos los municipios de la isla, apoyados con gabinetes de asesores que les guie durante los 3 primeros años de vida y todo ello a coste cero y sin trabas burocráticas. La solución a la crisis es la creación de empresas innovadoras, no lo dudemos nunca y de eso nuestros políticos no tienen ni idea.


A mi me da gracia los "rastreadores de empleo" que ha puesto el cabildo. Un grupo de personas que van tocando las puertas de las empresas a ver si tienen vacantes. ¡vaya chorrada mas grande! eso se llama incompetencia total, como si esa tarea fuera buena para la creación de puestos de trabajo.
Responder