Las 100 mejores universidades del mundo

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Las 100 mejores universidades del mundo

Mensaje por La_Cantera »

Ninguna universidad española se encuentra entre las 100 mejores del mundo


Imagen
Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. (Imagen: ARCHIVO)

* Según un ranking elaborado por el CSIC.
* La primera que aparece es la Complutense de Madrid, en el puesto 150.
* En primera posición están empatadas Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
* El ranking mide la presencia web de los centros de estudios superiores.


Ninguna universidad española se encuentra entre las cien mejores del mundo, según un ranking del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que cuenta con una base de datos de 18.000 universidades de todo el mundo.

La primera universidad española que aparece en el ranking es la Complutense de Madrid, en el puesto 150, seguida de la Universidad de Sevilla y la de Barcelona. Los responsables del estudio determinan que en términos globales, España cuenta con "sólo" dos universidades entre las 200 primeras. De este modo, se sitúa por detrás de Reino Unido o Alemania pero por delante de Francia.

"La posición retrasada de muchas universidades españolas en el ránking se puede justificar por la adopción de políticas y prácticas web poco adecuadas", señalaron fuentes del Laboratorio de Cibermetría, que se encarga de analizar cuantitativamente Internet y los contenidos de la Red, especialmente aquellos relacionados con el proceso de generación y comunicación académica del conocimiento científico.

Retraso de las europeas

Los primeros puestos están ocupados por universidades estadounidenses y canadienses, con un virtual empate en la primera posición entre Harvard y Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), seguidas por Standford y Berkeley. Las universidades europeas continúan apareciendo "muy retrasadas", situándose en la posición 27 la Universidad de Cambridge, según indican.


Este ranking, que se publica desde 2004 tiene una periodicidad semestral y mide la presencia web de los centros de estudios superiores con el objetivo de analizar la actividad y visibilidad de las instituciones y determinar el impacto y prestigio de las mismas.

"La posición en el ranking resume el rendimiento global de la Universidad, aporta información para estudiantes o profesores y refleja el compromiso académico con la diseminación del conocimiento científico", señala el responsable del Laboratorio de Cibermetría del CSIC, Isidro Aguillo.

http://www.20minutos.es/noticia/628354/ ... des/mundo/
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5249
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

Con lo que valen las Universidades estadunidenses como para no estar en los primeros puestos de dicho estudio.
EZP84
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1568
Registrado: Dom May 14, 2006 11:26 am

Mensaje por EZP84 »

elchico escribió:Con lo que valen las Universidades estadunidenses como para no estar en los primeros puestos de dicho estudio.

Pero si a su vez salen personas formadas,el dinero se justificaría.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

la carrera media en una Uni americana, cuesta como un piso en Mesa y Lopez, de los 200.000 euros no baja... ¿Quien se puede pagar eso?
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

perreta# escribió:la carrera media en una Uni americana, cuesta como un piso en Mesa y Lopez, de los 200.000 euros no baja... ¿Quien se puede pagar eso?
Cuanto cuesta la mejor Española :?:



Por simple curiosidad, en que puesto estarian las 2 Canarias en una hipotetica lista de las mejores universidades españolas :?:
Ardany
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2022
Registrado: Dom May 21, 2006 11:02 pm
Ubicación: Tenerife en cuerpo, Gran Canaria en alma.
Contactar:

Mensaje por Ardany »

Vamos por partes. Primero. Para algo existen las becas. En EEUU tambien existen. Para quien no llegue tambien hay otras formas, alistarse en el ejercito por un periodo de tiempo. Despues de ello el gobierno te paga los estudios universitarios y demas. Algo asi tengo entendido.

Los estudios son como una inversion. Como invertir en bolsa. Con la diferencia que invertir en estudios es una apuesta segura. :wink:
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

La_Cantera escribió:
perreta# escribió:la carrera media en una Uni americana, cuesta como un piso en Mesa y Lopez, de los 200.000 euros no baja... ¿Quien se puede pagar eso?
Cuanto cuesta la mejor Española :?:



Por simple curiosidad, en que puesto estarian las 2 Canarias en una hipotetica lista de las mejores universidades españolas :?:
Según un lista que nos expusieron hace unos meses en la propia universidad, en los dos últimos puestos.

Somos una región tercermundista en muchos sentidos.

Saludos
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Aday escribió:
La_Cantera escribió:
perreta# escribió:la carrera media en una Uni americana, cuesta como un piso en Mesa y Lopez, de los 200.000 euros no baja... ¿Quien se puede pagar eso?
Cuanto cuesta la mejor Española :?:



Por simple curiosidad, en que puesto estarian las 2 Canarias en una hipotetica lista de las mejores universidades españolas :?:
Según un lista que nos expusieron hace unos meses en la propia universidad, en los dos últimos puestos.

Somos una región tercermundista en muchos sentidos.

Saludos
No me extrraña lo más mínimo. Después esta universidad va de prepotente y de Universidad moderna cuando son lo peor de lo peor
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

Aday escribió:Según un lista que nos expusieron hace unos meses en la propia universidad, en los dos últimos puestos.
Eran las dos peores en cuanto a innovación o algo de eso. Como en todas las universidades, aquí hay carreras buenas y otras malas. Por ejemplo en La Laguna, la carrera de Física tiene buena fama, pero claro está que no todas son así. La ULPGC también tiene titulaciones con buena prensa (Empresariales era una si mal no recuerdo, aunque ahora no sabría decir).
Avatar de Usuario
Triviani
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 437
Registrado: Jue Jun 12, 2008 11:58 am

Mensaje por Triviani »

Es lo que pasa cuando no se invierte en educacion para invertir en otras cosas...
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Mensaje por Mykel. »

Curiosamente, hoy mantenía una conversación sobre las diferencias en las maneras de enseñar entre la Universidad de Hardward con los métodos que usamos en España con alguien que precisamente se ha formado en ambas universidades. En Hardward -me decía- previamente había que prepararlas cada uno por su cuenta y la clase era un intercambio de opiniones, de debate y de aclaración de conceptos mas que una clase magistral donde los alumnos toman una posición pasiva como suele ser el caso nuestro. En mi opinión, en España deberíamos tener universidades entre las diez mejores del mundo.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26880
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

El sistema educativo y académico estadounidense es una basura, está establecido de modo que se conserven las grandes desigualdades que existen. Para nada debemos envidiar ese modelo.

Otra cosa es que sea el país más poderoso del mundo, y que como tal pueda destinar grandes inversiones en I+D+H.

Por otra parte, he de decir que esos ranking se realizan en base a diferentes criterios, como el número de publicaciones, investigaciones, etcétera. Mi novia estuvo el primer cuatrimestre de este curso de erasmus en una de las nombradas mejores universidades del mundo (la Sorbonne de París), y en algunas materias, como Econometría, ella le daba cuatro vueltas a la inmensa mayoría de sus compañeros, e incluso a menudo lo que daban le parecía demasiado fácil. Y la carrera de Economía la está cursando aquí, en la ULPGC.

Así que no por tener más prestigio se aprende más y mejor en esa universidad. Lo cual no quita que a la hora de entrar en el mercado laboral, no se tengan en cuenta esos aspectos.
Avatar de Usuario
gialloblù
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1156
Registrado: Lun Oct 09, 2006 10:07 pm
Ubicación: Canaria la Grande

Mensaje por gialloblù »

Agatio escribió:
Aday escribió:Según un lista que nos expusieron hace unos meses en la propia universidad, en los dos últimos puestos.
Eran las dos peores en cuanto a innovación o algo de eso. Como en todas las universidades, aquí hay carreras buenas y otras malas. Por ejemplo en La Laguna, la carrera de Física tiene buena fama, pero claro está que no todas son así. La ULPGC también tiene titulaciones con buena prensa (Empresariales era una si mal no recuerdo, aunque ahora no sabría decir).
Exacto, Agatio. Las carreras ADE-Empresariales-Economía que se imparten en la ULPGC tienen muy buena fama. Según he oído decir, nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es una de las más reputadas del país (junto con la de la Universidad de Valladolid). Incluso, mucha gente de la ULL viene a Gran Canaria cursar los últimos cursos de las mismas. También había oído el buen nivel de Física en la ULL.

En el otro lado de la moneda están los comentarios que he escuchado acerca de otras carreras que se imparten en las universidades canarias como Arquitectura (ULPGC) o Farmacia (ULL). Poniéndolos en tela de juicio porque no lo he vivido en primera persona, muchos estudiantes peninsulares de ambas titulaciones a los que he conocido esgrimen que el nivel de ambas es bajo comparado con el de otras universidades españolas. Pero sería interesante conocer la opinión de estudiantes que cursan dichas carreras aquí. Conozco mucha gente que estudia Arquitectura en Gran Canaria y si eso es un nivel deficiente que baje dios y lo vea porque vamos, chiquita explotación...
Ardany
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2022
Registrado: Dom May 21, 2006 11:02 pm
Ubicación: Tenerife en cuerpo, Gran Canaria en alma.
Contactar:

Mensaje por Ardany »

gialloblù, lo del bajo nivel de Farmacia en la ULL es una quimera. Conozco gente que viene de la península a la ULL por rumores de ser 'fácil' y salir con el rabo entre las piernas...
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

gialloblù escribió:
Agatio escribió:
Aday escribió:Según un lista que nos expusieron hace unos meses en la propia universidad, en los dos últimos puestos.
Eran las dos peores en cuanto a innovación o algo de eso. Como en todas las universidades, aquí hay carreras buenas y otras malas. Por ejemplo en La Laguna, la carrera de Física tiene buena fama, pero claro está que no todas son así. La ULPGC también tiene titulaciones con buena prensa (Empresariales era una si mal no recuerdo, aunque ahora no sabría decir).
Exacto, Agatio. Las carreras ADE-Empresariales-Economía que se imparten en la ULPGC tienen muy buena fama. Según he oído decir, nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es una de las más reputadas del país (junto con la de la Universidad de Valladolid). Incluso, mucha gente de la ULL viene a Gran Canaria cursar los últimos cursos de las mismas. También había oído el buen nivel de Física en la ULL.

En el otro lado de la moneda están los comentarios que he escuchado acerca de otras carreras que se imparten en las universidades canarias como Arquitectura (ULPGC) o Farmacia (ULL). Poniéndolos en tela de juicio porque no lo he vivido en primera persona, muchos estudiantes peninsulares de ambas titulaciones a los que he conocido esgrimen que el nivel de ambas es bajo comparado con el de otras universidades españolas. Pero sería interesante conocer la opinión de estudiantes que cursan dichas carreras aquí. Conozco mucha gente que estudia Arquitectura en Gran Canaria y si eso es un nivel deficiente que baje dios y lo vea porque vamos, chiquita explotación...
Gialloblu, eso que comentas de arquitectura no es tener un buen nivel, a eso se le llama lo mismo que sucede en derecho. Profesores mediocres con ninguna capacidad pedagógica que explotan a sus alumnos para que no les surja más competencia en el mercadop laboral. No es cuestión de nivel, es custión de ser tiranos, golfos yy de suspenderte pòr cualquier gilipollada
Responder